¿Cuáles son los beneficios del calabacín para el organismo de mujeres y hombres?

Los beneficios del calabacín para el cuerpo humano están asociados con un contenido bastante alto de vitaminas, componentes minerales y fibra. Esto permite que la verdura sea utilizada por casi todas las personas, incluso con gastritis, pancreatitis y diabetes. El calabacín se utiliza tanto como alimento como para tratamiento, así como en cosmetología.

Composición química y contenido calórico del calabacín.

El calabacín es beneficioso para el cuerpo humano debido a que contiene vitaminas, minerales y otras sustancias valiosas: vitaminas del grupo B (B1, B2, B5, B6, B9), C, K, PP, potasio, fósforo, magnesio, molibdeno. cobre, manganeso, cobalto, zinc, cromo, selenio.

Además de las vitaminas, el calabacín también contiene fibra dietética: 1 g por 100 g, que es el 4% de la ingesta diaria recomendada.Mejoran la composición de la microflora intestinal y aseguran una digestión normal.

Las propiedades beneficiosas del calabacín para el cuerpo humano están asociadas a su bajo contenido calórico: sólo 24 kcal por 100 g Valor nutricional para el mismo peso:

  • proteínas – 0,6 g;
  • grasas – 0,3 g;
  • carbohidratos – 4,6 g.

Una parte importante de la pulpa es agua: 93%, el 7% restante es materia seca.

Los beneficios del calabacín para el cuerpo humano.

Los beneficios del calabacín están relacionados con su composición química. 100 g de pulpa contienen casi el 20% del requerimiento diario de vitamina C. Contribuye a:

  • fortalecer el sistema inmunológico;
  • aumentar la resistencia del cuerpo al estrés;
  • prevención del envejecimiento prematuro;
  • absorción de compuestos de hierro;
  • acelerar la cicatrización de heridas;
  • estimular la síntesis de colágeno;
  • mejorar la condición de la piel;
  • fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos;
  • normalización de la presión.

La verdura se recomienda como preventivo contra la fatiga.

Los beneficios del calabacín también están relacionados con otros puntos:

  • función cardíaca mejorada gracias al potasio y al magnesio;
  • estimulación de la digestión;
  • efecto diurético leve;
  • prevenir la hinchazón;
  • fortalecer huesos y articulaciones, esmalte dental;
  • efecto colerético, prevención de cálculos;
  • prevención de la obesidad por bajo contenido calórico;
  • deshacerse de los helmintos.

Los beneficios del calabacín para el cuerpo de una mujer.

El calabacín aporta grandes beneficios al organismo de la mujer. Las sustancias incluidas en su composición activan la síntesis de colágeno, por lo que la piel lucirá más atractiva y las finas arrugas desaparecerán.

Los antioxidantes contenidos en el calabacín previenen los procesos de envejecimiento prematuro y protegen las células de los radicales libres dañinos.

El beneficio también se explica por el hecho de que reduce los niveles de colesterol.Esto le permite prevenir patologías peligrosas como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. La verdura también limpia el hígado y ayuda a recuperarse después de un festín o un tratamiento prolongado.

¡Importante! El beneficio del calabacín es que es un producto bajo en calorías. Puede incluirse en la dieta y utilizarse en el menú de los días de ayuno.

Los beneficios del calabacín para el cuerpo masculino.

Los beneficios del calabacín para los hombres están asociados con la vitamina C. No solo mejora la inmunidad, sino que también fortalece los vasos sanguíneos, da resistencia y resistencia a los factores nocivos y al estrés. El potasio contenido en la composición ayuda a eliminar el exceso de líquido, lo cual es especialmente importante si un hombre abusa de los alimentos salados.

El calabacín ayuda a normalizar la presión arterial y fortalece las paredes de los vasos sanguíneos. Por ello, se recomienda incluirlo en la dieta de forma continuada.

¿Son saludables los calabacines fritos?

El calabacín frito aporta menos beneficios que el calabacín crudo o guisado. El hecho es que durante el tratamiento térmico se destruye toda la vitamina C y una parte importante de otras sustancias útiles.

Además de los beneficios, el calabacín frito también puede causar daño. Se debe a que la fritura se realiza en aceite. El producto aumenta significativamente el contenido calórico y en grandes cantidades puede provocar indigestión, náuseas y sensación de pesadez en el estómago. Debido al calentamiento del petróleo, se forman carcinógenos en él. Por lo tanto, las personas que sufren una sobredosis de alimentos fritos tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer.

Los beneficios y perjuicios del calabacín guisado.

El calabacín guisado es menos beneficioso para el cuerpo humano en comparación con el calabacín crudo. Esto se debe al tratamiento térmico, que destruye la vitamina C. Incluso si simplemente horneas los calabacines en el horno, perderán una parte importante de sus nutrientes.

Sin embargo, el calabacín guisado es útil porque es bajo en calorías.Incluso quienes cuidan su figura pueden consumir este producto en grandes cantidades. Además, al guisar no se utiliza mucho aceite, el producto resulta bajo en grasas y más sabroso en comparación con las verduras crudas.

Las verduras guisadas son menos saludables que las frescas

Los beneficios del calabacín para adelgazar.

El calabacín tiene grandes beneficios para el cuerpo adulto, incluso para perder peso. Esto se debe a varias razones:

  1. La composición contiene fibra dietética, que estimula la digestión y proporciona una sensación de saciedad.
  2. El producto es bajo en calorías y no contiene grasas. Incluso si come una gran porción de una guarnición a base de calabacín, el plato será beneficioso: saturará el cuerpo, pero no aumentará de peso.
  3. La pulpa contiene mucha vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico, da vigor y aumenta la resistencia.
¡Consejo! Para los días de ayuno, los calabacines tiernos serán de gran beneficio.

Tienen un sabor más agradable, por lo que puedes comerlos crudos. Las verduras frescas contienen la máxima cantidad de vitaminas, que tendrán un buen efecto sobre los procesos metabólicos y la pérdida de peso.

¿Cuáles son los beneficios del calabacín para una mujer embarazada?

Las verduras también son beneficiosas durante el embarazo. Se pueden utilizar durante todo el período: 1.º, 2.º y 3.º trimestre. El producto es bajo en calorías, no contiene ácidos orgánicos, no provoca hinchazón, pesadez en el abdomen, náuseas y vómitos. Saturará el cuerpo con vitaminas y minerales, lo cual es especialmente importante durante este período.

Los beneficios del calabacín también están relacionados con que ayudan a eliminar la hinchazón debido a su efecto diurético. La pulpa elimina el exceso de líquido del cuerpo, haciéndote sentir mejor. También alivia el estreñimiento, que es especialmente común durante el embarazo.

Durante la lactancia, la verdura se puede incluir casi de inmediato en la dieta habitual. Para estar seguro, es mejor comenzar con una pequeña cantidad, por ejemplo, 50-70 g por día. Si el niño y la madre se sienten normales después de esto, puede aumentar gradualmente la porción hasta los volúmenes habituales.

Los beneficios del calabacín para los niños.

Las verduras son buenas para los niños. Mejoran la digestión y saturan el cuerpo con vitaminas y minerales. Prácticamente no hay grasa en la pulpa, lo que elimina problemas digestivos, pesadez en el estómago y otros síntomas desagradables. El calabacín fresco y el jugo fortalecen el sistema inmunológico. Por ello, se recomienda consumirlos en el período primavera-otoño, cuando se propagan las infecciones estacionales.

Las verduras fortalecen la inmunidad de los niños.

¡Importante! El calabacín también es bueno para los bebés. No provoca reacciones alérgicas; casi todas las personas pueden consumir esta verdura con moderación sin temer por su salud.

Recetas populares

Debido a sus beneficios para la salud, el calabacín se utiliza en la medicina popular para tratar diversas enfermedades, como las lombrices y la diabetes.

De gusanos

Para destruir los parásitos, tome 50 g de semillas de hortalizas, pélelas y vierta un vaso de agua. Hervir a fuego lento durante 15 minutos y dejar 2 horas, filtrar y tomar medio vaso tres veces al día antes de las comidas.

Para la diabetes

Después del tratamiento térmico, aumenta el índice glucémico del calabacín. Por lo tanto, para la diabetes, las verduras frescas proporcionarán el mayor beneficio. Puedes rallarlos, añadirles ajo picado, eneldo, aceite de oliva y un poco de sal. Esta ensalada se puede utilizar como guarnición de platos de carne y pescado.

Características de uso

El calabacín aporta bastantes beneficios al organismo a casi cualquier edad. Para aprovechar al máximo esta verdura, se recomienda conocer las peculiaridades de su uso en diferentes casos, por ejemplo, con diabetes o úlceras de estómago.

Para pancreatitis

Si tienes pancreatitis, sólo puedes comer verduras frescas o guisadas. También serán beneficiosos los calabacines al horno con una mínima cantidad de aceite. Los alimentos fritos deben evitarse por completo, especialmente durante una exacerbación.

Para la diabetes

Durante la diabetes, el calabacín se debe consumir con precaución. Su índice glucémico es de 75 unidades, aproximadamente lo mismo que el de la sandía. Vale la pena tener en cuenta que la verdura aumenta rápidamente los niveles de azúcar en sangre. Por tanto, en caso de diabetes, debe incluirse en la dieta sólo con restricciones.

Para gastritis y úlceras de estómago.

Para la gastritis con alta acidez, el calabacín será beneficioso tanto tratado térmicamente como fresco. No contienen ácidos, por lo que no afectan la composición del jugo gástrico del estómago.

Pero si la acidez es baja, no se recomienda consumir la verdura fresca y su jugo. Esto puede causar irritación de la membrana mucosa.

Durante una úlcera, se pueden incluir calabacines en la dieta. Aportarán beneficios especiales al guisarse o al horno. Pero durante una exacerbación, las verduras se excluyen del menú hasta que el estado de salud se estabilice.

El calabacín se puede consumir para gastritis y úlceras de estómago.

Para la gota

Si tienes gota, puedes utilizar calabacín. Aportarán ciertos beneficios asociados a saturar el organismo con vitaminas y minerales. Sin embargo, no conviene abusar de ellos, especialmente cuando se fríen.

Aplicación en cosmetología casera.

Las propiedades medicinales del calabacín permiten su uso en cosmetología.Están incluidos en las mascarillas. La composición vegetal ayudará a restaurar el cabello.

Para la piel del rostro

Para preparar la mascarilla, se recomienda picar el calabacín (50 g) en un rallador fino, añadir la yema de huevo y 1 cucharada. harina de trigo, así como 10 ml de aceite de oliva. Batir la pulpa en una batidora y aplicar en rostro y cuello durante 20 minutos. Si repite el procedimiento con regularidad, podrá deshacerse rápidamente de las arrugas y la hinchazón.

Para el cabello

Para fortalecer el cabello y eliminar la grasa se recomienda mezclar calabacín rallado con aceite de oliva y harina o arcilla cosmética hasta obtener una pasta homogénea. Luego frote en las raíces del cabello y déjelo durante 20-30 minutos, luego enjuague con agua tibia y champú.

Daño del calabacín y contraindicaciones.

El calabacín puede causar no solo beneficios, sino también daños si se consume en cantidades excesivas. Las verduras deben incluirse en la dieta con precaución en los siguientes casos:

  • síndrome del intestino irritable;
  • diabetes;
  • gastritis, úlcera en la etapa aguda;
  • pancreatitis (los alimentos fritos son peligrosos).

La única contraindicación estricta es la intolerancia individual. Si se producen reacciones alérgicas, la verdura queda completamente excluida del menú.

Conclusión

Los beneficios del calabacín para el organismo están bien estudiados. Puedes comer esta verdura a cualquier edad, incluso si padeces enfermedades crónicas. El producto es más útil cuando está fresco. Por tanto, es mejor utilizarlo sin tratamiento térmico.

Deja un comentario

Jardín

flores