Contenido
El boj en maceta en casa es una opción ideal para los amantes de las plantas de hoja perenne. Este hermoso arbusto ornamental es adecuado no solo para terrenos abiertos, sino también para el cultivo en tinas y, en muchos sentidos, el cuidado del boj doméstico se vuelve más fácil.
¿Es posible guardar boj en un apartamento?
El boj es un arbusto de hoja perenne sin pretensiones que se adapta bien a tenerlo en una maceta en el interior. Como regla general, la altura de una planta de interior de este tipo no supera los 60-100 cm, rara vez es necesario trasplantar el arbusto, ya que crece muy lentamente. La foto de un boj casero muestra que el arbusto se ve muy atractivo en el interior: la corona de color verde oscuro se presta bien para darle forma y la planta en una maceta puede decorar cualquier habitación.
El boj en maceta tiene algunas peculiaridades, por ejemplo, no florece cuando se cultiva en casa.Sin embargo, incluso en ausencia de floración, el boj en una maceta en casa crecerá muy hermoso. Además, purifica el aire y elimina las bacterias dañinas presentes en él, mejorando así el ambiente del hogar.
¿Qué tipos de boj son adecuados para el hogar?
Para cultivar en maceta, se recomienda comprar variedades de arbustos diseñados específicamente para el cultivo de interior. Como regla general, se caracterizan por un crecimiento máximo bajo, una alta densidad de copa y resistencia a la poda intensa. Podemos enumerar varias especies que crecen bien en pequeñas macetas de interior.
Boj de hoja pequeña (Buxusmicrophylla)
Arbusto de copa pequeña pero muy densa, formado por hojas de 2-2,5 cm cada una. La planta crece lentamente, mantiene bien su forma decorativa y rara vez requiere cortes de pelo moldeados.
Boj balear (Buxusbalearica)
Arbusto con hojas grandes y estampadas de color verde brillante. Conocido por su aspecto decorativo muy ceremonial, crece con bastante rapidez, pero esto permite a los amantes de las plantas de hoja perenne experimentar más a menudo con la silueta de un arbusto.
Boj del Cáucaso (Buxus colchica)
Un arbusto de crecimiento lento con una vida útil de hasta 500 años o más. Las hojas del arbusto son redondeadas-oblongas, ovadas y rizadas en los bordes. El boj caucásico es muy termófilo y, por lo tanto, es mucho más adecuado para cultivar en macetas que para plantar en campo abierto.
Boj compacto (Buxusmicrophylla compacto)
Planta enana de unos 30 cm de altura, con hojas muy pequeñas de hasta 1 cm cada una y una copa densa. El miniarbusto crece muy lentamente y ocupa poco espacio, por lo que es muy adecuado para el interior de las casas.
En cuanto al boj de hoja perenne común, o Buxussempervirens, también se puede plantar en macetas: la especie se adapta bien al cultivo en interiores. Pero cuidar un boj común será más difícil que cuidar especies enanas e híbridas; la planta es sensible a las condiciones de crecimiento y, ante el menor error, arroja sus hojas y pierde sus propiedades decorativas.
Características del cultivo de boj en maceta.
Un arbusto en una maceta puede convertirse en una verdadera decoración del interior de su hogar; queda bien tanto en grupo como solo, se convierte en un acento brillante en la habitación, refresca y anima la habitación. Pero para que el arbusto verde sea verdaderamente decorativo y elegante, es necesario cumplir con todos los requisitos para crecer en maceta y seguir las reglas para el cuidado del boj de interior en casa.
- El arbusto de interior de hoja perenne requiere una iluminación buena y estable. No se recomienda exponerlo a la luz solar directa, pero el boj y la sombra densa no harán lo mismo. Es mejor colocarlo cerca de las ventanas del sur, este u oeste en un área de luz natural difusa. La luz natural es estrictamente necesaria para un arbusto en una maceta: el arbusto no percibe iluminación artificial y no puede reemplazar la luz solar.
- El boj necesita aire fresco, por lo que tendrás que ventilar la habitación con la mayor frecuencia posible. Esto tiene un efecto beneficioso sobre el crecimiento del arbusto, en condiciones de buen acceso al oxígeno se vuelve menos caprichoso y sensible.En verano, el boj en macetas a menudo se coloca en el exterior, en el patio de una casa privada, en un balcón, logia o terraza, mientras le proporciona un poco de sombra.
- A la hora de cuidar el boj en maceta, hay que recordar que necesita mucha humedad del aire, la sequedad excesiva lo perjudica. Proporcionar las condiciones necesarias es bastante simple: es necesario rociar el arbusto con regularidad. Es necesario prestar atención a la fumigación no solo en veranos secos, sino también en el período otoño-invierno. Debido a la calefacción central, la humedad del aire en los apartamentos a menudo cae significativamente.
En cuanto a la temperatura, el boj se siente mejor en maceta, en condiciones de 23-25 °C. El arbusto no tolera bien el calor, por lo que en verano es necesario ventilar con más frecuencia la habitación en la que se encuentra la maceta y, además, humedecer el aire. En primavera y otoño se permite un fuerte descenso de la temperatura de hasta 12 °C. En cuanto al invierno, la temperatura ideal será de + 5-10 °C, y si no es posible crear tales condiciones, de 12-16 °C.
Cuidando el boj en una maceta.
Cuidar el boj en maceta no es muy difícil, pero sí requiere atención. Es importante cuidar la calidad del suelo y la frecuencia de riego de la planta, así como realizar podas decorativas de manera oportuna.
¿Qué tipo de tierra se necesita para plantar boj en maceta?
Cuando se cultiva en casa en una maceta, el arbusto es poco exigente en cuanto al suelo, tanto el suelo universal como las mezclas para cultivos decorativos de hoja caduca son adecuados para él. La condición principal a la hora de elegir tierra para boj en casa es la holgura y transpirabilidad del suelo.Al preparar el sustrato usted mismo, puede mezclar tierra de césped, arena y tierra de hojas en proporciones de 4:1:2.
El boj crece muy bien en tierra nutritiva en una maceta, pero muchos amantes de las plantas de interior agotan deliberadamente la tierra para el arbusto. El hecho es que en suelos pobres la planta produce brotes más cortos y su copa se espesa, lo que sólo es beneficioso con fines decorativos.
Regar y fertilizar boj casero.
Un arbusto de hoja perenne en una maceta tiene una actitud negativa tanto hacia el exceso de humedad como hacia la falta de humedad. Por lo tanto, al regar, es importante mantener el equilibrio: el sustrato siempre debe permanecer ligeramente húmedo, pero no empapado. Se recomienda regar el arbusto para que solo la parte superior del suelo tenga tiempo de secarse durante los descansos, en invierno se aumentan los intervalos entre riegos.
El agua para arbustos en maceta se debe dejar reposar antes de regar, o mejor aún, mantener el recipiente en un lugar iluminado para que el agua esté ligeramente tibia. Puedes rociar el arbusto con agua fría, pero también se recomienda dejar reposar el líquido durante 1 o 2 días antes.
Tanto en campo abierto como en maceta, la planta necesita una alimentación regular. Por lo general, para las plantas jóvenes, los fertilizantes se aplican una vez cada 2 semanas, y para las adultas, una vez al mes, y la planta debe recibir fertilizantes solo de marzo a agosto.
El arbusto en maceta se adapta bien a las mezclas universales ordinarias. Pero si lo desea, puede alimentarlo con fertilizantes especiales para rododendros de hoja perenne; la composición de dichos fertilizantes está idealmente equilibrada.
Recortar y dar forma
La poda es uno de los elementos más importantes del cuidado y cultivo del boj en un apartamento.Es la poda regular la que permite darle al arbusto la forma decorativa deseada y convertirlo en un elemento de diseño del hogar.
- Es costumbre podar los arbustos desde primavera hasta principios de otoño. Es mejor podar las plantas jóvenes a principios de julio, y si el boj está maduro y ya ha sido podado, entonces el recorte se puede realizar antes o después.
- Un arbusto de hoja perenne en maceta tolera la poda de cualquier intensidad, incluso una poda severa no daña la planta. Debe realizar la formación de acuerdo con sus deseos para la silueta del arbusto.
- Para ralentizar el crecimiento de un arbusto en una maceta, se pueden pellizcar los brotes jóvenes en las puntas; un efecto beneficioso también será que después de este procedimiento la corona de la planta se volverá más gruesa.
Trasplantar una planta
Como regla general, el boj crece muy lentamente en un apartamento, pero a veces aún es necesario trasplantarlo a otro contenedor.
- Se recomienda replantar sólo cuando sea necesario, después de que el sistema radicular de la planta haya enredado completamente el sustrato en la maceta existente. En promedio, esto lleva alrededor de 3 años, por lo que el arbusto debe trasplantarse exactamente con esta frecuencia. La excepción son los bonsáis de boj enanos, es mejor no trasplantarlos en absoluto para no dañar las plantas.
- El trasplante de maceta a maceta debe realizarse en primavera o verano, durante el período en que la planta está creciendo activamente. No es necesario trasplantar el arbusto en otoño, y especialmente en invierno, en este momento el boj está en un estado "inactivo" y no echará raíces bien en un lugar nuevo.
- Para evitar daños al sistema radicular de la planta, se debe trasplantar junto con un trozo de tierra viejo. Solo puedes quitar la capa superior de la tierra anterior, pero no es necesario que toques la tierra alrededor de las raíces.
La nueva maceta debe ser un poco más grande que la anterior, con un máximo de 2-3 cm de diámetro. Es necesario recordar que el arbusto ornamental crece lentamente y un recipiente demasiado espacioso y una gran cantidad de tierra sin desarrollar dañan la planta.
Protección contra enfermedades y plagas.
La planta de boj de interior es mucho menos susceptible a enfermedades y plagas que los arbustos que viven en campo abierto. Esto es natural, ya que el microclima doméstico, por definición, reduce la probabilidad de infección por hongos o insectos.
Sin embargo, incluso en casa la planta puede sufrir enfermedades y plagas.
- Las enfermedades del boj surgen principalmente debido a un cuidado inadecuado: anegamiento del suelo, especialmente en invierno, secado del suelo y fumigación insuficiente.
- En el contexto de todo lo anterior, pueden desarrollarse pudrición de la raíz, marchitamiento de las hojas y debilitamiento de los brotes.
- Debido a errores graves en el cuidado, el boj puede incluso perder su follaje por completo y es probable que no sea posible restaurarlo.
Para proteger el arbusto de enfermedades, se deben seguir al pie de la letra las recomendaciones para cultivar una planta en una maceta. Es necesario observar la frecuencia de riego, no olvidar humedecer el aire de la habitación y evitar una disminución o aumento excesivo de la temperatura. No se debe descuidar el abono periódico del boj en maceta, ya que refuerza su resistencia a las enfermedades.
Las plagas más peligrosas para el boj de interior son las cochinillas y los ácaros.Para prevenir la infección del arbusto, es necesario realizar una fumigación regular e inspeccionar periódicamente sus hojas en busca de insectos dañinos. En caso de infestación moderada del boj en una maceta por plagas, basta con lavar las hojas del arbusto con una solución jabonosa normal, en caso de infestación grave por plagas, se pueden utilizar productos de jardinería insecticidas.
Boj de invernada en una maceta.
El boj de hoja perenne es una planta amante del calor, por lo que tolera la invernada en el interior mucho mejor y más fácilmente que en campo abierto. Sin embargo, aquí también hay algunos matices: el boj todavía requiere una temperatura más baja en invierno. Para la invernada se consideran ideales las habitaciones con una temperatura no superior a 5-10 °C; si es necesario, el arbusto en una maceta se puede dejar durante el invierno a una temperatura de 12-16 °C, pero no superior.
Es mejor colocar la maceta con la planta en un balcón o logia acristalada en invierno. De esta forma la planta recibirá las bajas temperaturas necesarias, pero permanecerá protegida del viento y la nieve. El riego del boj en invierno debe reducirse aproximadamente 2 veces, la planta requiere menos agua y el suelo se seca más lentamente a bajas temperaturas. Al mismo tiempo, la luz natural debe ser suficientemente abundante, si es posible se recomienda colocar boj en un balcón con ventanas orientadas al sur, oeste o este.
Reproducción de boj en interior.
Incluso en una sola copia, el boj parece muy atractivo para el hogar. Pero aún más impresionantes son los numerosos arbustos que rodean el apartamento. No es necesario comprar plántulas costosas para aumentar la población de boj; la planta se puede propagar independientemente del arbusto existente.
Lo mejor es utilizar el método de corte. Para hacer esto necesitas:
- en primavera o principios de verano, de una planta adulta, corte varios esquejes de hasta 7 cm de largo, es mejor elegir brotes que ya hayan comenzado a ser leñosos en la base;
- quitar las hojas inferiores de los esquejes;
- mantener los brotes en agua con un estimulador de crecimiento durante 24 horas, para luego enterrarlos en un sustrato de tierra mezclada con arena y cubrir con film de celofán.
Con un alto nivel de humedad y ventilación regular, los esquejes echarán raíces en tan solo un mes. Después de esto, se pueden trasplantar a contenedores más grandes y convertirlos gradualmente en arbustos jóvenes.
Si es necesario, la propagación de semillas también se puede utilizar para boj de interior, pero en la práctica se utiliza muy raramente. Cuidar el boj a partir de semillas es mucho más difícil, además, las plántulas crecen lentamente y no alcanzan pronto un estado de decoración total.
Conclusión
El boj se puede cultivar en maceta en casa sin mucha dificultad si hay suficiente luz natural y un balcón cerrado donde la planta pueda pasar el invierno. Es necesario cuidar la planta con cuidado, pero si sigues las reglas básicas, el arbusto de interior te deleitará con sus elegantes formas y su color verde brillante.