¿Pueden las mujeres embarazadas consumir toronjil?

Melissa (melisa) tiene una rica composición y un agradable aroma. Las mujeres embarazadas suelen preguntar si el bálsamo de limón es perjudicial durante el embarazo. La hierba realmente contiene muchas vitaminas, es beneficiosa para mujeres y niños. Sin embargo, existen contraindicaciones, es decir. No todo el mundo puede utilizar la planta.

¿Pueden las mujeres embarazadas beber té de melisa?

Tener un feto tiene un impacto directo en la mujer: de repente se produce fatiga, se alteran los niveles hormonales y se producen cambios de humor.

¿Es posible beber té de bálsamo de limón durante el embarazo o es perjudicial consumir la hierba? Los expertos afirman que la planta es sumamente beneficiosa para las madres. Sin embargo, primero debe visitar a un médico; no todas las personas son adecuadas para este medicamento (debido a una intolerancia individual o una enfermedad específica).

¡Atención! Es necesario beber té en las dosis recomendadas por su médico.

¿Es posible que las mujeres embarazadas tomen toronjil en el primer trimestre?

Dependiendo del período de gestación, el uso de melisa puede tener diferentes consecuencias.En el primer trimestre, en las primeras etapas, las mujeres sufren de insomnio, aumenta la irritabilidad, que puede manifestarse en forma de llanto. Muchas personas informan náuseas, pérdida de apetito y toxicosis.

Los científicos no han descubierto cómo el bálsamo de limón puede ser perjudicial durante las primeras etapas del embarazo. Por el contrario, la hierba tiene un efecto positivo sobre el estado de la madre y el niño y calma el sistema nervioso.

Melissa durante el embarazo en el segundo y tercer trimestre.

En las últimas etapas del embarazo, la mujer necesita protegerse de los resfriados. Una excelente solución sería beber toronjil con té. En el tercer trimestre, puede aparecer hinchazón en las piernas. Para prevenir esta afección se recomienda utilizar infusiones de hierbas.

El bálsamo de limón ayuda a eliminar el líquido innecesario.

¡Atención! El cultivo es un sedante suave. Normaliza el funcionamiento del tracto gastrointestinal, cuyos problemas suelen aparecer en el tercer trimestre.

Beneficios de la melisa durante el embarazo

Beber bálsamo de limón durante el embarazo es útil porque hace frente a las dolencias emergentes. La planta ayuda:

  • deshacerse del insomnio, normalizar el sueño;
  • mejorar el apetito debido a una mayor producción de jugo gástrico;
  • fortalecer el músculo cardíaco;
  • eliminar la hinchazón, estabilizar la eficiencia de los riñones;
  • aliviar el estreñimiento, los calambres;
  • aumentar la generación de hemoglobina;
  • aumentar la presión arterial;
  • mejorar el estado de ánimo;
  • relajarse;
  • deshacerse de las náuseas;
  • obtener un impulso de energía.
¡Consejo! Las madres afirman que incluso el aroma del té recién hecho es beneficioso. Tiene un efecto relajante sobre el sistema nervioso.

Solicitud

Melissa es una hierba que los médicos recomiendan durante el embarazo y la lactancia. Mejora el bienestar de la madre y el niño y lo satura con sustancias útiles.La planta contiene vitaminas B, C y E. Existen varias recetas que ayudan con este tipo de dolencias: insomnio, estreñimiento, resfriados, toxicosis, hinchazón de las extremidades inferiores.

Para el insomnio

La melisa ayuda a mejorar el sueño. Para ello necesitarás té verde y unas cuantas hojas de una planta medicinal. También puedes preparar té completamente de menta, en este caso, 2 cucharadas. l. Las materias primas se añaden a 200 ml de agua caliente.

Se debe dejar reposar la bebida. Además, beberlo en esta forma no es seguro: puede quemarse fácilmente. Si el té está demasiado ácido, dilúyalo con agua. Al mismo tiempo, también aumentará la cantidad de medicamento.

Durante el embarazo, tomar 1 vaso de melisa antes de acostarse.

Para el estreñimiento

Dado que la hierba estabiliza el tracto gastrointestinal, es eficaz contra el estreñimiento. Puedes preparar té saludable con 1 cucharada. l. hojas picadas y 1 taza de agua (200 ml).

El producto se infunde durante 4 horas, después de lo cual se bebe inmediatamente.

¡Consejo! Los expertos recomiendan beber té antes de las comidas.

Para la hinchazón de las piernas

En el tercer trimestre del embarazo, a menudo se desarrolla hinchazón. Cuando surge algún problema, se preparan compresas tibias a base de melisa.

Para ello, pique finamente los brotes de la planta y agregue 8 cucharadas. l. sumergirlos en 400 ml de agua caliente. La compresa necesita reposar. Lo óptimo es esperar más de 30 minutos. Los vendajes se empapan en el líquido preparado y se aplican sobre la piel antes de acostarse.

El vendaje se mantiene durante media hora.

Para resfriados

Fortalecer su sistema inmunológico es lo principal que debe recordar durante el embarazo. Como prevención, beba al menos 1 taza de melisa al día. Si la enfermedad ya se ha manifestado, prepare una decocción:

  • Calentar 400 ml de agua, llevándola a 90 grados. Agrega 4 cucharadas. l. hojas secas de bálsamo de limón y 1 cucharadita. Miel;
  • verter agua caliente y dejar actuar 15 minutos;
  • vierta 50 ml de medicamento en un vaso y llene el volumen restante con agua tibia.

Durante el embarazo consumir al menos dos veces al día, siempre después de las comidas.

¡Consejo! El aceite vegetal se utiliza a menudo para inhalación.

Del estrés

El cultivo es un sedante, por lo que soporta bien el estrés. El caldo se prepara en las siguientes proporciones: 5 litros. agua caliente (90 grados) y 4 cucharadas. l. hierbas.

Cuando el té esté empapado, puedes agregar 1 cucharadita para darle sabor. Miel Se mezclan 50 ml del medicamento con un vaso de agua tibia y se beben antes de acostarse.

Puedes utilizar la decocción después de las comidas.

Para toxicosis

Durante el embarazo, las mujeres experimentan toxicosis. Es posible hacer frente a la enfermedad, para ello se utilizan hojas crudas (pero siempre frescas). La vegetación seca se utiliza como condimento para los platos.

El té verde con melisa, canela y frutos secos funciona muy bien durante el embarazo.

La bebida se consume antes de las comidas, no más de tres meses.

Contraindicaciones

Los científicos han realizado una serie de estudios para determinar si el bálsamo de limón es perjudicial para las mujeres durante el embarazo. Las pruebas tuvieron éxito, pero los médicos identificaron una serie de contraindicaciones. Se requiere consulta antes de tomar la planta. Sólo un médico puede decirle si está permitido y en qué dosis utilizar el medicamento.

Es necesario acudir al médico, incluso si la mujer se siente bien y no observa reacciones alérgicas.

Durante el embarazo, las personas no deben tomar bálsamo de limón:

  • aquellos que padecen epilepsia;
  • tener problemas con el estómago y los intestinos: úlceras, gastritis;
  • con insuficiencia renal;
  • con presión arterial baja;
  • quienes padecen alergias e intolerancias individuales;
  • con trastornos del SNC.
¡Atención! Si después de su uso aparecen debilidad, picazón y náuseas, debe dejar de tomar el medicamento inmediatamente. Esto significa que una persona tiene intolerancia individual al toronjil.

Debe comprender que la normalización de los niveles hormonales se logra consumiendo una cantidad dosificada de bálsamo de limón. De lo contrario, una mujer en cualquier etapa del embarazo corre el riesgo de sufrir un aborto espontáneo.

Conclusión

Durante el embarazo, la melisa te ayuda a afrontar el insomnio, la fatiga, el estrés, la hinchazón y otras dolencias. La hierba también es útil para las madres lactantes. Sin embargo, no debes dejar de acudir al médico. Es probable que dicho tratamiento no sea adecuado.

Deja un comentario

Jardín

flores