Moho (hongo) en un manzano: foto, descripción, tratamiento, cómo combatirlo.

El moho en los manzanos aparece debido a enfermedades fúngicas. En las primeras etapas, el problema se puede solucionar con productos químicos y remedios caseros.

¿Cómo se ven los hongos en un manzano?

Las enfermedades fúngicas de los manzanos que causan moho pueden ser causadas por varios patógenos. Puedes entender qué tipo de enfermedad ha afectado al árbol observando los síntomas.

Hongo hollín

El hongo hollín afecta cualquier parte del manzano: el tronco central, las ramas, las hojas y los frutos. Una capa negra seca que cubre la planta permite reconocer su presencia. Con el tiempo, se forman pequeñas manchas oscuras en las hojas y frutos.

El hongo, que se parece mucho al hollín, extrae el jugo del manzano y hace que las placas se caigan prematuramente. El rendimiento del cultivo se reduce, los frutos son pequeños y se deterioran rápidamente durante el almacenamiento.

El hongo hollín a menudo se desarrolla en los manzanos en el contexto de una fuerte infestación de pulgones.

Hongo blanco en un manzano

El moho blanco en los manzanos es causado por el mildiú polvoriento. En las etapas iniciales de la enfermedad, las hojas se cubren con una capa grisácea en polvo seca, que con el tiempo se vuelve más densa y se vuelve marrón. Las ramas del manzano se secan, la floración disminuye y se detiene la formación de ovarios.

El moho blanco debido al oídio suele afectar a los manzanos cuando hay un exceso de nitrógeno en el suelo.

El mildiú polvoriento suele aparecer en árboles con sistemas inmunitarios debilitados. El hongo gris en los manzanos se desarrolla más activamente a un nivel de humedad del 60-80% y a una temperatura de 17-25 ° C.

¡Atención! El mildiú polvoriento en los árboles frutales se puede prevenir controlando la cantidad de riego y podando las plantas con regularidad.

Costra

El moho causado por el hongo de la sarna provoca la aparición de numerosas manchas marrones elevadas en las hojas y los frutos de las manzanas. En las primeras etapas, la enfermedad no se manifiesta de ninguna manera y se vuelve perceptible solo a medida que se desarrolla, lo que dificulta su tratamiento.

La aparición de moho marrón se ve facilitada por el encharcamiento de la corona. La enfermedad afecta a menudo a árboles densos cuyas ramas no reciben suficiente oxígeno.

La sarna en los manzanos se desarrolla principalmente en regiones con veranos lluviosos y nublados.

Hongos líquenes

El liquen de manzana puede ser gris, azulado, amarillo verdoso o plateado. Este tipo de moho es causado por microorganismos unicelulares que a menudo se depositan en árboles debilitados.

El liquen en sí no daña al manzano: no se alimenta de sus jugos porque no tiene raíces. Sin embargo, a los hongos y plagas les gusta instalarse debajo, lo que representa una amenaza real para el cultivo de frutas.Por eso, cuando aparece moho gris, amarillento o verde en un manzano, es necesario limpiarlo con cuidado del tronco y las ramas sin dañar la propia planta.

El liquen ayuda a los insectos a sobrevivir el frío invierno en el tronco del manzano y comenzar a reproducirse activamente a principios de la primavera.

Hongo rojo

El moho rojo en los manzanos es causado por la citosporosis, un hongo similar en síntomas y grado de peligro al cáncer negro. La enfermedad puede reconocerse por úlceras de color marrón violáceo y pequeñas manchas oscuras elevadas en la superficie del tronco, las ramas y los frutos.

El moho rojo aparece en los cultivos en condiciones de baja temperatura y alta humedad. Se propaga rápidamente por el jardín junto con el viento y los insectos y, en ausencia de contramedidas, afecta a los árboles frutales vecinos.

El moho rojo se puede tratar, pero se deben podar urgentemente todas las partes afectadas del árbol.

Hongo negro

El moho negro en un manzano aparece debido a una enfermedad peligrosa: el cáncer negro. Primero se forman pequeñas hendiduras con un centro de color marrón rojizo en la corteza. Con el tiempo, estas úlceras crecen, el árbol se vuelve negro y parece carbonizado. La corteza se agrieta y comienza a caerse. La enfermedad se propaga rápidamente a lo largo del tronco y las ramas, afectando profundamente a la madera.

En las hojas del cáncer negro aparecen puntos morados que crecen gradualmente con un borde oscuro. Si se presentan síntomas de la enfermedad, es necesario realizar una poda radical del cultivo para obtener madera sana.

El cáncer negro puede destruir un manzano entero en 3-4 años

Qué hacer si aparece un hongo en un manzano.

Cuando aparece moho por hongos de cualquier tipo en un manzano, lo primero que debe hacer es determinar qué lo causó exactamente. Después de esto, es necesario iniciar el tratamiento inmediatamente.En ausencia de un tratamiento adecuado, el moho puede destruir incluso árboles jóvenes y sanos en una sola temporada.

El tratamiento se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. Si se detecta un hongo, se poda el manzano y se eliminan todas las partes afectadas del árbol. Las secciones se tratan con una solución de sulfato de cobre o hierro al 5% para evitar un mayor desarrollo de la infección.
  2. La fumigación terapéutica se lleva a cabo con productos químicos contra hongos en el manzano, con las preparaciones Skor, HOM o Topaz. También puedes utilizar la mezcla bordelesa.
  3. Un par de semanas antes de la cosecha, trate el cultivo con una solución de sulfato de cobre al 1% con la adición de jabón para lavar. En otoño, se repite el procedimiento nuevamente para que el árbol llegue sano al invierno.

Durante el proceso de tratamiento, es necesario tener en cuenta que la aparición de moho en el cultivo se ve facilitada por encharcamientos, copas densas y una gran cantidad de plagas. Si eliminas estos factores, será mucho más fácil combatir los hongos y prevenir su reaparición.

Para prevenir plagas, hongos y moho, se recomienda rociar el manzano con caldo bordelés al 3% a principios de primavera.

Para protegerse contra el moho, es necesario podar periódicamente el cultivo con fines sanitarios y mantener el área limpia. Se pueden utilizar trampas adhesivas para prevenir la propagación de plagas.

Características del tratamiento de hongos en diferentes partes del manzano.

La eliminación de hongos en un manzano y el tratamiento dependen de qué parte del árbol esté afectada por el moho. Para el tronco, frutos y hojas se utilizan diferentes métodos para contrarrestar la infección.

Cómo tratar el moho en el tronco de un manzano.

Si el tronco de un manzano está cubierto de hongos, primero debe limpiarse hasta obtener una madera blanca y tratarse con un antiséptico.Se recomienda utilizar soda cáustica: se diluyen 100 g de polvo en un balde de agua y se aplican generosamente en las zonas afectadas.

Si el tratamiento no da resultados suficientes, el manzano se rocía con sulfato de cobre o hierro al 5%. Los procedimientos se repiten semanalmente hasta que los síntomas del hongo desaparezcan por completo.

Moho en ramas y hojas de manzano.

Si aparece moho blanco o negro en las ramas de un manzano, en primer lugar es necesario eliminar todas las partes afectadas de la planta. Después de eso, las secciones y todo el árbol se tratan con un compuesto antiséptico.

A principios de la primavera, se recomienda utilizar sulfato de hierro o cobre al 3% para la pulverización antimicótica. Si el manzano ya ha brotado o florecido, utilice las mismas composiciones, pero con una concentración del 1%. Durante el período de fructificación, el árbol se rocía con una solución de bicarbonato de sodio común o sosa cáustica al 1%.

¡Atención! Los manzanos se tratan con productos químicos tóxicos sólo en el otoño después de la cosecha. De lo contrario, los frutos dejarán de ser aptos para el consumo.

Sistema raíz

El tratamiento del sistema radicular contra el moho se realiza según el mismo principio que el tratamiento del tronco. Se excava cuidadosamente la parte subterránea y se cortan las zonas dañadas por el hongo. Luego se lavan los tejidos sanos con una solución de soda cáustica o sulfato de cobre.

Si un manzano joven con moho gris resulta gravemente dañado por un hongo, es necesario desenterrarlo por completo, tratar las raíces y trasplantar la planta a una nueva ubicación. Suele ser más fácil destruir un árbol viejo y rociar la tierra con un desinfectante. El tratamiento en este caso rara vez da buenos resultados; por lo general, la planta muere de una forma u otra.

Antes de destruir una valiosa variedad de manzana, puede tomar un corte para su posterior injerto en una planta sana.

Fruta

Puede eliminar los hongos de los manzanos y las frutas utilizando preparaciones no tóxicas de origen biológico, por ejemplo, soluciones de Fitosporin y Gamair. También se permite utilizar bicarbonato de sodio diluido en agua en una cantidad de 100 g por 10 litros para pulverizar. Dichos productos no dañan las manzanas maduras, no cambian su sabor ni reducen sus propiedades beneficiosas.

Se recomienda tratar el cultivo en las primeras etapas de formación del fruto, cuando aún se puede salvar la mayor parte del cultivo. Si las manzanas maduras están cubiertas de moho, no se deben comer en ningún caso. El tratamiento antimicótico se lleva a cabo con el inicio del otoño o incluso antes de la cosecha, pero los frutos dañados se desechan de una forma u otra.

Técnica de elaboración según temporada.

Para eliminar con éxito los hongos de un manzano, es necesario tener en cuenta la temporada. Al principio y al final de la temporada de crecimiento, se utilizan diferentes medios de tratamiento.

Primavera

En el período anterior a la hinchazón de los cogollos, se recomienda tratar el tronco del manzano contra los hongos en primavera con la mezcla de Burdeos. El producto se prepara a partir de 210 g de cal viva y 120 g de sulfato de cobre por 12 litros de agua. A finales de marzo y principios de abril se repite la fumigación.

Al final de la floración, el manzano se trata con una solución de ceniza de madera: 200 g por cubo de líquido. La fumigación se realiza una vez cada diez días para evitar la reaparición del moho.

Para deshacerse de los hongos en un manzano en la primavera o para prevenir su aparición, el árbol se puede alimentar con abono o estiércol podrido. Al comienzo de la floración, se añaden al suelo preparaciones de potasio y fósforo.

en otoño

El tratamiento antifúngico de otoño ayuda a mejorar la salud del manzano y a evitar la aparición de moho la próxima temporada.Después de la cosecha se deben realizar las siguientes actividades:

  • limpie a fondo el área de ramas secas, hojas caídas y frutos que se pudren en el suelo;
  • queme todos los restos de plantas en el rincón más alejado del jardín para destruir los patógenos;
  • rocíe el manzano con una solución de sulfato de cobre o una de las preparaciones biológicas antifúngicas;
  • preparar lechada de cal con agua, cal y arcilla en una proporción de 7:2:1 y tratar el tronco y la base de las ramas esqueléticas;
  • Excave con cuidado la tierra desde las raíces: a las plagas y esporas de hongos les gusta pasar el invierno en su capa superior.

Para el invierno, el manzano se cubre con una capa gruesa de material orgánico de al menos 10 cm y se aísla adicionalmente la copa de las plántulas jóvenes. Los árboles dañados por las heladas en invierno son especialmente susceptibles a los ataques de hongos y plagas en la nueva temporada, por lo que hay que proteger al manzano de daños.

Prevención

La aparición de moho en la corteza de un manzano se puede prevenir mediante una prevención adecuada. Al cultivar un cultivo debes:

  • realizar podas sanitarias anualmente en otoño y primavera, eliminando en el proceso no solo las ramas enfermas, sino también los brotes sanos que engrosan el árbol;
  • aplique regularmente fertilizantes de fósforo y potasio: fortalecen la inmunidad del cultivo y previenen el desarrollo de enfermedades;
  • controlar la cantidad de riego y evitar el encharcamiento del suelo en las raíces del manzano;
  • instale trampas especiales para insectos en el tronco y las ramas;
  • desenterrar regularmente la tierra en las raíces de los árboles y derramarla con compuestos desinfectantes a finales de otoño;
  • realizar fumigaciones preventivas contra el moho con medicamentos antimicóticos suaves;
  • Destruya las malas hierbas que se encuentran muy cerca de los árboles.

Todos los trabajos de jardinería deben realizarse exclusivamente con herramientas limpias y afiladas. Al cosechar, hay que tener cuidado e intentar quitar las manzanas para no dañar el árbol. Incluso las lesiones menores reducen la salud del cultivo y lo hacen vulnerable a las infecciones por hongos.

Las manzanas podridas y secas deben retirarse lo antes posible de las ramas para que el moho no se extienda por toda la planta.

Conclusión

El moho en un manzano aparece debido a enfermedades fúngicas y afecta cualquier parte del árbol desde las raíces hasta el fruto en maduración. La lucha contra los síntomas de las enfermedades debe comenzar inmediatamente, antes de que la infección tenga tiempo de extenderse por toda la planta y causar graves daños.

Deja un comentario

Jardín

flores