Contenido
La bronconeumonía de los terneros se encuentra a menudo en medicina veterinaria. La enfermedad en sí no es peligrosa, pero requiere un tratamiento oportuno. Una forma avanzada de bronconeumonía bovina provoca procesos irreversibles en los órganos respiratorios, lo que aumenta la mortalidad de los animales jóvenes. Es posible evitar tales consecuencias.
¿Qué es la bronconeumonía?
La bronconeumonía del ganado es un proceso inflamatorio en los bronquios y pulmones de los animales jóvenes, que se acompaña de la acumulación de exudado catarral en las luces y cavidades de los alvéolos.
La enfermedad es duradera, pero se propaga rápidamente por todo el árbol bronquial. Se ven afectados principalmente terneros jóvenes, cuya edad no supera los 30-45 días.
Causas y factores de riesgo.
Según muchos científicos e investigadores, la bronconeumonía en el ganado joven no es una enfermedad infecciosa. Ocurre debido a malas condiciones de vida y alimentación insatisfactoria. Entre las principales razones, los científicos nombraron las siguientes:
- alimentación desequilibrada del ganado reproductor;
- falta de retinol en la alimentación del ganado;
- sobrecalentamiento o hipotermia de los terneros en los primeros meses de vida;
- mantener a los animales jóvenes en un área mal ventilada donde se acumulan muchos microbios.
La selección incorrecta de parejas y el apareamiento con parientes cercanos conduce a la aparición de animales jóvenes débiles y susceptibles a diversas enfermedades, incluida la bronconeumonía. Los errores en la alimentación del ganado reproductor pueden provocar una deficiencia de vitamina A, que debería estar presente en grandes cantidades en la leche de las vacas. La deficiencia de vitaminas es peligrosa para los terneros que se alimentan de esta leche. En los animales jóvenes, las funciones protectoras del cuerpo se reducen, las bacterias y los microbios penetran fácilmente en el tracto respiratorio.
El alojamiento para los terneros debe estar seco y cálido. La humedad, el frío, el aire estancado y las corrientes de aire contribuyen a una mala circulación; como resultado, en los pulmones se acumula moco, polvo, bacterias y amoníaco, lo que conduce al rápido desarrollo de la bronconeumonía.
Además de estos factores, existen características anatómicas del ganado joven:
- pasaje estrecho en los bronquios;
- tráquea corta en terneros;
- una gran acumulación de vasos sanguíneos en la membrana mucosa del tracto respiratorio;
- Tejido alveolar inelástico.
La acumulación de todas o varias causas conduce a la rápida aparición y desarrollo de un proceso inflamatorio en el tracto respiratorio del ganado joven, que conduce a la bronconeumonía.
Cuadro clinico
Es difícil reconocer la bronconeumonía, ya que en el proceso están involucrados todos los órganos de los terneros. Al principio, se producen cambios en el sistema nervioso de los animales jóvenes y se reducen las funciones protectoras del cuerpo. La cantidad de proteínas en la sangre aumenta, se produce congestión en los pulmones e hinchazón de los bronquios.Dicha microflora promueve el desarrollo de microbios, la acumulación de toxinas, comienza el proceso inflamatorio y la necrosis del tejido mucoso. Las zonas afectadas son poco visibles y se vuelven más densas. Los terneros empiezan a toser y a resoplar.
Con el desarrollo de la bronconeumonía en el ganado joven, la ventilación de los pulmones se vuelve difícil, se altera el intercambio de gases en ellos, la presión disminuye, el hígado y los riñones funcionan mal y se producen cambios en el músculo cardíaco. Como resultado, los terneros enfermos experimentan fiebre, dificultad para respirar, su pelaje parece desordenado y, en la mayoría de los casos, los terneros jóvenes no pueden levantarse.
Si la bronconeumonía del ganado se diagnostica a tiempo y se inicia el tratamiento, en una semana o 10 días los terneros mejorarán. De lo contrario, se produce una lesión secundaria, pleuresía o pericarditis.
La bronconeumonía en bovinos jóvenes se presenta en 3 etapas:
- luz;
- agudo;
- subaguda o crónica.
La forma leve o inicial de la enfermedad dura de 5 a 10 días. Comienza con malestar. Los terneros están letárgicos y su apetito se reduce. Al tercer día, la temperatura corporal aumenta a 40-42°C, lo que provoca dificultad para respirar y dificultad para respirar. De la nariz sale moco seroso que gradualmente se vuelve purulento. Aparece una tos seca, que es sustituida por una húmeda. Los ruidos cardíacos están amortiguados. Los cambios típicos característicos del proceso inflamatorio ocurren en la sangre del ganado joven.
La etapa aguda comienza repentinamente. Los terneros están claramente atrofiados, no tienen ningún apetito y tosen constantemente. La temperatura corporal aumenta ligeramente. Las membranas mucosas de los ojos están pálidas y la nariz secreta moco seroso. Se pueden escuchar sibilancias en los pulmones.El tejido en las áreas afectadas está compactado, al examen se ven lesiones de hasta 2 cm de diámetro. Los ganglios linfáticos son fácilmente palpables. Si el ternero muere, en la autopsia se puede detectar hinchazón del tracto respiratorio superior y de las lesiones se libera un exudado catarral.
La etapa crónica o subaguda de la bronconeumonía bovina dura de 20 a 30 días desde el momento de la lesión. El curso es ondulado, periódicamente se producen exacerbaciones. El apetito de los animales jóvenes es escaso, la tos es húmeda, la temperatura corporal por la mañana es normal y por la noche aumenta 1,5°C. La dificultad para respirar aumenta, el estado general de los terneros empeora gradualmente, aparecen diarrea y signos de toxicosis e intoxicación del cuerpo. Las zonas de los pulmones afectadas por la bronconeumonía tienen una consistencia pastosa y en ellas se acumula líquido. La autopsia de un ternero muerto muestra que el hígado está agrandado, la vesícula biliar está llena y el músculo cardíaco tiene un color oscuro.
Diagnóstico
Una serie de procedimientos ayudarán a hacer un diagnóstico correcto. Primero debes prestar atención al estado general del ganado joven. Las crías se acuestan, los ganglios linfáticos se pueden sentir debajo de los omóplatos y en el pliegue de la rodilla, sin embargo, esto no causa ninguna molestia al animal. La temperatura corporal permanece normal, la conjuntiva de los ojos está ligeramente hinchada. El apetito de los animales jóvenes con bronconeumonía es débil y se reduce el acto de masticar.
Los cambios pronunciados en la bronconeumonía se notan al examinar el tracto respiratorio:
- respiracion superficial;
- hay dificultad para respirar;
- secreciones mucosas claras de la nariz;
- comienza una tos seca que gradualmente se vuelve húmeda;
- Se escuchan sibilancias en los pulmones y los bronquios.
Los análisis de sangre pueden confirmar el diagnóstico.Durante el estudio, queda claro que el número total de glóbulos rojos y hemoglobina se reduce, no hay suficiente caroteno, fósforo, calcio y proteínas en el suero. Todos estos datos demuestran que la dieta de los terneros se vio gravemente alterada, lo que provocó desnutrición y vulnerabilidad.
Para realizar un diagnóstico correcto es importante tener en cuenta el estado general de los animales jóvenes, los datos sobre la nutrición de la madre y el mantenimiento del rebaño. Además, es importante prestar atención al lugar por donde caminan y descansan los terneros. El comportamiento general, el análisis de sangre bioquímico y las radiografías juntos darán una imagen completa.
La tarea del veterinario es excluir enfermedades infecciosas y neumonía viral en los terneros. Sólo después de esto se puede comenzar el tratamiento de la bronconeumonía.
Métodos de tratamiento
La bronconeumonía en animales jóvenes debe tratarse de forma integral, según la gravedad de la enfermedad. Lo mejor es reunir a todos los animales en un solo grupo. Para que el tratamiento se desarrolle bien y rápidamente, así como para que dé un resultado positivo, es importante proporcionar a los terneros una nutrición adecuada y crear las condiciones adecuadas para su mantenimiento.
Con un tratamiento adecuadamente planificado, se puede detener la etapa inicial de la bronconeumonía bovina, su forma aguda. Sin embargo, es imposible deshacerse de la bronconeumonía crónica. Se puede pausar el proceso, aliviar el estado del animal, pero nada más.
El complejo de procedimientos de tratamiento incluye lo siguiente:
- terapia antimicrobiana;
- sintomático;
- sustitutivo.
Para el tratamiento de la bronconeumonía en el ganado se utilizan antibióticos de amplio espectro, si es necesario, junto con preparados de arsénico.Además, se prescriben vitaminas, complejos minerales y medicamentos que ayudarán a aliviar los principales síntomas de la enfermedad.
En la medicina veterinaria moderna, los agentes en aerosol se utilizan para tratar la bronconeumonía bovina. Esto se justifica por el hecho de que las partículas más pequeñas del fármaco entran directamente en los pulmones, sin pasar por el hígado de los terneros. Se absorben mejor en la sangre y actúan sobre las zonas afectadas en pocos minutos.
Los medicamentos antimicrobianos se administran por vía intramuscular o intratraqueal, lo que es más eficaz. Se puede utilizar penicilina o tetraciclina. Críalos según las instrucciones.
Para combatir la tos y facilitar la respiración pulmonar en los terneros, se utilizan expectorantes en combinación con la inhalación de vapor de cloruro de sodio. La terapia con vitaminas es de gran importancia, ya que reduce la aparición de efectos secundarios por tomar antibióticos.
La administración de suero de inmunoglobulina ayudará a restaurar la inmunidad de los animales jóvenes. La inyección se administra 2 veces con un intervalo de 48 horas.
Investigadores y veterinarios destacados en este campo han demostrado que la recuperación más eficaz del ganado joven con bronconeumonía se produce bajo la influencia de la hemoterapia. La sangre del animal se purifica y luego se reintroduce en el tejido sano. Las dosis las establece el veterinario tratante, teniendo en cuenta el estado del paciente. En casos agudos de bronconeumonía, se permite una única inyección de 125-150 ml de suero. El número de inyecciones se determina individualmente, se permiten hasta 5 inyecciones con un intervalo entre ellas de 2 a 4 días. Sin embargo, sólo las 2 primeras inyecciones tienen efecto.
Si no hay mejoras visibles, entonces se debe suspender la administración. El éxito de la terapia se puede juzgar si:
- reducir la temperatura a niveles normales;
- reducir el proceso inflamatorio;
- desaparición del edema.
En algunos casos, para lograr un resultado positivo, los animales jóvenes se calientan artificialmente con lámparas especiales y se frota el pecho.
Pronóstico
El tratamiento oportuno de los terneros con bronconeumonía está económicamente justificado. Con el tratamiento correcto, el animal se sentirá mejor en 7 a 10 días. No pasará mucho tiempo hasta que se recupere por completo.
La forma avanzada de la enfermedad y su fase crónica son difíciles de tratar. Como regla general, estos terneros son sacrificados.
Medidas de prevención
Todas las medidas para prevenir la bronconeumonía deben tener como objetivo el cumplimiento de las normas económicas y sanitarias. Los locales destinados a la cría de ganado joven deben cumplir las normas. La humedad del aire se mantiene al 70%, los niveles de amoníaco no deben exceder los 5 mg/m y las diferencias de temperatura no deben exceder los 5°C.
Además, es importante la nutrición de los terneros en los primeros días de vida. El único alimento para los animales jóvenes es el calostro y la leche materna. Para prevenir la bronconeumonía, es importante pasear al ganado joven al aire libre. Sin embargo, se debe evitar el sobrecalentamiento de los animales. En climas cálidos deben estar bajo un dosel.
En las instalaciones para animales jóvenes, la limpieza húmeda se realiza diariamente de acuerdo con todas las normas sanitarias. Se obtienen buenos resultados mediante el tratamiento en aerosol del ganado con desinfectantes.El alimento se distribuye en forma de puré húmedo para reducir el polvo en el aire. Es obligatorio administrar vitaminas, premezclas y otros medicamentos destinados a aumentar las funciones protectoras del organismo.
Conclusión
La bronconeumonía de los terneros es una enfermedad peligrosa del ganado que puede tratarse con éxito. Sin embargo, es necesario diagnosticarlo a tiempo e iniciar el tratamiento. Las principales causas de la bronconeumonía son las malas condiciones de vida de los animales jóvenes y una alimentación insuficientemente equilibrada.