Dill Kibray: opiniones, fotos, rendimiento.

El eneldo Kibray es muy popular en Rusia, lo que se debe principalmente a la buena resistencia a las heladas de la variedad: se cultiva con éxito en todas las regiones del país, incluido el norte. Además, este cultivo se caracteriza por altos rendimientos y follaje.

Los creadores de la variedad son los criadores del Instituto de Investigación de Cultivo de Plantas de toda Rusia que lleva su nombre. N.I. Vavílova. En 1991, el eneldo Kibray se incluyó oficialmente en el registro estatal de la Federación de Rusia y se recomendó su plantación en todo el país.

Descripción de la variedad de eneldo Kibray.

La variedad fue desarrollada durante el trabajo de mejoramiento como una variedad destinada a la producción de verduras. El eneldo Kibray no se cultiva para sombrillas, pero si se desea, la variedad todavía se usa para preparaciones de invierno; esta parte de la planta madura en cantidades suficientes, aunque bastante tarde.

Como se puede ver en la foto de abajo, la lámina de la hoja de la variedad de eneldo Kibray es ancha, pero con una disección pronunciada. La altura de la planta varía de 30 a 40 cm, en las hojas se puede sentir claramente una fina capa de cera. Un signo externo distintivo es una especie de color amarillento que, por ignorancia, se confunde con un signo de sequedad.

¡Importante! Dill Kibray es una de las mejores variedades en términos de recolección de masa verde y rendimiento de crecimiento.

Productividad

El rendimiento de la variedad Kibray es de 3 kg de vegetación por 1 m.2. Si lo cultivas para obtener especias, el rendimiento será de entre 1,5 y 2 kg por 1 m.2. Una planta adulta pesa una media de 25 a 30 g.

El eneldo alcanza la madurez entre 40 y 45 días después de la siembra. El momento de la cosecha depende en gran medida del uso previsto de la planta. Para consumo fresco, las verduras se pueden recoger durante el crecimiento del eneldo. Se recomienda recogerlo por la mañana. Arranque hojas individuales o corte brotes en toda su longitud.

Para congelar o secar, el eneldo Kibray se cosecha cuando alcanza una altura de 30 cm. Para su uso posterior como especia, la planta se retira de los parterres 2 meses después de la siembra. Las semillas se recogen después de que las sombrillas se vuelven grises y se endurecen.

¡Comentario! Los indicadores de rendimiento se ven afectados por la iluminación de las plantaciones. Incluso una ligera sombra causa un daño significativo a la capacidad de la planta para ganar masa verde.

Sostenibilidad

Según la descripción, el eneldo Kibray tolera bien las bajas temperaturas. Se considera uno de los cultivos de jardín más resistentes a las heladas: las semillas de la variedad pueden germinar a una temperatura de 3°C. Para el desarrollo normal de las plantaciones, 8-10°C es suficiente, pero del mismo modo, el eneldo puede tolerar heladas de hasta -5°C.

La resistencia al calor y la sequía es baja. La variedad Kibray ama la humedad y pierde rápidamente su jugosidad en condiciones de sequía prolongada.

¡Consejo! Para mantener las verduras frescas cuando hace calor, se recomienda instalar un pequeño dosel sobre las camas.

De las enfermedades de la plantación de eneldo, el mildiú polvoroso es el más afectado, especialmente en condiciones de alta humedad, pero la resistencia a esta enfermedad se introdujo en la variedad Kibray mediante selección.Por tanto, la planta se puede plantar incluso en tierras bajas, donde hay acumulación de precipitaciones y agua de riego.

Ventajas y desventajas

Las ventajas del eneldo Kibray incluyen las siguientes cualidades:

  • buen rendimiento de masa verde;
  • versatilidad de uso;
  • resistencia al frío;
  • inmunidad a las enfermedades típicas del eneldo;
  • larga vida útil del cultivo.

La variedad no tiene grandes inconvenientes, salvo la baja resistencia a la sequía. Pero esta característica une a casi todos los tipos de eneldo. Además, algunos jardineros consideran que la maduración tardía es una desventaja de la variedad.

Reglas de aterrizaje

Al elegir un lugar para plantar eneldo Kibray, debes concentrarte en áreas abiertas y bien iluminadas. En condiciones de sombra, la planta gana lentamente masa verde. Además, hay que tener en cuenta la rotación de cultivos. Lo mejor es plantar la variedad Kibray donde anteriormente crecían los siguientes cultivos:

  • repollo;
  • Tomates;
  • legumbres;
  • pepinos

En otoño, se recomienda desenterrar el área elegida para plantar y agregar fertilizante al suelo. Como primera alimentación se utiliza una mezcla de nitrato de amonio (15 g), superfosfato (10 g) y sal de potasio (10 g).

Las semillas se siembran principalmente en abril-mayo. También puedes plantar eneldo en otoño, antes del invierno. La profundidad recomendada para plantar el material de siembra no es más de 2 cm. La distancia entre dos plantas vecinas no debe ser inferior a 20 cm. El eneldo no se debe plantar muy raramente, ya que tal disposición provocará un crecimiento activo de malezas entre las plántulas.

¡Consejo! Se obtiene una cosecha temprana sembrando semillas germinadas o plantándolas en un invernadero.

Eneldo creciente Kibray

El cuidado de la variedad Kibray no es complicado y se reduce a procedimientos básicos:

  • aflojamiento;
  • deshierbe;
  • riego;
  • fertilización del suelo.

Si prepara el área para plantar en el otoño con anticipación, es posible que no sea necesaria una fertilización adicional de las plantaciones. El hecho de que las plantas carezcan de nutrientes se puede determinar por su apariencia: la falta de nitrógeno se indica por una floración temprana y un color amarillo brillante (que no debe confundirse con la característica varietal, que se expresa en el tinte amarillento de las hojas).

Puede compensar la falta de microelementos fertilizando el suelo con urea en una proporción de 1 cucharadita. por 10 litros de agua. La planta también responde bien a la alimentación con infusión de ortiga fermentada. En este caso, fertilizar el suelo ayudará a repeler las plagas (por ejemplo, pulgones).

¡Atención! Bajo ninguna circunstancia alimente a Kibray con cenizas de madera. Este fertilizante ralentiza el crecimiento del eneldo y provoca enrojecimiento en las hojas.

Quite las malas hierbas de las camas según sea necesario. No es necesario mantener las plantaciones de eneldo en perfectas condiciones, pero la abundancia de malas hierbas retiene la humedad en el suelo y puede provocar el encharcamiento de la zona. El aflojamiento del suelo se realiza para un mejor suministro de oxígeno a las raíces de la planta. No se recomienda exceder una profundidad de 7-8 cm, para no dañar la estructura del suelo.

Las plantaciones se riegan centrándose en la capa superior del suelo; no debe agrietarse ni secarse, pero la vegetación tampoco debe inundarse. La frecuencia óptima de riego es 2 veces al día. En este sentido, el cuidado de las camas se facilita mediante la instalación de un sistema de riego automático.

Enfermedades y plagas

Kibray prácticamente no se enferma, pero si esto sucede, las camas se ven afectadas por el mildiú polvoriento. Ante los primeros signos de la enfermedad, las plantaciones se rocían con una solución débil de suspensión de azufre: 20 g de la sustancia por 10 litros de agua.

Las medidas preventivas incluyen el cumplimiento de las siguientes reglas:

  • el eneldo se planta teniendo en cuenta la rotación de cultivos;
  • después de la cosecha, el sitio se excava a mayor profundidad;
  • Los lechos se riegan moderadamente, sin encharcarse.

De los insectos, la variedad Kibray afecta con mayor frecuencia a los pulgones. Puedes combatirlo con la ayuda de alcohol líquido, que se diluye en forma de solución: 2 cucharadas. l. "Troya" por 10 litros de agua. Además, los pulgones son repelidos por el olor del tomillo, por lo que los parterres pueden estar rodeados de estas plantas. Finalmente, los fertilizantes orgánicos líquidos funcionan bien contra la plaga. El salitre es el más adecuado para esto.

¡Importante! Los fertilizantes orgánicos para repeler los pulgones se aplican al suelo con moderación, ya que el exceso de nitrógeno puede provocar el desarrollo de infecciones por hongos.

Información adicional sobre las características del eneldo variedad Kibray:

Conclusión

Dill Kibray se desarrolla bien incluso con un cuidado mínimo. Las principales condiciones bajo las cuales se puede obtener una rica cosecha son el sol y el riego regular. Los fertilizantes se aplican según se desee y los lechos se desyerban según sea necesario.

Las verduras recolectadas se colocan en el refrigerador, de esta manera conservan su calidad durante 5 a 7 días. Para un almacenamiento más prolongado, la planta se congela o se seca. Las verduras secas se almacenan en un lugar oscuro.

Reseñas

Chereshnevaya Elena Vladimirovna, 34 años, Omsk
Llevo 4 años cultivando esta variedad y es mi favorita de todas. Elegí el eneldo según las reseñas en línea y me gustaron las fotos: Kibray parece un arbusto exuberante. En general produce mucho verdor y resiste bien las heladas, no es difícil de cuidar, solo la riego a menudo y la alimento de vez en cuando. Malas hierbas No elimino la maleza, el eneldo crece bien de todos modos. Pero si necesita paraguas para decapado, es mejor elegir otra variedad. Los paraguas de éste llegan tarde.
Dolokhova Alexandra Nikolaevna, 41 años, Moscú
Mi eneldo crece como maleza y “cultivado” en los parterres.No veo mucha diferencia, así que todo el cuidado se reduce al riego. Kibray crece bien sin fertilizar, al menos para mí. Lo principal es plantar al sol. Una vez que los planté a la sombra, los arbustos resultaron ser muy pequeños y de alguna manera estaban letárgicos y sin sabor. Al año siguiente volví a poner las camas al sol y obtuve una cosecha maravillosa.
Deja un comentario

Jardín

flores