Cultivar un limón (limonero) a partir de una semilla en casa.

El limón es un árbol de hoja perenne con frutos amarillos, cuya cáscara contiene una gran cantidad de venas llenas de aceites esenciales. Esto explica el característico olor a limón. El limón pertenece al género Citrus. La patria de este árbol es la India y las islas del Pacífico. El arbusto se cultiva en países caracterizados por un clima subtropical. Cultivar un limón a partir de una semilla en casa es bastante complicado.Para obtener un árbol no decorativo, sino frutal, es necesario seguir estrictamente las reglas de plantación y mantenimiento.

¿Es posible cultivar limón a partir de una semilla en casa?

Uno de los métodos es adecuado para cultivar limones de interior en casa: puede comprar plántulas en una tienda especializada o intentar cultivar limones usted mismo en el alféizar de una ventana a partir de una semilla.

Los limoneros se encuentran con mayor frecuencia en oficinas, locales comerciales o edificios residenciales en forma de arbusto ornamental. Cultivar un limonero en casa para que dé frutos completos es un proceso complejo y largo. Los árboles ornamentales no pueden formar ovarios ni dar frutos. Las hojas de los limones ornamentales suelen ser de color verde oscuro y sólo tienen una pizca del aroma característico que todo el mundo conoce. Sin embargo, es posible plantar un limón en casa a partir de una semilla y esperar a que aparezca el fruto si se siguen las reglas de cuidado agrotécnico necesarias.

¿Dará fruto un limón cultivado a partir de una semilla?

La fructificación de un árbol depende de varias condiciones, el incumplimiento de una de ellas puede hacer que el arbusto quede decorativo.

Condiciones necesarias para una posible fructificación:

  1. Estricto cumplimiento de las condiciones de temperatura. Esta es una de las reglas básicas para cultivar un limonero. Los cítricos no toleran bien los cambios de temperatura y tampoco pueden existir en un ambiente donde la temperatura desciende por debajo de +10 °.
  2. Vacunación. Este método aumenta significativamente las posibilidades de que el limonero dé frutos. El injerto se realiza por gemación o colocando el portainjerto dividido.
  3. Proporcionar luz natural durante al menos 12 horas.
  4. Riego regular.
  5. Realización de los abonos necesarios.

El cumplimiento de todas las condiciones anteriores permite obtener una cosecha de limones entre el tercer y quinto año de existencia de este árbol de hoja perenne en el apartamento.

Variedades de limón para cultivar en casa.

Para cultivar cítricos a partir de una semilla, es necesario elegir la variedad adecuada y organizar los cuidados para garantizar que la planta dé frutos cuando cambien las condiciones de su hábitat natural.

Las variedades más adecuadas para el cultivo casero son:

  • Aniversario — líder en cultivo en el hogar, incluso en logias de apartamentos;
  • Pavlovsky - una de las variedades más populares, de hasta 2 m de altura;
  • Génova - especialmente creado para el cultivo en interior, de 1,5 m de altura y con frutos que recuerdan mucho a los limones clásicos;
  • meyer - un híbrido de limón y pomelo, altura 1,5 - 2 m, característica - descanso estacional;
  • Panderosa - hasta 1,5 m con frutos grumosos de tamaño mediano.

Cómo cultivar limón a partir de una semilla en casa.

Luego de elegir la variedad de limón a cultivar, comienzan a seleccionar los frutos. Deben estar maduros, lisos, de color uniforme con la piel sin daños ni abolladuras.

Se considera que el momento más adecuado para colocar una semilla en el suelo es finales de primavera o principios de verano. Este tiempo crea una atmósfera natural cómoda para que comience la germinación de las semillas de limón:

  • presencia de largas horas de luz;
  • establecer una temperatura del aire estable;
  • imposibilidad de secar el aire en los apartamentos debido al final de la temporada de calefacción.

Estas son condiciones favorables para cultivar un limonero viable. Durante la primera etapa, la semilla debe echar raíces y germinar. Entonces comienza la etapa de cuidado del apéndice.Si sigues las reglas, después de un año crecerá un limonero a partir de una semilla. Pasan varios años antes de que fructifique y florezca. Este período es importante para la plántula como etapa de adaptación y formación. Durante este período de tiempo, el limón se adapta a las condiciones ambientales y se acostumbra a los cambios de temperatura. Entre el cuarto y quinto año de existencia, a partir de un brote de limón se forma un árbol de hasta 3 m, mientras que las variedades enanas para cultivo en apartamentos no superan los 2 m.

Las hojas de los arbustos viven unos 3 años y, a medida que envejecen, cambian gradualmente. Los cogollos se desarrollan durante unas 5 semanas y luego empiezan a florecer. La floración de los cítricos se considera prolongada y dura hasta 10 semanas. En condiciones de interior, el período desde el inicio de la formación del ovario hasta la maduración del fruto puede tardar unos 230 días.

Para obtener una cosecha de limones, debes asegurarte cuidadosamente de que el árbol no pierda sus hojas durante la temporada de crecimiento. El caso es que existe una estrecha relación entre el número de hojas de las ramas y el número de frutos producidos. Para el desarrollo del fruto, un limón debe tener de 8 a 10 hojas verdaderas activas. La principal tarea del jardinero que espera obtener una cosecha es conservar las hojas del limón. Este cultivo se caracteriza por fructificar durante todo el año. Los cítricos florecen independientemente de la época del año. Con el cuidado adecuado y el cumplimiento de las condiciones necesarias, los árboles domésticos viven entre 30 y 40 años.

Cómo plantar un limón a partir de una semilla en casa.

Plantar un limón a partir de una semilla en casa implica varios pasos. Cada uno de ellos es una etapa importante del cultivo.

Preparando el contenedor y el suelo.

En la primera etapa del cultivo, cuando es necesario enraizar una semilla de limón y hacer crecer un brote, se eligen pequeños recipientes de plástico, cuya altura no exceda de 5 a 6 cm.

Después de la aparición de las plántulas, en la etapa de crecimiento activo, se trasplantan a un lugar permanente, que será el hogar del limón hasta que sea necesario replantarlo nuevamente.

El tamaño de la primera maceta de limón debe ser unos centímetros más grande que el recipiente en el que crecieron las semillas. Para cultivar un limonero a partir de una semilla en casa, a menudo se eligen macetas de barro.

Beneficios de las vasijas de barro:

  • el material arcilloso es muy adecuado para el cultivo de cítricos debido a su capacidad para absorber la humedad, los poros de las paredes la absorben activamente y evitan que la planta se encharque;
  • las macetas son estables debido al peso del material, lo que elimina la posibilidad de que el árbol se vuelque.

Ventajas de los maceteros de plástico para limoneros:

  • el sistema de raíces de la planta no crece hacia las paredes de plástico;
  • facilidad de mantenimiento de contenedores;
  • protección contra el sobrecalentamiento y la hipotermia del sistema radicular debido a la incapacidad del plástico para conducir el calor.

Ventajas de las macetas de madera:

  • adecuado para árboles maduros;
  • Fuerte, duradero, estable;
  • Protege el limón del exceso de humedad.

El tamaño se selecciona en función de los siguientes cálculos:

  • las plántulas de cítricos anuales se cultivan en contenedores con un diámetro de no más de 5 cm;
  • Al cambiar la maceta, tenga en cuenta un aumento de diámetro de 3 a 5 cm.
¡Advertencia! Los limones no son aptos para macetas. Si hay demasiado espacio, el suelo comienza a volverse ácido, lo que puede provocar el desarrollo de enfermedades fúngicas.

Características de la mezcla de suelo apta para el cultivo de cítricos:

  • estructura suelta;
  • el nivel de acidez es débil o neutro;
  • la presencia de nutrientes con un alto contenido en fósforo.

Antes de plantar, prepare el recipiente de la siguiente manera:

  1. Se coloca una capa obligatoria de drenaje en el fondo de la maceta. Para ello son adecuadas la arcilla expandida o la vermiculita.
  2. Luego vierta una capa de tierra preparada, sin llegar a 2 cm hasta los bordes del recipiente.
  3. El suelo se humedece con un pulverizador.
  4. Prepare tierra seca para cubrir la semilla con una capa de 1 cm encima.
¡Consejo! Para aflojar la tierra, tamícela a través de un colador grande.

¿Se pueden plantar limones en suelo normal?

La tierra normal no es adecuada para los árboles de cítricos de interior por muchas razones. Es imposible cultivar limón en él debido al reducido contenido de nutrientes. También se pueden encontrar partículas desiguales en el suelo y el sistema de raíces de los limones está diseñado de tal manera que no puede absorber rápidamente los nutrientes.

Cómo preparar semillas de limón para plantar.

Antes de plantar semillas de limón, es necesario seleccionarlas y prepararlas. Seleccione semillas enteras, uniformes y sin daños de limones recién cortados. Antes de plantar, se someten a un tratamiento especial. Las semillas se sumergen en un estimulador de crecimiento y se dejan durante 12 horas.

La solución de remojo se prepara a partir de 250 ml de agua y 1 gota de bioestimulante. Para esto son adecuados medicamentos como Zircon, Kornevin. Este procedimiento aumenta la germinación. Los jardineros experimentados no colocan las semillas en soluciones con estimulantes de raíces antes de plantar y tampoco las sumergen en agua. Liberan las semillas de la dura cáscara exterior y las entierran inmediatamente en el suelo. Al retirar la cáscara dura se debe tener especial cuidado de no dañar los cotiledones del limón.Este procedimiento, según los jardineros, debería acelerar el proceso de germinación y no existen recomendaciones especiales para la estratificación de semillas.

Cómo germinar semillas de limón en casa.

La semilla se coloca en el suelo a una profundidad no superior a 2 cm. Para crear un efecto invernadero que aumente la germinación, los recipientes con las semillas plantadas se cubren con una envoltura de plástico o con la mitad superior de botellas de plástico.

La temperatura para la germinación no debe ser inferior a +18 °C. El suelo en el que se van a cultivar las semillas no se riega de la forma habitual. Para regar, use una botella rociadora para humedecer suavemente la capa superior de tierra. Una vez que aparecen los brotes, se sigue humedeciendo la tierra de la misma forma. El plástico o polietileno se retira después de la aparición de la cuarta hoja verdadera.

Durante el período de germinación, las plántulas necesitan luz difusa: la luz solar directa está completamente excluida. Para el riego se utiliza agua que haya estado reposando en la habitación durante varias horas.

Cómo plantar semillas de limón en casa.

Para hacer crecer un árbol completo, las plántulas se trasplantan a un lugar de crecimiento permanente después de la aparición de la tercera o cuarta hoja. El proceso de trasplante se puede dividir en varias etapas:

  1. Riega generosamente el limón, luego, sosteniendo el brote cerca de la base, voltea con cuidado la maceta y saca la planta del recipiente junto con la tierra.
  2. El transbordo se realiza aflojando primero el terrón de tierra con un palo de madera para facilitar la adaptación del sistema radicular.
  3. Las raíces se pulverizan con un estimulador de raíces (Kornevin o Zircon).
  4. Coloque el limón en una maceta nueva equipada con un sistema de drenaje, luego llene la tierra alrededor del tronco principal.
  5. Se agita la maceta para permitir que la tierra se asiente y luego se riega generosamente con agua a temperatura ambiente.
  6. Después del trasplante, las hojas se rocían con un atomizador y se trasladan a un lugar sombreado para que el limón se adapte rápidamente a las nuevas condiciones.

Cómo cultivar un limonero

Trasplantar una plántula de limón a un lugar de crecimiento permanente es el comienzo de un proceso largo y difícil de cultivar un limonero completo en una maceta en casa. Durante la temporada de crecimiento, los jardineros recomiendan seguir reglas básicas, que incluyen la realización de prácticas agrotécnicas diseñadas únicamente para cultivos de cítricos.

¿Cuánto tiempo tardan en germinar las semillas de limón?

Los intervalos de tiempo, incluida la germinación y el trasplante, dependen de la temperatura y de las horas de luz necesarias.

Tiempo de germinación a temperaturas de + 25 °C a + 28 °C

Tiempo de germinación a temperaturas desde + 18 °C.

10 - 15 días

Hasta 5 semanas

La plántula trasplantada tarda de 1 a 3 semanas en adaptarse, después de lo cual la planta que crece a partir de la semilla comienza a desarrollarse activamente, convirtiéndose gradualmente en un árbol pequeño con una copa desarrollada y un ligero aroma a limón. Con los cuidados adecuados, el período de floración puede ocurrir en 3 a 5 años.

Horario de riego

Los cultivos de cítricos reaccionan al exceso de humedad con enfermedades fúngicas del sistema radicular, por lo que los jardineros recomiendan regar las plantas, centrándose en el estado del suelo. El agua para riego debe estar sedimentada. Para mejorar la calidad, agregue 3 ml de ácido nítrico a 10 litros de líquido, esta mezcla ayuda a evitar la entrada de cloro del agua del grifo.

Cuando y que alimentar

La alimentación con limón comienza un mes después del trasplante a un lugar de crecimiento permanente, luego se aplica 2 veces al mes.

Para fertilizar las raíces se utilizan soluciones de complejos orgánicos. El sistema de raíces del limón necesita mezclas que contengan nitrógeno, así como fósforo y potasio durante el período de cuajado de los pedúnculos y formación de frutos.

Guarnición

Para hacer crecer un limonero completo, la formación de la corona comienza a una edad temprana. Principios de poda:

  1. La parte superior está pellizcada para asegurar la ramificación lateral.
  2. Gira periódicamente el limón 10 grados para que las ramas no se desarrollen hacia un lado.
  3. La poda del limón se realiza durante todo el año, según sea necesario.

Creando condiciones adecuadas

Para crecer, los cultivos de cítricos necesitan estabilidad para proporcionar condiciones vitales.

  1. Encendiendo. Evite la exposición a la luz solar directa para evitar quemaduras en las placas de las hojas. Cuando no hay suficiente iluminación, el limón cuenta con iluminación adicional con lámparas fluorescentes.
  2. Humedad. Los cítricos son intolerantes al aumento del aire seco. Para un desarrollo normal, necesitan aire con niveles de humedad de al menos un 45 - 50%. Para aumentar la humedad, se colocan humidificadores cerca de las macetas.
  3. Temperatura. Para cultivar limones, es necesario mantener las condiciones de temperatura. Para la estación cálida, es adecuado mantener la temperatura entre 18 °C y +23 °C, en invierno la temperatura para cultivar limón no debe bajar de +10 °C.
¡Advertencia! Un aumento de temperatura superior a +30 °C provoca la muerte de la planta.

Características del cultivo de limón en un apartamento en invierno.

El período más difícil para los jardineros en el cultivo de limones es el invierno. Las plantas entran en una fase de reposo. En invierno se reduce el régimen de riego y se utiliza agua calentada.

En este momento, es necesario combatir la sequedad del aire debido al calentamiento. El secado excesivo hace que el limón comience a perder sus hojas, por lo que los jardineros recomiendan lograr la humedad del aire por cualquier medio disponible. Cuando un limón está en reposo, no necesita alimentación. Sólo necesita iluminación adicional si la luz resulta insuficiente.

Lista de posibles problemas al cultivar limones.

Hojas caídas, coloración amarillenta de las puntas de las hojas, marchitamiento, pudrición de las raíces: esta no es una lista completa de signos de la respuesta de un árbol de cítricos a errores en el cuidado o la aparición de plagas.

El estado de las hojas puede indicar falta de nutrientes:

  • la sequedad en las puntas indica la necesidad de complementar las raíces con fósforo;
  • la falta de potasio o magnesio afecta a las hojas por la aparición de arrugas y la caída del ovario recién formado;
  • el color amarillento de las hojas aparece como respuesta al anegamiento;
  • una apariencia atrofiada y enferma puede indicar pudrición del sistema radicular.

Con una inspección regular del limón, se puede notar rápidamente la aparición y reproducción de insectos parásitos. Los peligros que amenazan a los limones de interior radican en la aparición de varias variedades que son características de extenderse en plantas de interior:

  1. Cochinillas. Se trata de parásitos que surgen como consecuencia del exceso de aire seco y se pueden eliminar lavando periódicamente las hojas, limpiándolas del polvo e hidratándolas con los métodos disponibles.
  2. Insectos escamosos. Las plagas se multiplican en las hojas y el tallo debido al exceso de humedad; su apariencia se puede identificar por la formación de gotas brillantes y pegajosas; en la siguiente etapa, el limón comienza a perder sus hojas.Las cochinillas se eliminan tratando partes de la planta con una solución de jabón para lavar ropa. El tratamiento se realiza cada 2 días, tras lo cual se le da al limón una ducha higiénica.
  3. Ácaro araña. Este es un insecto que aparece a menudo en las plantas de interior. Se puede detectar por la presencia de una fina red blanca en el limón. El árbol se trata con azufre, las placas de las hojas se lavan con chorros de agua o se rocían con una solución jabonosa.

Medidas preventivas para combatir parásitos y enfermedades:

  • ducha higiénica con agua caliente;
  • rociar hojas por ambos lados;
  • tratamiento con fitosporina.

Algunos consejos para cultivar limón

  1. Los cultivadores de flores experimentados aconsejan tener paciencia durante el primer año de floración del limón y eliminar del árbol los cogollos que aparecen. Esto ayudará a preservar la fuerza del árbol para producir frutos completos para la próxima temporada.
  2. Según los jardineros, el lado este es el más adecuado para cultivar limones en el alféizar de la ventana de un apartamento.
  3. Para la formación de 1 flor se requieren al menos 10 hojas viables, por lo que es necesario monitorear la formación de hojas desde una edad muy temprana de la plántula.
  4. En invierno, se colocan recipientes llenos de agua junto a la maceta. Esto ayuda a mantener la humedad del aire en el nivel requerido.
  5. La poda de todas las ramas se realiza después de la aparición de la quinta hoja: de esta forma, la copa del árbol se forma compacta y estéticamente atractiva.
  6. Para aumentar la eficiencia, se entierran de 5 a 8 semillas en el suelo y luego se seleccionan las plántulas más fuertes.

Conclusión

Es muy posible cultivar usted mismo un limón a partir de una semilla. Para ello conviene elegir la variedad adecuada y tener en cuenta que los cítricos requieren un cuidado constante.Al crear condiciones cómodas para la planta, no solo puede obtener un hermoso árbol como un elemento espectacular del interior de su hogar, sino también una cosecha completa y regular de frutas brillantes y ricas en vitaminas.

Deja un comentario

Jardín

flores