Contenido
Blackberry Doyle es una variedad resistente de arbusto de bayas con un largo período de fructificación. La planta es muy adecuada para el cultivo en climas templados, pero conviene familiarizarse con las características clave antes de empezar a cultivarla.
Historia de origen
La mora de Doyle es una variedad americana cuyo cultivo se conoce hace relativamente poco tiempo. El nombre se debe a Tom Doyle, quien descubrió por primera vez esta inusual planta en su propio jardín en 1970. Las moras que crecieron en la parcela del estadounidense dieron una gran cantidad de frutos: hasta 70 kg por arbusto. Tras un estudio más detallado, resultó que la planta, cuando se propaga, conserva perfectamente sus características, como las variedades cultivadas comunes.
Los brotes de mora Doyle están completamente libres de espinas.
Durante varios años, los criadores, junto con la familia Doyle, continuaron estudiando las moras. La nueva variedad de arbustos se presentó en exposiciones agrícolas y obtuvo el reconocimiento de visitantes y expertos.En 1994, la mora de Doyle recibió una patente oficial y salió a la venta en todo el mundo. Hoy en día, la variedad se cultiva no sólo en América, sino también en Europa, los países de la CEI y Rusia.
Descripción del arbusto y mora de la variedad Doyle.
La mora de Doyle es un arbusto extendido, semierecto, con brotes horizontales de hasta 4 m, las ramas inferiores son más largas que las superiores y están cubiertas de hojas palmeadas complejas que constan de cinco placas separadas.
Desde finales de julio hasta mediados de otoño, la planta da frutos: bayas de color negro intenso, de tamaño mediano y forma ligeramente alargada. La variedad se caracteriza por un agradable aroma. Las moras de Doyle tienen un sabor específico: dulzón con una acidez pronunciada. Las bayas son muy refrescantes, pero no se las puede llamar postre.
Las moras Doyle alcanzan los 5-8 g de peso.
Características de la mora Doyle
Antes de plantar moras varietales en un sitio, es necesario estudiar sus características principales. Esto ayudará a determinar si la planta satisface sus necesidades específicas.
Tiempo de maduración y rendimiento.
La variedad de mora Doyle madura a mediados de julio. El arbusto da frutos durante mucho tiempo, hasta la segunda década de octubre y las primeras heladas.
Con buen cuidado, una planta adulta puede producir 50 kg de bayas o más. En un solo racimo de moras se forman hasta 100 frutos, y un arbusto bien desarrollado puede tener hasta 300 de estos racimos. Las bayas no se caen de las ramas durante mucho tiempo, se conservan bien y, tras la recolección, conservan su presentación durante aproximadamente una semana. Se pueden cultivar no solo para uso personal, sino también para la venta.
resistencia a las heladas
Blackberry Doyle demuestra una resistencia promedio a las heladas y tolera olas de frío de hasta -30 ° C. Gracias a esto, se puede cultivar en la región de Moscú, en la zona media y en los Urales. En Siberia, el cultivo también se desarrolla bien, pero requiere refugio invernal y aislamiento del sistema radicular.
Resistencia a enfermedades y plagas.
Blackberry Doyle tiene una fuerte inmunidad y rara vez sufre enfermedades fúngicas y parásitos del jardín. Pero algunas enfermedades todavía representan una amenaza para ella:
- Moho polvoriento. Aparece una capa blanquecina en las hojas y frutos y las bayas se deforman.
Cuando se ve afectada por el oídio, la cosecha de moras se vuelve inadecuada para el consumo.
- Antracnosis. En las placas de la planta aparecen manchas grises con un borde violeta.
La antracnosis reduce la producción de moras y provoca la muerte de las plantas
- Manchas moradas. Los cogollos y las hojas de las moras se secan y aparecen zonas necróticas en las láminas y el tronco.
Con las manchas moradas, es posible que las moras no formen ovarios en absoluto.
- Ácaro araña. El insecto se alimenta de la savia de la planta y enreda los brotes con una fina red.
La presencia de un ácaro se indica mediante manchas amarillas y puntos marrones en las hojas.
- Pulgón de la mora. La plaga extrae jugo de tallos y hojas jóvenes y se posa en la parte inferior de los platos.
Cuando se infectan con pulgones de la mora, las hojas del cultivo se rizan y deforman.
- Mosca del tallo de frambuesa. Cuando son atacados por insectos, los tallos de las plantas a menudo se vuelven negros y se pudren en la parte superior.
Las larvas de la mosca de la frambuesa roen túneles en los brotes de mora
Para los síntomas de enfermedades fúngicas, las moras Doyle se tratan con fungicidas y mezcla de Burdeos al 2%. La fumigación se realiza a principios de primavera tres veces por temporada.Contra las plagas ayuda una infusión de cáscaras de cebolla y una solución de jabón para lavar, los tratamientos también se realizan varias veces a intervalos cortos.
Ventajas y desventajas
La popular variedad de mora tiene cualidades positivas, pero también debilidades.
Ventajas: · alta resistencia a la sequía; · cosechas muy abundantes; · sencillez en las condiciones de crecimiento; · resistencia a hongos y plagas; · fructificación prolongada hasta finales de otoño; · ausencia de espinas; · los arbustos no producen brotes de raíces; · frutos grandes y jugosos; · buena resistencia a las heladas; · los frutos se guardan durante mucho tiempo. | Desventajas: · las bayas son claramente ácidas; · las plántulas son bastante caras; · las moras pueden sufrir de oídio, antracnosis y manchas; · la variedad sigue siendo joven y no ha sido completamente estudiada. |
En general, los beneficios de las moras Doyle superan sus desventajas. Pero al plantar plantas, es necesario tener en cuenta que las bayas no tienen cualidades de postre y no son adecuadas para el consumo en fresco.
Reglas de aterrizaje
Se recomienda plantar moras Doyle en campo abierto en la primavera a principios de abril después de que el suelo se haya descongelado. En las regiones cálidas y la zona media, el procedimiento también está permitido en otoño. Pero en este caso, la siembra se lleva a cabo a más tardar a principios de octubre; de lo contrario, la planta no echará raíces antes del clima frío.
El algoritmo de enraizamiento se ve así:
- En la zona seleccionada, dos semanas antes de la siembra, excavan la tierra y preparan hoyos de unos 40 cm de profundidad.
- La tierra del jardín se mezcla con arena de río y turba y se añaden minerales complejos.
- Se llenan los agujeros hasta la mitad con sustrato, y luego se coloca una plántula de mora en el agujero y se enderezan sus raíces.
- El hoyo se llena completamente con tierra y la planta se riega generosamente con 10-15 litros de agua.
Al plantar varias plántulas, deje 1,5 m de espacio libre entre ellas. Al lado de cada planta, se recomienda cavar inmediatamente clavijas de soporte para unir las ramas.
El brote de crecimiento de la mora Doyle debe enterrarse a 8 cm.
Blackberry Doyle requiere un suelo arcilloso y bien drenado. El arbusto crece mejor en zonas soleadas pero protegidas del viento.
Características del cuidado
Las moras Doyle no tienen requisitos especiales en cuanto a las condiciones de cultivo. En el proceso de cuidado de cultivos, se debe prestar atención a varios puntos:
- Riego. La planta debe humedecerse a medida que se seca el suelo. Por lo general, se añaden semanalmente entre 15 y 20 litros de agua a la raíz. En los días de lluvia no se realiza hidratación adicional.
- Alimentación. Para una fructificación abundante, se recomienda que las moras Doyle reciban fertilizantes nitrogenados a principios de la primavera, fósforo a mediados de julio y potasio en otoño.
- Aflojamiento. A Blackberry Doyle le gustan los suelos ligeros y transpirables. Después de cada riego, la tierra en las raíces de la planta debe aflojarse a poca profundidad, mientras se eliminan las malas hierbas.
- Guarnición. Las moras Doyle se recortan dos veces por temporada. En la primavera, se eliminan todas las ramas congeladas y secas, y en el otoño, se cortan los brotes enfermos, débiles y demasiado viejos que ya no participan en la fructificación.
Métodos de reproducción
Hay varias formas de propagar las moras Doyle en el jardín:
- Semillas.Los granos secos de la planta se estratifican en el frigorífico durante dos meses. En la primavera, las semillas se siembran en una caja poco profunda y se germinan a baja temperatura hasta que aparecen 3-4 hojas, después de lo cual se transfieren al suelo.
- Esquejes. Se corta un brote verde de unos 20 cm de largo junto con dos hojas, se deja la mitad del superior y del inferior solo queda una parte del pecíolo. Los esquejes se tratan con puré, que se prepara a partir de tierra y un estimulante del crecimiento, en partes iguales. Después de esto, el brote se planta en una caja llena de turba y perlita y se mantiene en un lugar cálido y húmedo hasta que aparezcan hojas frescas. Luego comienzan a ventilar las moras y al cabo de una semana se trasladan a campo abierto.
- Por capas. El brote inferior flexible de la planta se coloca en el suelo y se rocía con tierra, dejando la parte superior en la superficie. Para evitar que la capa se enderece, se fija con una grapa o alambre, se cubre con mantillo y se riega durante 1-2 meses. En otoño, el brote se puede separar del arbusto y en primavera se puede trasplantar a un nuevo lugar.
La mayoría de las veces, se utilizan métodos de propagación vegetativa para las moras Doyle. Las semillas de la planta germinan mal y las características varietales de las nuevas plántulas se deterioran.
La variedad Doyle no produce brotes de raíces, por lo que la descendencia no puede propagar la planta.
Conclusión
Blackberry Doyle es una de las variedades más productivas y sin pretensiones. El cultivo es fácil de cultivar, pero su principal desventaja son sus bayas ácidas, que son adecuadas principalmente para preparaciones y postres.
Reseñas de jardineros sobre las moras Doyle.