Contenido
Las castañas comestibles son un manjar para muchas personas. Estas frutas contienen muchas sustancias útiles necesarias para los humanos. La receta para cocinar castañas es familiar desde la antigüedad y no ha cambiado mucho. Reglas para usar frutos de castaña en la medicina popular y cocinar a continuación.
¿Cuáles son los beneficios de la castaña?
En el castaño son útiles todas las partes de la planta:
- ladrar;
- flores;
- fruta;
- hojas.
Se utilizan ampliamente en la medicina popular y oficial para tratar diversas enfermedades. Los especialistas culinarios y cosmetólogos también prestaron atención hace mucho tiempo a la castaña comestible y le encontraron un uso. En las estanterías de farmacias y tiendas puedes encontrar cremas y champús que utilizan diferentes partes del árbol.
Los frutos son ricos en fibra (2-3%) y minerales (3%). La composición de las castañas incluye:
- vitaminas A, B, C;
- glucósidos cumarínicos;
- saponina triterpénica;
- escina;
- aceites grasos – alrededor del 7%;
- proteínas – alrededor del 10%;
- almidón – hasta 50%;
- taninos – 1%.
Propiedades beneficiosas de la castaña.
Podemos hablar durante mucho tiempo de los beneficios de las castañas para la salud, y esto no es de extrañar. Después de todo, todas las partes de esta planta tienen propiedades únicas:
- Dilata las arterias y promueve la circulación sanguínea normal. Como resultado, se reduce la coagulación sanguínea, las venas se dilatan y desaparece el riesgo de trombosis.
- Los frutos del castaño se recomiendan para personas que padecen hemorroides.
- Si tus piernas están cansadas y tus músculos han perdido su tono, entonces puedes utilizar la receta y preparar una decocción del jugo de las inflorescencias y hacer baños de pies.
- Para la secreción nasal y el dolor de garganta, es adecuada una receta que utiliza 50 g de corteza de castaño. Se vierte con 1 litro de agua hirviendo y se deja durante 30 minutos. Enjuagar la nasofaringe con una decocción ayuda a eliminar rápidamente el problema.
- Los frutos comestibles de castaño contienen taninos. Por eso se utilizan para curar heridas y tratar quemaduras.
- Con diferentes recetas, puede deshacerse del reumatismo, los problemas del tracto gastrointestinal y las heridas supurantes que no cicatrizan.
- 2 frutos secos al día son suficientes para levantar el tono y el estado de ánimo.
- Los médicos y curanderos tradicionales recomiendan que las mujeres con problemas en los senos coloquen al feto en su sostén y lo masajeen con su ayuda.
Propiedades medicinales de las flores de castaño.
Como ya se mencionó, no solo los frutos tienen propiedades beneficiosas, sino también las inflorescencias de la planta. Existen muchas recetas para preparar varias pociones a partir de flores de castaño, pero cada una de ellas es efectiva si no existen contraindicaciones. Las flores se recogen al comienzo de la floración, hasta que se hayan formado los ovarios.
Opciones de recetas para usar jugo de flores:
- se puede utilizar externamente agregándolo a varios ungüentos;
- beba unas gotas del líquido exprimido después del desayuno y la cena;
- Aquí hay otra receta: las flores recolectadas se pueden verter con vodka y dejar reposar durante 30 días. Beber 50 gotas como tónico antes de comer;
- El jugo de castaña fresco detiene las hemorragias externas. Pero si el sangrado es interno, entonces usted puede beber el jugo sólo con el permiso y bajo la supervisión de su médico. Según la receta por 1 cucharada. Agrega 30 gotas de jugo al agua. Recepción – 2 veces al día.
Con la ayuda de la infusión de flores podrás deshacerte de las varices y aliviar la fatiga en las piernas. Para hacer esto, simplemente prepare los pétalos y báñese.
El uso de castañas en el tratamiento.
Las propiedades medicinales de las castañas se han estudiado durante mucho tiempo y se utilizan en la medicina tradicional y oficial. Con la ayuda de diversas partes de la planta se pueden combatir enfermedades como:
- sinusitis;
- problemas articulares;
- corazón;
- flebeurismo;
- tromboflebitis.
Cómo tratar la sinusitis con castaña
Una enfermedad como la sinusitis ocurre con bastante frecuencia en personas de diferentes edades. Para evitar daños en los senos nasales, puede utilizar un medicamento a base de castaño de indias. Esta planta tiene frutos no comestibles que no se recomienda su consumo. Pero sus propiedades medicinales son excelentes.
El castaño de indias contiene una sustancia que puede matar virus y hongos que se multiplican en los senos maxilares. Además, al entrar en la nariz, la infusión de la fruta provoca estornudos, lo que ayuda a eliminar la mucosidad y coágulos de pus de la nariz.
Puedes tratarte no solo con infusiones, sino también con castañas crudas. Primero hay que remojarlos en agua para quitarles la piel dura. Los granos blancos triturados deben insertarse superficialmente en la entrada nasal.Puedes mezclar los granos con miel si este producto no provoca alergias. El tratamiento dura entre 1,5 y 2 horas al día. El curso está diseñado para 5 a 9 días, dependiendo de la gravedad de la sinusitis.
Castañas para tratar las articulaciones.
A medida que muchas personas envejecen, sus articulaciones empiezan a molestarles, lo que reduce su actividad física. Pero lo principal no es ni siquiera esto, sino el dolor constante, del que es difícil deshacerse.
Las enfermedades crónicas de las articulaciones son prácticamente intratables, pero las dolencias físicas pueden aliviarse si se tratan con castaño de indias. Muy a menudo, se prepara una tintura curativa a partir de las frutas. La receta requiere 1 litro de vodka y 500 g de castañas picadas.
Para moler puede utilizar un molinillo de café, una picadora de carne o una licuadora. Luego vierte vodka de buena calidad sobre las frutas. Después de 21 días, la tintura estará lista para su uso. El contenedor debe mantenerse todo este tiempo en una habitación cálida y oscura para que no haya acceso a la luz.
El medicamento terminado debe colarse y luego frotarse en la articulación dolorida varias veces al día. Después del procedimiento, la parte dolorosa se envuelve en una bufanda caliente.
La tintura de castaño se puede utilizar no solo externamente sino también internamente. Durante varios días después de comer, beba 40 gotas del medicamento y lávelo con agua tibia hervida.
Castañas para varices y tromboflebitis.
No se pueden subestimar los beneficios de la castaña para el cuerpo humano. En la medicina popular existen recetas que utilizan inflorescencias para solucionar problemas de varices. Para preparar una tintura de alcohol necesitarás 50 g de flores y 500 ml de vodka de alta calidad.
Las inflorescencias recolectadas se colocan en una botella de vidrio oscuro y se llenan con vodka. El recipiente se coloca en una habitación oscura durante 14 días. El contenido se agita de vez en cuando. Puedes utilizar la tintura después de filtrar, 30 gotas media hora antes de las comidas. Tome gotas 3 veces al día todos los días durante 30 días.
Para el tratamiento de la tromboflebitis, la receta será ligeramente diferente:
- vodka – 100 ml;
- castañas picadas – 10 g.
Para moler las frutas, utilice una licuadora o un molinillo de café. El polvo se vierte con vodka y se mantiene en un lugar oscuro durante al menos 10 días. Después de eso, el contenido se filtra y se vierte en un frasco esterilizado.
Características de la administración: cada vez antes de las comidas, agregue 30 gotas de tintura a 60 ml de agua. El curso del tratamiento no dura más de 14 días, luego se toma un descanso del mismo tiempo.
Cómo cocinar castañas en casa.
Muy a menudo, los frutos del castaño se fríen o se hornean. El procedimiento es sencillo, pero hay algunos matices a los que debes prestar atención:
- Lavar las nueces con cáscara con agua fría y secar bien.
- Antes de hornear o freír, cada fruta se corta con un cuchillo afilado por la parte convexa. La parte inferior plana de la tuerca debe permanecer intacta. La incisión es un procedimiento necesario; de lo contrario, la fruta explotará durante el tratamiento térmico.
- Coloque las castañas en el recipiente primero por el lado plano y luego comience a revolver vigorosamente.
- Cuando está listo, cada fruto se abre en el lugar de la incisión.
- Las castañas se deben pelar inmediatamente mientras estén calientes. Si tus manos no soportan las altas temperaturas, puedes usar guantes.
Para preparar un plato delicioso puedes utilizar:
- una sartén con fondo y paredes gruesas o un caldero;
- horno;
- microonda;
- parrilla;
- multicocina.
Cómo freír castañas en casa en una sartén.
No hace falta aceite para freír los frutos del castaño en una sartén o en un caldero. El proceso se realiza en un recipiente seco.
Las frutas cortadas se colocan en una capa y se fríen revolviendo constantemente durante no más de 30 minutos.
En el horno
El horno se calienta a 250 grados. Las castañas cortadas se colocan sobre la superficie de una hoja seca y se colocan en el horno, según la receta, durante 10-15 minutos. Revuelve las frutas de vez en cuando para que se horneen uniformemente.
Microonda
Para asar en el microondas se seleccionan frutos de castaño del mismo tamaño para que estén listos al mismo tiempo.
Las frutas, de acuerdo con las recomendaciones de la receta, se colocan en un recipiente especial y luego se llenan con agua hasta un tercio de su volumen. Los recipientes abiertos se colocan en el microondas a máxima potencia. Después de 5 minutos, se puede retirar el plato y pelarlo inmediatamente.
Las castañas se sirven calientes. Las frutas enfriadas tienen propiedades menos beneficiosas.
En una olla de cocción lenta
La receta para cocinar castañas en una olla de cocción lenta no es nada complicada. Para hacer esto necesitarás:
- 500 g de nueces con cáscara cortada;
- 4 cucharadas l. cualquier aceite vegetal;
- un poco de sal.
Haga cortes en el lado convexo de la nuez, luego vierta aceite sobre la fruta, espolvoree con sal y mezcle bien.Coloque las frutas en un bol y ponga la multicocina en modo horneado durante media hora.
En cuanto suena la señal, se pelan las castañas y se sirven.
A la parrilla
Es conveniente freír las castañas en una sartén especial para grill. Habrá un fuego abierto debajo de las frutas, por lo que el trabajo se realiza afuera.
Se hace un corte superficial en cada nuez para no dañar la pulpa. Los frutos se remojan durante 2 horas en agua fría. Si se desea, se puede salar el agua.
Las frutas mojadas se colocan sobre una rejilla, debajo de la cual hay brasas (esto se ve claramente en la foto de arriba).
Para conseguir que los granos queden jugosos y tiernos, se revuelve el contenido de la parrilla, evitando freír excesivamente. La preparación está determinada por la apertura del caparazón.
Contenido calórico de las castañas.
Cada producto tiene su propio valor nutricional y energético. Es diferente para las castañas crudas y asadas.
Indicadores por 100 g de producto. | Nueces crudas | Nueces tostadas |
Valor nutricional (kcal) | 166 | 182 |
Proteínas (g) | 3,4 | 3,2 |
Grasa (g) | 3,0 | 2,2 |
Carbohidratos (g) | 30,6 | 33,8 |
Contraindicaciones
A pesar de que las castañas comestibles tienen propiedades beneficiosas, debido a contraindicaciones, no todas las personas pueden comerlas.
Cuando no se recomiendan las nueces:
- con presión arterial alta;
- para trastornos de la menstruación;
- mientras lleva un bebé;
- si una persona tiene diabetes;
- en presencia de hemorragia interna.
El castaño comestible puede traer no solo beneficios, sino también daños, por lo que antes de comenzar el tratamiento es necesario someterse a un examen y recibir recomendaciones de un médico.
Existen varias contraindicaciones más, pero se relacionan con la recolección de materias primas medicinales: corteza, hojas, inflorescencias y frutos de castaños:
- no debe haber caminos en el área de recolección;
- no se pueden recolectar frutas cerca de fábricas y vertederos;
- Las plantas que crecen en la ciudad tampoco son aptas para la obtención de materias primas medicinales.
El hecho es que las castañas absorben todas las sustancias nocivas del aire y del suelo, como cualquier planta.
Conclusión
Conociendo la receta para cocinar castañas, podrás brindarle a tu familia medicinas y platos deliciosos. Lo mejor es cocinar los frutos inmediatamente después de madurar, antes de que la pulpa se seque de forma natural.