Propiedades beneficiosas del jugo de viburnum y contraindicaciones.

Los expertos han estudiado los beneficios y daños del jugo de viburnum para el cuerpo humano durante muchos años. Según ellos, casi todas las partes de la planta tienen propiedades medicinales: frutos, hojas, semillas, corteza, pero sobre todo el jugo. Tiene una composición curativa única, rica en vitaminas y macroelementos. A menudo se utiliza como fármaco terapéutico concomitante en la lucha contra resfriados, problemas del tracto gastrointestinal y del sistema cardiovascular.

Composición química

Debido a las propiedades medicinales del jugo de viburnum, se utiliza como agente preventivo y terapéutico. La baya, tanto fresca como enlatada, contiene muchas sustancias valiosas. Los principales componentes útiles en su composición son:

  • glucosa;
  • pectina;
  • ácido graso;
  • taninos;
  • polisacáridos;
  • calcio;
  • hierro;
  • yodo;
  • caroteno;
  • flavonoides;
  • ácidos ascórbico y acético;
  • retinol;
  • vitaminas C, A, B3, B9, P, K;
  • Sambucina.

El jugo de Viburnum puede saturar el cuerpo humano con casi todas las sustancias útiles. Su uso regular puede sustituir la toma de complejos vitamínicos. El contenido calórico del producto es de 26 kcal por 100 g, el contenido de carbohidratos es de 7 g, no contiene proteínas ni grasas.

¡Comentario! Viburnum es una baya baja en calorías. Puede ser utilizado por personas que quieran perder peso.

El jugo de Viburnum ayuda a afrontar la debilidad y la falta de fuerza.

Cómo es útil y trata el jugo de viburnum.

La bebida se utiliza a menudo en la medicina popular como tónico y curativo. Los beneficios del jugo de viburnum para la salud humana son los siguientes:

  • normalización de la circulación sanguínea;
  • mejora del proceso digestivo;
  • disminución de la temperatura corporal;
  • Apetito incrementado;
  • estabilización de presión;
  • reducción del colesterol;
  • mejora de la función gastrointestinal;
  • fortalecer el sistema inmunológico;
  • tratamiento de patologías del sistema cardiovascular;
  • eliminación de dolores de cabeza;
  • fortalecer el corazón y los vasos sanguíneos;
  • aliviar la inflamación.

El producto tiene un potente efecto antimicrobiano y, gracias a sus propiedades antisépticas, tiene un alto efecto curativo para los resfriados. Puede utilizarse como cicatrizante, antialérgico, colerético y diurético. Se ha comprobado que con el consumo constante de jugo de viburnum se estabilizan los niveles de azúcar en sangre, se restablece el ciclo menstrual y se alivia la condición de la mujer durante la menopausia. Los elementos contenidos en la baya ayudan a afrontar el insomnio y la irritabilidad y tienen un ligero efecto calmante.Además, viburnum fortalece el sistema inmunológico y aumenta la resistencia del cuerpo a las enfermedades. Su jugo se prescribe para la pérdida de la voz, ronquera, dolor de garganta y procesos inflamatorios en la cavidad bucal. Si hace gárgaras periódicamente, podrá deshacerse de las enfermedades en el menor tiempo posible.

¿Cuáles son los beneficios del jugo de viburnum con azúcar?

El jugo de viburnum en sí es amargo, por lo que muchas recetas sugieren agregarle un edulcorante para mejorar su sabor. Además, debido al contenido de azúcar, la vida útil de la bebida aumenta, el producto es un conservante natural, aumenta el valor nutricional de la decocción, ayuda a mejorar la circulación sanguínea y también reduce el efecto irritante sobre las membranas mucosas.

¡Importante! Los pacientes con diabetes deben tomar jugo de viburnum con azúcar con precaución.

Es recomendable consultar a un médico antes de tomar esta bebida.

Cómo hacer y preparar jugo de viburnum en casa.

Obtener jugo de viburnum no es difícil, el proceso no requiere mucho esfuerzo ni tiempo. Lo principal a la hora de crearlo es intentar conservar tantas propiedades útiles como sea posible. Existen varias opciones para preparar una bebida curativa, entre las cuales cada ama de casa puede elegir la más adecuada para ella.

Cómo hacer jugo de viburnum en un exprimidor para el invierno.

La forma más sencilla de exprimir el jugo del viburnum es utilizar un exprimidor. Para la receta necesitarás:

  • frutas frescas – 1000 g;
  • azúcar – 200 g;
  • vaso de agua.

Tecnología de cocción:

  1. El viburnum debe separarse, liberarse de las ramas y lavarse bien.
  2. Con un exprimidor, extrae el jugo de la fruta.
  3. Coloque el bizcocho en una cacerola, agregue agua y cocine después de hervir durante cinco minutos.
  4. Colar el caldo con una gasa y dejar enfriar.
  5. Hervir el jugo recién exprimido, el caldo y el azúcar.
  6. Vierta la bebida en frascos esterilizados y enrolle.

El viburnum recolectado para el invierno se almacena perfectamente en la bodega hasta finales de la primavera.

Jugo de viburnum en un exprimidor

El jugo de viburnum preparado en una licuadora ahorra mucho tiempo, pero el tratamiento térmico a largo plazo del producto elimina la mayoría de los elementos beneficiosos.

Esta receta contiene azúcar y frutas frescas. El proceso de cocción consta de los siguientes pasos:

  1. Lave el viburnum, clasifíquelo y colóquelo en el recipiente superior del exprimidor.
  2. Espolvorea azúcar encima.
  3. Prende fuego al dispositivo.
  4. Después de que hayan pasado 40 minutos desde que se libera el jugo de las bayas, vierta el caldo en recipientes esterilizados y enrolle las tapas.

Para conservar el producto por más tiempo, los frascos deben cerrarse herméticamente.

Jugo de viburnum en una olla de cocción lenta.

Algunas amas de casa preparan jugo de viburnum en una olla de cocción lenta. Para hacer esto debes:

  1. Clasifique y enjuague las bayas frescas.
  2. Colóquelos en el recipiente del dispositivo, alejándose 2-3 cm del borde.
  3. Endulza el viburnum al gusto.
  4. Vierta agua en el recipiente para que cubra ligeramente las bayas.
  5. Prepare la bebida durante 40 minutos en modo “Guisado”.
  6. Colar la mezcla y enrollar las tapas mientras esté caliente.

El jugo de Viburnum es un buen tónico.

Jugo de viburnum para el invierno sin cocinar.

La bebida de Viburnum preparada según esta receta es capaz de conservar la máxima cantidad de propiedades beneficiosas, ya que la baya no se somete a tratamiento térmico.

Productos requeridos:

  • viburno – 3 kg;
  • azúcar granulada – 3 kg.

Proceso tecnológico:

  1. Muele viburnum limpio y fresco en un mortero de madera.
  2. Coloque las bayas ralladas sobre una gasa doblada en varias capas y exprímalas bien.
    ¡Advertencia! No deben entrar granos ni semillas en el producto final.
  3. Agrega el azúcar, deja reposar media hora hasta que se disuelva.
  4. Mezcle bien la mezcla resultante.
  5. Colocar en frascos limpios y cerrar bien.

Es mejor conservar una bebida preparada sin cocinar en el frigorífico.

Jugo de viburnum con miel

Cuando se agrega miel al producto, se vuelve aún más curativo. El medicamento se conserva perfectamente en el frigorífico y ayuda a afrontar perfectamente los síntomas del resfriado.

Ingredientes:

  • bayas de viburnum – 1 kg;
  • miel – 0,5 kg.

Tecnología de cocción:

  1. Lavar las frutas, secarlas y triturarlas suavemente con un machacador.
  2. Pasar la mezcla a un colador fino y triturar.
  3. Mezclar el líquido resultante con miel hasta su completa disolución.
  4. Vierta la bebida en recipientes preparados y guárdela en un lugar fresco.
¡Comentario! Es mejor utilizar miel de flores, no cristalizada.

El jugo de viburnum con miel se prepara sin añadir azúcar.

Jugo con pulpa

Para preparar una bebida de viburnum con pulpa, necesitarás agua y frutas frescas con azúcar en una proporción de 1:1. La receta consta de los siguientes pasos:

  1. Blanquear las bayas limpias y sin signos de podredumbre durante 5 minutos en agua caliente y colar.
  2. Triturar las frutas con una cuchara de madera.
  3. Prepare almíbar con azúcar (para 350 g de producto - 650 ml de agua).
  4. Mezclar la masa de frutos rojos con el edulcorante y calentar a 80 grados.
  5. Empacar la bebida en frascos, sellar y pasteurizar.
¡Consejo! Para eliminar el desagradable amargor de las bayas, primero se pueden congelar.

El néctar con pulpa se puede consumir inmediatamente después de su preparación.

Cómo tomar y beber correctamente el jugo de viburnum con fines medicinales.

El tratamiento con jugo de viburnum debe realizarse correctamente, siguiendo las dosis e indicaciones recomendadas. Por ejemplo:

  1. Si está resfriado, beba 50 ml de la bebida antes de las comidas.
  2. Para la presión arterial, tomar 30 ml de néctar de viburnum con miel tres veces al día durante seis semanas.
  3. Para mejorar la visión, beba ½ vaso de jugo de viburnum en ayunas, mezclado en proporciones iguales con jugo de zanahoria.
  4. Durante la secreción nasal, el producto se instila en las fosas nasales, tres gotas dos veces al día.
  5. Para las migrañas, tomar la bebida tres veces al día, 45 ml.

El jugo puede tener un leve efecto sedante y alivia el insomnio.

Aplicación en cosmetología.

El producto se utiliza a menudo con fines cosméticos. Ha demostrado su eficacia en enfermedades de la piel: acné, espinillas, dermatitis, eczema. Ayuda a iluminar la piel, reafirma la epidermis, hace que las pecas sean casi invisibles y ayuda a suavizar las arrugas. La bebida se utiliza para enjuagar el cabello, darle brillo y regular la grasa del cuero cabelludo. Ayuda a fortalecer las uñas, rejuvenece el rostro y las manos. Para ver el efecto deseado, simplemente limpie su piel con un cubo congelado de jugo de viburnum todos los días. Algunas mujeres aconsejan añadir néctar a cremas, tónicos y lociones. Además, a base de él se elaboran mascarillas nutritivas, por ejemplo:

  1. Para pieles secas, mezcle el jugo en proporciones iguales con crema agria y aplique la mezcla en el rostro durante un cuarto de hora.
  2. Para blanquear, se baten 30 g de la bebida con dos claras de huevo y se aplican sobre la piel durante 30 minutos.

Las mascarillas basadas en el producto deben realizarse al menos dos veces por semana.

Uso en la cocina

El jugo de Viburnum se puede utilizar como base para preparar platos culinarios. Se añade a salsas para carnes, aves y pescados. La bebida sirve como complemento a los jarabes para impregnar productos de confitería, se añade a jaleas, cremas y pudines.Se puede añadir al té, compotas y bebidas de frutas. También se preparan diversas bebidas alcohólicas y tinturas a base de extracto de viburnum.

Contraindicaciones para el uso de jugo de viburnum.

A pesar de sus numerosas propiedades beneficiosas, el jugo de viburnum también tiene contraindicaciones. Dado que las bayas contienen ácido, no se recomiendan para personas con gastritis. Viburnum debe introducirse en la dieta de las personas alérgicas con precaución. A la más mínima reacción negativa del cuerpo, es necesario dejar de beber jugo.

Está estrictamente contraindicado tomar la bebida si:

  • el embarazo;
  • artritis;
  • hipotensión;
  • tendencia al estreñimiento;
  • gota;
  • alta tasa de coagulación sanguínea;
  • pancreatitis;
  • cálculos renales.

Conclusión

Los beneficios y perjuicios del jugo de viburnum radican en su composición. Por tanto, para que la bebida tenga un efecto positivo, es importante estudiar la lista de sustancias que contiene para evitar intolerancias al producto. Además, se deben seguir las reglas de uso del medicamento, observar la dosis y controlar la reacción del cuerpo. Las propiedades beneficiosas del jugo de viburnum ayudan a hacer frente a una variedad de dolencias, pero antes de beberlo es mejor hablar con un especialista.

Deja un comentario

Jardín

flores