Contenido
- 1 Descripción del medicamento
- 2 Aplicación en diseño de paisaje.
- 3 Métodos de reproducción
- 4 Fechas y reglas de aterrizaje.
- 5 Características del cuidado
- 6 Composición química en valor vegetal.
- 7 Propiedades medicinales de la kupena.
- 8 Recetas basadas en las raíces de la planta medicinal comprada.
- 9 El uso de medicamentos en la medicina popular.
- 10 Aplicación en cosmetología.
- 11 Restricciones y contraindicaciones.
- 12 Recolección y adquisición de materias primas.
- 13 Datos interesantes sobre la farmacia.
- 14 Conclusión
Kupena officinalis es una planta muy conocida de la familia de los lirios de los valles (Convallariaceae), que en apariencia se parece a los lirios de los valles de jardín. Por su aspecto decorativo, el cultivo es muy utilizado para zonas de jardinería. Se recolectan diversas partes de la planta para la preparación de infusiones y decocciones medicinales.
El medicamento tiene muchos nombres: núcleo, hierba de lobo, sello, lirio de los valles ciego, bayas de cuervo, colmillo de lobo, sello de Salomón.
Descripción del medicamento
La perenne pertenece al grupo herbáceo.La descripción de la planta Kupena officinalis nos permite hacernos una idea general del cultivo ornamental:
- rizoma leñoso grueso, multiarticulado con el tiempo;
- altura del arbusto hasta 60 cm;
- los tallos están desnudos, caídos, con bordes;
- las hojas son alternas, oblongas, elípticas u ovadas, que abrazan el tallo;
- longitud de la hoja hasta 14 cm;
- ancho de hoja hasta 5 cm;
- el color de la parte superior de las láminas de las hojas es verde;
- el color de la parte inferior de las hojas es mate, verde grisáceo;
- pedicelos caídos que emergen de las axilas de las láminas foliares;
- perianto tubular, blanco;
- el perianto tiene seis dientes de un tinte verdoso;
- el fruto es una baya redonda, de hasta 1,2 cm de diámetro;
- El color de las bayas es negro y azul.
La planta florece a finales de mayo, principios de junio y da frutos en agosto.
¿Dónde y cómo crece la fragante kupena?
Kupena officinalis, cuya foto y descripción se presentan arriba, crece naturalmente en la parte europea de Eurasia. La planta está muy extendida en bosques, prados y laderas de montañas. La kupena medicinal o fragante prefiere lugares bien sombreados.
Los rizomas rastreros de la planta crecen formando vastos claros.
Medicamento venenoso o no.
A partir de la descripción farmacéutica o medicinal de la planta aromática (Polygonatum odoratum Druce), se pueden sacar conclusiones sobre las propiedades venenosas de casi todas las partes de la planta. Los tallos, follaje, raíces y flores tienen un efecto emético. Una sobredosis de cualquier fármaco preparado a partir de medicamentos aromáticos puede provocar un fuerte deterioro de la salud. Varias partes de la planta no deben utilizarse en absoluto para la prevención y el tratamiento de enfermedades en niños y mujeres embarazadas.Las bayas y las semillas tienen las propiedades tóxicas más pronunciadas.
El color brillante de los frutos de la planta medicinal indica peligro.
Aplicación en diseño de paisaje.
Los paisajistas modernos de moda utilizan ampliamente flores medicinales perennes para decorar áreas. Incluso después de que finaliza la floración en junio, hasta finales de otoño, los arbustos fragantes no pierden su atractivo decorativo. Otra ventaja del cultivo es que la planta medicinal arraiga bien y crece en zonas sombreadas donde otras flores mueren por falta de luz solar.
La fragante planta medicinal se puede colocar en cualquier lugar del jardín:
- a la sombra de árboles, edificios y otras pequeñas formas arquitectónicas;
- en prados soleados;
- alrededor de piedras pintorescas, madera flotante;
- en rocallas;
- cerca de un estanque o piscina.
Kupena officinalis armoniza muy bien con musgo, salicaria, bígaro, escarabajo o ajuga, manto de jardín, verónica filamentosa y prímulas bulbosas (narciso, tulipán, azafrán, escila).
Las lágrimas blancas como la nieve de las inflorescencias de Kupena officinalis lucen magníficas y solemnes junto a plantas con flores brillantes.
Métodos de reproducción
La kupena medicinal o de farmacia se reproduce de dos formas principales:
- seminal;
- vegetativo (dividiendo el arbusto).
Cultivar una planta a partir de semillas es una tarea problemática y que requiere mucho tiempo.
La propagación dividiendo el arbusto es la forma más sencilla y económica de comprar plantas medicinales aromáticas.
Propagación de semillas
Para propagar flores aromáticas o medicinales a partir de semillas, puede utilizar material de siembra comprado o recolectado en casa.Las semillas deben estratificarse previamente durante un mes en el estante inferior del refrigerador.
En el recipiente para las plántulas se coloca una mezcla de tierra de partes iguales de arena de río y turba. Se siembran las semillas, se retiran los contenedores de siembra durante 90 días en un lugar fresco con una temperatura del aire de + 5 ⁰C.
Luego, los cultivos se mantienen en una habitación durante 3-4 meses a temperaturas de hasta + 23 ⁰С, después de lo cual se vuelven a colocar en un lugar fresco (hasta + 5 ⁰С) durante 30-60 días.
En la última etapa de crecimiento de las plántulas, la temperatura del aire debe ser de hasta + 23 ⁰C.
En este momento, los cultivos de plantas medicinales necesitan luz difusa, regando a medida que se seca la mezcla del suelo. Las plántulas de la planta fragante, trasplantadas a campo abierto a finales de mayo, echan raíces a un ritmo bastante lento.
La primera floración de las plantas medicinales cultivadas a partir de semillas ocurre solo en el cuarto año de vida.
Reproducción dividiendo el arbusto.
El arbusto se divide a finales de verano o principios de otoño, o principios de primavera, antes de que comiencen a crecer los brotes. El arbusto madre se retira del suelo, el sistema de raíces se divide en varias secciones para que el segmento de raíz contenga un punto de crecimiento viable.
Los expertos recomiendan dividir los arbustos una vez cada cinco años para evitar que crezca la planta medicinal.
Fechas y reglas de aterrizaje.
Kupena no se distingue por una tecnología agrícola compleja. La planta medicinal crece bien en la naturaleza sin intervención humana.
Plazos
Las plántulas de plantas medicinales o plantas medicinales se trasplantan a campo abierto a finales de mayo.
Las parcelas obtenidas del arbusto madre se trasladan a un nuevo lugar a principios de primavera, finales de verano o principios de otoño.
Para realizar el trabajo de trasplantar la fragante planta medicinal a un lugar permanente, se debe elegir un día nublado.
Lugar
Las áreas bien sombreadas se consideran el lugar óptimo para realizar una compra farmacéutica o medicinal. A la sombra de los árboles y las formas arquitectónicas, la elegante belleza del bosque se sentirá genial.
El cultivo medicinal crece activamente en suelos bien fertilizados.
Algoritmo de aterrizaje
Los hoyos de plantación para trasplantar plántulas o áreas de medicamentos a campo abierto se preparan con anticipación.
El rizoma se coloca con cuidado en el hoyo, se endereza y se profundiza hasta 8 cm en el suelo.
La distancia entre parcelas individuales debe ser de al menos 20 cm.
Las plantas medicinales trasplantadas se riegan, los hoyos se rocían con tierra seca y una capa de mantillo.
En los primeros dos años, los arbustos jóvenes del cultivo medicinal echan raíces y luego comienza el período de floración.
Características del cuidado
Se requiere un cuidado mínimo para las plantas perennes medicinales:
- regar a medida que el suelo se seca, no más de una vez por semana;
- aplicar mantillo para evitar que la tierra cerca de los arbustos se seque;
- aflojamiento suave;
- fertilización en dos etapas (la primera vez a principios de la primavera, fertilizando con preparaciones minerales u orgánicas complejas, la segunda vez, durante la floración);
- seguimiento de enfermedades y plagas;
- preparación para la invernada (cubrir con aserrín, compost o turba, cubrir con ramas de abeto).
Al aflojar el suelo, es importante no dañar los rizomas de la planta, que se encuentran cerca de la superficie de la tierra.
Composición química en valor vegetal.
Casi todas las partes de una compra medicinal o farmacéutica están dotadas de una composición química única, lo que explica el valor del cultivo ornamental para el cuerpo humano:
- las raíces son fuente de fructosa, alcaloides, sustancias mucosas, almidón, glicokenina, oligoelementos (zinc, cobre, manganeso), caroteno, ácido ascórbico, compuestos que contienen nitrógeno, taninos;
- las hojas y los tallos son fuente de alcaloides, flavonoides (vitexina, quercetina), saponina esteroide (diostegina), vitamina C y PP;
- Las frutas son fuentes de glucósidos cardíacos (convallarina, convallatoxina, convallaramina).
La alantoína se encuentra en casi todas las partes de la planta aromática y promueve un potente efecto antiinflamatorio, antitumoral y cicatrizante.
Para tratar algunas enfermedades (úlceras, heridas en la superficie de la piel), se utiliza jugo fresco en determinadas proporciones. Para el tratamiento y prevención de otras dolencias se preparan decocciones, infusiones y tinturas. A la hora de decidir utilizar métodos tradicionales, conviene consultar detalladamente con un especialista especializado.
Gracias a las sustancias activas contenidas en las hojas, frutos y raíces, la kupena officinalis se utiliza en la medicina oficial.
Propiedades medicinales de la kupena.
Se utilizan ampliamente las siguientes propiedades medicinales de la planta:
- efecto expectorante, ya que el follaje y los tallos de la kupena ayudan a eliminar la tos, alivian la inflamación del tracto respiratorio inferior y diluyen la mucosidad;
- efecto analgésico, ya que la tintura de varias partes de officinalis es adecuada para frotar en reumatismo, dolor en las articulaciones, síndromes de dolor debido a artritis, gota, migraña;
- El efecto descongestionante, diurético y purificador de la sangre ayuda en el tratamiento complejo de la hidropesía, diversos edemas y diabetes;
- efectos antitumorales, antiinflamatorios y cicatrizantes;
- efecto hemostático y envolvente en el tratamiento complejo de úlceras gastrointestinales, procesos inflamatorios en ginecología;
- efecto tónico, aliviando así los síntomas de la enfermedad cardíaca;
- restauración y aclaración de la piel con acné, pecas, pigmentación;
- efecto emético en caso de intoxicación;
- reduciendo el riesgo de alucinaciones en trastornos del sistema nervioso.
Desde la antigüedad, el “lirio de los valles sordo” se ha utilizado para preparar pociones medicinales para numerosas dolencias.
Recetas basadas en las raíces de la planta medicinal comprada.
Un nicho especial en la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades lo ocupan los rizomas de kupena medicinal o fragante. Las composiciones se preparan a partir de raíces secas, siguiendo una receta probada que se transmite de generación en generación.
Decocción
Una decocción del rizoma tiene la forma de un líquido mucoso envolvente que no irrita las paredes del tracto digestivo. Por esta razón, el remedio de kupena se puede utilizar internamente para dolencias como enfermedades del tracto respiratorio inferior (tos, bronquitis), gastritis y gota. Utilice la decocción independientemente de las comidas, 1 cucharada. l. 3 veces al día.
Hay varias formas de preparar la decocción. De la primera forma, la decocción se prepara de la siguiente manera:
- las raíces jóvenes se seleccionan, se secan y se trituran;
- se vierte una cucharada de raíces con un vaso de agua hirviendo;
- debajo de la tapa, la mezcla se infunde en un baño de agua;
- la mezcla se filtra y se deja durante una hora.
El segundo método para preparar una decocción de rizomas de kupena:
- las materias primas trituradas se vierten con agua fría en una cacerola esmaltada;
- Calentar el líquido a fuego lento sin que hierva;
- la mezcla se filtra y se infunde durante una hora.
Antes de utilizar la decocción del "lirio de los valles sordo" internamente, primero debe consultar con su médico.
Decocción de leche
Una decocción del medicamento en leche se usa para problemas del páncreas y diversas formas de hernia. La mezcla reduce eficaz y suavemente los niveles de azúcar en sangre. Tomar 1-2 cucharadas de decocción de farmacia con leche por vía oral. l. 3 veces al día.
Metodo de cocinar:
- la raíz seca triturada en polvo (2 cucharadas) se vierte con leche de vaca (3 litros);
- Lleva la mezcla a ebullición a fuego lento;
- revolviendo de vez en cuando se deja el caldo al fuego para que se evapore aproximadamente un litro de leche;
- la mezcla se filtra en caliente.
En Rusia se utiliza desde hace mucho tiempo una decocción de kupena officinalis en leche de vaca.
Infusión
Una infusión, a diferencia de una decocción, es una composición de mayor duración que contiene la máxima concentración de sustancias beneficiosas. Se utiliza para tratar procesos inflamatorios del tracto respiratorio, úlceras, hernias y aliviar el dolor. El algoritmo para hacer una infusión es similar a preparar una decocción, pero el agente curativo debe infundirse durante al menos tres horas. Régimen de aplicación: 2 cucharadas. l. 2-3 veces al día.
Los herbolarios recomiendan cocinar la infusión al vapor envolviendo el recipiente en una manta tibia.
Tintura
La tintura de romero aromático se prepara con alcohol. Apto para uso en exteriores e interiores.El uso interno de tintura de raíz de planta se prescribe para el tratamiento de enfermedades cardiovasculares, diabetes, bronquitis, enfermedades de los intestinos, próstata y órganos reproductores femeninos. Régimen de dosificación oral: hasta diez gotas de tintura de alcohol por vaso de agua, té verde o infusión de rosa mosqueta una vez al día durante 14 días. Después de diez días, se repite el curso de dos semanas.
Se prepara una tintura de alcohol de medicamento de la siguiente manera:
- se ralla la raíz fresca;
- Se vierten 100 g de materias primas trituradas con un litro de alcohol al 70%;
- la composición se infunde durante 20 días en un lugar oscuro a temperatura ambiente.
La tintura de alcohol se usa para tratar áreas problemáticas de la piel (acné, manchas de la edad, pecas, crecimientos, hematomas, abrasiones, hematomas).
Jugo
El jugo fresco de las hojas de Kupena officinalis se utiliza para compresas, lociones y aplicaciones. Las hojas se recogen, se lavan, se muelen en una picadora de carne y se exprime el jugo con una gasa.
Un elixir de hojas frescas de la planta aromática se utiliza para tratar problemas dermatológicos.
El uso de medicamentos en la medicina popular.
La materia prima para la preparación de formulaciones de medicina tradicional se compra como farmacéutica o medicinal. De generación en generación, los herbolarios han transmitido recetas invaluables que muchos aún hoy utilizan, junto con medicamentos como parte de un tratamiento integral para diversas enfermedades.
Para el dolor de estomago
Para el dolor de estómago, previa consulta con su médico, puede utilizar una decocción de una farmacia o medicamento. Para los problemas estomacales crónicos, lo más eficaz es una decocción de raíz de Salomón en leche.
Las decocciones, infusiones y tinturas de kupena officinalis se utilizan para tratar diversas enfermedades gastrointestinales.
Para abrasiones y cortes.
La mayor eficacia para abrasiones, hematomas, heridas, cortes y otros daños en la piel la muestran el jugo fresco de las hojas, las decocciones y las infusiones de las raíces de la planta aromática. Se ata un vendaje empapado en la composición medicinal en las áreas dañadas de la piel durante una hora, dos veces al día durante siete días. Estas compresas y aplicaciones alivian el dolor, la hinchazón y la inflamación.
En casos de emergencia, puedes arrancar una hoja, escaldarla con agua hirviendo y pegarla con cinta adhesiva a la herida.
Para gota y dolor en las articulaciones.
Puede aliviar el dolor en las articulaciones y los síntomas desagradables de la gota con la ayuda de una infusión de rizomas de foca de Salomón. La mezcla curativa se toma por vía oral, 0,5 ml dos veces al día durante siete días.
La infusión del rizoma se frota en los puntos doloridos dos veces al día durante una semana.
Para hemorroides
"Pochchechuy" es como llamaban a las hemorroides en Rusia. La enfermedad se curó con la ayuda de una decocción de las raíces de la planta medicinal. La receta de una decocción para el tratamiento de las hemorroides es ligeramente diferente a la clásica:
- tomar dos cucharadas de raíz de farmacia triturada;
- vierta 400 ml de agua hirviendo;
- dejar tapado en un lugar cálido durante cuatro horas;
- cuele a través de varias capas de gasa hasta que se forme una solución transparente.
El curso del tratamiento es de al menos cinco procedimientos hasta que desaparezcan los síntomas.
Los tampones empapados en una decocción de raíz fragante se insertan en el recto durante la noche.
Aplicación en cosmetología.
Gracias a su composición natural única, la kupena se utiliza ampliamente para la producción de cosméticos para el cuidado facial y corporal. La planta se incluye en cremas, tónicos, lociones y mascarillas. El aceite esencial de Kupena officinalis es muy eficaz para combatir las pecas y otras pigmentaciones de la piel.Una decocción casera de las raíces tiene un efecto beneficioso sobre la piel problemática del rostro:
- para las manchas rojas con viruela, sarampión y acné, utilice la decocción como loción principal después de lavarse y desmaquillarse;
- para aclarar la pigmentación, utilice jugo de rizoma diluido con agua en una proporción de 1:1;
- para la pigmentación y el enrojecimiento, utilice el aceite esencial de kupena officinalis, que también se diluye con agua.
La medicina tradicional sólo debe utilizarse después de consultar con un dermatólogo o cosmetólogo.
Restricciones y contraindicaciones.
Como sabes, la kupena medicinal o medicinal es una planta venenosa. Para elegir la dosis adecuada, conviene consultar con herbolarios y homeópatas.
Existen contraindicaciones categóricas para el uso de cualquier composición del medicamento:
- niños menores de 16 años;
- mujeres embarazadas;
- mujeres durante la lactancia;
- personas que sufren de alergias estacionales.
En caso de sobredosis en adultos, se observan síntomas de intoxicación y vómitos.
Recolección y adquisición de materias primas.
La hierba (hojas, tallos, flores) se recolecta de mayo a junio durante la floración. Las raíces se recolectan en septiembre. Las bayas se recolectan después de su plena maduración. Las materias primas se secan al aire, en locales ventilados. Después del secado, conservar en recipientes de papel o madera en un lugar oscuro y seco. Los expertos recomiendan recolectar materias primas en el bosque, lejos de carreteras e instalaciones industriales.
Las partes secas del medicamento conservan sus propiedades beneficiosas durante dos años.
Datos interesantes sobre la farmacia.
Desde la antigüedad, la raíz de la fragante planta aromática se ha utilizado con fines económicos:
- tratamiento de ganado infectado con larvas de tábano;
- como antihelmíntico para el tratamiento de animales domésticos;
- para aumentar el apetito en rumiantes.
Además, en los viejos tiempos, los hombres y mujeres jóvenes se frotaban las mejillas con bayas de kupena para darle un rubor natural.
Los ciervos y los ciervos en estado salvaje comen voluntariamente té medicinal para expulsar naturalmente gusanos y otros parásitos.
Conclusión
Kupena officinalis es una planta única y sorprendente que se puede encontrar en casi toda la parte europea del continente. La hierba, que a principios del verano produce delicadas inflorescencias en forma de campanas de cristal, cura muchas enfermedades. Según una antigua leyenda, el rey Salomón apreciaba las propiedades beneficiosas del baño aromático. Le dio a la planta su marca, que se puede ver en las raíces curvas. Por eso la gente llama a la hierba curativa “el sello de Salomón”.