Cada cuanto regar un limón

El riego es una parte importante del cuidado de las plantas de interior. La humedad que ingresa al suelo ayuda a la absorción de nutrientes. El sistema de raíces de los cultivos de cítricos está diseñado de tal manera que el suministro de elementos útiles del suelo se produce más lentamente que el de otras plantas. Por lo tanto, es necesario un riego regular para el pleno crecimiento de los árboles de interior. El limón en casa se riega regularmente, de esto depende el pleno desarrollo y formación de los frutos.

La importancia de seguir un calendario de riego

El limón, como uno de los líderes en la domesticación de cultivos de cítricos, se considera una planta sin pretensiones. El pleno desarrollo de la casa es posible si se cumple con una pequeña lista de requisitos, que determinan: con qué frecuencia regar los limones, con qué regarlos y cuándo organizar los períodos de inactividad. El riego realiza simultáneamente varias funciones:

  • ayudando a obtener nutrientes del suelo;
  • coordinar los procesos de evaporación;
  • Estabilización de indicadores de humedad.

Su desarrollo en casa depende del cumplimiento de las reglas de riego de un limón que crece en maceta. Los citricultores recomiendan establecer un calendario de riego al inicio del cultivo y seguirlo durante toda la existencia de cultivos de cítricos en casa. El riego excesivo puede provocar enfermedades del sistema radicular; la sequía puede provocar la muerte de la planta. El exceso de humedad puede provocar:

  • pudrición del sistema radicular;
  • infección con enfermedades fúngicas;
  • pérdida de elasticidad de hojas y tronco;
  • coloración amarillenta, marchitamiento de las láminas de las hojas;
  • ralentizar el proceso de crecimiento;
  • impidiendo la fructificación.

La falta de humedad en las plantas de interior se puede determinar fácilmente por el estado de las capas superiores del suelo. Los trozos de tierra secos comienzan a endurecerse y la superficie se agrieta. La parte aérea reacciona a la sequía a su manera:

  • las puntas de las hojas se secan;
  • la planta se vuelve amarilla;
  • los ovarios se caen;
  • los árboles no pueden producir ni formar frutos.

Los errores regulares de riego provocan la pérdida de los mecanismos de defensa naturales del limón, haciéndolo débil y vulnerable.

Cómo regar el limón de interior.

El agua del grifo no es apta para riego porque es demasiado dura y puede contener altos niveles de cloro. El agua derretida o de lluvia es la mejor opción para los cítricos. Durante el período en el que es imposible recolectarlo, se agrega ácido cítrico al agua del grifo. Esto ayuda a ablandar el agua y mejorar su calidad. Por 10 litros de agua agregue 1 cucharada. ácido.

¡Consejo! La temperatura del agua no debe ser inferior a +15 °C.

Cómo regar un limón para que dé frutos

La principal tarea de quienes cultivan limones es hacer que el árbol dé frutos estables y productivos.El truco para cuidar un limonero es añadir nutrientes adicionales al momento de regar. Esta técnica ayuda a ajustar el horario de alimentación, proteger el árbol y aumentar la fuerza para una mayor floración y formación de frutos.

Las variedades híbridas tienen un sistema de raíces que casi no tiene pelos conductores finos capaces de absorber micropartículas del suelo. Su absorción de nutrientes es lenta, por lo que una alimentación regular se considera la clave para un crecimiento completo.

Durante la etapa en la que el árbol tiene flores, ovarios y frutos parcialmente maduros, el sistema radicular necesita nutrición adicional para cubrir las necesidades de la planta.

Los productores de cítricos utilizan cenizas de madera como forma de alimentar la planta con fósforo, potasio y calcio. Para ello, 1 cucharada. l. La ceniza se diluye en 1 litro de agua. Es necesario regar el limón con esta solución no más de una vez cada 2 semanas. El nitrato de amonio se utiliza como fuente de nitrógeno una vez cada 1,5 a 2 meses.

Al aplicar fertilizantes líquidos en las raíces, es necesario seguir un esquema claro:

  • los cítricos se riegan con soluciones de marzo a octubre no más de una vez al mes;
  • En verano se puede aumentar la fertilización si es necesario.

Para la fructificación, el nivel de acidez del suelo es importante, por lo que cuando es importante regar excesivamente o fertilizar con complejos que contienen nitrógeno, es importante medir la acidez. La acidificación del suelo provoca la pudrición de las raíces y la pérdida de frutos.

Cómo regar adecuadamente el limón en casa.

Las preguntas sobre el cultivo de limones o naranjas en casa suelen estar relacionadas con las reglas de riego.A pesar de que los productores de cítricos experimentados recomiendan evaluar el estado externo de las plantas, existe un esquema generalmente aceptado que tiene en cuenta los requisitos básicos de riego:

  1. Hora del día para riego. Es adecuado temprano en la mañana o tarde en la noche.
  2. Frecuencia. A temperaturas del aire de +25 °C a +29 °C, los árboles necesitan riego diario, el riego de los limones en invierno se reduce a una vez al mes.
  3. Cantidad de agua. Los cultivos de cítricos requieren un suelo moderadamente húmedo para prosperar. La cantidad de humedad depende del tamaño del árbol y del recipiente en el que crece.
  4. Cómo regar. Para controlar los niveles de humedad del suelo, riegue el limonero en porciones. Después de regar con la primera porción, espere hasta que se seque la capa superior de tierra y luego agregue el agua restante.

¿Con qué frecuencia se debe regar un limón después de plantarlo?

Plantar una plántula o trasplantar una planta adulta por falta de espacio es estresante para cualquier árbol de interior. Los limones se trasplantan mediante el método de transferencia: esto significa que el sistema de raíces no se altera, sino que se coloca en una maceta nueva junto con un trozo de tierra del recipiente anterior. Después de rociar con tierra y compactar la capa superior de tierra, el limonero se riega con agua sedimentada a temperatura ambiente. Luego se deja reposar el limón trasplantado. Este período puede durar de 4 a 7 días: no se molesta a la planta.

Para crear condiciones de invernadero que ayuden a sobrevivir al estrés, las plántulas se cubren con una película plástica. Esto crea una pequeña cantidad de condensación, que ayuda a la planta de cítricos a adaptarse a las nuevas condiciones de crecimiento. Tras un periodo de adaptación, se comienza a regar el limonero según el cronograma establecido.

¿Cuántas veces por semana riegas un limón?

El riego de limones en otoño e invierno se diferencia del riego en primavera y verano:

  • En veranos calurosos, el árbol necesita riego diario;
  • Cuando la temperatura desciende a +15 °C, un riego semanal será suficiente para los limones.

A muchos cultivadores principiantes de limones les preocupa la cuestión de con qué frecuencia regar los limones en invierno. La respuesta depende de las condiciones de detención. Si es posible proporcionar al limón de interior un invierno fresco con una temperatura no superior a +10 °C, los procedimientos se reducen al mínimo: el árbol se riega de 1 a 3 veces durante todo el período.

Riego adecuado del limón durante la floración.

Los limoneros, con el cuidado adecuado, florecen entre el segundo y tercer año de existencia. En casa, los limones pueden florecer durante todo el año, lo que dificulta el cumplimiento de las reglas de riego. Durante el período de floración, los limones necesitan un riego sistemático, así como nutrientes adicionales.

El limón permanece en flor durante 2 semanas, después de lo cual la planta produce frutos. Durante la floración, los cítricos requieren riego diario. Si la temperatura del aire supera los +25 °C, las hojas se rocían adicionalmente con un atomizador. Para ayudar a la formación de frutos completos, se deben cumplir varios requisitos:

  • riego regular;
  • proporcionar al menos 12 horas de luz diurna;
  • aporte adicional de nutrientes, incluido un alto contenido de fósforo, potasio y calcio.
¡Consejo! Los cultivadores de cítricos experimentados utilizan el método de secar los limones en la segunda mitad del período de floración. Para activar la formación de ovarios, se detiene el riego.

Regar limones durante el período de fructificación.

Cuando se forman los ovarios, los cítricos se transfieren al riego después de que se haya secado la capa superior del suelo.En este momento, es necesario tener especial cuidado para asegurarse de que el suelo no esté anegado. El suelo empapado puede provocar la pérdida de cultivos.

Cómo regar adecuadamente los limones caseros en otoño.

En otoño se va reduciendo paulatinamente el número de riegos: del régimen diario al semanal. En noviembre se realizan 2 riegos. Esto se debe a la transición del limonero a la fase de sueño, que se produce en invierno. Se reduce el número de tomas en esta etapa. Octubre es el mes en el que se realiza la última fertilización previa al invierno con abonos orgánicos.

Cómo regar limón en casa en invierno.

El período de inactividad del limón de interior dura desde finales de noviembre hasta febrero y se explica por los procesos internos del árbol. El ciclo de vida de las plantas incluye períodos de inactividad: estos son especialmente importantes para los cultivos de cítricos nacionales. En este momento, no se recomienda cambiar el régimen de temperatura, el programa de riego ni influir en el desarrollo natural. La violación de los requisitos puede provocar la caída de las hojas, lo que, a su vez, conducirá al agotamiento del árbol.

En invierno, los cítricos se trasladan a lugares donde las condiciones naturales sean lo más cercanas posible al invierno en un clima subtropical. Siempre que la temperatura sea de +7 °C a +11 °C y la humedad relativa del aire, el riego poco frecuente es suficiente para el limón y no es necesario ningún tipo de alimentación. En invierno, los limones de interior deben regarse una vez al mes.

Si un productor de cítricos no tiene la oportunidad de colocar el árbol en invierno, donde la temperatura del aire desciende notablemente, se deben seguir varias reglas:

  • el limón de interior se riega no más de 1 a 2 veces al mes;
  • al mismo tiempo, aumente el número de pulverizaciones de hojas del pulverizador.

Además, coloque un humidificador al lado de la olla de limón para reducir la sequedad del aire.

¿Es posible combinar riego y fertilización?

El aderezo se divide en raíz y foliar. El riego de raíces se realiza con la adición de nutrientes durante toda la temporada de crecimiento. La única condición para su implementación es el estado del suelo. La fertilización es más fácil de absorber si el suelo está húmedo. Si la capa superior de tierra está seca y agrietada, entonces se debe humedecer previamente. Después de fertilizar, se afloja el suelo para activar el proceso de saturación de las raíces con nutrientes.

El riego se combina con la fertilización según la época del año y la frecuencia de riego.

Mes

Fertilizar mensualmente 1 vez de cada tipo durante el riego programado

Marzo

· complejos minerales;

· orgánico.

Abril

· minerales;

· urea;

· superfosfato.

Puede

· urea;

· sulfato de potasio;

· superfosfato.

junio Julio

· orgánico;

· minerales;

· urea.

Agosto

· solución de permanganato de potasio.

septiembre octubre Noviembre

Alimentación foliar mineral: en octubre se realiza la última alimentación con mezclas orgánicas.

Conclusión

Necesitas regar tu limón regularmente en casa. Todos los productores de cítricos lo saben. La cosecha del limonero depende de trazar un calendario de riego y observarlo. Un riego excesivo o insuficiente puede hacer que los cítricos se marchiten y mueran.

Deja un comentario

Jardín

flores