La mejor manera de cultivar fresas.

Las fresas de jardín, más a menudo llamadas fresas, son una baya maravillosa, sabrosa y saludable. Se puede encontrar en casi todos los jardines. Hay varias maneras fresas en crecimiento. El método tradicional, que consiste en plantar plantas en campo abierto, es familiar para muchos jardineros y se utiliza con mayor frecuencia en la vida cotidiana. Sin embargo, esto no solo tiene ventajas, sino también algunas desventajas, por lo que antes de comenzar a plantar plántulas de fresa, sería útil familiarizarse con las características de todas las tecnologías existentes para cultivar esta baya.

Fresas en campo abierto.

Las fresas se distinguen por su sencillez y resistencia a las condiciones climáticas adversas. Variedades resistentes a las heladas al aire libre. suelo Se puede cultivar incluso en las regiones del norte. De esta forma, las bayas se cultivan en granjas privadas y a escala industrial. La prevalencia del método se explica por una serie de ventajas. Sin embargo, habiendo decidido implementar la tecnología en su terreno, necesita conocer las desventajas que tendrá que afrontar.

Ventajas y desventajas

Cultivar fresas en El terreno abierto no requiere costos financieros para la compra de material o la contratación de trabajadores. Una sola persona puede crear una verdadera plantación de fresas con sus propias manos. Ésta es quizás una de las ventajas más importantes de la tecnología, pero no puede considerarse la única. Otras ventajas incluyen:

  • cuidado más fácil de las fresas;
  • buena circulación de aire entre plantas;
  • la capacidad de crear grandes áreas de plantación;
  • facilidad para recoger bayas;
  • apertura del sistema radicular, lo que le permite "respirar" completamente.

El método de cultivo de fresas en campo abierto también tiene una serie de desventajas importantes:

  • la presencia de malas hierbas que es necesario eliminar;
  • contacto de bayas maduras con suelo húmedo, como resultado de lo cual puede desarrollarse podredumbre gris;
  • alto consumo de agua para riego, ya que la humedad se evapora rápidamente de la superficie abierta de la tierra.

A pesar de las importantes desventajas de este método, esto es lo que utilizan la mayoría de los jardineros. Al mismo tiempo, habiendo decidido cultivar fresas en áreas abiertas de tierra, es necesario conocer algunas características de la tecnología.

Características de la tecnología.

Las fresas prefieren crecer en zonas soleadas de la tierra. El suelo debe ser fértil y bien drenado. Puedes plantar arbustos de fresa como una plantación, sin crear parterres. Sin embargo, en este caso, el cuidado de las plantas se vuelve más difícil, los arbustos reciben menos luz y las bayas maduras a menudo están expuestas a hongos patógenos. Por eso se recomienda plantar plántulas en crestas trapezoidales en dos filas.

¡Consejo! Los arbustos deben colocarse en forma de tablero de ajedrez con una distancia de al menos 20-25 cm entre hileras y al menos 30-35 cm entre plantas de la misma hilera.

Cultivar fresas en lechos trapezoidales facilita el cuidado de las plantas y permite que cada arbusto reciba suficiente luz. Cosechar en tales camas es un placer, ya que las fresas cuelgan de los bordes de las camas. Al mismo tiempo, mejora la ventilación del aire cerca de la superficie de las bayas, lo que evita que se pudran.

Vale la pena señalar que algunos jardineros utilizan el llamado método de alfombra para cultivar bayas. Para hacer esto, debe construir un lecho de 2x3 my llenarlo con tierra nutritiva. Las plantas deben plantarse en varias filas. No es necesario quitar los bigotes resultantes de la cresta. Con el tiempo, dicha cama se convertirá en una alfombra verde sólida con muchas bayas.

Cultivo de fresas en invernadero o túnel de película.

Este método es genial para cultivo de variedades remontantes de fresas fructificación continua. Las condiciones creadas artificialmente permiten prolongar temporada de crecimiento plantas, protegiéndolas de la llegada de las heladas de principios de otoño. Características de las fresas remontantes. La fructificación continua también se debe al hecho de que su ciclo de vida es de solo 1 temporada, lo que significa que al final de la fructificación se puede limpiar el invernadero, tratarlo de plagas y fertilizar el suelo para la nueva temporada.

Ventajas y desventajas del método.

Vale la pena señalar que cultivar bayas en un invernadero no tiene muchas ventajas, pero la más importante de ellas es el alto rendimiento.En condiciones protegidas, el proceso de desarrollo y fructificación no se ve afectado por factores externos, lo que significa que incluso en el verano más lluvioso y frío se puede contar con una gran cantidad de bayas.

Además del alto rendimiento, el método tiene otras ventajas importantes:

  • alta humedad del aire, que es un entorno favorable para el cultivo de fresas;
  • la capacidad de cultivar bayas en regiones con un clima desfavorable;
  • Si el invernadero cuenta con instalaciones de calefacción, es posible cultivar variedades remontantes de fructificación continua durante todo el año, hasta el final del ciclo de vida de la planta.
¡Importante! El método no se utiliza para cultivar variedades de fresas comunes debido a su baja rentabilidad.

Cultivar fresas en invernadero tiene una serie de desventajas:

  • costos financieros para la compra e instalación de un invernadero;
  • la necesidad de ventilación regular, ya que en condiciones sin una circulación de aire adecuada las bayas se pudren;
  • la necesidad de organizar riego por goteo para evitar que las bayas se pudran;
  • el desarrollo de microflora dañina en el entorno del invernadero y la adopción obligatoria de medidas para proteger las plantas de virus y hongos;

Así, podemos concluir que el cultivo de frutos rojos en invernadero es más adecuado para personas apasionadas que estén dispuestas a dedicar mucho tiempo, esfuerzo y dinero para obtener una buena cosecha de deliciosas fresas durante toda la temporada.

Características del método.

En un invernadero, solo se debe regar las plantas por goteo. Teniendo en cuenta esta característica, se recomienda crear camas en forma de M bajo cubierta:

  • altura no inferior a 40 cm;
  • los bordes están inclinados como un trapezoide;
  • Se plantan 2 hileras de fresas a lo largo de la cresta más cerca de los bordes, y entre ellas se hace una pequeña zanja para una manguera con riego por goteo.

Las plántulas de fresa se plantan en las alturas de un lecho en forma de M a una distancia de al menos 20 cm entre sí. Es importante que la tierra de tales elevaciones no caiga en las acequias o conductos de riego, ya que esto puede exponer las raíces de las plantas. Para proteger las raíces, también puedes utilizar un material de cobertura.

Antes de desembarcar fresas en el invernadero Se debe tener cuidado al aplicar fertilizantes. Puedes crear un suelo nutritivo utilizando materia orgánica o fertilizantes minerales. A medida que las fresas crecen, agotan los recursos del suelo, lo que significa que las plantas necesitan ser fertilizadas adicionalmente. En este caso, puedes alimentar las plantas agregando fertilizantes al agua para riego por goteo.

¡Importante! No se puede cultivar en invernadero. variedades de fresa, formando bigotes, ya que esto conducirá a una mayor densidad de siembra y al desarrollo de enfermedades, en particular la podredumbre gris.

Fresas en una cama cubierta

Esta tecnología para el cultivo de bayas es bastante progresiva. Se la puede llamar la mejor manera de cultivar fresas en patios traseros privados. El método elimina algunas de las desventajas de otros métodos de cultivo. Con él podrás obtener una buena cosecha de bayas sin mucho esfuerzo.

Ventajas y desventajas

Los jardineros comunes y corrientes utilizan cada vez más este método relativamente nuevo de cultivo de fresas en sus parcelas de jardín. La popularidad del método se explica por una serie de ventajas importantes:

  • el material calienta las raíces de las plantas y evita que se congelen en invierno;
  • la capa negra se calienta rápidamente y retiene el calor en el suelo, por lo que las fresas se despiertan antes de lo habitual en la primavera;
  • las malas hierbas no crecen a través del material, lo que significa que no es necesario desmalezar las crestas;
  • Al regar, el agua y los fertilizantes caen directamente debajo de la raíz de la fresa;
  • el material evita la evaporación de la humedad de la superficie de la cresta;
  • las bayas resultantes están en la superficie de la película y no entran en contacto con el suelo húmedo, lo que significa que se reduce la probabilidad de que se pudran.

Por lo tanto, cultivar fresas en un lecho cubierto prácticamente elimina todas las desventajas de los métodos de cultivo anteriores. Entre las desventajas de la tecnología, solo se pueden nombrar los costos financieros de comprar el material.

Técnica de cultivo

El método más nuevo de cultivo de fresas se basa en el uso de material agrícola (geotextil) o polietileno. La cobertura artificial del lecho actúa como mantillo. A la hora de elegir un material hay que prestar atención a su color, debe ser lo más oscuro posible para absorber mejor la energía térmica y solar.

Para cultivar fresas con esta tecnología, es necesario preparar un suelo nutritivo agregando fertilizantes minerales y orgánicos. Es necesario formar crestas según el principio del trapecio, para que los bordes queden suaves. Es necesario colocar material de cobertura sobre la cama formada y ligeramente compactada y asegurar sus bordes. En el exterior del refugio es necesario marcar los puntos donde se plantarán los arbustos de fresa. En este caso, es importante seguir un determinado esquema de plantación, en el que las plantas estarán bien ventiladas y no se darán sombra entre sí.

De acuerdo con las marcas previstas, en el material de cobertura se deben hacer agujeros con un diámetro de 5 a 8 cm, en los que se plantan arbustos jóvenes de fresa. El cuidado posterior del cultivo incluye riego y fertilización. La ausencia de malezas permite al propietario no preocuparse por el deshierbe.

En el video se puede ver una descripción más detallada de la tecnología y un ejemplo claro de cómo crear tales camas:

Camas verticales decorativas

Algunos métodos de cultivo de fresas implican no solo obtener una buena cosecha de bayas, sino también plantaciones decorativas. Entonces, existen algunas formas de cultivar fresas verticalmente. Todos ellos se basan en el uso de estructuras y dispositivos artificiales.

¡Importante! Cultivo vertical de fresas. Ocupa poco espacio libre en el sitio.

Fresas en una pipa

Este método de cultivo de bayas es bastante inusual y muy decorativo. Le permite plantar una cantidad récord de arbustos de fresa en una pequeña parcela de tierra y, por lo tanto, el rendimiento del cultivo por 1 m2 El suelo será lo suficientemente grande. Otra ventaja de la tecnología es la movilidad del diseño y la facilidad de mantenimiento. Se puede sacar fácil y fácilmente del jardín, por ejemplo, a un granero u otro refugio para pasar un invierno seguro. Entre las desventajas de la tecnología cabe destacar la complejidad de crear el diseño.

Este método de cultivo de fresas se basa en un dispositivo formado por un tubo y una manguera o dos tubos de diferentes diámetros. El material de la tubería puede ser cualquier cosa, por ejemplo metal o plástico. Su diámetro debe ser superior a 15 cm. Se debe preparar un trozo de manguera o tubería de menor diámetro utilizada para riego haciéndole pequeños agujeros a lo largo de una longitud igual a la altura de la tubería.Se debe dejar intacto un trozo de manguera de 15-20 cm en un extremo. Después de la preparación, la manguera debe envolverse en geotextil o arpillera, lo que evitará que crezcan raíces en los agujeros realizados.

Es necesario hacer agujeros de 5 a 10 cm en el tubo principal, para ello se puede utilizar un taladro con una broca del diámetro requerido. Después de perforar, debe insertar la manguera en la tubería principal para que toda su parte se eleve por encima de la estructura. El orificio inferior de la manguera debe estar bien sellado. Llene gradualmente la tubería principal con tierra nutritiva y plante arbustos de fresa en los agujeros. Posteriormente el riego de las plantas se realizará añadiendo agua a la manguera por el orificio superior. Para fertilizar fresas Puedes utilizar fertilizantes minerales disueltos en la misma agua.

Fresas en una red de construcción

Existe otra tecnología similar al método anterior para cultivar fresas. La única diferencia es que se basa en el uso de una malla de construcción en lugar de una tubería. Se enrolla fijando los bordes. Una tubería con "fugas" de este tipo debe envolverse en polietileno y luego se debe insertar una manguera de riego verticalmente en la estructura. Después de eso, debes hacer agujeros en la película y plantar las fresas. Una característica especial de esta tecnología es la capacidad de crear una estructura de gran diámetro.

¡Importante! La película puede ubicarse en el exterior o interior de la malla.

Además de las tecnologías anteriores para la construcción de cumbreras verticales, existen otros métodos destinados a crear estructuras decorativas. Por ejemplo, puedes cultivar fresas en camas altas de varios niveles. Para crearlos se utilizan marcos de madera, pavimentos de piedra y neumáticos de diferentes diámetros.Las estructuras creadas decorarán el jardín y te permitirán disfrutar de las bayas. A continuación se puede ver una foto de un macizo de flores de bayas.

Los agricultores también practican el cultivo de bayas colgantes y montadas en el suelo. ollas, tubos horizontales.

Conclusión

Existen diversas formas de cultivar fresas en el país. Cada jardinero debe elegir de forma independiente el mejor método que le permita lograr su objetivo, ya sea obtener altos rendimientos, cultivar bayas a un costo mínimo o plantar decorativamente. El artículo presenta las principales ventajas y desventajas, así como la tecnología de cultivo y las características de los métodos más conocidos de cultivo de fresas en un jardín.

Deja un comentario

Jardín

flores