Cómo los nabos son beneficiosos para el cuerpo humano: composición, contenido calórico crudo, hervido, guisado

El nabo es una planta herbácea anual o bienal que pertenece a la familia Brassica. Desafortunadamente, entre la variedad moderna de exóticos en los estantes de las tiendas, los nabos, cuyos beneficios y daños para la salud eran conocidos por los antiguos eslavos, han sido inmerecidamente olvidados. Por eso, es especialmente importante recordar por qué las verduras son tan valiosas para la salud humana.

¿Cómo se ve un nabo?

Los nabos son fáciles de distinguir de otras verduras por sus raíces lisas, redondas y ligeramente aplanadas, como la de la foto. Su tamaño y color varían según la variedad.En promedio, la longitud de una verdura puede alcanzar de 10 a 20 cm y su peso puede alcanzar los 10 kg. En el jardín, la hortaliza destaca por sus hojas irregulares de color verde oscuro y sus inflorescencias racemosas, cada una con de 15 a 25 flores de color dorado brillante.

Nabo: ¿es verdura o fruta?

Aunque los nabos se utilizan a menudo como ingrediente en postres, es innegable que son una verdura. Además de los platos dulces, desde la antigüedad se elaboraban platos principales y sopas con este tubérculo, se elaboraba kvas y se rellenaban pasteles, carnes y aves. Hoy en día se han olvidado muchas recetas, pero aún no se ha perdido el interés por los nabos como verdura sabrosa y saludable.

¿A qué sabe el nabo?

El sabor de los nabos es bastante interesante y varía ligeramente según el método de procesamiento: la verdura cruda recuerda mucho al rábano, solo que sin su característico amargor. Los tubérculos al vapor y guisados ​​son más dulces y similares a las zanahorias.

Valor nutricional y composición química de los nabos.

Además de su aspecto alegre y su sabor interesante, los nabos son conocidos por sus propiedades beneficiosas para el cuerpo humano. Desde la antigüedad, los pueblos eslavos han utilizado este valioso vegetal para la prevención y el tratamiento de diversas dolencias. Esta popularidad del tubérculo se explica por su rica composición química.

¿Qué vitaminas contienen los nabos?

Los nabos son una fuente de muchas vitaminas y minerales beneficiosos que necesitan los humanos. Esta verdura cruda contiene grandes cantidades de vitamina C; su proporción es el doble que la de otros tubérculos. Los nabos, especialmente los amarillos, contienen abundante vitamina A, responsable de la agudeza visual y la orientación en la oscuridad.Además, contiene vitaminas del grupo B, vitaminas PP y E, polisacáridos de fácil digestión y esterol, que favorecen la elasticidad de las articulaciones. Además, el tubérculo contiene una sustancia única, la glucorafanina, que tiene propiedades para resistir tumores cancerosos malignos.

Los nabos también contienen una gran cantidad de minerales. Contiene cobre, hierro, manganeso, zinc, yodo y sodio. Esta saludable verdura es especialmente rica en calcio, potasio y fósforo.

¡Importante! Hay más fósforo en los nabos que en su "pariente" más cercano: los rábanos.

¿Cuántos carbohidratos hay en los nabos?

Sin exagerar, los nabos pueden considerarse un producto dietético debido a que están compuestos en un 90% de agua. Prácticamente no contiene grasas y los carbohidratos constituyen la mayor parte de la materia seca. Además, los indicadores de carbohidratos varían de manera muy insignificante con los diferentes tipos de procesamiento.

 

Valor nutricional de los nabos por 100 g.

BJU

crudo

hervido

al vapor

estofado

Ardillas

2,3 gramos

3,8 gramos

1,5 gramos

1,5 gramos

Grasas

0,3 gramos

0,5 gramos

0,05 gramos

0,05 gramos

carbohidratos

3,2 gramos

4,3 gramos

6 gramos

6,5 gramos

¿Cuántas calorías tienen los nabos?

El contenido calórico de 100 g de nabos preparados de diversas formas tampoco difiere mucho:

  • la verdura cruda tiene los niveles de energía más bajos: 26 kcal;
  • los tubérculos fritos y al vapor tienen 29 kcal;
  • Los nabos hervidos tienen el mayor contenido calórico: 33 kcal.

Un valor energético tan bajo, junto con sus propiedades beneficiosas, hacen del nabo una verdura indispensable en la dieta de quienes quieren mantenerse delgados y cuidar su peso.

Propiedades beneficiosas de los nabos amarillos, blancos y negros.

Hay bastantes variedades de nabos, pero solo unas pocas son populares.Así, podemos distinguir tres tipos principales de este tubérculo, cada uno de los cuales tiene sus propias características:

  • amarillo;
  • blanco;
  • negro.

 

  • Amarillo Los nabos tienen un alto contenido de vitamina A, ampliamente conocida por su capacidad para mejorar la visión. Además, tiene un efecto beneficioso sobre la piel y fortalece el sistema inmunológico. La estructura rígida de la verdura activa la microflora intestinal, lo que, a su vez, previene la aparición de problemas en el tracto gastrointestinal;
  • Blanco Esta variedad de tubérculo se caracteriza por una textura más delicada. Los tubérculos contienen mucha fibra, por lo que se recomiendan para personas con trastornos intestinales, en particular diarrea. También contiene una gran cantidad de antioxidantes que se unen a los radicales libres en las células de los tejidos, previniendo así el envejecimiento prematuro del organismo;
  • Negro la verdura se considera la más útil debido a la variedad de microelementos en su composición, por lo que sus propiedades se suelen utilizar con fines medicinales. Ha demostrado su eficacia especialmente en casos de hipovitaminosis y está indicado para personas con inmunidad débil.
¡Atención! Puede encontrar a la venta tubérculos de esta especie tanto dulces como picantes.

¿Cuáles son los beneficios de los nabos para el cuerpo humano?

Las propiedades beneficiosas de los nabos son muy diversas y tienen un efecto positivo en casi todos los sistemas de vida humanos.

La abundancia de magnesio en el tubérculo favorece el funcionamiento óptimo del sistema cardiovascular y previene la aparición de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. También ayuda a la absorción de calcio, incidiendo indirectamente en el fortalecimiento del tejido musculoesquelético, lo cual es especialmente importante para niños y personas mayores.

El fósforo, que también abunda en las verduras, no es menos útil para el cuerpo de un niño en crecimiento. Al igual que el magnesio, favorece la absorción de calcio y también es responsable de la estabilidad del sistema nervioso y su capacidad para resistir los irritantes externos y el estrés.

La celulosa contenida en el tubérculo tiene propiedades laxantes que ayudan a limpiar el organismo y previenen el estancamiento de compuestos nutricionales.

Además, las sustancias activas del nabo tienen propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, por lo que el consumo regular de esta saludable verdura puede restaurar la microflora gastrointestinal. También regulan la producción de bilis, previniendo la formación de cálculos biliares.

¿Cuáles son los beneficios de los nabos para los hombres?

Las propiedades curativas de los nabos han demostrado ser beneficiosas para mantener la salud de los hombres. El azufre, presente en la verdura, interviene en la depuración de la sangre y previene trastornos del sistema genitourinario, en particular, la aparición de cálculos renales y problemas para orinar. El zinc en combinación con magnesio mejora la producción de testosterona, cuya cantidad determina el deseo sexual y la capacidad del cuerpo para producir esperma. Además, los nabos contienen vitamina B, cuyos beneficios para la salud incluyen la regulación de los niveles hormonales y la reducción del daño psicoemocional al que se enfrentan los hombres todos los días.

¿Cuáles son los beneficios de los nabos para el cuerpo de una mujer?

Los nabos también tienen importantes beneficios para el cuerpo de la mujer. Contiene vitaminas A y E, esenciales para la salud y belleza del cabello, dientes y uñas. El bajo contenido calórico de la verdura favorece la pérdida de peso y la fibra, que tiene propiedades absorbentes, elimina de forma segura las toxinas, los desechos y el exceso de líquido del cuerpo.El tubérculo también mejora el estado de la piel y se recomienda para el acné, el eccema y las espinillas. Además, la colina y el fósforo de los nabos facilitan el tratamiento de la tensión nerviosa y suavizan los cambios emocionales, lo que es especialmente importante durante la menopausia y el posparto.

¿Es posible nabo durante el embarazo y la lactancia?

Durante el embarazo, se pueden comer nabos sin ningún daño, ya que esta valiosa verdura puede beneficiar no solo la salud de la mujer, sino también la salud del feto. Por lo tanto, un tubérculo saludable aliviará los síntomas de la toxicosis, estabilizará los niveles hormonales y el sistema nervioso y también evitará el desarrollo de anemia en la madre. Al mismo tiempo, promoverá el crecimiento saludable del feto, fortalecerá sus vasos sanguíneos y su inmunidad.

¡Consejo! Los nabos deben introducirse en la dieta durante el embarazo con cuidado, limitándose a pequeñas porciones para evitar flatulencias. La dosis diaria para las mujeres durante este período es de 250 a 300 g.

En cuanto a las mujeres lactantes, los nabos también les son muy útiles, sin embargo, algunas variedades pueden darle a la leche un sabor amargo, por lo que el bebé puede negarse a comer. Vale la pena considerar esto al agregar una verdura a su menú diario.

¿A qué edad puedes darle nabos a tu hijo?

Gracias a sus propiedades beneficiosas, los nabos se convierten en un producto ideal para que los niños pasen a alimentos sólidos. Los nutricionistas recomiendan introducir verduras en la dieta del niño entre los 6 y 7 meses de vida en forma de puré blando. Para la primera prueba se debe administrar en la punta de una cucharadita, luego esperar 24 horas para determinar la ausencia de reacciones alérgicas. El producto en sí no es alergénico, pero en casos raros, los niños pueden experimentar una intolerancia individual a esta verdura.Si no hay síntomas sospechosos, como enrojecimiento de la piel o heces blandas, se puede aumentar gradualmente la proporción de tubérculos en el menú infantil.

Los beneficios de los nabos para adelgazar.

A la hora de adelgazar, las propiedades beneficiosas de los nabos también se manifiestan de la mejor forma. A pesar de su bajo contenido calórico, esta verdura sacia mucho y alivia el hambre durante mucho tiempo, lo que ayuda a evitar meriendas no planificadas. Además, regula el equilibrio hídrico en los tejidos y alivia la hinchazón, y sus suaves propiedades laxantes permiten limpiar el organismo y normalizar la digestión. El consumo diario de este tubérculo tendrá un efecto positivo en tu bienestar y figura dentro de los 3-4 meses posteriores a su introducción en la dieta, especialmente si sustituyes las patatas por ellas. A diferencia de estos últimos, los nabos contienen muchos menos carbohidratos, cuyo exceso es responsable de la aparición de depósitos de grasa en el organismo.

¿Es posible nabo si tienes diabetes?

A pesar de la abundancia de propiedades beneficiosas, los nabos con diabetes mellitus deben utilizarse con precaución, ya que el uso de esta verdura como alimento por personas con una enfermedad similar tiene algunos matices.

Dependiendo del tipo de procesamiento, el índice glucémico del tubérculo varía mucho. Así, los nabos fritos y al vapor tienen un IG de 70 a 80 unidades. El producto así elaborado está contraindicado para diabéticos tipo 1 y tipo 2.

Al mismo tiempo, el IG de una verdura cruda es aceptable de 15 unidades. Puedes comer nabos crudos sin temor a picos repentinos de glucosa en sangre. Sin embargo, incluso en este caso, se recomienda consultar a un especialista antes de utilizar el producto.

¿De qué forma el nabo es más saludable?

Los nabos no pierden sus valiosas cualidades, sin importar cómo se hayan preparado.Por lo tanto, está claro decir en qué forma esta verdura se vuelve más útil. Mucho aquí depende de las preferencias del comensal, sin embargo, ciertos tipos de tratamiento térmico aún mejoran algunas de las propiedades del tubérculo, lo que vale la pena considerar al comenzar a cocinar.

¿Se pueden comer nabos crudos?

Como ya se mencionó, los nabos se pueden consumir en casi cualquier forma. Los tubérculos crudos no son menos sabrosos que los cocidos y algunas propiedades beneficiosas son inherentes únicamente a los vegetales frescos. Por tanto, tiene propiedades expectorantes. Esto hace que los nabos crudos, en particular su jugo, sean un remedio eficaz para los resfriados. Además, contiene ácido fólico, necesario para la formación normal del sistema nervioso fetal durante el embarazo.

Una gran cantidad de vitaminas útiles le permite preparar ensaladas increíblemente variadas a partir de tubérculos crudos. Esta verdura va especialmente bien con zanahorias y repollo:

  1. Para la ensalada, tomar 250 g de nabos y col tierna, 150 g de zanahorias, ½ manojo de perejil y eneldo, 50 g de aceite de girasol y mostaza en grano.
  2. Se pica finamente la col y se rallan las zanahorias y los nabos en un rallador no muy fino.
  3. Pica finamente las verduras y luego combínalas con las verduras.
  4. Luego sazone la ensalada con aceite y agregue mostaza. Antes de servir, salar al gusto.

Esta saludable verdura se puede complementar con manzanas. Esta sencilla combinación compensará la falta de nutrientes durante el invierno:

  1. Se pelan 4 tubérculos pequeños y se cortan en un rallador grueso.
  2. Manzanas en la cantidad de 4 piezas. pelar, descorazonar y cortar en tiras finas. Para evitar que empiecen a oscurecerse, puedes lubricarlos con vinagre de frutas o jugo de limón.
  3. Mezclar los ingredientes, agregar sal y azúcar al gusto.
  4. Antes de servir, vierta 1 cucharada sobre la ensalada terminada. crema agria baja en grasas.
¡Consejo! Puede deshacerse del amargor de la verdura vertiéndola con agua hirviendo antes de cocinarla.

Los beneficios y daños de los nabos al vapor.

Aunque los nabos al vapor no beneficiarán a los diabéticos debido a su alto índice glucémico, este producto no causará ningún daño a la salud de otras personas. Por el contrario, ayudará a limpiar los vasos sanguíneos, lo que aumentará el suministro de sangre a todos los tejidos del cuerpo y al cerebro y, en consecuencia, mejorará la memoria. Y las suaves propiedades sedantes de la verdura al vapor ayudan a combatir los trastornos del sueño.

Los tubérculos al vapor se consideraban el más simple de todos los platos posibles: no en vano esta propiedad está consagrada en un proverbio. Es realmente fácil de preparar:

  1. Los nabos pelados y lavados se cortan en círculos finos.
  2. Coloca la verdura en una cazuela de barro para guisar, añade sal y unas cucharadas de agua. No debe quedar demasiado líquido, de 3 a 5 cucharadas. l.
  3. La olla se coloca en una bandeja para hornear y se mete en el horno, calentado a 160 - 180 °C.
  4. Retire el plato terminado del plato y agregue aceite. Si lo desea, puede diversificar el plato con crema agria, ajo, hierbas o mostaza.
¡Consejo! Si no tienes olla, puedes usar una bolsa para hornear.

Los amantes de los platos dulces apreciarán las verduras al vapor con pasas y especias:

  1. Para preparar el postre, prepare 250 g de nabos y manzanas, 1,5 cucharadas cada uno. pasas y 10% de nata, 50 g de mantequilla, 2 cucharaditas. ralladura de limón, cualquier especia para platos dulces en la punta de un cuchillo.
  2. Se lavan bien las pasas y las verduras. Las manzanas se pelan, se les quita el corazón y se cortan en cubos.
  3. El tubérculo se corta en cubos pequeños y se coloca en un recipiente de paredes gruesas.
  4. Combine la verdura con ralladura de manzana, pasas y especias.
  5. Llene con agua, agregue aceite vegetal y cubra con una tapa.
  6. Coloque los platos en la estufa o en el horno y déjelos hervir.
  7. Luego apague el fuego y cocine a fuego lento el postre durante otros 40 a 60 minutos. Verifique que esté listo con un tenedor.
¡Consejo! Para que el plato sea menos calórico, la nata y la grasa animal se pueden sustituir por agua y 1 cucharada. l. aceite de girasol.

¿Es saludable el nabo hervido?

Los nabos hervidos también pueden aportar muchos beneficios al cuerpo humano. Sus principios activos previenen la caída del cabello, combaten la aparición de canas y sus propiedades antisépticas pueden reducir el dolor de muelas y eliminar la inflamación de las mucosas del estómago y los intestinos. Además, la pulpa de verduras caliente, molida hasta obtener un puré, se puede utilizar externamente como remedio para la gota, abrasiones y enfermedades de la piel.

¿Puedes comer hojas de nabo?

Las hojas de esta verdura también tienen propiedades beneficiosas. En las tierras eslavas, eran un producto no menos popular que el propio tubérculo, gracias a su sabor picante, que se revela plenamente en combinación con platos de carne y pescado. Los grelos son una rica fuente de ácidos poliinsaturados y fibra saludable, cuyos niveles en las hojas tiernas se acercan al 75% del valor diario. Por tanto, las partes verdes de la verdura serán un excelente complemento vitamínico para ensaladas, sopas, salsas y platos principales.

Restricciones y contraindicaciones.

Aunque los beneficios del nabo son innegables, como la mayoría de los productos, tiene ciertas contraindicaciones, cuyo incumplimiento puede causar daños importantes al organismo. No se recomienda el consumo de este tubérculo para grupos de personas que padecen:

  • intolerancia individual al producto;
  • enfermedades del sistema nervioso central;
  • colecistitis crónica y aguda;
  • úlceras estomacales e intestinales;
  • gastritis;
  • enterocolitis;
  • hepatitis.

Conclusión

El nabo, cuyos beneficios y daños para la salud se describen en este artículo, es una verdura única cuyas propiedades merecen un reconocimiento mucho mayor. El valor de este tubérculo permanece independientemente de cómo lo prepare, y si reemplaza las papas con él 5-6 veces al mes, puede mejorar significativamente su menú y mejorar su propio bienestar.

Deja un comentario

Jardín

flores