¿Por qué los toros comen tierra?

Los toros comen tierra como consecuencia de la falta de algún elemento en su dieta. En la mayoría de los casos se trata de violaciones endémicas, pero gracias a la mejora de las conexiones de transporte actuales, este problema puede surgir en cualquier región.

¿Por qué los toros comen tierra?

La perversión del apetito en cualquier mamífero se produce debido a la falta de microelementos en los alimentos. En la naturaleza, los animales compensan esta deficiencia con agua de ríos que fluyen desde lejos. El agua de los ríos, que fluye por diferentes regiones, está saturada de sustancias contenidas en el suelo.

Limitado en la elección de alimentos y agua, el ganado compensa la falta de minerales comiendo tierra. La arcilla es la más rica en micro y macroelementos. Otros tipos de tierra obstruyen el estómago del toro sin ningún beneficio.

Comer tierra por parte de un toro es un signo de algunas enfermedades relacionadas con trastornos metabólicos:

  • cetosis;
  • osteodistrofia;
  • hipocobaltosis;
  • hipocuprosis.

Las deficiencias de vitaminas "puras" no suelen provocar distorsiones del apetito.

¡Comentario! La hipovitaminosis A en combinación con una deficiencia de otros elementos conduce al desarrollo de osteodistrofia.

cetosis

La variante más común de cetosis es la falta de carbohidratos en la dieta de las vacas y un exceso de grasas y proteínas. Pero el desarrollo de la enfermedad puede deberse a una falta crónica de todo un complejo de sustancias químicas:

  • manganeso;
  • cobre;
  • zinc;
  • cobalto;
  • Yoda.

La perversión del apetito es un síntoma de una forma leve de cetosis, cuando todo es bastante sencillo de corregir. El diagnóstico se realiza después de análisis de laboratorio de sangre y orina. El tratamiento se realiza añadiendo los elementos faltantes al pienso.

A menudo, un gobio come tierra por aburrimiento o hambre, ya que todavía no hay pasto.

osteodistrofia

Enfermedad de animales adultos. Los terneros no se enferman. La osteodistrofia en los toros generalmente se registra durante el período de pérdida en ausencia de ejercicio y exposición a los rayos ultravioleta.

A la deficiencia invernal de vitaminas y productos químicos se superponen las deficiencias de mantenimiento:

  • sales de ácido fosfórico;
  • calcio;
  • vitamina A;
  • cobalto;
  • manganeso

El desarrollo de osteodistrofia también se ve facilitado por una violación de la proporción de estos elementos. Los factores provocadores son el exceso de CO₂ en la habitación y las proteínas en la dieta.

Con la osteodistrofia se desarrolla osteoporosis y reblandecimiento de los huesos (osteomalacia). En estas enfermedades, el calcio se elimina del cuerpo del animal y éste desarrolla "lamido" o perversión del apetito. Un toro liberado para caminar después del invierno comienza a comer la tierra, tratando de compensar la deficiencia de micro y macroelementos faltantes.

Una vez establecido el diagnóstico, se equilibra la dieta de los animales y se añaden las premezclas de minerales y vitaminas necesarias.

hipocobaltosis

La enfermedad es típica sólo de determinadas regiones donde no hay suficiente cobalto en el suelo. La hipocobaltosis ocurre en áreas donde el suelo está bien bañado por la lluvia o en áreas pantanosas. En un intento de compensar la deficiencia de cobalto, el ganado no sólo come tierra, sino también otros elementos no comestibles, incluidos huesos de otros animales.

El diagnóstico se realiza teniendo en cuenta un análisis de sangre bioquímico y analizando el contenido del metal necesario en el suelo, el alimento y el agua.En caso de deficiencia, a los animales se les prescriben sales de cobalto y piensos con un alto contenido de este elemento.

Los suelos podzólicos son típicos de las regiones del norte con fuertes lluvias.

hipoporosis

Se desarrolla en zonas pobres en cobre. Con hipocuprosis, el toro come tierra, ya que instintivamente intenta compensar la falta de metal en el cuerpo. Los animales adultos son menos susceptibles a la hipocuprosis que los animales jóvenes. Los síntomas de la enfermedad son más notorios en los terneros, ya que la deficiencia de cobre afecta principalmente al desarrollo y crecimiento de los terneros. El diagnóstico del ganado adulto se basa en la bioquímica sanguínea.

La enfermedad es crónica y en casos avanzados el pronóstico es desfavorable. Con fines terapéuticos y preventivos, se añade sulfato de cobre a la alimentación de los toros.

¿Qué hacer si los toros se comen el suelo?

En primer lugar, conviene donar sangre para un análisis bioquímico. Por alguna razón, los dueños de toros destinados al engorde prefieren hacer un diagnóstico "según el principio de la abuela": comen tierra, lo que significa que no hay suficiente tiza. A veces el “diagnóstico” cambia a falta de vitaminas. Estos últimos están ausentes en el suelo. Y el toro, al no recibir las sustancias que necesita en el pienso, sigue comiendo tierra.

En pequeñas cantidades el suelo no es peligroso. En cualquier caso, las vacas suelen tragarlo junto con las plantas arrancadas. Pero con la falta de minerales, los toros comen demasiada tierra. Por lo general, no comprenden los tipos de suelo, lo comen a nivel de instintos. Al “pastar” sobre suelo negro o arena, el animal no compensará la falta de microelementos y seguirá comiendo tierra. El resultado será una obstrucción intestinal mecánica. La arcilla también causará daño si el toro come demasiada.

¡Atención! No se puede dejar que un toro se coma la tierra por su cuenta.

No hay nada difícil en conseguir que un toro no coma tierra.Después de recibir los resultados del análisis, se añade al pienso una premezcla con los elementos faltantes. A veces puede ser calcio, pero en este caso es mejor mezclar la tiza con la comida que darla en su forma pura.

Conclusión

Dado que los toros comen tierra cuando hay deficiencia de elementos, la tarea del dueño es proporcionarles una dieta completa. A veces, todo lo que hay que hacer es no tener miedo de utilizar piensos preparados especialmente diseñados para el ganado.

Deja un comentario

Jardín

flores