Hygrocybe cónico: descripción y foto.

Nombre:Hygrocybe cónico
Nombre latino:Hygrocybe cónica
Tipo: No comestible, venenoso
Características:
  • Grupo: plato
  • Color rojo
Taxonomía:
  • División: Basidiomycota (Basidiomycetes)
  • Subdivisión: Agaricomycotina (Agaricomycetes)
  • Clase: Agaricomicetos (Agaricomicetos)
  • Subclase: Agaricomycetidae (Agaricomycetes)
  • Orden: Agaricales (Agárico o Lamelar)
  • Familia: Higroforáceas
  • Género: Hygrocybe (Hygrocybe)
  • Especie: Hygrocybe conica (Hygrocybe cónica)

Hygrocybe conica no es un hongo tan raro. Mucha gente lo vio y hasta le dieron patadas. Los recolectores de hongos a menudo lo llaman cabeza mojada. Pertenece a los hongos laminares de la familia Hygrophoraceae.

¿Cómo se ve el higrocybe cónico?

Es necesaria una descripción, porque los recolectores de hongos novatos a menudo toman todos los cuerpos fructíferos que tienen a mano, sin pensar en sus beneficios o daños.

Hygrocybe cónico tiene una tapa pequeña. El diámetro, según la edad, puede ser de 2 a 9 cm, en las setas jóvenes tiene forma de cono puntiagudo, de campana o semiesférico. En las cabezas maduras y húmedas se vuelve ampliamente cónica, pero queda un tubérculo en la parte superior de la cabeza. Cuanto más viejo es el higrocybe cónico, más espacios hay en la tapa y las placas son claramente visibles.

Durante las lluvias, la superficie de la corona se vuelve brillante y pegajosa. En tiempo seco es sedoso y brillante. En el bosque hay hongos con sombreros de color rojo-amarillo y rojo-naranja, y el tubérculo es algo más brillante que toda la superficie.

¡Atención! Un viejo hygrocybe cónico se distingue no sólo por su tamaño, sino también por su tapa que se vuelve negra al presionarla.

Las patas son largas, lisas, rectas, de fibras finas y huecas. En la parte inferior tienen un ligero engrosamiento. En color, son casi iguales a los sombreros, pero la base es blanquecina. No hay mocos en las piernas.

¡Atención! Cuando se daña o se presiona, aparece la negrura.

En algunos ejemplares las placas están unidas al casquete, pero hay higrocitos cónicos en los que esta parte queda libre. Las placas son estrechas en el centro, pero se ensanchan en los bordes. La parte inferior es de color amarillento. Cuanto más viejo es el hongo, más gris es su superficie. Cuando se toca o se presiona, se vuelve de color amarillo grisáceo.

Se distinguen por una pulpa fina y muy frágil. En color no se diferencia en nada del propio cuerpo fructífero. Se vuelve negro cuando se presiona. La pulpa no destaca en sabor y aroma, son inexpresivas.

Las esporas elipsoidales son blancas. Son muy pequeños: 8-10 por 5-5,6 micrones, lisos. Hay hebillas en las hifas.

¿Dónde crece Hygrocybe cónico?

El cabeza mojada prefiere las plantaciones jóvenes de abedules y álamos. Le gusta reproducirse en brezos y a lo largo de caminos. Donde hay mucha cobertura de césped:

  • a lo largo del borde mismo de los bosques caducifolios;
  • en los bordes, prados, pastos.

En los pinares se pueden observar ejemplares aislados.

La fructificación de la espiga húmeda es larga. Los primeros hongos se encuentran ya en mayo y los últimos crecen hasta las heladas.

¿Se puede comer Hygrocybe cónico?

Aunque Hygrocybe conica es levemente venenoso, no se debe recolectar. El caso es que puede provocar graves problemas intestinales.

Familiares de Hygrocybe cónico.

Es necesario distinguir otros tipos de higrocybe, que son muy similares al cónico:

  1. higrocybe turunda o pelusa. En ejemplares jóvenes, el sombrero es convexo, luego aparece una depresión en él. En una superficie seca, las escamas son claramente visibles. En el centro es de color rojo brillante, en los bordes es mucho más claro, casi amarillo. El tallo es cilíndrico, delgado y ligeramente curvado. Se nota una capa blanquecina en la base. La frágil pulpa blanquecina no es comestible. La fructificación continúa de mayo a octubre. Clasificado como no comestible.
  2. El roble Hygrocybe es muy similar al Wethead. Los hongos jóvenes tienen un sombrero cónico con un diámetro de 3-5 cm, que luego se aplana. Es de color amarillo anaranjado. Cuando el clima es húmedo, aparece moco en el gorro. Los platos son raros, del mismo tono. El sabor y aroma de la pulpa amarillenta es inexpresivo. Patas de color amarillo anaranjado de hasta 6 cm de largo, muy delgadas, huecas, ligeramente curvadas.
  3. Roble higrocybe A diferencia de sus parientes, se clasifica como condicionalmente comestible. Se encuentra en bosques mixtos, pero da mejores frutos bajo los robles.
  4. Hygrocybe agudo cónico o persistir. La forma del sombrero amarillo o amarillo anaranjado varía con la edad. Al principio es cónico, luego se vuelve ancho, pero aún queda el tubérculo. Hay fibras en la superficie mucosa del gorro. La pulpa es prácticamente inodora e insípida. Las patas son muy altas, hasta 12 cm, de diámetro, aproximadamente 1 cm.
    ¡Importante! Este hongo no comestible se encuentra en prados, pastos y bosques desde el verano hasta el otoño.

Conclusión

Hygrocybe cónico es un hongo no comestible y ligeramente venenoso.Puede causar problemas en el tracto gastrointestinal, por lo que no se ingiere. Pero mientras estés en el bosque, no debes derribar los cuerpos fructíferos con los pies, ya que no hay nada inútil en la naturaleza. Por regla general, los productos forestales no comestibles y cubiertos de maleza son alimento para los animales salvajes.

Deja un comentario

Jardín

flores