Contenido
La berenjena es originaria del sur de Asia y la India. Sin embargo, a pesar de su exotismo y su carácter amante del calor, los agricultores nacionales también cultivan esta verdura en sus jardines. Además, una amplia selección de variedades le permite cultivar no solo en invernaderos e invernaderos, sino también en campo abierto. Para hacer esto, ya a principios de la primavera, los agricultores germinan y siembran semillas, cuidan cuidadosamente los cultivos y, con la llegada del clima favorable, comienzan a plantar plántulas de berenjena en campo abierto. Este método de cultivo requiere un enfoque especial, ya que la planta es bastante caprichosa y reacciona negativamente a los cambios de temperatura y a la replantación. Por lo tanto, puede conocer las reglas básicas y algunos secretos del cultivo de berenjenas en campo abierto a continuación en el artículo.
Las mejores variedades para campo abierto.
No todas las variedades de berenjena se pueden cultivar con éxito en campo abierto. Por lo tanto, los criadores ofrecen más de 200 variedades para condiciones desprotegidas que pueden tolerar con seguridad cambios repentinos en las temperaturas diurnas y nocturnas y olas de frío de corta duración. Estas berenjenas se caracterizan por un período relativamente corto de maduración del fruto y resistencia a diversas enfermedades.
Según las opiniones de los agricultores y las reseñas y comentarios de agricultores experimentados, podemos destacar con seguridad las cinco mejores variedades de berenjenas para campo abierto.
Así, el TOP 5 incluye variedades. “Epic f1”, “Valentina”, “Burgeois f1”, “Vera”, “Destan f1”. Estas variedades e híbridos se caracterizan por tener arbustos bajos, un período de maduración temprana/media-temprana de la fruta, así como un alto rendimiento y un excelente sabor de las verduras.
Además, al elegir berenjenas para campo abierto, debes prestar atención a las variedades. “Almaz”, “Bibo f1”, “Helios”, “Clorinda f1”, “Fabina f1” y algunos otros. Se pueden cultivar tanto en terreno abierto como protegido.
Es hora de sembrar la semilla
Habiendo elegido una variedad adecuada de berenjena, es necesario determinar el momento de sembrar sus semillas para las plántulas. En este caso, conviene tener en cuenta las características climáticas de la zona y la temporada de crecimiento del cultivo. Por ejemplo, el popular híbrido "Epic f1" da frutos activamente solo 64 días desde el momento de la germinación. Esto significa que en el centro de Rusia, las semillas para las plántulas deben sembrarse a finales de abril y, a principios de junio, se pueden plantar plantas jóvenes en campo abierto. Las semillas de las variedades "Valentina", "Bourgeois f1", "Vera" tienen un período de maduración del fruto de aproximadamente 100 a 110 días, por lo que las semillas para las plántulas deben sembrarse a fines de marzo o principios de abril.
Vale la pena señalar que en las regiones del sur del país, donde las temperaturas de verano estables se establecen desde principios hasta mediados de mayo, la siembra de semillas y la plantación de plantas en campo abierto se pueden realizar antes de los plazos indicados anteriormente.
Preparar y sembrar semillas.
Las semillas de berenjena deben germinarse antes de sembrarlas como plántulas. Para hacer esto debes:
- desinfecte las semillas sumergiéndolas en una solución de manganeso durante 10 a 20 minutos;
- coloque las semillas tratadas con manganeso sobre un paño o gasa, humedezca el material con agua tibia (+30-+350Con agua;
- sumerja el paño húmedo en una bolsa de plástico, atándola bien;
- Sumerja la bolsa en un lugar cálido;
- Después de que aparezcan los brotes, planta las semillas.
Las berenjenas tienen un sistema de raíces poco desarrollado, por lo que es mejor plantar las semillas de este cultivo para las plántulas inmediatamente en macetas separadas con 1-2 semillas. Se recomienda utilizar macetas o tabletas de turba como recipientes para el cultivo. También son adecuadas pequeñas bolsas de plástico y vasos de plástico flexibles.
A pesar de las recomendaciones, algunos agricultores todavía prefieren sembrar semillas de berenjena germinadas en un recipiente grande. Este método de cultivo consiste en recoger las plantas en macetas separadas en la etapa en la que aparecen dos hojas verdaderas en los brotes. Con una recolección intermedia de este tipo, se deben pellizcar las raíces de las berenjenas, cuya longitud supera 1 cm, para que las plantas arraiguen mejor.
Suelo para cultivo de plántulas de berenjena debería ser fácil. Puedes preparar la tierra tú mismo mezclando tierra de jardín con turba, arena de río y materia orgánica. A la mezcla general se le puede añadir un complejo de fertilizantes minerales. Si es necesario, la tierra para cultivar plántulas de berenjena se puede comprar ya preparada en tiendas especializadas.
plántulas en crecimiento
Los recipientes con semillas germinadas sembradas deben cubrirse con film o vidrio protector y dejarse calientes hasta la germinación. Tan pronto como los brotes hayan eclosionado en el suelo, los contenedores deben colocarse en un lugar iluminado.Si falta luz, las plantas se pueden iluminar con lámparas fluorescentes. La duración óptima del fotoperíodo para el crecimiento de las plántulas es de 12 horas.
El riego de las plántulas de berenjena en las primeras etapas de cultivo debe realizarse 1 o 2 veces por semana. A medida que las plantas crecen, es necesario humedecer el suelo con más frecuencia. Cabe recordar que la berenjena es especialmente exigente a la hora de regarla.
Plántulas de berenjena cuando falta luz, se estira excesivamente hacia arriba. Esta situación se puede eliminar instalando materiales reflectantes (espejos, láminas) alrededor del perímetro de la superficie en la que se ubican los contenedores con plantas. Esto permitirá una iluminación suficiente de las hojas grandes de berenjena, haciendo que los brotes sean uniformes e igualmente frondosos por todos lados.
Es necesario fertilizar las plántulas una vez cada 2 semanas. Para la alimentación, se pueden utilizar complejos minerales con un alto contenido de nitrógeno, que ayudan a acelerar el crecimiento y desarrollo de la masa verde de las berenjenas.
Recogiendo plántulas
Es necesario plantar plántulas de berenjena en un lugar soleado y bien iluminado. Para evitar la sombra a lo largo del perímetro de las camas, se deben plantar cultivos de bajo crecimiento, por ejemplo, cebollas, zanahorias o acedera. Los mejores antecesores de las berenjenas son las legumbres, los melones, las cebollas, las zanahorias y el repollo. Al mismo tiempo, es posible plantar berenjenas en el suelo en el que anteriormente crecían cultivos de solanáceas no antes de 3 años.
2 semanas antes de la recolección prevista, es necesario comenzar a endurecer las plántulas. Para hacer esto, las macetas con plantas se sacan afuera primero durante 30 minutos, luego se aumenta gradualmente el tiempo hasta que haya plena luz del día. Esto permitirá que las berenjenas se adapten a las condiciones de temperatura del terreno abierto y a la exposición a la luz solar directa.
Dadas las diferencias en el clima regional, es imposible nombrar una fecha específica para plantar plántulas en campo abierto. Así, cada agricultor debe elegir el mejor momento para la siembra, teniendo en cuenta las siguientes características:
- las berenjenas crecen y forman ovarios abundantes solo a temperaturas superiores a +200CON;
- Incluso las heladas más breves y leves son destructivas para las plántulas jóvenes.
Al momento de plantar berenjenas en campo abierto, las plántulas deben tener de 5 a 6 hojas verdaderas. La edad de las plántulas, dependiendo de la duración del período de fructificación de una variedad en particular, puede ser de 30 a 70 días.
Es necesario plantar berenjenas en campo abierto a cierta distancia, que depende de la altura de los arbustos. Entonces, las plantas de más de 1 metro de altura no se plantan con un espesor superior a 3 piezas por 1 m.2 suelo. Las berenjenas de bajo crecimiento se pueden plantar de 4 a 5 arbustos por 1 m.2 suelo. No mantener las distancias entre las plantas puede provocar sombra, el desarrollo de enfermedades y, como resultado, una disminución del rendimiento.
El suelo para plantar debe tener la misma composición que el sustrato en el que se cultivaron las plántulas. La tierra de jardín “cuaresmal” se puede aromatizar con materia orgánica. Como fertilizante orgánico se suele utilizar infusión de estiércol y compost bien descompuesto.
Aproximadamente una hora antes de plantar las berenjenas, se deben regar las camas y las plántulas. Los brotes de recipientes de plástico (polietileno) deben retirarse con mucho cuidado, manteniendo el trozo de tierra en la raíz. El contenedor de turba debe incrustarse en el suelo sin retirar la planta.
En hoyos preparados previamente, las plantas se sumergen a tal profundidad que las hojas cotiledóneas de la berenjena quedan en el suelo. Los huecos con las plántulas en su interior se rellenan con tierra, compactándola ligeramente.No se requiere riego adicional de berenjenas plantadas en campo abierto.
Al cultivar plantas amantes del calor en campo abierto en el centro de Rusia, así como en las regiones del norte, Siberia y los Urales, inmediatamente después de la siembra, se recomienda cubrir las berenjenas con polietileno utilizando arcos. La cubierta de polietileno solo se puede retirar cuando las temperaturas nocturnas superen los +150C. Como regla general, estas noches cálidas ocurren después del 15 de junio.
cuidado de las plantas
El cuidado de las plantas encurtidas implica regar, fertilizar y aflojar regularmente:
- Es necesario regar las berenjenas antes de que florezcan una vez cada 6-7 días. En climas particularmente calurosos, se puede aumentar la frecuencia de riego;
- durante la floración y fructificación, el cultivo debe regarse 2 veces por semana;
- el volumen de agua al regar debe ser de 10 a 12 litros por 1 m2 suelo;
- Las plantas deben regarse después del atardecer directamente desde la raíz;
- la temperatura del agua para riego debe ser superior a +250CON;
- el aflojamiento simultáneamente con el deshierbe debe realizarse según sea necesario, pero al menos 4 veces durante toda la temporada de crecimiento;
- Las berenjenas deben fertilizarse cada 2 semanas con infusión de estiércol o complejos minerales especiales.
Puede encontrar información más detallada sobre el cuidado de las berenjenas en campo abierto en el video:
Cultivar berenjenas en campo abierto no es nada difícil si conoces y sigues todas las reglas de cultivo. Por lo tanto, es especialmente importante no sólo seleccionar una variedad adecuada, sino también cultivar plántulas sanas y fuertes a partir de semillas que se adapten con éxito a las nuevas condiciones exteriores y echen raíces en el suelo sin paradas de crecimiento a largo plazo.Plantar con éxito plántulas de berenjena en campo abierto también es un paso hacia la obtención de una rica cosecha de verduras sabrosas y saludables. Después de recoger las plántulas, es importante dirigir sus esfuerzos a cumplir con el programa de riego y fertilización, ya que solo con una cantidad suficiente de humedad y micronutrientes el cultivo podrá dar frutos por completo.