Acidosis bovina: que es, tratamiento.

La acidosis en las vacas es una enfermedad común que reduce la productividad del animal. Es inofensivo si se reconoce a tiempo. De lo contrario, la muerte no está muy lejos. Es por eso que cualquier persona que trate con ganado vacuno debe conocer los síntomas y el tratamiento de la acidosis en vacas.

Acidosis en vacas: ¿qué es?

La acidosis es una enfermedad del rumen en las vacas debido a un metabolismo alterado. Como resultado, el ácido láctico se acumula en el estómago del animal y se altera el pH. A medida que avanza la enfermedad, el ácido láctico ingresa al torrente sanguíneo y provoca procesos destructivos en el hígado de la vaca. Si no se trata la acidosis, el ganado morirá.

La enfermedad no puede ocurrir sin síntomas. Se interrumpe el paso de los alimentos, se produce un dolor característico, el animal se vuelve susceptible a otras enfermedades a medida que disminuye la inmunidad. Una vaca que sufre de acidosis se vuelve letárgica, come mal o rechaza por completo la comida y la cantidad de leche disminuye drásticamente.

La acidosis es especialmente peligrosa para una vaca preñada, ya que se altera el desarrollo de la placenta. Todos los productos nocivos llegan al feto, por lo que su sistema inmunológico no funciona como se esperaba. Los terneros nacen enfermos y mueren en los primeros días.Si sobreviven, estarán notablemente por detrás de otras vacas en desarrollo. Como regla general, son enviados al matadero.

Es importante entender que la enfermedad no es contagiosa, pero afecta a varios individuos o a todo el rebaño a la vez, ya que se le da alimento a todo el rebaño.

¡Importante! La acidosis de las vacas se considera una enfermedad nutricional que se produce debido a trastornos nutricionales.

Forma de acidosis

La acidosis en las vacas está muy relacionada con el sistema digestivo del animal, por lo que sus síntomas pueden confundirse con otra enfermedad gastrointestinal. Para evitar que esto suceda, es necesario saber que en medicina veterinaria existen 3 discapacidades, cada una de ellas se manifiesta a su manera y requiere un tratamiento específico.

Agudo

No se puede pasar por alto la etapa aguda de la enfermedad. Es el más fácil de definir. Los síntomas aparecen entre 2 y 6 horas después de ingerir alimentos de baja calidad. La acidosis aguda se caracteriza por:

  • letargo repentino de la vaca;
  • respiración dificultosa;
  • negativa a comer;
  • presencia de compactación en el área de la cicatriz;
  • temblores en todo el cuerpo;
  • deposiciones blandas y frecuentes;
  • convulsiones.

El tratamiento de la acidosis con tales síntomas debe comenzar de inmediato. Si un animal enfermo permanece inmóvil, deja de masticar, rechina los dientes y luego cae en coma, la muerte se produce al cabo de un día.

¡Atención! En la forma aguda de acidosis, la temperatura corporal de la vaca permanece normal.

subagudo

La acidosis subclínica o subaguda no es tan peligrosa, pero no se puede ignorar. Esta forma se presenta en las vacas después del parto, cuando se cambia la dieta del animal. Si los cambios ocurrieron abruptamente, entonces la microflora del rumen no tuvo tiempo de reconstruirse. Como resultado, comienza la acidosis.

Los síntomas de la forma subaguda son similares a los del curso agudo de la enfermedad, pero se desarrollan lentamente.El peso de la vaca disminuye gradualmente, los músculos se debilitan y puede desarrollarse mastitis.

¡Advertencia! La temperatura corporal con manifestaciones subclínicas de la enfermedad puede permanecer elevada durante mucho tiempo.

Crónico

La forma avanzada de acidosis entra en la etapa crónica. Complicaciones asociadas con la enfermedad:

  • enfermedades de las pezuñas;
  • trastornos en los órganos reproductivos;
  • inflamación de la mucosa cicatricial;
  • absceso hepático;
  • problemas del corazón.

La vaca se vuelve apática, no responde a los estímulos externos y no ingiere bien los alimentos. Ella desarrolla anemia.

El peligro radica en el hecho de que durante mucho tiempo la forma crónica de acidosis no se manifiesta de ninguna manera, no hay síntomas pronunciados. Se puede sospechar una enfermedad por la apariencia de la vaca: se cansa rápidamente. Además, la leche de un animal enfermo es baja en grasas.

¡Comentario! Una vaca con acidosis crónica no puede tener descendencia o da a luz terneros enfermos. Como regla general, se descarta.

Causas de acidosis en vacas.

La acidosis aparece sólo por culpa del dueño del rebaño. Esto es causado por el analfabetismo o la nutrición inadecuada del ganado. No se puede cambiar repentinamente la dieta de las vacas o la proporción de sus componentes. Las principales razones que conducen a la acidosis:

  • ensilaje de mala calidad;
  • alimento finamente molido;
  • exceso de carbohidratos de rápida digestión;
  • comida demasiado húmeda;
  • alteración de la microflora en el rumen.

Estos incluyen una gran cantidad de:

  • manzanas;
  • remolacha;
  • papas;
  • cereales o residuos vegetales.

A la vaca no se le debe permitir comer cualquier cosa. La comida no debe estar disponible constantemente.

Una de las causas de la acidosis es la falta de fibra. Esto no se puede permitir. Estos alimentos provocan una gran cantidad de saliva, sin la cual no puede existir una digestión normal.Los alimentos demasiado blandos y triturados provocan una disminución de la salivación. Como resultado, la comida en el estómago de la vaca se vuelve agria, provocando indigestión y heces blandas.

¡Consejo! La dieta de la vaca debe incluir piensos frescos. La abundancia de alimentos cocinados conduce al desarrollo de acidosis.

Patogenia de la acidosis en vacas.

En la primera sección del estómago de la vaca, el rumen, se acumula y digiere hasta el 70% de todo el alimento consumido. Si su calidad deja mucho que desear, se libera una gran cantidad de ácido láctico, lo que debería acelerar la descomposición de los alimentos. Poco a poco, el ácido láctico se vuelve abundante y el pH del estómago disminuye. En cambio, aumenta la acidez. Se produce un desequilibrio de sustancias. Es esta condición del animal la que conduce a la acidosis.

Síntomas

Para iniciar el tratamiento a tiempo es importante conocer los síntomas generales de la acidosis bovina. En las primeras horas de la enfermedad, la respiración del animal aumenta bruscamente. Después de lo cual se recupera en 10-15 minutos. Esto se observa durante todo el día. En casos graves, persiste la respiración rápida.

Además, los síntomas de la acidosis incluyen:

  1. Negativa brusca del animal a alimentarse. Esta condición puede durar de 2 a 5 días.
  2. Cambio de color de la superficie de la lengua. Adquiere un tinte amarillo sucio.
  3. La saliva se vuelve turbia.
  4. Cuando se examina, el área de la cicatriz duele y está llena de gases. Este síntoma se puede notar un día después del inicio de la enfermedad.
  5. Las heces cambian de color y consistencia. Al final del primer día, se vuelven líquidos, de color gris sucio y contienen restos de comida no digerida. El olor de las heces es agrio.
  6. La vaca yace inmóvil.
  7. El animal comienza a tener conjuntivitis y de los ojos se libera contenido purulento o seroso.

Si comienza a tratar a una vaca a tiempo, con un curso leve de la enfermedad el animal volverá a la vida normal en 4-5 días. En formas avanzadas de acidosis, la recuperación tardará más de 10 días.

Diagnóstico de acidosis en vacas.

El propietario por sí solo no podrá diagnosticar con precisión a la vaca, ya que la acidosis puede confundirse fácilmente con otras enfermedades cuyos síntomas son similares. Para hacer esto, deberá consultar a un veterinario experimentado que realizará una serie de estudios y prescribirá un tratamiento.

Para realizar un diagnóstico certero se realiza un análisis del contenido del rumen, sangre y orina del animal. La orina de una vaca enferma es ácida y contiene proteínas, lo que es especialmente característico de un curso grave de la enfermedad. Se pueden detectar residuos de ácido láctico en la sangre.

Además de los procedimientos descritos, el veterinario podrá prescribir un electrocardiograma. La taquicardia se observa en el 80% del ganado enfermo. La frecuencia cardíaca alcanza los 136 latidos por minuto. Esta condición dura de 12 a 15 días.

¡Importante! Se producen cambios microscópicos en los tejidos del cerebro, el hígado y los riñones. Se produce trombosis vascular.

Tratamiento de la acidosis ruminal en vacas.

El factor clave en la recuperación del ganado es el diagnóstico oportuno y el tratamiento oportuno de la acidosis ruminal en las vacas. Para empezar, la cicatriz se debe enjuagar bien con una sonda especial. Se retira el contenido y luego se introduce álcali. Está permitido utilizar una solución de bicarbonato de sodio al 15%. Si un tratamiento simple no ayuda, entonces es indispensable abrir la cicatriz. La operación se realiza bajo anestesia general. El contenido del proventrículo se limpia quirúrgicamente y luego se administra medicación. Puede introducir álcali 8 veces al día.

Además del tratamiento descrito anteriormente, el veterinario prescribirá sustitutos sanguíneos o bicarbonato de sodio. Es necesario restablecer el equilibrio hídrico en el cuerpo. Es útil darle agua y sal a un animal enfermo hasta 7 veces al día.

En caso de fiebre intensa y calambres musculares, es necesario instilar vitamina B o administrar un medicamento antichoque aprobado en medicina veterinaria, por ejemplo, prednisolona.

Antes de que llegue el veterinario, debes intentar aliviar tú mismo el estado de la vaca. Para ello, no estará de más darle 1 litro de aceite vegetal para aflojar las heces. La cabeza del animal debe mantenerse inclinada.

Si la acidosis ya se ha vuelto crónica, las muertes están prácticamente excluidas. El tratamiento será diferente:

  1. Lavado gástrico.
  2. Reemplazo de alimento.
  3. Un curso de enzimas que regulan la producción de ácido láctico y normalizan la digestión. Está diseñado para 2 meses.

Además, se requerirán suplementos vitamínicos y un control estricto de los componentes del puré.

También existen métodos tradicionales para tratar la acidosis de las vacas, pero son adecuados para las etapas subagudas y crónicas de la enfermedad, cuando no existe ninguna amenaza para la vida del ganado:

  1. Lavado gástrico con refresco.
  2. Masaje.
  3. Levadura del pienso.

Ante los primeros síntomas de acidosis, a la vaca se le da a beber a la fuerza una solución de refresco, después de lo cual se vierte aceite vegetal para inducir el vómito y así limpiar el estómago del ganado.

Después de la limpieza, se realiza un masaje si el estómago no está muy hinchado. Esto ayudará a iniciar el proceso de digestión de los alimentos. Hazlo con suaves movimientos de presión.

En caso de enfermedad crónica, conviene darle a la vaca 100 g de levadura mineral al día. Esto promueve la digestión de los alimentos, mejora la permeabilidad gástrica y evita que el alimento se agrie.

Prevención

La acidosis de las vacas es una enfermedad fácil de prevenir, basta con controlar la calidad del pienso y preparar correctamente la dieta del animal:

  1. Eliminar de la dieta el ensilado en mal estado, podrido o podrido.
  2. Agregue alimento grueso para que quede más de la mitad.
  3. Controle la humedad del puré, que debe estar en el nivel del 45-55%.
  4. Reducir el consumo de melaza y remolacha forrajera. Su participación en el puré es del 7% de la materia seca.
  5. Reduzca la cantidad de trigo, agregue maíz al 50% de todos los componentes.

Además, es necesario privar al animal de la oportunidad de comer alimentos de forma selectiva. Todos los componentes se mezclan bien y se distribuyen en forma de puré húmedo.

Conclusión

Los síntomas y el tratamiento de la acidosis en las vacas ayudan a afrontar la enfermedad en poco tiempo. Es importante seguir todas las recomendaciones del veterinario y revisar posteriormente la dieta del ganado, de lo contrario la forma crónica de la enfermedad no está lejos.

Deja un comentario

Jardín

flores