Los beneficios de los microgreens para el cuerpo humano.

Los microvegetales, o microvegetales, son un grupo de plantas unidas por la germinación de las hojas. Estos son brotes comunes recolectados de vegetales. Los primeros cultivos se desarrollaron en occidente; cinco años después se extendieron a Europa, y de allí migraron a otros países. Hoy en día, la hierba se vende en todas las tiendas de comestibles. Los beneficios de los microvegetales son un punto aparte que debe abordarse.

Descripción de los microvegetales

La planta es un brote germinado. Las hojas se encuentran en la fase de cotiledón. Algunas hojas suelen ser reales. La altura de los microvegetales es de 6 a 18 cm y se necesitan de 1 a 2 semanas desde la siembra hasta el corte. La hierba se utiliza para preparar ensaladas, condimentos y también se añade a los platos.

El color de los tallos y las hojas puede ser gris, verde, rojo, rosa, burdeos, amarillo.

¿Cuáles son los beneficios de los microgreens para el cuerpo humano?

Los científicos han descubierto que consumir microvegetales ayuda a reducir el peso, fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la microflora intestinal. Las investigaciones muestran que la planta joven contiene una gran cantidad de nutrientes. Y sustancias como el yodo y el potasio, así como las vitaminas E y K, desempeñan un papel importante en la salud de los órganos reproductivos.

¡Atención! El sulforafano contenido en los microvegetales mata las células cancerosas en los pulmones y los intestinos.

La pérdida de peso está garantizada por una cantidad normal de enzimas. No se deben excluir los nuevos hábitos de una persona que ha pasado de la comida rápida a las hierbas saludables. Este cambio tiene un efecto beneficioso sobre el bienestar físico y mental.

Se están realizando investigaciones sobre los beneficios de los brotes (microvegetales). Gracias a esto, aumenta el ámbito de aplicación de la vegetación. Los nutricionistas enfatizan que los microgreens son especialmente beneficiosos para los residentes de las grandes ciudades, que anualmente enfrentan una falta de luz solar.

Incluso se está desarrollando una nueva dieta para astronautas, que ahora incluirá microvegetales saludables.

¡Consejo! El contenido calórico de los tallos y las hojas es aproximadamente el mismo, por lo que la hierba se puede consumir sin dejar residuos.

Tipos de microvegetales

Hay docenas de variedades de microvegetales. A continuación se muestran los más populares en Rusia:

  1. Rábano. Tiene un sabor picante, como el de los rábanos frescos. La verdura contiene una cantidad asombrosa de vitamina C. Los expertos recomiendan consumir microvegetales en otoño e invierno para fortalecer el sistema inmunológico.

    Los cocineros utilizan el microrábano como complemento de ensaladas y platos con huevo.

  2. Albahaca. Es picante y tiene un olor agradable. En los microvegetales se encuentran las vitaminas PP, C y B. Los aceites esenciales dan un aroma especiado y también contribuyen a la normalización del tracto gastrointestinal.

    Los microgreens saludables combinan bien con platos de huevos, pescado y carne; algunos chefs agregan albahaca al requesón

  3. Remolacha. Esta verdura dulce es especialmente popular en la Federación de Rusia. Tiene una rica composición vitamínica, que también contiene micro y macroelementos: hierro, ácido fólico, calcio.Los nutricionistas incluyen microvegetales en la dieta de personas que trabajan con grandes flujos de información y sufren de deficiencia de vitaminas y falta de luz solar.

    La remolacha mejora el estado de ánimo, demostrado por los científicos

  4. Alfalfa. El sabor de la planta apenas destaca, por lo que se puede añadir a diversos platos y ensaladas. Las hojas y los tallos de los microvegetales contienen vitaminas A, C y E. La alfalfa ayuda a suministrar vitamina K, que es responsable de la coagulación de la sangre.

    Los chefs añaden alfalfa a los cócteles y cubren con ella los alimentos preparados.

  5. Trigo. Microgreens, que son útiles para cultivar por su alto contenido en vitamina B5, que interviene en los procesos metabólicos y elimina toxinas. El grupo B también es beneficioso para el sistema nervioso. La presencia de fibra mejora la microflora intestinal.

    El producto se utiliza como aditivo para sopas y, a veces, como aderezo para sándwiches.

  6. Guisantes. El sabor es similar al de los guisantes dulces. Los gourmets hablan de la inusual nota de nuez. Este microverde alto contiene carotenoides, sustancias beneficiosas que mejoran la agudeza visual y rejuvenecen la piel.

    Cuando se consumen con moderación, los microgreens ralentizan el envejecimiento de los vasos sanguíneos y mejoran su flexibilidad.

  7. Girasol. Tiene sabor a semilla y es ligeramente amargo. Los brotes jóvenes contienen muchas vitaminas y aminoácidos, y hay antioxidantes, que son escasos en las plantas adultas. Por estas razones, las microverduras frescas son más saludables que las verduras normales. Los pacientes notan que su uso ayuda a recuperarse después de las operaciones.

    Los microgreens se utilizan como aditivo para verduras, pescado y cereales.

  8. Alforfón. El producto tiene un sabor débil, ligeramente terroso.Los microgreens contienen muchas sustancias útiles, pero la más importante es la rutina: fortalece el sistema vascular y salva al cuerpo de enfermedades asociadas con la circulación sanguínea.

    Los microgreens se sirven como relleno para tortillas y se agregan a sopas y batidos.

  9. Berro. La verdura tiene un sabor agradable y un jugo rico en vitaminas. Los carotenoides y la rutina son una excelente combinación que fortalece las paredes de los vasos sanguíneos. Los nutricionistas recomiendan microvegetales saludables a las personas que trabajan frente a la computadora.

    En la práctica culinaria, los berros se encuentran en sándwiches, carnes, pescados y tortillas mexicanas.

  10. Rúcula. Tiene un olor agradable y sabor a nuez. Las mujeres embarazadas son las que más se benefician de los microvegetales; también son beneficiosos para el cuerpo de los niños. La rúcula elimina el colesterol nocivo y satura el cuerpo con vitaminas.

    Los microgreens se utilizan para condimentar platos de pescado y, a menudo, se sirven con queso y batidos.

¡Atención! Las plantas enumeradas se cultivan en casa. La vida útil máxima es de hasta dos semanas. Si el producto se necesita en invierno, se guarda en el frigorífico.

Los microgreens de trigo son un excelente batido.

¿Qué microvegetales son los más deliciosos y saludables para los humanos?

A los agricultores principiantes solo les preocupan dos preguntas: qué microvegetales son los más saludables y cuáles los más deliciosos. Es difícil dar una respuesta definitiva, ya que las plantas tienen una composición similar. Pero hay que decir que la hierba tierna contiene muchas más sustancias útiles y, además, gracias al jugo, parecen más sabrosas.

De los cultivos enumerados, los más deliciosos y saludables son el girasol, los guisantes, el trigo sarraceno, los rábanos y la remolacha. Los beneficios de los microvegetales cultivados en el hogar y en las granjas pueden diferir.

Cómo utilizar microvegetales

El producto apareció por primera vez a finales de los años 70.Sin embargo, no se consumía como alimento, sino que su uso era puramente decorativo. Actualmente, la planta se utiliza para condimentar tortillas, chuletas, platos de pescado y carne. En este caso, se consume toda la hierba: el sabor no cambia y tanto los tallos como las hojas contienen sustancias beneficiosas.

Antes de comenzar las operaciones gastronómicas, es mejor evaluar los microvegetales por separado, reconocer el sabor y solo entonces imaginar para qué platos es adecuado el cultivo. El sabor de las verduras maduras y tiernas es diferente, lo que también puede afectar la calificación.

Posible daño

Los científicos han descubierto que la planta no daña el cuerpo. Pero la situación puede ser la contraria: con el consumo frecuente de microvegetales. Por muy útil que sea, hay que observar la norma.

Esto es especialmente cierto en el caso de los guisantes, que irritan la mucosa gástrica.

¡Atención! Los aceites esenciales pueden provocar sarpullido. Este síntoma ocurre en personas muy sensibles.

En caso de intolerancia individual, el uso frecuente provoca picazón, asfixia e hinchazón de la laringe. Ocurren sólo en casos severos, con uso incontrolado. Los efectos secundarios incluyen náuseas y diarrea, que también son comunes en las personas alérgicas.

Debes comprender que esas personas son raras. Para otros, este producto sigue siendo útil y no tiene contraindicaciones de uso. Sin embargo, recuerda que cada variedad tiene su propia combinación de elementos. Por tanto, el producto se ajusta a la dieta.

Conclusión

Los beneficios de los microvegetales son una de esas cosas que son difíciles de sobreestimar. La planta contiene muchas vitaminas, sobre todo C y del grupo B. Algunos brotes contienen aceites esenciales, carotenoides y rutina. Ni siquiera vale la pena hablar de micro y macroelementos: están presentes en todas las variedades sin excepción.

Reseñas de microgreens

Svetlana Obodova, ciudadCherepovéts
En las tiendas, los microgreens parecen repugnantes porque son importados de lejos. Otra cosa es cultivar una planta en casa, cuando tú mismo controlas el proceso y puedes consumirla inmediatamente después de cortarla. Un complemento muy útil para los platos, aunque su sabor no se nota especialmente.
Gulnara Naltsina, Shakhunya
Me dedico al cultivo de microvegetales para la venta. Por supuesto, no puedo evitar escribir una reseña positiva sobre una planta saludable; todavía la como. Cultivo berros y alfalfa, los vendo a amigos en las grandes ciudades y algunos a tiendas. La hierba queda muy jugosa, el sabor es imperceptible.

Deja un comentario

Jardín

flores