Contenido
Todo jardinero que ama los cultivos inusuales se esfuerza por cultivar una mandarina a partir de una ramita. Y aunque es más fácil de propagar con semillas, no siempre están presentes en la pulpa, por lo que existe una forma de propagar la variedad enraizando un brote. Para lograr el éxito, debe adoptar un enfoque responsable en la elección del material de siembra y cuidar adecuadamente la mandarina.
Puede intentar propagar las siguientes variedades y variedades interesantes en casa y al aire libre:
- Unshiu. Tiene la capacidad de autopolinizarse, frutos sin semillas. El peso de cada mandarina alcanza los 70g. La pulpa tiene un sabor dulce y jugoso.
Una característica distintiva de la variedad Unshiu es su resistencia a factores naturales negativos.
- Shiva-Mikan es una variedad antigua con frutos pequeños. Hay muchas semillas dentro de la pulpa. Si propagas el cultivo, podrás disfrutar de cítricos con un sabor agridulce y un aroma específico.
La peculiaridad de la variedad Shiva-Mikan es su rápido crecimiento y desarrollo.
- Marcotte es muy popular entre los jardineros por sus frutos grandes, de hasta 120 g, con un increíble sabor dulce después de madurar.
Un inconveniente importante de la variedad Marcot es la piel amarilla, que es muy difícil de separar de la pulpa.
Peculiaridades de la reproducción de mandarina.
Puede aumentar la cantidad de plantas de cítricos mediante métodos vegetativos y de semillas. La mayoría de las veces, los jardineros prefieren las semillas de mandarina: son fáciles de conseguir si compras la fruta en una tienda. Pero hay que tener en cuenta que los criadores a la venta intentan desarrollar variedades que no contengan semillas, lo que complica la posibilidad de obtener material de siembra.
En este caso, existe un método alternativo para propagar la planta: cortar los esquejes. Trabajar con acodos aéreos es siempre un proceso que requiere mucha mano de obra y ciertas habilidades y materiales. A menudo, no todo el mundo consigue enraizar y propagar un brote. A pesar de todos los esfuerzos, las raíces no se forman en la rama.
Una oportunidad real para propagar una mandarina es injertar un esqueje en un patrón de limón o naranja.
Pero no todos los jardineros tienen cítricos maduros en casa, por lo que se les ocurre una alternativa: compran una mandarina con una ramita. Es esto lo que echa raíces y luego intentan crecer y propagarse.
Cómo propagar mandarina a partir de esquejes.
Hay que tener en cuenta que aunque sigas todas las reglas, las posibilidades de éxito no son del 100%. Es necesario preparar material de siembra, enraizar adecuadamente y transferir los esquejes al suelo. Uno de los factores importantes que le permite propagar mandarinas es la temperatura ambiente. Los indicadores deben estar entre +24-26 °C.
Selección de material de siembra.
Para cultivar una mandarina a partir de un esqueje, debe seleccionar "espacios en blanco". No hay plántulas a la venta en las tiendas, pero puedes comprar una ramita de mandarina en una frutería normal. Otra opción es pedir un esqueje a los dueños del árbol de cítricos.
Signos de un buen material de siembra a partir del cual se puede propagar el cultivo:
- corteza densa, elástica y de color oscuro;
- longitud de los brotes de 8 a 15 cm;
- la presencia de yemas vivas desarrolladas (de tres piezas);
- sin signos de podredumbre o daño bacteriano;
Es posible cortar un esqueje solo de un árbol de mandarina adulto que haya dado frutos durante varios años.
Si el propietario planea cosechar las ramas él mismo, entonces la etapa inicial de su actividad es el procesamiento y desinfección de las herramientas. Para hacer esto en casa, es necesario limpiar el cuchillo con alcohol y calentarlo al fuego. Para tomar esquejes de mandarina se recomienda seleccionar una rama de un año y alejarla de su parte superior unos 8-15 cm, asegurándose de dejar al menos tres yemas en ella. Luego corta el tallo de manera que el extremo quede puntiagudo.
Para proteger la planta de las bacterias, es necesario tratar el área cortada con barniz de jardín.
Cómo enraizar un esqueje de mandarina
Para el procedimiento se prepara un recipiente, arena y agua. Si es imposible enraizar inmediatamente los esquejes de mandarina, deben conservarse. Para ello, envuelva los brotes en un paño húmedo y colóquelos en un estante del frigorífico.
Para propagar un cultivo mediante enraizamiento, se deben seguir las siguientes reglas:
- Tome una maceta espaciosa o un recipiente de madera con orificios de ventilación. Llene el recipiente con arena de río húmeda.
- Clava el corte de mandarina en el suelo con el extremo afilado hacia abajo para que las hojas y los cogollos queden en la parte superior.
- Envuelva la parte aérea en una bolsa de plástico. Como alternativa, puedes cubrir el esqueje con una botella de plástico cortada. Es importante dejar orificios de ventilación.
- Mueva la planta al alféizar de una ventana y déjela allí durante un mes. Debe estar bien iluminado por la luz del sol.
Era posible propagar una mandarina si después de un mes las raíces del esqueje se hacen visibles en el suelo.
Cómo plantar un esqueje de mandarina.
Una vez que la planta esté lista para trasplantar, puedes preparar la mezcla de tierra. Para hacer esto, es necesario mezclar dos partes de tierra de césped con parte de tierra de hojas y parte de estiércol podrido. Para que la mezcla sea altamente permeable al agua, se le deben agregar 0,5 partes de arena de río.
Para que la propagación por esquejes se complete con éxito, la siembra en casa se realiza de acuerdo con las siguientes reglas:
- Vierta la mezcla de tierra preparada en la maceta. Primero, esparza perlita o arena gruesa de río en el fondo del recipiente.
- Transfiera la planta a una maceta, espolvoree tierra encima y compacte ligeramente la tierra alrededor del tronco. Si el sistema de raíces ha crecido mucho, se puede enrollar formando un anillo.
- Vierta generosamente agua sobre la mandarina.
No se pueden pellizcar las puntas de las raíces de los cítricos, ya que contienen micorrizas, que son necesarias para que el cultivo se desarrolle y crezca.
Reglas de cuidado después del aterrizaje.
Propagar una mandarina es solo la mitad de la batalla; necesitas poder cultivarla. Para que un cultivo florezca, dé frutos y no se enferme, es necesario brindarle cuidados regulares:
- Riego: diario en la estación cálida. El agua debe estar a temperatura ambiente, sedimentada. En invierno, el procedimiento se reduce a 1-2 veces por semana para que la tierra de la maceta no se seque.
- Aflojamiento: una vez cada siete días utilizando las herramientas disponibles. Las amas de casa suelen utilizar un palillo o un tenedor para ello.
- La alimentación se realiza dos veces al mes. Es importante alternar complejos minerales y orgánicos. Hay que eliminar el cloro. Es importante aportar potasio a las mandarinas. Está permitido comprar formulaciones ya preparadas. Si propaga y planta una mandarina, no puede alimentarla antes de un mes después.En invierno, no se pueden aplicar fertilizantes al suelo.
- La limpieza de las hojas se requiere una vez por semana, consiste en limpiar el tronco y los brotes con un paño húmedo. Se recomienda lavar la madera en la ducha una vez al mes.
- La formación debe realizarse teniendo en cuenta las características varietales. Puedes pellizcar la planta cuando alcance la altura deseada. Después de la propagación, es necesario formar una mandarina hasta que forme de 4 a 5 ramas frutales.
- Retire las primeras flores después del trasplante. Lo mismo se hace con todos los frutos formados posteriormente durante tres años. Es necesario no solo propagar la mandarina, sino también asegurarse de que gane masa verde.
Conclusión
Puedes cultivar una mandarina a partir de una ramita si sigues una serie de reglas. Es importante brindarle a la planta el cuidado adecuado y controlar el estado de la plántula. Si falta luz y nutrientes, es posible que nunca veas el fruto. Y si una cultura está constantemente bajo estrés, rápidamente morirá.