cereza malinovka

Existen decenas de variedades de cerezas, cada una de las cuales se diferencia por su sabor, su resistencia a condiciones ambientales adversas o su tamaño de cosecha.

Malinovka se considera una de las variedades de cerezas clásicas, que se caracteriza por altos rendimientos y una larga vida útil de la fruta.

Historia de la selección

Esta variedad de cereza fue obtenida a finales de los años 80 del siglo pasado por criadores nacionales sobre la base del Instituto Técnico y de Mejoramiento de Horticultura y Viveros de toda Rusia. Casi de inmediato, la variedad fue inscrita en el registro estatal de cultivos y fue ampliamente utilizada para el cultivo en las regiones centrales de nuestro país.

Descripción de la cultura

La variedad Malinovka puede alcanzar una altura media de 3-3,2 metros, la copa tiene una forma ligeramente redondeada o esférica y es bastante densa. Las hojas tienen una forma y un tamaño estándar para la mayoría de las variedades de cerezas.El follaje es algo más oscuro en la parte superior y tiene una superficie brillante.

Los frutos son bayas de un rico color rojo oscuro. El peso de una baya puede alcanzar los 4-5 g, la pulpa es densa y de sabor ligeramente ácido.

Características

La cereza Malinovka pertenece a aquellas variedades que se distinguen por un período de maduración tardía, pero con un rendimiento bastante alto. Además, el cultivo es excelente para uso industrial.

Resistencia a la sequía, resistencia al invierno.

Una característica distintiva y ventaja de Malinovka es su alta resistencia a las heladas severas, incluso en condiciones climáticas en las que la temperatura ambiente desciende por debajo de -25°C, así como a la sequía.

Por supuesto, con una falta extrema de humedad o temperaturas muy bajas, algunos cogollos pueden morir, sin embargo, esto no causará mucho daño a todo el árbol en su conjunto.

Polinización, período de floración y tiempo de maduración.

Una de las desventajas de esta variedad es su autoesterilidad, es decir, la planta florece, pero no se forma ningún fruto en el árbol. Para obtener una cosecha es necesario plantar otras variedades cercanas.

Los principales polinizadores de la cereza Malinovka:

  • Bienes de consumo negros;
  • Liubskaya;
  • Vladímirskaya;
  • Shubinka.

Además, Malinovka es una de esas variedades que se caracterizan por un período de maduración tardía, el árbol comienza a dar frutos a finales de julio o principios de agosto. En consecuencia, el período de floración comienza a finales de primavera.

Productividad, fructificación.

El petirrojo tiene un rendimiento bastante alto: se pueden recolectar entre 10 y 13 toneladas de bayas por hectárea. Y, tal vez, es precisamente debido al período tardío de fructificación que las bayas tienen una alta comerciabilidad y cualidades gustativas de la fruta.

Área de aplicación de las bayas.

Las cerezas Malinovka se utilizan principalmente a escala industrial en la producción de compotas, mermeladas, conservas y otros productos. Las bayas se almacenan durante mucho tiempo sin perder su presentación.

Resistencia a enfermedades y plagas.

Esta variedad se caracteriza por una resistencia media a enfermedades y plagas, en particular a la coccomicosis, la moniliosis y la mancha de hoyo. Sin embargo, con el cuidado adecuado y el tratamiento oportuno de la planta con los preparativos necesarios, es posible evitar el desarrollo de la enfermedad y su aparición en otros árboles.

Ventajas y desventajas

Con base en lo anterior, las principales ventajas de la variedad Malinovka son:

  • maduración tardía;
  • resistencia a bajas temperaturas y otras condiciones ambientales adversas;
  • alta productividad;
  • Alta calidad comercial de frutas.

Las desventajas, a su vez, incluyen:

  • autoesterilidad, que requiere la plantación de otras variedades de cerezas en las proximidades;
  • Resistencia insuficientemente alta a algunas plagas y enfermedades fúngicas.

A pesar de esto, la variedad Malinovka es muy popular y se cultiva en muchas regiones de nuestro país. Además, los frutos se utilizan en la elaboración de mermeladas, compotas y otros productos.

Funciones de aterrizaje

La plantación adecuada y el cuidado adicional del cultivo es garantía de una buena cosecha, resistencia a enfermedades y plagas y pleno desarrollo de la cereza. Por eso es necesario seguir todas las recomendaciones a continuación.

Horario recomendado

Es mejor plantar el petirrojo en primavera y preparar el suelo con anticipación en otoño. Este es el período más favorable para plantar plántulas, ya que se minimiza el riesgo de sequías o heladas severas.

Elegir una ubicación adecuada

Para plantar, debe elegir un sitio de modo que el agua subterránea se encuentre a una profundidad de al menos 1,8 m bajo tierra, y es mejor optar por un área sin agua subterránea.

Además, trate de evitar las tierras bajas y los lugares demasiado oscuros. El suelo debe ser neutro, bien drenado, suelto y ligero.

¿Qué cultivos se pueden y no se pueden plantar junto a las cerezas?

Al elegir un sitio para plantar cerezas, también se debe prestar atención a las plantas vecinas. El petirrojo se siente muy bien junto a cerezas, ciruelas, ciruelas y otras frutas de hueso, así como con serbal y espino.

Pero no conviene plantar cerezas junto a solanáceas, tilos, abedules, robles, ni tampoco algunos arbustos, como frambuesas o grosellas. El sistema de raíces de estas plantas crece tanto que comienza a tener un efecto perjudicial sobre la cereza.

Selección y preparación de material de siembra.

Al elegir una plántula de cereza, preste atención a las siguientes señales:

  • la edad de la plántula no supera los 2 años;
  • el diámetro del sistema radicular no supera los 25-35 cm;
  • el tronco y los brotes del árbol no presentan daños, desgarros, placa ni signos de enfermedad fúngica;
  • las raíces deben ser moderadamente flexibles, sin hinchazón ni arrugas.

Es mejor comprar plántulas en viveros confiables que se especialicen en cultivos frutales.

Algoritmo de aterrizaje

Etapas de plantar un Robin:

  1. Cava un hoyo de no más de 60 cm de profundidad y unos 75-80 cm de diámetro.
  2. Mezcle la capa superior de tierra con fertilizantes orgánicos y minerales.
  3. Introduzca una estaca en el centro del hoyo y vierta gradualmente la mezcla de tierra y fertilizante en el hoyo, haciendo un ligero aumento.
  4. Distribuya el sistema de raíces uniformemente y continúe agregando la mezcla.
  5. Derrame alrededor de la plántula (al menos 8-10 litros) y ate la cereza a una clavija.
¡Importante! No entierres la cereza bajo ningún concepto, la planta no lo tolera.

Cuidados posteriores del cultivo.

El cuidado adicional del cerezo incluye la poda oportuna de la copa del árbol y el exceso de ramas, la formación de una copa limpia y la eliminación regular de las malas hierbas alrededor del árbol.

Se requiere un cuidado especial para el petirrojo durante la floración y fructificación. En épocas de calor se recomienda regar generosamente con al menos 10 litros de agua. En las temporadas de primavera y otoño, también es necesario eliminar todos los brotes rotos o enfermos.

Tres veces por temporada es necesario aplicar fertilizantes minerales y orgánicos y no olvidar de vez en cuando aflojar la tierra alrededor del árbol. Como alimento se puede utilizar lo siguiente:

  • urea o salitre: 20-30 g por 10 litros de agua;
  • estiércol - 4 kg por 1 metro cuadrado m área alrededor del árbol;
  • ceniza – 1 kg por 1 metro cuadrado. m de suelo, generalmente aplicado en otoño.

El cumplimiento de las reglas básicas de cuidado le permitirá lograr altos rendimientos de cerezas Malinovka.

Enfermedades y plagas, métodos de control y prevención.

La principal desventaja de esta variedad es su baja resistencia a las infecciones por hongos. Los principales tipos de enfermedades se presentan en la tabla.

Enfermedad

Manifestaciones

Métodos de lucha

coccomicosis

El árbol deja de dar frutos, las flores y las bayas se caen y las hojas se secan mucho.

Poda de ramas afectadas, fumigación con fungicidas y quema de follaje seco.

moniliosis

Las ramas parecen carbonizadas, el cerezo no da frutos.

Tratar el árbol con preparaciones fungicidas, así como podar las ramas secas y luego quemarlas.

antracosis

Las hojas poco a poco empiezan a caer y las ramas se secan.

Pulverizar cerezas con poliram, podar los brotes dañados.

Chicle

El árbol segrega un líquido parecido a la resina.

Es necesario limpiar periódicamente la encía y tratar las superficies de la herida con la mezcla de Burdeos.

Óxido

En las hojas aparecen manchas con un característico tinte rojo u oxidado.

Pulverizar el follaje con sulfato de cobre como medida preventiva, así como quemar las hojas ya afectadas.

¡Consejo! Todos los métodos anteriores son adecuados no solo para Malinovka, sino también para otras variedades de cerezas.

Para prevenir la aparición de infecciones por hongos, se recomienda inspeccionar periódicamente los árboles, especialmente las ramas y hojas.

Conclusión

Malinovka es una de las variedades de cereza resistentes a las heladas con altos rendimientos y altas cualidades tecnológicas y comerciales del fruto. Se cultiva en muchas regiones de nuestro país y, además, es la principal variedad con la que se elaboran mermeladas, conservas y compotas.

Reseñas

Strizhova Yulia Valentinovna, Lípetsk
Fui al vivero a comprar cerezas y me aconsejaron que comprara la variedad Malinovka. Lo planté en primavera, habiendo preparado previamente el sitio y el suelo. La plántula echó raíces bien y al cabo de 2 años dio fruto. Las bayas son muy aromáticas, agridulces, ideales para preparaciones caseras.
Kurbatova Natalya Olegovna, penza
La cereza Malinovka crece en mi jardín desde hace varios años. Lo planté junto a la cereza Lyubskaya. Ambos árboles dan buenos frutos y se pueden cosechar más de 7 kg de cerezas. Estoy muy contento de haber elegido esta variedad.
Sergeev Dmitri Vasílievich, Volgogrado
Mi esposa y yo decidimos plantar cerezas en el jardín y, como a menudo tenemos veranos secos, elegimos la variedad Malinovka, que es bastante sencilla. El árbol es fácil de cuidar y procesar, sin embargo, requiere un tratamiento preventivo contra las infecciones por hongos.
Deja un comentario

Jardín

flores