Artritis en ganado

Muchas enfermedades animales son muy similares a las enfermedades humanas conocidas. Existen similitudes entre los mamíferos en la estructura de tejidos, articulaciones y músculos. La estructura de las articulaciones también es similar y, por lo tanto, las patologías suelen ser las mismas. La artritis en el ganado es común y se debe a diversas razones. Para tratar la enfermedad de forma eficaz es necesario detectarla a tiempo en el ganado y empezar a actuar, o mejor aún, prevenir la formación de procesos dolorosos en la articulación.

¿Qué es la artritis bovina?

La artritis causa inflamación de las articulaciones del ganado. El animal cojea apenas de forma perceptible al principio y se vuelve más grave a medida que avanza la enfermedad. Las zonas afectadas se hinchan y, en una fase posterior, se produce una cojera grave. El animal pierde su productividad y también su peso. Se trata de una inflamación aguda de la articulación que se produce debido a infecciones purulentas.

Esta enfermedad se presenta en toros, vacas, terneros, caballos y cerdos reproductores. En este caso, la edad no importa. En la mayoría de los casos, la edad no es importante; incluso un ternero joven puede desarrollar artritis después de una lesión.

Los veterinarios distinguen no sólo una, sino todo un grupo de enfermedades que se reúnen bajo el término "artritis". La naturaleza de la enfermedad puede ser distrófica, mixta y también inflamatoria.La enfermedad también se divide en primaria, cuando la infección ocurre directamente en la articulación, o secundaria, cuando la infección ingresa a la articulación desde los tejidos vecinos, como resultado de abscesos, osteomielitis.

¡Importante! La enfermedad también se propaga por vía hematógena o linfógena.

Clasificación

El método de tratamiento, así como el pronóstico futuro del ganado, depende de la clasificación de la enfermedad. Es importante distinguir el proceso inicial de inflamación de las articulaciones de una patología grave, que puede privar a un animal de una extremidad y reducir en gran medida la productividad del ganado. La artritis bovina se divide en dos tipos:

  • purulento;
  • aséptico.

La variedad purulenta aparece sólo después de heridas abiertas y dislocaciones de las articulaciones. Más a menudo se acompaña de fiebre y un estado muy deprimido del animal. Al mismo tiempo, la variedad aséptica también tiene formas agudas y crónicas, aunque los síntomas son similares a los de la artritis purulenta.

Como resultado, pueden ocurrir crecimientos, ecostosis y osteofitos. Con la artritis purulenta, es característico un latido cardíaco rápido y la temperatura aumenta.

¡Atención! El estado general empeora con la artritis purulenta. El animal puede negarse por completo a comer y las vacas lecheras reducen su rendimiento varias veces, lo que afecta negativamente la productividad de todo el rebaño.

La artritis purulenta afecta las articulaciones más grandes del animal, por ejemplo, el codo, la cadera y la rodilla. Las articulaciones pequeñas no son susceptibles a procesos tan destructivos.

Causas de la enfermedad

Las principales causas de la enfermedad pueden ser las siguientes:

  • lesiones, esguinces, contusiones, roturas de ligamentos;
  • carga pesada en las articulaciones, debido, por ejemplo, al exceso de peso;
  • Enfermedad metabólica;
  • mala nutrición, lo que provocó una falta de vitaminas y minerales.

La artritis en el ganado también es causada por el proceso natural de envejecimiento. La enfermedad también puede ser provocada por el incumplimiento de las normas sanitarias e higiénicas para la cría de ganado, tanto en explotaciones privadas como en grandes establos. Por lo tanto, es necesario cumplir con todas las normas de mantenimiento prescritas por el servicio sanitario, así como con la limpieza del establo, y proporcionar a los animales suficiente tiempo al aire libre. Entonces no hay necesidad de preocuparse por la salud de las articulaciones de los terneros, las vacas adultas y los toros. El tratamiento de las lesiones debe ser racional y profesional.

Síntomas de artritis en ganado.

Los principales síntomas de la artritis en bovinos de cualquier tipo son:

  • letargo del animal y negativa a alimentarse (de ahí la pérdida de peso);
  • cojera en la extremidad lesionada o fijación en una determinada posición (posición forzada de la extremidad);
  • hinchazón de la articulación y dolor intenso;
  • aumento de la frecuencia cardíaca;
  • el área afectada está caliente y dolorosa;
  • la vaca intenta no pararse sobre la extremidad dolorida;
  • si siente la extremidad adolorida, se observa dolor;
  • crecimiento óseo;
  • Si la artritis es purulenta, es posible que se libere líquido de la cavidad articular.

Si se produce artritis purulenta, el animal debe ser eliminado del rebaño, ya que la enfermedad no se puede tratar en el ganado en esta etapa. Por tanto, es importante iniciar el tratamiento en la etapa inicial. En caso de lesión transversal, sale de la herida un líquido transparente con pequeñas mezclas de sangre, llamado líquido articular.

Diagnóstico

La artritis purulenta y aséptica tiene síntomas similares. Los métodos de diagnóstico modernos ayudarán a determinar con mayor precisión la enfermedad. Pero antes de comenzar las pruebas y el diagnóstico instrumental, el animal debe ser examinado por un veterinario.

El primer método instrumental es la radiografía. La artropuntura se utiliza a menudo, cuando se extrae líquido de la articulación para su análisis y se envía al laboratorio para su análisis. Estudian la composición bacteriológica y establecen un diagnóstico certero. De esta forma se puede identificar reumatismo, tuberculosis y diversos tumores.

Un especialista puede evaluar los indicadores de análisis. Por ejemplo, con el flegnoma capsular, la condición del animal empeora drásticamente; al realizar las pruebas, los indicadores de leucocitos se desplazan hacia el lado izquierdo. En estado de calma, la vaca mantiene su extremidad suspendida en una posición semi-doblada.

Con el flegnoma paraarticular, el animal se encuentra en un estado deprimido hasta que se abre el absceso. La vaca se acuesta con más frecuencia y, a veces, se niega por completo a alimentarse.

También se evalúa el estado general del animal, que rechaza la comida durante una enfermedad.

Métodos de tratamiento

El principal método de tratamiento que ha demostrado ser eficaz es complejo. En primer lugar, es importante proporcionar reposo a la articulación e inicialmente frío. Luego - tratamiento térmico. También se deben utilizar otros métodos de tratamiento:

  1. Enjuague la cavidad articular con una solución de novocaína y antibióticos. Para ello, se inserta una aguja en dos divertículos opuestos. En uno se inyecta una solución medicinal y por el otro sale líquido.
  2. Apertura de la articulación con eliminación del tejido necrótico, así como aplicación de un vendaje de succión.
  3. Si la articulación del ataúd se ve afectada, se puede tomar la decisión de extirpar el dedo.
  4. Bloqueo circular de novocaína.
  5. Procedimientos fisioterapéuticos.
  6. Si la herida es pequeña, puedes tratarla con yodo.
  7. Usar un vendaje compresivo con tricilina y otros antibióticos.

La pomada Vishnevsky también ayuda. El ácido bórico también se utiliza para tratar heridas en el ganado.Después de abrir la articulación, se recomienda tratar la cavidad de la herida con polvos antisépticos.

Pronóstico

El pronóstico de la artritis en el ganado depende de la etapa en la que se iniciaron las medidas terapéuticas. Cuanto antes el propietario se dé cuenta del problema y llame a un especialista, más favorable será el pronóstico.

En el curso crónico de la enfermedad, el pronóstico es cauteloso, ya que a menudo es difícil salvar por completo la extremidad dañada en el ganado.

Si la enfermedad está avanzada, el animal debe ser descartado, independientemente de su valor genético, y enviado al matadero. Por lo tanto, es muy importante no descuidar la enfermedad, sino comenzar un tratamiento oportuno. De lo contrario, pueden desarrollarse complicaciones, como:

  • fístulas;
  • deformación y acortamiento de la extremidad;
  • anquilosis;
  • artrosis;
  • dislocación.

Si la dislocación en el ganado es abierta, no se puede tratar.

En caso de flegnoma capsular, el pronóstico para el animal es cuestionable y, en presencia de osteoartritis purulenta, a menudo es desfavorable.

La prevención de enfermedades

Cualquier enfermedad es más fácil de prevenir que de curar. Por tanto, la prevención oportuna de la artritis en el ganado es muy importante. Si se siguen todas las medidas preventivas, el propietario podrá proteger a su ganado de cualquier enfermedad y complicación senil, incluida la artritis bovina.

En primer lugar, es necesario vigilar la adecuada nutrición de vacas y terneros para que no falten vitaminas y minerales. Es importante organizar adecuadamente el alojamiento del ganado durante el invierno. Si hay pocos días soleados, se puede proporcionar luz ultravioleta con lámparas artificiales que se montan en el granero.

¡Atención! En verano, la prevención pasa por mantener al ganado al aire libre tanto como sea posible.Al sol, el riesgo de desarrollar artritis en el ganado es mucho menor.

Independientemente de dónde se mantenga el ganado: en una finca privada o en una finca grande, es importante cumplir con las normas sanitarias e higiénicas.

Conclusión

La artritis en el ganado es una enfermedad compleja que afecta las articulaciones. Si se descuida el caso, se produce la pérdida del animal y su sacrificio. La artritis en el ganado puede ser de naturaleza primaria o secundaria y puede ocurrir como una enfermedad independiente o como una complicación después de una lesión. Por lo tanto, es importante realizar medidas quirúrgicas primarias cuando los animales lesionan las extremidades.

Deja un comentario

Jardín

flores