¿Es necesario y con qué frecuencia regar las cebollas en julio cuando hace calor?

El riego de cebollas en julio se puede realizar de diferentes formas. Esto depende del propósito del cultivo, las características de la variedad y cómo se plantó el material: en una pluma o en un nabo. La hora del día también juega un papel importante.

¿Necesito regar las cebollas en julio?

Como otros cultivos agrícolas, las cebollas necesitan humedad periódica. En julio, cuando el sol está más caliente, el riego es vital para las plantaciones de cebolla.

Al plantar nabos, el cese de la humedad afecta negativamente el crecimiento: el cultivo deja de ganar peso y el bulbo no se desarrolla.

¡Atención! Cuando se come, la pulpa se vuelve amarga y dura.

En julio, las cebollas se riegan con precaución, ya que el exceso de humedad también tiene consecuencias. La cultura no tolera el estancamiento, se pudre y se deteriora rápidamente. Al mismo tiempo, los brotes se vuelven amarillos y se secan, y los bulbos se deforman. Incluso si no se pudren por completo, es poco probable que la verdura resulte sabrosa.

Con que frecuencia regar las cebollas en julio.

Es mejor dividir la hidratación en partes en la temporada de calor. Es necesario un riego abundante inmediatamente después de plantar las semillas. La formación de charcos indica que la capacidad de drenaje del suelo es insuficiente o que el propietario ha inundado la planta.

En julio, la frecuencia de riego se calcula en función de la precipitación. Después de lluvias prolongadas no es aconsejable humedecer el cultivo.En clima seco, la regadera se usa una vez cada siete días, pero no con más frecuencia. Si hace calor afuera y no se ven nubes en el horizonte, se permite regar con frecuencia. Las cebollas necesitan líquido para enraizar. El suelo debe humedecerse hasta 20 cm.

Cuando las raíces se han apartado del bulbo, se observa el crecimiento de los brotes y de la propia cebolla, los procedimientos con agua se reducen al mínimo. Las camas se riegan según sea necesario, cuando el clima cálido y seco se ha calmado. En julio, los jardineros recomiendan humedecer el cultivo tres veces. La cantidad de líquido se calcula a ojo.

Si la tierra se seca rápidamente, agregue más

El tercer riego se realiza antes de la cosecha. Cuando los bulbos alcanzan su máximo crecimiento, dejan de agregar líquido. De lo contrario, la cebolla se volverá aguada y se echará a perder más rápido. Esta característica también tiene un impacto negativo en el transporte, donde son deseables bombillas fuertes.

Si en julio las hojas verdes dejaron de crecer y se asentaron en el suelo (y la cabeza se marchitó), esto significa que después de dos semanas es necesario sacar los bulbos. A partir de ese momento se detiene el riego y se cubren las camas de la lluvia. Las lluvias son especialmente dañinas, ya que pueden convertir las plantaciones en pantanos. Las verduras están cubiertas por cualquier medio. El material más asequible es la película.

Las cebollas plantadas con nabos necesitan riego en julio. Si el propietario hizo las camas en primavera, a mediados del verano la cantidad de líquido se reduce. Durante este período, la planta se encuentra en la etapa final de maduración. Después de 15 días, la cosecha estará lista para la cosecha. Al plantar tarde, preste atención al estado de la verdura.

No es necesario humedecer las materias primas cultivadas para obtener plumas antes de cosecharlas. Puedes saltarte este paso, pero se requieren riegos previos.

Para obtener verduras jugosas, riegue hasta el final de la temporada de crecimiento.

¡Consejo! La norma es tres veces al mes. En los días calurosos puedes hacerlo con más frecuencia.

Reglas para regar cebollas en julio en campo abierto.

Para cuidar el cultivo, es necesario conocer varios matices. Se relacionan con el tiempo, la calidad del fluido y la metodología de riego.

¿A qué hora del día?

En julio, las cebollas se deben humedecer por la tarde o por la mañana. Durante el día interfiere el sol, cuyos rayos, al penetrar a través de las gotas, se intensifican y pueden dejar quemaduras.

¿Qué tipo de agua?

El agua debe estar a temperatura ambiente. El líquido de pozo o de manantial no es deseable, ya que las raíces pueden congelarse y deformarse. Esto a menudo causa enfermedades. Es bueno tener un depósito de agua de lluvia en el jardín. Si no hay ninguno, coloca el líquido frío en un lugar soleado.

Métodos de riego

En julio, las cebollas se pueden humedecer de dos maneras: desde la raíz o mediante riego. En este último caso, está estrictamente prohibido regar a mitad del día. Es posible que las hojas simplemente se quemen.

En un esfuerzo por saturar el cultivo con la humedad necesaria, los principiantes cometen un error común: regar con un chorro fuerte. Esto corre el riesgo de arrastrar la tierra cerca del bulbo.

Por lo tanto, antes de regar, coloque una boquilla en la manguera.

¡Atención! Tampoco vale la pena regar con un balde: dicha presión elimina los nutrientes y expone la parte inferior de la cebolla.

Conclusión

El riego de las cebollas en julio se realiza exactamente tres veces. Al plantar tarde, es necesaria una inspección adicional de la verdura. Esto determinará cuánto tiempo tardarán los bulbos en estar listos para la cosecha. El líquido debe estar calentado y libre de sedimentos. Hidratar por la mañana o por la noche, cuando se haya puesto el sol. Los jardineros recomiendan rociar el líquido en lugar de verterlo bajo presión.

Deja un comentario

Jardín

flores