Contenido
La mezcla bordelesa para manzanos en primavera es una forma eficaz de proteger contra enfermedades y proporciona una nutrición esencial. Dependiendo de la temporada y el propósito de la fumigación, se utilizan soluciones de diferentes concentraciones para el tratamiento.
La mezcla bordelesa se puede comprar en ferreterías y jardinería.
La mezcla bordelesa para manzanos en primavera y otoño se utiliza como fungicida que tiene un fuerte efecto inhibidor sobre los organismos parásitos. Los jardineros han utilizado con éxito una solución de sulfato de cobre en cal apagada para proteger los cultivos durante más de 150 años.
¿Por qué tratar los manzanos con mezcla bordelesa?
Las infecciones fúngicas y bacterianas a menudo provocan una disminución del rendimiento e incluso la muerte de las plantas del jardín. La mezcla de Burdeos le permite eliminar las infecciones por hongos en árboles frutales, hortalizas y flores ornamentales.
El tratamiento de los árboles de pepita, que incluyen los manzanos, se lleva a cabo para prevenir y eliminar enfermedades fúngicas y bacterianas: sarna, pudrición del fruto, cáncer negro, manchado, filostictosis, etc.
Además, la mezcla de cal y sulfato repele algunos tipos de insectos. Pero los componentes incluidos en la solución no son tóxicos para las abejas, lo cual es muy importante para preservar la biocenosis del jardín. El medicamento pertenece a la categoría universal, ya que se utiliza para rociar todo tipo de plantas en el jardín.
Además, el componente principal de la solución, el cobre, es un microelemento imprescindible en la formación de la planta. Su deficiencia en el suelo provoca un retraso en el crecimiento y desarrollo de las plántulas de manzano, y también provoca clorosis y bajos rendimientos.
Cuándo rociar manzanos con mezcla de Burdeos
Es recomendable tratar los manzanos con caldo bordelés dos veces al año: en primavera y otoño. El trabajo preventivo en primavera es más fácil de organizar y realizar, ya que las hojas de las ramas aún no se han abierto, lo que significa que la vegetación no sufrirá los efectos de la sustancia ardiente.
La fumigación oportuna de los manzanos con mezcla de Burdeos en primavera garantiza la muerte de las esporas de hongos y las larvas de insectos que sobrevivieron al invierno. Las plantaciones cultivadas tratadas con fungicida harán las delicias de los jardineros con cogollos, cogollos y frutos posteriores sanos.
En el otoño, es necesario rociar los manzanos con la mezcla de Burdeos para desinfectarlos en preparación para la invernada. Se recomienda realizar el tratamiento tras una intensa caída de hojas, cuando los árboles se encuentran desnudos. Primero debes recortar las ramas y reparar los daños en la corteza con barniz de jardín. Las esporas de hongos se forman después de lluvias prolongadas y los insectos restantes mueren durante la fumigación intensiva.
Cómo diluir la mezcla de Burdeos para el tratamiento de manzanos.
Para que la mezcla de Burdeos tenga el efecto deseado, es necesario seguir estrictamente la receta para su dilución. Para preparar la solución necesitarás paquetes de sulfato de cobre y cal viva.
1% mezcla bordelesa
Una mezcla fungicida al 1% tiene una concentración más baja de sustancia activa. La solución se prepara de la siguiente manera:
- Disuelva 100 g de vitriolo en 1 litro de agua caliente en un recipiente de plástico.
- En un recipiente no metálico se diluyen 150 g de cal en 10 litros de agua fría y se filtra con una gasa.
- Después de que los cristales de sulfato de cobre se hayan disuelto completamente en agua y la solución se haya enfriado, viértala en un chorro fino en la lechada de lima, revolviendo constantemente con un palo.
Vierta la solución de sulfato de cobre en la lechada de lima en un chorro fino, revolviendo continuamente.
3% mezcla bordelesa
Para una solución al 3% más saturada, los componentes se toman en grandes cantidades. La secuencia de preparación de la mezcla es la misma:
- Se disuelven 300 g de sulfato de cobre en 1 litro de agua.
- Se disuelven 400 g de cal en 9,5 litros de agua. Se filtra la leche de lima.
- El vitriolo disuelto se vierte lentamente en la cal diluida, sin dejar de remover.
- El suelo muy contaminado, por ejemplo suelo mohoso, se trata con una solución al 5% de una mezcla fungicida.
En el proceso de preparación de la mezcla de Burdeos, es importante seguir las reglas:
- Es necesario verter sulfato de cobre en la cal. De lo contrario, la calidad de la solución de trabajo disminuye.
- Se recomienda comprobar el nivel de pH del líquido resultante utilizando el papel tornasol incluido en el paquete de vitriolo.La tira reactiva debe volverse azul cuando una sustancia entra en contacto con ella. Si el papel se pone rojo, se debe agregar cal a la solución para evitar quemaduras en las plantas durante el procesamiento.
- El líquido terminado no se puede almacenar más de un día, por lo que su uso es limitado.
Cómo tratar los manzanos con mezcla de Burdeos.
A principios de la primavera, antes de que aparezca el follaje, los jardineros deben usar una mezcla al 3% de vitriolo y cal al tratar plantas que han pasado el invierno. El procedimiento para limpiar el área de organismos patógenos y parásitos se puede realizar 1 o 2 veces.
Se recomienda rociar los manzanos con una mezcla de Burdeos al 1% a fines de la primavera, durante la temporada de crecimiento de las plantas. En algunos casos, por ejemplo, si la primavera fue lluviosa o los manzanos están muy infectados, está permitido usar una solución al 1% del medicamento en el verano.
Está definitivamente prohibido tratar especies de árboles con pepitas (manzanos, perales, membrillos) durante el período de floración. La última pulverización debe planificarse a más tardar 15 días antes de la cosecha.
El tratamiento primaveral de los manzanos con mezcla bordelesa se realiza hasta que aparecen las hojas.
A finales de otoño, se utiliza una mezcla de Burdeos al 3% para tratar los manzanos. La fumigación de árboles frutales después de la caída de las hojas se denomina tratamiento de erradicación. Se trata de un procedimiento muy eficaz destinado a la mejora a gran escala de la jardinería. El vitriolo no tiene ningún efecto negativo sobre las partes leñosas de las plantas.
Al procesar manzanos, es importante seguir las siguientes recomendaciones:
- antes de comenzar a trabajar, es necesario usar gafas protectoras, ropa cerrada, respirador y guantes;
- Es mejor realizar la fumigación en un clima seco y sin viento, familiarizándose de antemano con el pronóstico del tiempo;
- tratar las plantas antes de la lluvia es inútil, ya que la precipitación elimina las sustancias activas contenidas en la solución;
- Es recomendable fumigar los árboles por la mañana o por la noche para evitar quemaduras solares;
- El tratamiento debe comenzar con una pulverización generosa de la copa del manzano, ya que el fármaco fluye por el tronco y penetra libremente en las grietas más pequeñas.
La cantidad de solución se calcula basándose en el hecho de que un árbol (dependiendo de su tamaño) requiere de 2 a 5 litros de solución de sulfato de cobre.
Labranza
Simultáneamente con la pulverización de árboles frutales con fungicida, se trata el suelo. El trabajo realizado de forma integral contribuye a:
- protección confiable de cultivos hortícolas contra enfermedades fúngicas y bacterianas;
- aumentar la resistencia a las heladas de las plántulas jóvenes;
- enriquecimiento de humus con cobre;
- Estabilización del equilibrio ácido-base.
El momento más eficaz para tratar una parcela de jardín con mezcla de Burdeos, según los jardineros profesionales, es la primera mitad de la primavera. Además de limpiar el suelo de esporas y bacterias patógenas, al rociar con la composición se enriquece el ambiente del suelo. Los suelos turbosos y arenosos, donde hay una deficiencia del elemento, necesitan especialmente sulfato de cobre.
En otoño, el vitriolo se utiliza principalmente para la prevención de enfermedades que afectan a las raíces de los manzanos. La labranza se realiza después de la cosecha, la caída de las hojas, la limpieza de la parcela del jardín y el desprendimiento de terrones.El suelo preparado se riega con una solución al 1% de caldo de Burdeos a razón de 10 litros por metro cuadrado de superficie. Para suelos afectados por esporas de hongos y moho, se pueden utilizar soluciones más concentradas (3% e incluso 5%).
A la hora de realizar trabajos de tratamiento de una zona con sulfato de cobre, se debe tener en cuenta que un exceso del elemento es tan perjudicial para la capa de humus del suelo como su deficiencia. El exceso de cobre hace que las plantas carezcan de otro elemento importante para las plantas frutales: el hierro. En este sentido, es recomendable realizar un cultivo intensivo del terreno con sulfato de cobre no más de una vez cada 3-5 años.
Conclusión
La mezcla de Burdeos para manzanos se utiliza en tecnología agrícola en primavera y otoño para crear condiciones saludables en el sitio. Los jardineros deben tener en cuenta que solo la dilución de una solución de sulfato de cobre y cal viva realizada de acuerdo con las instrucciones, así como el uso específico, garantizan la acción efectiva del medicamento.