Contenido
- 1 ¿Qué es una obstrucción esofágica?
- 2 Causas de la obstrucción esofágica en el ganado.
- 3 Síntomas de esófago bloqueado en una vaca
- 4 ¿Por qué es peligroso un esófago bloqueado en una vaca?
- 5 Tratamiento de la obstrucción esofágica en vacas.
- 6 Prevención de la obstrucción esofágica en bovinos.
- 7 Conclusión
La obstrucción del esófago en una vaca es una enfermedad grave que es bastante común entre el ganado. Si surge tal problema con la salud del animal, es necesario tomar medidas médicas inmediatas. El resultado de la enfermedad dependerá de la calidad y rapidez de la atención brindada.
¿Qué es una obstrucción esofágica?
El bloqueo esofágico es un cierre parcial o completo de la luz del esófago. La patología surge debido a la entrada de un cuerpo extraño o alimento grande en los órganos digestivos. El bloqueo completo es posible debido al consumo rápido de alimentos abundantes y el bloqueo parcial es posible debido a la ingestión accidental de objetos extraños, con mayor frecuencia de forma oblonga. La obstrucción del esófago puede ser primaria o secundaria y ocurrir con parálisis muscular, espasmos, paresia e hinchazón.
Causas de la obstrucción esofágica en el ganado.
Las causas de esta enfermedad son variadas. Ocurre con mayor frecuencia cuando se alimenta con tubérculos y tubérculos, calabazas, pasteles y mazorcas de maíz mal picados. Sucede que la enfermedad ocurre después de que objetos extraños ingresan al esófago de la vaca.Esto sucede en animales hambrientos que agarran con avidez la comida sin masticarla adecuadamente y la tragan rápidamente. Si una vaca no recibe una nutrición mineral adecuada, tiende a masticar y tragar objetos extraños.
Con mucha menos frecuencia, la causa de la obstrucción del esófago puede ser su estrechamiento. Ocurre después de diversas lesiones en la membrana mucosa y el tejido muscular del esófago, agrandamiento de los ganglios linfáticos, que pueden inflamarse debido a la leucemia y la tuberculosis. La parálisis del esófago, que ocurre con algunas infecciones, por ejemplo, la rabia, los procesos inflamatorios del cerebro y los hematomas, también puede causar obstrucción.
Síntomas de esófago bloqueado en una vaca
Los síntomas de obstrucción completa del esófago aparecen de forma muy marcada. El animal experimenta graves molestias:
- aparecen ansiedad y miedo;
- pérdida de interés en la comida;
- la vaca hace movimientos para tragar, tratando de mover la comida más lejos;
- el chicle desaparece;
- cesa de eructar;
- la vaca sacude bruscamente la cabeza;
- Aparece abundante salivación espumosa.
La obstrucción completa del esófago provoca paro gástrico, acumulación de gases en el rumen y estreñimiento. El estado general empeora significativamente y aparecen otros síntomas. El animal tiene dificultad para respirar, tose, aparece dificultad para respirar y las mucosas se ponen pálidas. La vaca intenta golpearse el vientre con la pezuña. Si el esófago está parcialmente bloqueado, la vaca puede beber y comer alimentos líquidos. A la palpación, se siente algo de compactación en la zona del surco yugular.
Con una obstrucción parcial y menor del esófago, es posible que los síntomas no se sientan durante algún tiempo, aunque el comportamiento de la vaca debería alertar al propietario. Los síntomas comienzan a aparecer con mayor claridad cuando el estómago del animal se detiene. En este momento, los gases se acumulan en el rumen y el diafragma se comprime. Si llega tarde con la ayuda, la vaca puede morir por asfixia en menos de un día. Si se sospecha timpanismo, se debe realizar una punción de emergencia de la cicatriz con un trocar especial.
¿Por qué es peligroso un esófago bloqueado en una vaca?
El rumen es el páncreas del tracto digestivo del ganado vacuno, con una capacidad de hasta 300 litros. Este es uno de los órganos más importantes del sistema digestivo de la vaca, participa en muchos procesos gastrointestinales, produce vitaminas y enzimas para el organismo del animal.
Cuando se produce tímpano (hinchazón de la cicatriz), este órgano se estira y aumenta de volumen. Y dado que está muy cerca de la región torácica, se produce la compresión de los pulmones y el corazón, se altera la circulación sanguínea y los procesos metabólicos en el cuerpo.
Así, un bloqueo completo del esófago y una asistencia no proporcionada o mal proporcionada pueden provocar un paro cardíaco y la posterior muerte del animal.
Con el bloqueo parcial pero prolongado del esófago, aparecen procesos inflamatorios, necrosis tisular y rotura de la membrana cicatricial.
En casos especialmente graves, se desarrolla neumonía por aspiración: inflamación de los pulmones y los bronquios, que se produce debido a la entrada de objetos extraños en el tracto respiratorio.
Diagnóstico de obstrucción esofágica.
Para hacer un diagnóstico correcto, primero se examina y palpa la vaca. Además, si es necesario, se pueden utilizar sondajes, radiografías y esofagoscopia. Todos los estudios anteriores los lleva a cabo únicamente un veterinario.
Al examinar al ganado, el especialista observa atentamente el receso yugular, que está ligeramente agrandado, para ver si hay hinchazón o rotura.
La palpación se realiza con la mano izquierda y con la derecha el veterinario palpa el cuello de la vaca a lo largo del surco yugular. Con este método de examen se puede detectar la presencia de cuerpos extraños.
Antes de sondear, se selecciona una sonda en función del peso de la vaca. El método ayuda a determinar la causa de la dolencia y decidir un régimen de tratamiento. Además, la intubación ayuda en algunos casos a reducir significativamente los gases en el tracto intestinal.
La radiografía es más bien un método de investigación auxiliar para el diagnóstico posterior. Se realiza con métodos de diagnóstico adicionales.
La esofagoscopia es el método más eficaz para estudiar el tracto digestivo de una vaca. Con él, el veterinario puede observar toda la mucosa gastrointestinal y comenzar el tratamiento. El procedimiento también tiene un enfoque terapéutico, cuando es necesario introducir un fármaco directamente en el intestino del animal.
Tratamiento de la obstrucción esofágica en vacas.
Si el esófago está bloqueado, se debe brindar ayuda lo antes posible para prevenir la asfixia. El tratamiento dependerá de la forma de la enfermedad y de la ubicación del cuerpo extraño en el esófago.
En primer lugar, debes quitar el artículo. Todas las acciones deben realizarse en una secuencia determinada, únicamente con asistentes capacitados. También es necesario tomar precauciones de seguridad y sujetar adecuadamente a la vaca con anticipación.Después de esto, se inserta una cuña entre los molares del animal. Durante el funcionamiento, es importante asegurarse de que no se caiga. A veces se utiliza una sonda para estos fines. La mano debe estar envuelta en una toalla desde la mano hasta el codo para evitar lesiones. Luego, penetrando la mano en la cavidad bucal de la vaca, intente retirar el objeto.
El siguiente método suele ayudar: rodear con las manos el cuello de la vaca en la zona del surco yugular. Haz movimientos con las manos hacia la cabeza, provocando un reflejo nauseoso. Como regla general, junto con el vómito también se libera un objeto extraño. Antes de comenzar el procedimiento, se vierten 100 ml de aceite vegetal en la garganta de la vaca y durante el procedimiento se recomienda tirar ligeramente de la lengua del animal.
Si el cuerpo extraño se encuentra en la zona del esófago cervical o torácico, utilice una sonda de 35 mm. Al moverlo a lo largo del esófago, el objeto será empujado hacia adelante. El procedimiento debe realizarse con cuidado para no romper el esófago. Si la cicatriz está hinchada (timpánica), se realiza una punción.
Métodos tradicionales de tratamiento.
Los métodos tradicionales suelen ayudar a abrir el estómago del ganado.
Se diluyen 100-150 g de levadura fresca en 300 ml de agua tibia y se dejan durante media hora. En este momento, se diluyen 100 g de azúcar en 200 g de vodka. Allí también se añade levadura diluida. Deberías obtener 1 litro de tintura. Se debe verter en la garganta del animal 2 veces al día durante 2 días.
A veces, los agricultores experimentados utilizan tintura de cereza, que se diluye en 0,5 litros de agua hervida. También se vierte en la cavidad bucal del animal.
Varias decocciones de hierbas estimulan bien la digestión. Por ejemplo, manzanilla, decocción de semillas de lino, milenrama.Prepárese de la siguiente manera: se elaboran 30 g de materias primas en 1 litro de agua hirviendo. El caldo se debe hervir a fuego lento en un baño de agua durante unos 30 minutos, luego infundir un poco y colar con cuidado. Vierta caliente en el animal durante varios días.
Prevención de la obstrucción esofágica en bovinos.
Si la vaca tiene antecedentes de obstrucción esofágica, se debe protegerla de problemas repetidos de este tipo.
El propietario debe controlar cuidadosamente lo que comen los animales. Los alimentos grandes y gruesos se deben picar en la medida necesaria.
Los pastos deben limpiarse periódicamente de escombros y también es importante la limpieza de las instalaciones donde se mantienen las vacas. No se puede conducir el rebaño por plantaciones de patatas o remolachas.
Cuando las vacas carecen de suplementos minerales, pueden lamer las paredes de yeso, comer tierra y arena e ingerir accidentalmente objetos extraños. Por eso, es importante cuidar las vitaminas y minerales colgando en los comederos briquetas especiales con componentes útiles.
Conclusión
Un esófago bloqueado en una vaca es una enfermedad grave que puede ser fatal. Muchos ganaderos se han topado con este problema por su propia culpa. Esta enfermedad ocurre con mayor frecuencia debido al abandono de los animales. Puede evitar un problema tan peligroso cuidando adecuadamente a su ganado, controlando cuidadosamente su dieta y proporcionándole todos los nutrientes necesarios.