Telaraña de primavera: foto y descripción.

Nombre:Webwort de primavera
Nombre latino:Cortinarius vernus
Tipo: Incomible
Características:
  • Grupo: plato
  • Color: marrón oscuro
  • Color marrón
  • Sombreros: con tubérculo
  • Registros: marrón
  • Piernas: escamosas
  • Patas: cilíndricas
Taxonomía:
  • División: Basidiomycota (Basidiomycetes)
  • Subdivisión: Agaricomycotina (Agaricomycetes)
  • Clase: Agaricomicetos (Agaricomicetos)
  • Subclase: Agaricomycetidae (Agaricomycetes)
  • Orden: Agaricales (Agárico o Lamelar)
  • Familia: Cortinariaceae (Telarañas)
  • Género: Cortinarius (Telaraña)
  • Subgénero: Telamonia (Telamonia)
  • Especie: Cortinarius vernus (araña de primavera)

La telaraña de primavera es un representante no comestible de la familia Cobweb. Crece entre árboles latifoliados y coníferos, en sustrato caducifolio, en musgo o hierba alta. Esta especie no se utiliza en la cocina, por lo que para evitar intoxicaciones alimentarias es necesario estudiar sus características externas antes de una caza tranquila.

¿Cómo se ve la araña web de primavera?

La webwort de primavera no se come, por lo que es importante resaltar sus diferencias con sus contrapartes comestibles. Esto evitará que pongas en tu cesta un artículo peligroso para la salud.

Descripción de la gorra

El sombrero, de hasta 6 cm de diámetro, tiene forma de campana, a medida que crece se endereza gradualmente y se vuelve plano, dejando una pequeña colina en el centro. Los bordes son lisos u ondulados, en tiempo seco se vuelven quebradizos y quebradizos. La superficie seca es lisa, sedosa, cubierta por una piel de color marrón o marrón oscuro con un tinte violeta.

La capa inferior está formada por placas delgadas de color gris sucio, que a una edad temprana se cubren con una densa manta. A medida que crece, la protección se abre paso y desciende en forma de falda hasta la pierna. La pulpa de color marrón grisáceo es densa, sin sabor ni olor pronunciados. La reproducción se produce mediante esporas alargadas, que se recogen en un polvo de color marrón rojizo.

Descripción de la pierna

La pierna, de hasta 10 cm de altura, tiene forma cilíndrica y está cubierta de piel de color marrón grisáceo, con un enrojecimiento pronunciado más cerca del suelo. La pulpa es fibrosa, insípida e inodoro. El color depende del lugar y época de crecimiento.

Donde y como crece

La telaraña primaveral prefiere crecer en troncos podridos de árboles de hoja caduca y coníferas, tocones y madera muerta. Se puede encontrar en claros, a lo largo de caminos, en claros abiertos, en musgo y hierba.

¡Importante! La fructificación comienza en abril y dura hasta la primera helada.

¿El hongo es comestible o no?

Debido a la falta de sabor y aroma, este habitante del bosque no se come. Pero, a pesar de que no se ha identificado la toxicidad, los recolectores de hongos experimentados recomiendan pasar por ejemplares desconocidos.

Dobles y sus diferencias.

La telaraña primaveral, como cualquier habitante del bosque, tiene falsos hermanos. Éstas incluyen:

  1. Rojo brillante – una especie no comestible, crece de mayo a julio. Crece en familias pequeñas en lugares húmedos, bosques de coníferas y caducifolios. La pulpa es densa, con un característico aroma floral.La especie se puede reconocer por su pequeño sombrero cónico de color marrón-marrón y su tallo delgado y curvo. La capa inferior está formada por placas anchas y dentadas de color marrón claro.
  2. Triunfal – una especie rara y comestible que figura en el Libro Rojo. El casquete alcanza un diámetro de 12 cm y tiene forma hemisférica o esférica. La superficie está cubierta de una piel de naranja brillante, viscosa y brillante. A medida que crece se oscurece y adquiere un color marrón rojizo. La pulpa es densa, carnosa, sin sabor ni aroma.
  3. El azafrán es un habitante de los bosques no comestible que crece entre árboles coníferos, cerca de estanques y a lo largo de caminos. Se encuentra desde julio hasta la primera helada. El sombrero mide hasta 7 cm y está cubierto de piel fibrosa de color marrón rojizo. La pulpa es densa, no tiene olor ni sabor.

Conclusión

La telaraña primaveral es un representante no comestible del reino forestal. Crece en bosques mixtos de abril a noviembre. Dado que la especie tiene parientes comestibles, es necesario poder distinguirla por sus características externas. Durante la búsqueda de hongos, es necesario recordar que los ejemplares no comestibles y poco conocidos pueden causar daños irreparables a la salud.

Deja un comentario

Jardín

flores