Rutabaga: beneficios y daños para la salud, valor nutricional.

La foto del colinabo no causa una impresión particularmente vívida, pero esta verdura es muy beneficiosa para la salud. Puede evaluar los beneficios del tubérculo si estudia detenidamente su composición y se familiariza con las opciones para utilizar el vegetal.

¿Qué es el colinabo y cómo se ve?

Rutabaga es una verdura de la familia de las crucíferas, que es un híbrido de nabo y repollo. Externamente, el colinabo se parece a ambos vegetales padres; en forma y densidad es similar a los nabos, aunque se diferencia en su mayor tamaño.

Las raíces de rutabaga pueden ser ovaladas o esféricas, aplanadas o cilíndricas. La foto de la baya de colinabo muestra que la parte superior de la verdura está cubierta con una cáscara densa, lisa o en forma de malla, el color de la piel es gris verdoso o violeta en la parte superior y amarillo o blanco en la parte inferior. La pulpa del colinabo retuvo mucho más del repollo, principalmente su color blanco o amarillo brillante.

Rutabaga es una verdura interesante para cultivar en el jardín. El cultivo es muy resistente al frío, tolera fácilmente la falta de humedad e incluso en condiciones difíciles se vuelve jugoso y nutritivo.

¡Importante! A veces, debido a su color violeta, el colinabo se confunde con la remolacha forrajera, pero se trata de plantas completamente diferentes, que difieren en origen, propiedades y composición interna.

¿Dónde crece el colinabo?

Todavía existe controversia sobre la patria del tubérculo. Algunos científicos creen que la verdura apareció por casualidad en los países mediterráneos, otros insisten en que se extendió por todo el mundo desde Siberia. Pero la mayoría de los agrónomos creen que la verdura se obtuvo en Suecia, ya que la primera mención de la verdura, hecha en el siglo XVII, se remonta a este país. Por la misma razón, el tubérculo a menudo se llama informalmente nabo sueco.

Actualmente, el colinabo se cultiva en todo el mundo, la resistencia de este cultivo permite cultivarlo en cualquier condición natural. Es cierto que en la mayoría de los países la verdura sigue siendo mucho menos popular que las patatas, los nabos comunes o el repollo. Pero en algunos países europeos, el tubérculo todavía juega un papel importante en la cocina tradicional; por ejemplo, es respetado en Alemania, Finlandia y Suecia.

¿A qué sabe el colinabo?

En el sabor del colinabo, se pueden distinguir tanto los nabos como el repollo. Pero, sobre todo, la pulpa de la verdura todavía se parece al repollo, o más bien, no a las hojas de las cabezas de repollo, sino al tallo, solo que menos amargo.

Composición química del colinabo.

El colinabo de hortalizas es famoso no solo por su apariencia y sabor inusuales, sino también por sus propiedades beneficiosas. Contiene muchos elementos químicos valiosos, a saber:

  • vitaminas del subgrupo B: de B1 a B9 en su totalidad;
  • vitaminas A y E;
  • ácido ascórbico;
  • vitaminas PP y H;
  • betacaroteno;
  • potasio y fósforo;
  • sodio y calcio;
  • magnesio y hierro;
  • celulosa;
  • aceite de mostaza;
  • pectinas;
  • aceites esenciales.

El tubérculo también contiene selenio y zinc, que le confieren propiedades antioxidantes, lo que aumenta significativamente el valor del producto.

¿Cuáles son los beneficios del colinabo para el cuerpo humano?

Por su composición, el tubérculo es una verdura verdaderamente valiosa en la dieta diaria. Puede enumerar varias cualidades útiles principales del producto.

  • Rutabaga protege eficazmente contra resfriados y enfermedades infecciosas. La pulpa del tubérculo contiene mucha vitamina C, que activa el sistema inmunológico humano. Es útil consumir el tubérculo en el período otoño-invierno; su efecto no es inferior al de los cítricos y ayudará a diversificar económicamente la dieta.
  • El tubérculo tiene un efecto positivo sobre el funcionamiento de los intestinos y de todo el sistema digestivo. La verdura promueve una mayor producción de enzimas responsables de la descomposición de los alimentos y también mejora la peristalsis. La fibra, presente en grandes cantidades en el colinabo, no sólo permite defecar con regularidad, sino que también tiene un efecto depurativo en el organismo, ya que elimina todas las sustancias tóxicas e incluso los restos de metales pesados ​​junto con las toxinas.
  • La verdura tiene propiedades dietéticas. Su valor nutricional es muy bajo, mientras que consumir colinabo ayuda a eliminar rápidamente del organismo las toxinas acumuladas, establecer procesos metabólicos y reducir el volumen de depósitos de grasa.
  • Las vitaminas del colinabo y los minerales de la pulpa son beneficiosos para el funcionamiento del corazón y los vasos sanguíneos. La gran cantidad de potasio en el colinabo ayuda a mantener un equilibrio normal de agua y sal en el cuerpo; el consumo de esta verdura reduce los niveles de colesterol y fortalece las paredes de los vasos sanguíneos.Por tanto, el colinabo puede servir como prevención de infartos, accidentes cerebrovasculares y aterosclerosis, así como para prevenir la aparición de coágulos sanguíneos.
  • El calcio y el fósforo de la verdura tienen un efecto fortalecedor sobre el sistema esquelético y los ligamentos. Con la ayuda del tubérculo se puede aliviar la osteoporosis y otras enfermedades de las articulaciones, la verdura es muy útil para que las personas mayores la incluyan en su dieta.
  • Las vitaminas del grupo B y el potasio de la verdura tienen un efecto positivo sobre el sistema muscular y nervioso del cuerpo humano. El tubérculo ayuda a eliminar el aumento de la irritabilidad y los problemas de sueño, mejora el tono muscular y tiene un efecto tonificante, reduce los niveles de estrés y fortalece la atención y la memoria.

Para los hombres, el tubérculo es especialmente útil debido a su efecto beneficioso sobre el sistema reproductivo, y este vegetal también protege contra la calvicie temprana. Las mujeres pueden utilizar el producto para las migrañas, durante la menopausia y durante los períodos dolorosos: el colinabo ayuda a que el bienestar y el trasfondo emocional vuelvan a la normalidad.

La verdura puede servir como prevención del cáncer: los antioxidantes en su composición promueven la rápida renovación de las células del cuerpo, lo que previene el desarrollo de tumores cancerosos.

¡Consejo! Se recomienda a las mujeres consumir colinabo durante la lactancia, si la madre o el bebé no son alérgicos a la verdura, la pulpa de colinabo será beneficiosa porque aumentará la producción de leche.

Contraindicaciones del colinabo

Por supuesto, las propiedades beneficiosas y las contraindicaciones del colinabo están estrechamente relacionadas entre sí. No se recomienda comer nabos suecos:

  • en caso de alergias individuales, en este caso la verdura provocará náuseas, flatulencias, hinchazón y diarrea;
  • durante el embarazo, los tubérculos a menudo provocan una mayor formación de gases, lo que puede causar muchos inconvenientes a una mujer embarazada;
  • con la inflamación del tracto genitourinario: la verdura puede tener un efecto irritante y agravar la afección;
  • con pancreatitis, úlceras de estómago y gastritis en la fase aguda, comer tubérculos solo aumentará el dolor y empeorará la afección;
  • con flatulencias y cólicos en los intestinos.

Es mejor no comer colinabo si tiene diabetes: el índice glucémico del producto es muy alto y es probable que la verdura cause daño al cuerpo.

Cómo comer colinabo

Los beneficios del colinabo para el cuerpo humano se pueden aprovechar plenamente si la verdura se utiliza correctamente.

  • Para el consumo es necesario elegir tubérculos sanos, suaves y con piel intacta y limpia.
  • Antes de usar, la verdura debe lavarse bien con agua fría y luego quitarle la piel gruesa.
  • La pulpa del tubérculo se corta en cubos pequeños y se agrega a una ensalada, por ejemplo, con repollo normal o zanahorias, con lo que la verdura combina especialmente bien en sabor.

Puede utilizar colinabo no solo fresco como parte de una ensalada. La verdura se hornea y se fríe en aceite vegetal, se hierve hasta que se ablande, se cuece bajo una tapa o se cuece al vapor. En todos los tipos, el colinabo conserva sus propiedades beneficiosas, aunque es la pulpa cruda de la verdura la que contiene la mayor cantidad de sustancias valiosas.

Lo mejor es consumir el tubérculo por la mañana o por la tarde. Dado que la verdura contiene una gran cantidad de fibra, poco antes de acostarse puede tener un efecto negativo y provocar hinchazón y flatulencias nocturnas.

¡Atención! Se recomienda comer no más de 150-200 g de colinabo al día de una forma u otra, y es mejor consumir esta verdura saludable no todos los días, sino dos o tres veces por semana.

Cómo utilizar colinabo

Puedes comer colinabo no solo como alimento: la planta tiene muchas propiedades curativas. La medicina tradicional ofrece muchas recetas eficaces basadas en nabos suecos.

  • Rutabaga es bueno para el estreñimiento crónico. Para mejorar la peristalsis y eliminar toxinas del cuerpo, debe preparar un puré suave de una verdura hervida o hornear el tubérculo en el horno. Debe comer entre 150 y 200 g de tubérculos cada dos días; esto eliminará el estreñimiento y, en general, establecerá deposiciones regulares.
  • La planta colinabo se utiliza en el tratamiento de los resfriados. La receta se ve así: la pulpa del tubérculo se tritura hasta obtener una pulpa con una licuadora, se mezcla con miel natural en una proporción de 2 a 1 y luego se toma tres veces al día en una cuchara pequeña, regada con agua.
  • Tomar el tubérculo con fines medicinales es útil para las dolencias cardíacas y vasculares. En este caso, se demandarán los beneficios y daños del jugo de colinabo, se debe rallar una pequeña verdura pelada y exprimir la pulpa con una gasa gruesa. Beba 100 ml de jugo de vegetales frescos con el estómago vacío tres veces al día; el producto no solo limpia los vasos sanguíneos, sino que también elimina la hinchazón, mejorando así la función renal. Además, un remedio casero será beneficioso para la anemia: el hierro del colinabo elevará rápidamente los niveles de hemoglobina a valores normales.
  • Rutabaga es beneficioso para la bronquitis, la neumonía y la tos fría persistente. El tratamiento se lleva a cabo nuevamente con jugo: se toman 100 ml tres veces al día y, para mejorar el efecto medicinal, se mezcla con jugo de arándano o escaramujo.
  • Para las dolencias de las articulaciones, el colinabo con miel proporcionará una ayuda eficaz: el jugo exprimido de un tubérculo fresco debe mezclarse con 30 g de miel natural y consumirse dos veces al día con el estómago vacío.Este remedio aliviará la inflamación y el dolor y mejorará la movilidad.

Con la ayuda de tubérculos, se pueden tratar dolencias de la piel, cortes y quemaduras. Esto es muy sencillo de hacer: se debe aplicar una pasta de verduras frescas en el área afectada de la piel y mantenerla como una compresa durante 30 a 40 minutos.

El nabo sueco se utiliza no solo en la medicina tradicional, sino también en la cosmetología casera. Las sustancias beneficiosas contenidas en los tubérculos tienen un efecto beneficioso sobre la piel, limpian la epidermis, aumentan la elasticidad de la piel, unifican la tez y previenen el envejecimiento.

Por ejemplo, es popular la siguiente mascarilla nutritiva:

  • los tubérculos frescos se rallan en un rallador fino;
  • las gachas se mezclan con 10 g de miel;
  • agregue 30-40 g de requesón graso a la mezcla;
  • Los ingredientes se vierten con jugo de zanahoria en tal volumen que la mascarilla adquiera una consistencia semilíquida.

La mascarilla se distribuye sobre la piel del rostro limpia y se deja durante un cuarto de hora, tras lo cual se lava. Si realiza el procedimiento al menos dos veces por semana, la apariencia de la piel mejorará muy rápidamente, la epidermis se volverá más suave y elástica y las arrugas finas desaparecerán.

Para la piel seca, otra mascarilla sencilla resultará especialmente beneficiosa:

  • se ralla el tubérculo pelado;
  • mezcle las gachas en cantidades iguales con crema agria entera;
  • La mascarilla se extiende sobre el rostro durante un cuarto de hora.

Para obtener el mejor efecto, también se recomienda hacer una mascarilla dos o tres veces por semana. Y el colinabo con crema agria será especialmente beneficioso durante la estación fría, cuando la piel necesita una protección cuidadosa.

Contenido calórico del colinabo

El valor nutricional del colinabo está representado principalmente por carbohidratos, los tubérculos contienen alrededor de 7,7 g, la verdura también contiene proteínas en una cantidad de 1,2 gy el colinabo contiene muy poca grasa, solo 0,1 g.

El contenido calórico de la verdura es de 37 kcal por 100 g de pulpa. Los tubérculos, cuando se consumen con moderación, son completamente seguros para la figura y no pueden contribuir al aumento excesivo de peso.

Conclusión

La foto del colinabo muestra una verdura extremadamente discreta y de apariencia completamente común, similar a un nabo. Sin embargo, la composición química del colinabo es tan diversa que este cultivo de hortalizas es una valiosa fuente de vitaminas, minerales y fibra vegetal. Comer tubérculos en ausencia de contraindicaciones tiene un efecto muy bueno en la salud humana: el vegetal ayuda a combatir enfermedades crónicas y deficiencias de vitaminas.

Deja un comentario

Jardín

flores