Piojos en el ganado

Los piojos en terneros y vacas adultas no son un fenómeno raro en las granjas. El mayor número de infecciones se observa en los meses de invierno, cuando aumenta el grosor del pelaje del animal, sin embargo, el parásito está activo durante todo el año.

Los piojos causan enormes daños a la agricultura, ya que debido al estrés causado por el dolor en las vacas, la producción de leche disminuye, pero los terneros jóvenes sufren especialmente por ellos. A diferencia de los animales maduros, tienen una inmunidad más débil y una piel relativamente delgada, que es más fácil de morder para los piojos. Dado que los insectos son portadores de muchas infecciones, los terneros suelen enfermar gravemente tras una infestación de piojos.

Tipos de piojos que parasitan al ganado

Los piojos son insectos pequeños, sin alas, parásitos altamente especializados que viven sólo en una o algunas especies de animales relacionadas. La infestación por estos insectos se llama pediculosis.

Muy a menudo, las vacas se ven afectadas por las siguientes subespecies de piojos:

  1. Piojo de vaca de cabeza corta – un insecto de tamaño bastante grande, la longitud de un adulto alcanza los 4 mm. El abdomen del parásito es oscuro con un tinte azul, la cabeza y el pecho son de color gris amarillento. Las liendres son blancas, los huevos están cubiertos por una cáscara espesa y densa.El ciclo de vida de un piojo es de 14 a 15 días, tiempo durante el cual el piojo pone de 10 a 18 huevos. Después de otras 1 o 2 semanas, nuevos individuos nacen de los huevos y el ciclo pronto se repite. Los insectos se concentran principalmente en el cuello de los animales, donde se puede encontrar una gran acumulación de liendres blancas.
  2. Piojo de las pantorrillas de cabeza larga. El tamaño de este piojo no supera los 2 mm de longitud, sin embargo, su esperanza de vida es bastante larga: unas 4 semanas. Los parásitos eclosionan de los huevos en la segunda semana después de la puesta. Después de otras 2 semanas, los insectos alcanzan la madurez y también comienzan a poner huevos. Es muy difícil detectar un piojo de cabeza larga en el pelaje de un animal enfermo debido a su pequeño tamaño.
  3. Piojo peludo. Este es el parásito más pequeño que infecta al ganado: su longitud es de sólo 1 a 1,5 cm y la esperanza de vida de un piojo alcanza las 3 a 4 semanas. Los parásitos se concentran en la cabeza de la vaca. Una característica distintiva de este piojo es su baja movilidad: prácticamente no se mueve por el cuerpo del animal después de adherirse a un área determinada de la piel. El parásito pone un huevo al día, a veces dos. El piojo se detecta por los pelos característicamente curvados del pelaje, a los que la hembra del parásito adhiere sus huevos.

La fuente de propagación de los piojos en la mayoría de los casos son las vacas ya infectadas. Los parásitos se propagan al pelaje de individuos sanos a través del tacto en condiciones de hacinamiento y durante el contacto sexual durante el apareamiento. La infección también puede ocurrir a través de ropa de cama sucia o artículos de cuidado en los que quedan liendres.

Signos de piojos en el ganado.

El primer signo de piojos en vacas y terneros es la aparición de manchas blancas u oscuras en el pelaje del animal.Las piojos hembras ponen huevos en los pelos y la mayor concentración de liendres se produce en:

  • cabeza (especialmente el área cerca de los cuernos);
  • cuello;
  • cola.

En los terneros pequeños, la ubicación de los piojos en el cuerpo es algo diferente, en ellos los parásitos se concentran principalmente en la parte inferior del cuello y en el interior de las extremidades. Los huevos de los piojos se asientan firmemente en el pelaje del ganado y los animales no pueden deshacerse de ellos.

Cuando aparecen piojos en vacas y terneros, se notan los siguientes cambios de comportamiento y apariencia:

  • el animal se vuelve agresivo e irritable sin motivo aparente;
  • la vaca se comporta de manera inquieta, saltando de vez en cuando cuando está acostada o, por el contrario, volviéndose apática y letárgica;
  • aparecen numerosas pequeñas hemorragias y nódulos, eccema en la piel de una persona enferma;
  • En la piel se notan rasguños, abrasiones y rasguños severos: en un intento de aliviar la picazón severa de las mordeduras de vaca, se frotan el cuerpo contra varios objetos;
  • En ocasiones, grandes temblores recorren el cuerpo del animal;
  • debido al estrés causado por el dolor durante las picaduras de insectos, las vacas rechazan la comida y pierden peso rápidamente y producen menos leche;
  • Los terneros se debilitan notablemente y experimentan anemia.

Además, con una gran concentración de piojos en el cuerpo, las vacas se enferman con mucha más frecuencia, ya que los animales enfermos tienen una resistencia reducida a las infecciones.

Tratamiento de la pediculosis

Lo primero que debe hacer después de encontrar piojos en una vaca es trasladar al animal a una habitación limpia separada y llamar a un veterinario. Debe determinar el subtipo del parásito y se prescribirá el tratamiento correspondiente.

Independientemente del método que se utilice para combatir el parásito, la eliminación se lleva a cabo en varias etapas, teniendo en cuenta la duración del ciclo de vida de los piojos.Es importante destruir no solo a los adultos, sino también a las ninfas recién nacidas, de lo contrario pondrán huevos y todo el trabajo será en vano. Dado que los parásitos eclosionan en diferentes momentos, las vacas son tratadas en oleadas. En promedio, para deshacerse por completo de los piojos, se requieren de 2 a 4 tratamientos con productos químicos o remedios caseros. Con fines preventivos, se llevan a cabo fumigaciones adicionales para evitar la supervivencia de individuos individuales.

¡Consejo! Para mantener la vitalidad de una vaca debilitada, es necesario mejorar su alimentación. Se introducen vitaminas y complementos nutricionales en la dieta del animal. Es especialmente importante proporcionar nutrición vitamínica a un ternero con pediculosis.

Medicamentos veterinarios

Los medicamentos para combatir los piojos se dividen convencionalmente en preparaciones para uso interno y externo. Los siguientes medicamentos se consideran los más efectivos:

  1. "Neostomozán" – una emulsión concentrada que debe diluirse con agua antes de su uso. El producto se aplica sobre la piel de la vaca mediante pulverización o frotándola con una esponja. Después de 2 horas, el medicamento se lava. Los procedimientos se realizan una vez por semana.
  2. "Clorofos" – Se utiliza una solución al 0,5% para pulverizar la piel de las vacas enfermas una vez por semana.
  3. "Ivermek" – el medicamento se inyecta en el cuello o en la grupa, el efecto dura de 1 a 2 semanas. La dosis óptima para un animal adulto es de 20 mcg por 1 kg de peso de vaca. El medicamento no se puede utilizar para eliminar los piojos en animales ordeñadores y preñados.
  4. "Sebacilo" – frotar el producto en la piel de la vaca y dejarlo allí durante 5-6 minutos. Luego el producto debe lavarse. Sebacil no se puede utilizar durante la lactancia en vacas.
  5. "Neostomazan" – antes de su uso, el medicamento se diluye en agua en una proporción de 1:400. Se consume aproximadamente 1 litro de solución por animal.

Todos los medicamentos contra los piojos se utilizan de acuerdo con las instrucciones, a menos que un médico recomiende lo contrario. Durante algún tiempo después del tratamiento, no se debe consumir leche de una vaca enferma. Tampoco se debe dar a los terneros, para no provocarles intoxicación. Las sustancias nocivas acumuladas en el cuerpo se eliminan en promedio después de 5 a 7 días.

¡Importante! No se deben utilizar insecticidas para eliminar los piojos de novillas preñadas y terneros jóvenes.

Remedios caseros

Puede eliminar los piojos utilizando métodos populares que han sido probados a lo largo de los años. En términos de velocidad, a veces son inferiores a los productos químicos industriales, pero tienen una gran ventaja: todas las sustancias con las que se tratan las vacas son productos de origen natural. No tienen ningún efecto negativo sobre la carne y la leche de los animales procesados, mientras que algunas sustancias químicas especialmente fuertes pueden acumularse en el cuerpo de la vaca.

Los remedios caseros más eficaces para tratar los piojos incluyen las siguientes sustancias:

  1. Ceniza de madera. Durante dos semanas, se frota la ceniza sobre la piel de la vaca, prestando especial atención a las zonas de mayor concentración de insectos. El procedimiento se realiza sin una fuerte presión, ya que la ceniza de madera puede provocar irritación si la piel se expone intensamente.
  2. Aceite vegetal. La sustancia crea una fina película en el cuerpo de las vacas enfermas, que bloquea el acceso de los piojos al oxígeno. Además, la capa aceitosa dificulta que el animal se mueva por el cuerpo, provocando que los parásitos caigan al suelo. Para una mayor eficiencia, se agrega una pequeña cantidad de queroseno al aceite.
  3. Vinagre. La principal ventaja de este método es que después del tratamiento con vinagre, no solo mueren los piojos, sino también sus liendres, pero el líquido no se puede utilizar en su forma pura. Una alta concentración de ácido puede provocar numerosas quemaduras en la piel, especialmente si se eliminan los piojos de un ternero, ya que su piel es muy delicada. El vinagre al 9% se debe diluir con agua en una proporción de 1:2, después de lo cual la solución se aplica a las acumulaciones de parásitos.
  4. Alquitrán de abedul. La sustancia se frota en la piel de la vaca durante aproximadamente una semana en el área del cuello, la cabeza y la cola.
  5. Decocción de ajenjo. Para preparar, la planta se infunde durante aproximadamente media hora en 1 litro de agua hirviendo, en la que se diluyen 3 piezas de jabón de alquitrán rallado y la solución resultante se diluye con agua de eléboro (se puede comprar en la farmacia). La lana de vaca se lava con esta decocción durante una semana, tras lo cual se mantiene un descanso de una semana más. En total, el tratamiento dura 4 semanas (2 semanas de frotamiento y 2 pausas).

Tratamiento de habitación

Desafortunadamente, para solucionar finalmente el problema, no basta con eliminar los parásitos de un animal enfermo. Cuando la vaca regresa al establo, puede volver a infectarse: las liendres de los piojos quedan en la ropa de cama, en el alimento, en los artículos para el cuidado del ganado, etc. Para evitar que esto suceda, todos los cuartos de servicio se desinfectan con productos químicos.

Los insecticidas más eficaces incluyen:

  • "Hexamida";
  • "Dicresilo";
  • "Clorofos" (0,5%).

También puede utilizar un inspector especial "PESHKA-V" para limpiar las habitaciones de los piojos. El principio activo que contiene provoca parálisis en los parásitos y poco después los piojos mueren. El sable es inofensivo para los animales y las personas, sus componentes se desintegran 3-4 horas después de su uso.

¡Importante! El método es peligroso porque los productos químicos contenidos en la bomba reaccionan rápidamente con el agua y pueden provocar una intoxicación grave de los animales. En este sentido, los bebederos y comederos se retiran del local antes del tratamiento.

Los tratamientos estacionales de la zona donde se mantienen las vacas se llevan a cabo, por regla general, en los meses de verano o antes del período de estabulación.

Acciones preventivas

La aparición de piojos en terneros y vacas adultas se puede prevenir observando estrictamente las siguientes medidas preventivas:

  • en la habitación donde se guardan las vacas, es necesario mantener la limpieza y el orden: cambiar rápidamente la ropa de cama en la que se pueden esconder los parásitos, quitar el estiércol, renovar el agua de los bebederos, etc.;
  • el alimento para las vacas debe ser fresco y variado, es inaceptable alimentar con heno mohoso o alimentos en mal estado;
  • es aconsejable diluir periódicamente la dieta del ganado con diversos suplementos vitamínicos para mantener la inmunidad;
  • las pieles de animales se limpian y lavan de vez en cuando;
  • El lugar donde se mantiene el rebaño y las propias vacas se tratan con una solución de clorofos (0,5%).

Conclusión

Los piojos pueden aparecer en los terneros incluso en las granjas mejor cuidadas; por ejemplo, los terneros sanos pueden contraer parásitos de los animales recién llegados a la granja. Por otro lado, eliminar los piojos no es tan difícil, aunque este proceso puede tardar entre 2 y 3 semanas. Lo más importante en el tratamiento es el procesamiento sistemático. A diferencia de los propios insectos, las liendres de los piojos son mucho más resistentes a las influencias ambientales. Los parásitos en los huevos sobreviven al tratamiento de forma segura y ponen nuevas crías. Para evitar que esto suceda, las vacas son tratadas a ciertos intervalos, destruyendo en oleadas los insectos recién nacidos.

Puede obtener más información sobre el tratamiento de los piojos en el ganado en el siguiente vídeo:

Deja un comentario

Jardín

flores