Contenido
El caqui es una fruta única que se puede ver en los estantes de las tiendas en otoño. Es una fuente de vitaminas y minerales y ayuda a mantener la inmunidad humana en un alto nivel. Además, la fruta del sur es útil para las enfermedades cardiovasculares y ayuda a mejorar el funcionamiento del sistema digestivo. Pero las personas que a menudo tienen problemas con la función intestinal necesitan saber exactamente si el caqui se fortalece o se debilita para evitar posibles complicaciones. Por tanto, conviene comprender qué efectos tiene en el organismo el consumo regular de la fruta.
El caqui reduce la probabilidad de hemorragia intestinal durante la gastritis.
Los beneficios del caqui para los intestinos.
Las propiedades beneficiosas de esta fruta para el sistema digestivo se deben a su rica composición química. El caqui contiene, además de un complejo de vitaminas y minerales, aminoácidos, carotenoides, taninos, pectina y fibra.
Las principales propiedades beneficiosas del producto para el sistema digestivo:
- acelera la restauración de la membrana mucosa;
- elimina la inflamación;
- alivia la irritación;
- satisface el hambre;
- mejora el apetito;
- normaliza los procesos metabólicos en los tejidos;
- Elimina sales de metales pesados, pesticidas y compuestos radiactivos del organismo.
Sólo el caqui maduro puede beneficiar a los intestinos. La fruta verde tiene un alto contenido de productos similares a los taninos, lo que provoca un efecto astringente, una astringencia desagradable y un sabor amargo. Todo esto en conjunto tiene un efecto negativo sobre el estómago y puede provocar náuseas y dolor abdominal.
El caqui fortalece o debilita las heces en un adulto.
Las opiniones sobre si el caqui es un laxante o fortalecedor difieren radicalmente. Esto se explica por el hecho de que esta fruta puede tener diferentes efectos en el cuerpo humano. Para las personas que rara vez tienen problemas con el sistema digestivo, el caqui tiene un efecto laxante. Y si se altera la microflora intestinal, aumenta significativamente la probabilidad de que se fortalezca y cause estreñimiento. Además, no solo el caqui fresco, sino también el seco se fortalece o debilita. Por tanto, esto debe tenerse en cuenta durante la terapia.
Si esta fruta se debilita, ayuda no solo a normalizar la motilidad intestinal, sino que también ayuda a eliminar toxinas del cuerpo. En caso de disfunción intestinal grave y disbacteriosis, los expertos recomiendan suspender por completo el uso de caquis durante el período de terapia. Después de todo, no solo fortalece, sino que también provoca la formación de gases, así como un aumento de la tensión en las paredes intestinales. Y esto empeora significativamente el bienestar general de una persona y ralentiza la recuperación.
Además del hecho de que el caqui no sólo puede debilitarse y fortalecerse, también es un diurético. Esta fruta contiene gran cantidad de agua y potasio. Esto significa que tiene un suave efecto diurético sin perjudicar la salud. El consumo regular de caquis maduros es una excelente prevención de la formación de cálculos en la vejiga.
Una fruta madura puede satisfacer la necesidad diaria de fibra dietética de una persona en más del 30%
¿El caqui ayuda con el estreñimiento?
Una alteración de los intestinos, como el estreñimiento, se produce en el contexto de enfermedades concomitantes en el cuerpo, así como con una mala nutrición y una actividad física insuficiente de una persona. Si no se presta atención al problema a tiempo, puede tener consecuencias graves. Después de todo, las deposiciones oportunas son extremadamente importantes para una persona, y para ello es necesario que la dieta incluya alimentos ricos en grasas vegetales y fibra.
Los estudios han demostrado que el caqui se puede comer si se está estreñido, ya que la fruta es buena para los intestinos. De hecho, en términos de contenido de fibra y pectina, esta fruta está por delante de las manzanas.
Sin embargo, el caqui se debilita y fortalece sólo cuando está completamente maduro y en cantidades moderadas. Para el estreñimiento, los médicos recomiendan combinar el consumo de esta fruta sureña con agua, así como elegir variedades con el menor efecto astringente, lo que asegurará la máxima permeabilidad del recto. Estos frutos se pueden identificar por su forma ancha y aplanada, que recuerda a un tomate.
También se recomienda para la colitis con estreñimiento comer caqui sin piel, ya que es en él donde se concentran en mayor cantidad los taninos, que son capaces de fortalecer.Y durante el curso de la terapia, es necesario excluir los alimentos pesados del menú para reducir la carga en los órganos digestivos.
¿Es posible comer caquis si tienes diarrea?
Esta fruta sureña tiene la capacidad de fortalecer, por lo que también ayuda con la diarrea. Sin embargo, en este caso se recomienda dar preferencia a las variedades aglutinantes con un alto contenido en taninos. Puede reducir los síntomas desagradables que indican disfunción intestinal comiendo incluso una sola fruta.
El caqui ayuda con la diarrea si se consume con la cáscara. También actúa como sorbente, neutralizando los efectos negativos de las toxinas en el cuerpo formando una densa capa protectora en las paredes de los órganos internos.
Normas y características del consumo de caqui.
Teniendo en cuenta la capacidad del caqui para fortalecerse y debilitarse en diferentes casos, es necesario seguir las reglas y normas de su consumo. Esto resolverá los problemas de salud y eliminará la posibilidad de un efecto inverso.
Al elegir un caqui, debes prestar atención a su apariencia. Los frutos maduros tienen una piel fina y suave, en la que es aceptable la presencia de rayas marrones. En este caso, el tallo debe estar seco y tener un tinte marrón-marrón. Si la fruta tiene grietas, es mejor no comprarla, ya que esto puede ser un signo de pudrición de la fruta desde el interior.
Antes de comer, lave bien la fruta y luego retire el tallo con un cuchillo afilado.Si es necesario, puedes pelar la fruta sumergiéndola primero en agua caliente y luego fría durante unos segundos.
Para adultos
Se recomienda el consumo de caqui para adultos si no existen contraindicaciones para su uso. Este producto te fortalecerá si comes hasta tres piezas al día. Exceder esta dosis puede tener el efecto contrario. Para normalizar la función intestinal en caso de diarrea, se recomienda no comer más de un caqui al día.
El producto debe consumirse en la primera mitad del día, ya que su proceso de digestión dura unas cuatro horas. El caqui puede fortalecerse y debilitarse no solo cuando se consume fresco, sino también después del tratamiento térmico. Se puede agregar a ensaladas, combinar con carnes y aves, y también usarse para preparar mermeladas, cócteles y compotas.
No se puede comer caqui con el estómago vacío.
Para niños
A los niños se les puede dar la fruta del sur a partir de los tres años. Hasta ese momento, se cree que el sistema digestivo del bebé no puede hacer frente a la digestión de los caquis, lo que puede tener consecuencias negativas.
El producto debe introducirse en la dieta del niño de forma paulatina, comenzando con una pequeña cantidad. En este caso, es necesario controlar la reacción del cuerpo del niño. A los diez años, un niño no puede comer más de dos frutas al día.
Contraindicaciones de uso
A pesar de las propiedades beneficiosas de esta fruta sureña, en algunos casos puede causar daños al organismo. Para excluir esta posibilidad, se recomienda tener en cuenta las contraindicaciones existentes.
Entre ellos:
- intolerancia individual;
- edad menor de tres años;
- la presencia de úlceras y adherencias;
- diabetes;
- pancreatitis;
- enfermedades dentales;
- obesidad.
Se recomienda abstenerse de consumir esta fruta durante el período de rehabilitación después de una cirugía en los órganos digestivos debido a su capacidad para fortalecer y debilitar, así como durante la lactancia.
Los expertos insisten en que los caquis son incompatibles con la leche, el marisco, el pescado, los huevos de gallina y pato. Al combinar estos productos, la fruta no solo no será fuerte, sino que también provocará diarrea intensa. Pero esta característica no se aplica a los productos lácteos fermentados.
Conclusión
Sabiendo en qué casos el caqui se fortalece o debilita, se puede decir exactamente cuándo es mejor usarlo y en qué cantidad. En este caso, los beneficios de la fruta para la salud humana serán invaluables. Después de todo, es capaz de mejorar el funcionamiento de los órganos digestivos en adultos y niños sin recurrir a medicamentos.