Contenido
- 1 Origen de la variedad
- 2 Descripción y características de la cebolla Calcedonia.
- 3 Ventajas y desventajas
- 4 Fechas de aterrizaje
- 5 Métodos para plantar cebollas calcedonia.
- 6 Cuidados de la cebolla calcedonia
- 7 Control de enfermedades y plagas
- 8 Conclusión
- 9 Reseñas de jardineros sobre cebollas de calcedonia.
La cebolla calcedonia es una variedad muy conocida de maduración temprana que produce una cosecha entre 3,5 y 4 meses después de la siembra. Se cultivan para nabos, conjuntos y verduras. Las cebollas calcedonia se pueden cultivar en ciclos de uno y dos años. El cultivo es resistente a la sequía y las heladas, por lo que se puede cultivar en diferentes regiones de Rusia.
Origen de la variedad
La cebolla calcedonia se desarrolló en el Instituto de Investigación Agrícola de Pridnestrovia a finales de los años 80 del siglo XX. criadores Khaisin M.F. y Vasilyeva Z.I. La variedad fue probada e incluida en el registro de logros genéticos de la Federación de Rusia en 1993. Los creadores de la variedad son las empresas "Sortsemovosch" (territorio de Stavropol) y "Agrofirm Poisk" (región de Moscú).
Descripción y características de la cebolla Calcedonia.
Las cebollas calcedonia se caracterizan por un buen rendimiento, inmunidad a las enfermedades y resistencia a las condiciones climáticas adversas.El cultivo resiste las heladas y germina incluso entre 3 y 5 grados centígrados. Normalmente tolera sequías de corta duración.
Apariencia
La cebolla calcedonia tiene una forma redondeada regular. La piel es lisa, de color marrón claro y seca. Los bulbos son grandes, alcanzan los 15 cm de diámetro (peso 120-150 g), los verdes miden hasta 16 cm de altura, las plumas tienen una estructura hueca, las paredes son suaves, jugosas y el grosor es medio. El color es el típico verde brillante.
Tiempo de maduración y rendimiento.
La cebolla calcedonia es una variedad de maduración temprana: la primera cosecha se puede recolectar entre 110 y 120 días después de la germinación.
Si se siguen las técnicas agrícolas, el rendimiento es de 7 a 8 kg por metro cuadrado. En el cultivo industrial, la cifra oscila entre 200 y 630 c/ha, cifra que es significativamente superior a la de varias variedades (por ejemplo, Moldavsky, Strigunovsky local).
El rendimiento del producto en vísperas de la cosecha es del 98%, después de la maduración en el almacén, en almacenamiento, del 100%. Las cebollas calcedonia son adecuadas para el almacenamiento a largo plazo (hasta 7 a 8 meses) en condiciones adecuadas: temperatura de 2 a 5 grados, humedad de hasta el 70%, oscurecimiento. Los bulbos son densos y pueden transportarse a largas distancias.
La cebolla calcedonia tiene la forma correcta y el tamaño grande.
Resistencia a enfermedades y plagas.
El cultivo se caracteriza por una alta resistencia a enfermedades y plagas comunes. Sin embargo, si se violan las reglas de cuidado (riego excesivo, crecimiento en suelos densos y agotados), se ve afectado por la pudrición del cuello (afecta casi por completo al cultivo de raíces) y el mildiú velloso (mildiú velloso).
También puede sufrir algunos insectos y gusanos:
- polilla de la cebolla, mosca de la cebolla;
- nematodo del tallo.
Por lo tanto, durante el cultivo, se requieren medidas preventivas y de tratamiento oportunas; en este caso, se puede obtener la máxima cosecha.
Composición y propiedades
La pulpa de cebolla calcedonia contiene agua (82%) y sustancias secas (18% en total):
- azúcares (maltosa, sacarosa, inulina);
- proteínas (incluidas enzimas);
- ácidos orgánicos (ascórbico, málico, cítrico);
- pectina;
- glucósidos;
- saponinas;
- flavonoides;
- fitoncidas;
- potasio;
- hierro;
- fósforo;
- azufre;
- yodo y otros oligoelementos;
El sabor de la cebolla Calcedonia es picante, con notas dulzonas y un amargor moderado. La pulpa es blanca, jugosa, densa.
Solicitud
El principal uso de las cebollas calcedonia son los nabos (cultivo anual a partir de semillas). La verdura se utiliza para todo tipo de platos y preparaciones. También puedes cultivar cebollas de calcedonia para obtener plumas. Además, se siembra no solo en primavera, sino también en otoño (en una habitación con calefacción, invernadero) para obtener vegetación en invierno. El cultivo se puede cultivar tanto para consumo personal como para la venta.
Regiones en crecimiento
La cebolla calcedonia está oficialmente aprobada para el cultivo en las regiones del Cáucaso Norte, Kuban y en la región del Bajo Volga. El cultivo se puede cultivar en otras regiones de Rusia Central, incluida la zona media y la región de Moscú. Los jardineros también cultivan cebollas calcedonia en los países vecinos. Se puede encontrar en Bielorrusia y Ucrania.
Ventajas y desventajas
Las cebollas calcedonia son fáciles de cuidar y bastante productivas. Además, tiene buen sabor y se puede conservar durante más de seis meses. Gracias a estas y otras ventajas, el cultivo es popular entre los residentes de verano y los agricultores.
La cebolla calcedonia se puede cultivar en diferentes regiones de Rusia.
Ventajas:
- buen rendimiento;
- excelente gusto;
- alto rendimiento del producto;
- los bulbos son grandes y de apariencia atractiva;
- se puede plantar tanto en primavera como en otoño (antes del invierno);
- la variedad es resistente a la mayoría de enfermedades y plagas;
- se puede almacenar hasta por ocho meses;
- transportable.
Desventajas:
- susceptible a peronosporosis, pudrición del cuello;
- Para los amantes de los bulbos en miniatura, las cebollas calcedonia no son adecuadas.
Fechas de aterrizaje
El momento de la siembra depende del método de cultivo y de las características climáticas de la región:
- Las semillas para plántulas se plantan desde finales de febrero hasta los primeros diez días de marzo;
- las plántulas se transfieren a campo abierto en el segundo o tercer diez días de abril;
- las semillas se siembran en campo abierto en la primera quincena de abril;
- Las plántulas se colocan en campo abierto a finales de marzo.
Métodos para plantar cebollas calcedonia.
La cebolla calcedonia es un cultivo universal que se puede cultivar de las siguientes formas:
- Semillas para plántulas: para verduras y cebollas (un cultivo anual).
- Ubicado en campo abierto, para verduras y bulbos grandes (cosecha anual).
- Semillas y cuaja en campo abierto en un ciclo de dos años, para obtener plumas y raíces.
- Siembre las semillas en un invernadero con calefacción en el otoño (como planta anual), para forzar la vegetación en los meses de invierno.
Cultivar plántulas a partir de semillas.
Las semillas se compran a proveedores de confianza y las plántulas se cultivan en casa. El suelo se puede preparar con antelación, por ejemplo, tierra de césped con turba negra, humus y arena en una proporción de 2:1:1:1, o se puede comprar una mezcla en una tienda. Se siembran desde finales de febrero hasta mediados de marzo de tal manera que las plántulas se transfieran al lecho del jardín 1,5 meses después de la germinación.
Las semillas para plántulas se siembran a principios de primavera.
Al plantar cebollas, la Calcedonia actúa de la siguiente manera:
- Remoje la semilla en una solución débil de permanganato de potasio durante media hora.
- Colocar en un recipiente con agua tibia.
- Dejar secar y tratar con Epin u otro estimulante del crecimiento.
- Envolver en una gasa húmeda, colocar en un plato plano, regar periódicamente y dejar germinar durante una semana.
- Transplante en macetas (3-4 semillas cada una) a poca profundidad (hasta 5 mm).
- Humedezca la tierra, cubra el recipiente con una película y cultive a una temperatura de 23 a 25 grados.
- Tan pronto como aparecen los brotes, se retira la película, se baja la temperatura a 16-18 grados y, si es necesario, se ilumina con una lámpara.
- Dos semanas antes del trasplante, se endurecen a una temperatura de 8 a 12 grados.
- Se trasplantan a campo abierto según un patrón de 25*25 cm.
Sembrar semillas en campo abierto.
Con un ciclo de crecimiento de dos años, las semillas de cebolla Calcedonia se pueden plantar inmediatamente en campo abierto. Se preparan de la misma forma que en el caso de las plántulas. Los lechos para las cebollas de calcedonia se forman con anticipación: es necesario desenterrarlos y fertilizarlos, luego se marcan varios surcos con una profundidad de al menos 3 cm a intervalos de 20 cm, se vierte arena en el fondo y luego se distribuyen las semillas. a una distancia de 3 cm, se rocía con tierra y se le da un poco de agua. A finales de agosto los verdes se volverán amarillos y empezarán a formarse pequeños bulbos. Los conjuntos se recolectan y almacenan hasta la próxima primavera y luego se siembran en campo abierto, como se describe a continuación.
Plantar plántulas en primavera.
Cultivar conjuntos de cebollas de calcedonia es mucho más fácil, ya que no es necesario trabajar con plántulas. Las instrucciones son las siguientes:
- Sólo se seleccionan bulbos densos y hermosos.
- Calentar durante 10 horas (temperatura 40 grados).
- Encurtido en una solución tibia de cualquier fungicida.
- Secar a temperatura ambiente, colocándolo sobre la superficie en una capa.
- Prepare el área con anticipación (limpiar, cavar, fertilizar).
- Haga varios surcos de 3 a 4 cm de profundidad a una distancia de 25 cm.
- Coloque los juegos de cebollas Calcedonia con la parte inferior hacia abajo a intervalos de 6 a 7 cm.
- Espolvorear con tierra y regar un poco.
Los conjuntos se colocan a una profundidad de no más de 4 cm.
¿Es posible plantar cebollas calcedonia antes del invierno?
Los jardineros plantan cebollas de calcedonia antes del invierno. La siembra de semillas comienza desde finales de octubre hasta la primera quincena de noviembre. Se puede cultivar en un invernadero con calefacción u otra habitación. El objetivo de la siembra previa al invierno es obtener vegetación fresca durante todo el invierno y principios de la primavera.
Cuidados de la cebolla calcedonia
La cebolla calcedonia no exige condiciones de cultivo. Reglas básicas de cultivo:
- El riego es moderado: la capa superior debe tener tiempo para secarse.
- Alimentación dos veces por temporada: materia orgánica o fertilizante mineral complejo para plántulas jóvenes (altura de las plumas de 8 a 10 cm), tres semanas después, aplique fertilizante de potasio (30 g por 1 m2), superfosfato (40 g por 1 m2) y urea (20 g por 1 m2).
- El suelo se afloja y se desmaleza periódicamente.
Control de enfermedades y plagas
Las enfermedades fúngicas y la pudrición del cuello de las cebollas afectan con mayor frecuencia el cultivo en un contexto de humedad excesiva. Por tanto, las principales medidas de prevención y tratamiento son:
- plantar en un área abierta y soleada;
- exclusión de ubicación en tierras bajas (preferiblemente en una colina);
- cumplimiento de las normas de riego;
- cuando aparezcan signos de daño, tratar con caldo de Burdeos, Fitosporin, Fundazol u otros fungicidas.
Los insectos y otras plagas se combaten con métodos tradicionales (decocción de flores de caléndula, puntas de patata o tomate, infusión de mostaza en polvo, jabón para lavar, polvo de tabaco, ceniza de madera). También se utilizan insecticidas especiales:
- "Fufanón";
- "Kárate";
- "Aktar";
- "Fitoverm";
- "Fósforo";
- "Vertimek" y otros.
Conclusión
La cebolla calcedonia es una de las variedades más ligeras y sencillas que se pueden cultivar tanto en la zona media como en los Urales y Siberia. Ofrece rendimientos consistentemente altos incluso con cuidados normales. Se puede cultivar tanto para nabos como para verduras, incluso para la siembra de invierno.