Contenido
Los nabos y los rábanos son similares en apariencia, pero esta similitud no engañará a cualquiera que haya probado las verduras al menos una vez. Las frutas carnosas y jugosas son muy saludables y nutritivas, ricas en vitaminas y minerales, pero aún así su uso es diferente tanto en la cocina como en los métodos de tratamiento tradicionales. Las diversas propiedades y contraindicaciones de los cultivos requieren una consideración detallada, porque estos dos vegetales deben prepararse y usarse de manera diferente.
¿Son los rábanos y los nabos lo mismo?
Ambas hortalizas pertenecen a la familia de las coles y tienen una raíz carnosa y comestible. Los cultivos de raíces se cultivaron hace varios miles de años. Además, las primeras menciones de ellos se encuentran en la cultura de la antigua Grecia y Egipto, y los nabos eran la base de la dieta de los pueblos eslavos. El rábano todavía se encuentra en estado silvestre en Europa, pero no quedan variedades de nabo sin cultivar en la naturaleza.
Pertenecientes a la familia de las crucíferas, ambos cultivos tienen un ciclo de desarrollo similar de dos años, en el que en la primera temporada se forma el cultivo de raíces y en la segunda un tallo con flores y semillas. Sin embargo, el rábano y el nabo constituyen cada uno un género separado, que incluye hasta varias docenas de variedades.
¿Cómo son los nabos y los rábanos?
Las relaciones botánicas distantes proporcionan cultivos con una forma de fruto similar.El engrosamiento comestible de la raíz es redondo en ambos casos. Pero en el caso del rábano, el fruto suele alargarse o adelgazarse gradualmente hacia la punta. Existen variedades con raíces esféricas o cilíndricas. Los nabos siempre tienen una forma lisa y redonda con una característica planitud. A partir de la foto de nabos y rábanos puedes hacerte una idea de las principales diferencias entre las verduras en forma y color.
El género Rábano incluye muchas variedades con diferentes colores de superficie, pero la mayoría de las veces con pulpa blanca o ligeramente coloreada. Hay variedades con un centro de color rosa brillante y piel de color crema claro. La consistencia de la fruta fresca es crujiente y vidriosa. La piel de diferentes variedades puede ser negra, blanca, verdosa o incluso rosada y violeta.
Los nabos siempre están pintados en tonos amarillo claro. En algunas variedades el tono parece más débil, casi blanco. Pero la cáscara y la pulpa no tienen diferencias marcadas de color. El brillo del color amarillo indica el contenido de carotenos en el fruto, por lo que puede depender de la fertilidad del suelo o de las condiciones de iluminación.
Durante el período de crecimiento en el jardín, las plantas también son similares. Las hojas crecen en racimos a partir de una roseta basal y se elevan hasta una altura de hasta medio metro. Pero el follaje del nabo es alargado o tiene forma de corazón. El rábano suele tener hojas disecadas o divididas en lóbulos.
¿Cuál es la diferencia entre un nabo y un rábano?
Existen muchas similitudes entre los cultivos de raíces en términos de tolerancia a cualquier suelo y bajos requisitos de mantenimiento durante el cultivo. El período de maduración de los cultivos varía. Los nabos crecen rápidamente y están listos para el consumo en 45 días. Los rábanos deben madurar durante más de 100 días.
El sabor de los cultivos de hortalizas es diferente. Las variedades de rábano difieren en la concentración de amargor, pero todas tienen un picante distintivo. Los nabos tienen un sabor más dulce y una textura más delicada.Las diferencias entre nabos y rábanos determinan sus usos culinarios.
Los nabos, antes de la llegada de las patatas, formaban la base de sopas, gachas y guisos de verduras en Rusia. Se cocinaba al vapor, se horneaba, se hervía y se comía como plato aparte. La verdura se puede utilizar cruda, pero es más adecuada cocida. Cuando se tratan térmicamente, los nabos adquieren una consistencia delicada y quebradiza y se combinan con sabores tanto salados como dulces.
El rábano, con su picante y picante inherente, es un sabroso aperitivo y una base para ensaladas. A menudo se sirve fresco, picado o finamente rallado. El tratamiento térmico estropea el sabor característico. Los rábanos generalmente se hierven o se hornean para preparar composiciones medicinales.
Cómo distinguir los nabos de los rábanos.
Dos cultivos similares son aplicables para diferentes propósitos, por lo que conviene resaltar sus diferencias características para seleccionar el cultivo de raíces deseado para la venta:
- Forma. Oblongos, puntiagudos o en forma de varilla en los rábanos y claramente redondos, aplanados (a menudo con la parte superior deprimida) en los nabos.
- Color. Varios colores de superficie (del blanco al negro), con un centro predominantemente blanco en los rábanos. Los nabos son de color amarillo pálido, uniformes en toda la pulpa.
- Tamaño. Ambos cultivos pueden formar frutos de diferentes pesos, desde 50 a 500 g, dependiendo de las condiciones de cultivo. Pero sólo los nabos pueden crecer hasta 10 kg. El rábano no suele superar los 0,5 kg, lo que se considera un ejemplar bastante grande.
Es aún más fácil distinguir los nabos de su primo más picante por su sabor. El sabor dulce y neutro de la verdura amarilla no se puede confundir con la pulpa crujiente y jugosa del rábano con un marcado amargor.
¿Qué es más saludable: el nabo o el rábano?
Ambas verduras son saludables y pueden incluirse en la dieta para reponer las sustancias que una persona necesita.En términos de contenido calórico, los tubérculos se clasifican como productos dietéticos: el nabo tiene 32 kcal y el rábano, 36 kcal por 100 g de parte comestible. Las verduras son ricas en fibra saludable, aproximadamente ¾ de ellas son carbohidratos ligeros.
Los tubérculos son ricos en vitamina C. Sin embargo, cuando se calientan, la mayor parte se pierde, por lo que los carotenos juegan un papel importante en el valor de los nabos, que, por el contrario, son más fáciles de digerir cuando se calientan. En su forma cruda, la verdura es líder en contenido de vitamina C entre los tubérculos.
El esterol de la composición ayuda a limpiar los vasos sanguíneos de los depósitos de colesterol. La rara sustancia glucorafanina es un elemento anticancerígeno único. El nabo contiene análogos vegetales de antibióticos, que ayudan a inhibir el crecimiento de hongos y algunas bacterias y a desinfectar las membranas mucosas.
Sustancias valiosas en los nabos:
- Vitaminas del grupo B: especialmente ricas en piridoxina (B6), ácidos fólico y pantoténico (B9, B5);
- ácido nicotínico (PP, NE);
- silicio, potasio, magnesio, calcio;
- cobalto, cobre, manganeso.
El efecto beneficioso de los nabos en el organismo se manifiesta en la regulación del tracto gastrointestinal, la producción de bilis, la nutrición de los músculos (incluido el corazón), el mantenimiento de la fuerza y la densidad ósea. Se valoran especialmente las propiedades de la verdura para mejorar el sueño y fortalecer el sistema nervioso.
El rábano también tiene una composición valiosa, donde las concentraciones más significativas son las siguientes sustancias:
- vitaminas B5, B6, B9;
- vitaminas K y PP;
- silicio, potasio, cloro, magnesio;
- molibdeno, cobalto, hierro, zinc.
La presencia de glucósidos amargos, así como de varios aceites esenciales, le da al rábano la propiedad de estimular la secreción del estómago y la vesícula biliar, lo que es útil para la digestión lenta, pero indeseable para cualquier trastorno acompañado de alta acidez, gastritis y úlceras. El fuerte efecto de estos ingredientes activos se utiliza para el reumatismo, la radiculitis y para reducir el dolor en las articulaciones.
Los elementos activos aportan un efecto tónico, vitaminado y fortalecedor del sistema inmunológico. La elasticidad de los vasos sanguíneos aumenta y los depósitos ateroscleróticos se eliminan. Las propiedades expectorantes y desinfectantes del rábano se utilizan para cualquier patología del tracto respiratorio con tos, secreción nasal y estancamiento de esputo espeso.
A pesar de la importante similitud en la composición, la diferencia entre el nabo y el rábano en el efecto sobre el cuerpo es significativa. Así, el tubérculo amarillo es un excelente remedio para eliminar enfermedades gástricas e intestinales, y el uso del rábano está contraindicado en la mayoría de ellas.
Durante el embarazo, el nabo es un medio para sostener el cuerpo de la madre y asegurar el desarrollo del feto. Debido a su fuerte efecto, se recomienda limitar el rábano durante este período y tomarlo con moderación después del parto para mejorar la lactancia.
Ambos tubérculos contienen elementos que favorecen la función cardíaca. Pero el rábano no se utiliza después de un infarto ni en patologías cardiovasculares graves. El nabo es capaz de calmar el ritmo cardíaco y tiene un efecto suave sobre los vasos sanguíneos, por lo que está indicado para la nutrición dietética de pacientes cardíacos.
Conclusión
Los nabos y los rábanos son similares en apariencia, pero completamente diferentes en sabor, método de uso y efectos medicinales. La verdura amarilla puede convertirse en un producto saludable y permanente en la mesa, asegurando un metabolismo saludable.El rábano se utiliza como suplemento vitamínico de la dieta, condimento picante y, a veces, como medicina fuerte.