Contenido
Collibia familiar es un representante de la familia Negniuchnikov sin gusto con olor a madera podrida. Ocupa el último nicho en la cuarta categoría de hongos: condicionalmente comestible.
¿Cómo se ve la colibia familiar?
El color del cuerpo fructífero depende de la madera sobre la que parasita el hongo y de la iluminación.
Descripción de la gorra
Collibia familiar es un hongo pequeño, el diámetro del sombrero en ejemplares adultos es de 2 cm.
Características externas:
- la forma es redonda, convexa, en un hongo demasiado maduro puede ser cóncava;
- la superficie es lisa, seca, en la parte central hay una formación cilíndrica abultada, está presente en ejemplares jóvenes y maduros;
- el medio es de color marrón claro, más cerca del borde de la gorra, el tono se vuelve más claro y beige;
- Los círculos concéntricos están bien definidos en la superficie;
- los bordes son lisos o dentados de las placas portadoras de esporas que sobresalen más allá del perímetro del sombrero;
- las placas están escasamente ubicadas con un límite claro cerca del pedúnculo;
- las esporas se presentan en forma de óvalo alargado con polvo blanco.
La pulpa es fina, frágil, con olor a madera y falta de sabor.
Descripción de la pierna
Clitocybula familiar forma un tallo largo (hasta 8 cm), cuyo grosor no supera los 1,5 cm.
La forma es cilíndrica, dependiendo de la densidad de crecimiento, ligeramente plana, curvada, hueca. La estructura es fibrosa, dura. La superficie es clara arriba, más oscura abajo, rayada.
¿El hongo es comestible o no?
En términos gastronómicos, el cuerpo fructífero no tiene ningún valor. La pulpa es fina, el tallo duro. Falta total de sabor tanto crudo como después del procesamiento. El desagradable olor a madera podrida no aumenta su popularidad.
Si el cuerpo frutal no se cocina lo suficiente, el plato puede provocar malestar intestinal y dolor en la región epigástrica. La temporada de recolección de colibias familiares ocurre a principios de otoño, cuando aparece una gran cantidad de especies más valiosas. Para no exponerse al riesgo de intoxicación, es mejor optar por ejemplares comestibles.
Donde y como crece
El área de distribución principal son las regiones central, noroccidental, central de la Tierra Negra y los Urales.El hongo saprófito parasita la madera muerta y los tocones viejos de árboles de hoja caduca. Forma familias que crecen a partir de un área en forma de roseta. La densidad de un micelio varía de 6 a 15 piezas. Prefiere lugares húmedos y sombreados.
Dobles y sus diferencias.
La colibia amante de la madera (Gymnopus dryophilus) se considera una contraparte de la colibia familiar.
Las variedades de la familia son similares en tamaño, ubicación y método de crecimiento. Lo que los distingue es su apariencia:
- el gemelo tiene un casquete esferoidal inclinado sin un fragmento tuberoso en el centro;
- Gymnopus dryophilus se distingue por un color marrón claro en los hongos maduros, más claro y translúcido en los ejemplares jóvenes;
- en el collibium amante de la madera, las placas están escasamente ubicadas, débilmente adheridas a la tapa y en ellas se ven puntos o rayas marrones;
- pierna – 5-6 cm, dura, marrón claro, seca, en el lugar del corte se rompe en cintas longitudinales.
El valor nutricional del doble es el mismo que el de la colibia.
Similar (en apariencia y método de crecimiento a la familia clitocybula (Clitocybula abundans)), abundan los collibia (habladores).
El cuerpo frutal contiene toxinas y provoca intoxicación alimentaria. Crece en familias pequeñas sobre tocones o sobre cojines de hojas, sobre musgos. De tamaño más pequeño, la pierna es corta, frágil, hueca. El sombrero es seco, brillante con bordes rasgados, de color gris claro. Hay un hueco en la parte central. En la superficie de la tira. El sabor es amargo, no hay olor.
Conclusión
Collibia familiar es un cultivo de hongos condicionalmente comestible, sin sabor y con un desagradable olor a humedad. Crece sobre tocones y madera muerta de árboles de hoja caduca y forma familias. No tiene valor nutricional y puede provocar una intoxicación alimentaria leve.