Cosecha de nabos: cómo almacenarlos para el invierno.

El nabo es un tubérculo saludable y sin pretensiones que a menudo se cultiva en el jardín. Se cultivan variedades de maduración temprana y tardía. Las variedades tempranas se utilizan para preparar ensaladas, sopas, se añaden a pasteles y se utilizan para hacer masa madre para kvas. Los de maduración tardía tienen una buena vida útil, pero para conservar la frescura, el aroma y las propiedades beneficiosas durante mucho tiempo, es necesario saber cómo almacenar adecuadamente los nabos en casa.

Características del almacenamiento de nabos para el invierno.

Para disfrutar de la verdura durante todo el año, es necesario conocer la tecnología de cultivo y almacenamiento de nabos. Matices de almacenamiento:

  • los nabos se pueden conservar con otros productos, ya que no absorben olores extraños;
  • Solo las verduras lisas y sin daños mecánicos están sujetas a almacenamiento a largo plazo;
  • guardar en un lugar oscuro y fresco;
  • cuando se almacenan en el refrigerador, los tubérculos se colocan en bolsas de plástico;
  • los nabos se almacenan mejor si las puntas se cortan al menos a 2/3 de su longitud;
  • Antes de guardar la verdura, no la lave, solo límpiela de tierra;
  • Para aumentar la vida útil, cuando se almacena en una caja, es mejor envolver cada tubérculo en una servilleta de papel o periódico.

Se considera que las mejores condiciones de temperatura para almacenar nabos para el invierno son de 0 a + 3 °C con una humedad del aire del 90%. Los tubérculos se pueden almacenar en el sótano y en el sótano durante aproximadamente seis meses, en el refrigerador no más de 1 mes, a temperatura ambiente durante 10 a 14 días.

Cómo preparar adecuadamente los nabos para su almacenamiento.

El aspecto principal para el almacenamiento a largo plazo es la recolección adecuada y el momento elegido:

  • una verdura madura debe tener 5 cm de diámetro y elevarse ligeramente del suelo;
  • se pueden comer tubérculos verdes, pero no son adecuados para el almacenamiento a largo plazo;
  • Un nabo demasiado maduro adquiere una pulpa dura y poco jugosa.
¡Importante! La cosecha recolectada no se puede dejar al sol, ya que se secará y la pulpa perderá su jugosidad.

Si compró salmuera en una tienda, entonces debe tomar la decisión correcta:

  • Una verdura madura debe parecer pesada, lo que significa que no tiene huecos.
  • El tubérculo es amarillo y blanco. Al elegir una variedad amarilla, la pulpa resultará jugosa y carnosa, pero la fibra dietética será gruesa. Las variedades blancas tienen un aroma suave, pero la pulpa tiene fibras suaves, no duras, que el cuerpo absorbe rápidamente. Se recomienda el uso de variedades blancas en la preparación de alimentos para bebés.
  • Al elegir tubérculos, es mejor dar preferencia a las frutas pequeñas, ya que la pulpa de los tubérculos grandes tiene un sabor amargo.
  • Un producto de alta calidad debe tener una piel suave, libre de podredumbre y daños mecánicos.

Antes del almacenamiento, la verdura se lava a fondo, se seca bajo un dosel al aire libre y se sumerge en parafina o cera durante 1 a 2 segundos. La cubierta de cera aumentará la vida útil hasta 6 meses. Para evitar que la parte superior se pudra, los nabos se espolvorean con tiza antes de guardarlos.

Hay varias opciones de almacenamiento y puedes elegir el método que más te guste si lo deseas. Cada método difiere en el momento y la ubicación.

Cómo almacenar nabos en casa.

Si no tienes sótano ni sótano, puedes guardar nabos para el invierno en casa. Hay varias maneras:

  • en el balcón;
  • en un frigorífico;
  • congelación;
  • el secado;
  • conservación.

Si se recolecta una gran cosecha, pero no hay bodega en el sitio, se puede almacenar en el balcón. Para ello, se coloca el nabo, limpio de suciedad, en una caja cubierta con paja. Cada capa se rocía con aserrín húmedo o arena. Para evitar que se congele en invierno, la caja se envuelve en una manta.

Si la cosecha es pequeña, se puede conservar en el frigorífico. Antes de guardar los nabos, corte la parte superior y envuelva cada cultivo de raíces en una servilleta de papel. Los nabos preparados se colocan en bolsas de plástico o recipientes de plástico y se colocan en el compartimento de verduras.

¡Importante! La vida útil de los nabos en el frigorífico a una temperatura de + 2-3 °C es de aproximadamente 1 mes.

Los nabos no pierden sus propiedades beneficiosas, aroma y jugosidad cuando se congelan, se secan y se conservan.

Antes de congelar, el producto se lava, se pela y se corta en trozos pequeños. Los cubos preparados se blanquean durante 2-3 minutos y se sumergen inmediatamente en agua helada. Los cubos secos se colocan en bolsas o recipientes y se colocan en el congelador. El producto descongelado no se puede volver a congelar.

Los nabos secos no pierden su aroma y propiedades beneficiosas durante 6 meses. Puedes secarlo en el horno o usando secadora eléctrica:

  1. El producto se lava y pela.
  2. La verdura se corta en rodajas, cuyo grosor no debe superar los 5 mm.
  3. Las rodajas se vierten con agua hirviendo y se secan.
  4. Los nabos preparados se colocan en el horno o en una secadora eléctrica.
  5. Al secar en el horno, la puerta debe estar ligeramente abierta para una mejor circulación del aire.
  6. El secado dura aproximadamente 5 horas a una temperatura de + 40 °C.
  7. Los nabos secos se colocan en bolsas de lino y se guardan en un lugar seco y oscuro.

Preservación para el invierno.

Sólo las verduras completamente maduras, sin signos de podredumbre o daños mecánicos, son aptas para el almacenamiento en fresco. Si el producto ha comenzado a pudrirse, se puede almacenar durante el invierno en forma enlatada, en escabeche o salada.

Nabos en escabeche con manzanas

Necesitará:

  • agua – 1 litro;
  • azúcar – 250 g;
  • sal – 50 g;
  • vinagre de sidra de manzana – ½ cucharada;
  • canela – 1 cucharadita;
  • manzanas verdes y nabos - 1 kg cada uno.

Preparación:

  1. Se lavan los nabos y las manzanas y, alternándolos, se colocan en un recipiente preparado.
  2. Agrega azúcar, sal y canela al agua y deja hervir. Al final de la cocción, se agrega vinagre a la marinada.
  3. La marinada se enfría a temperatura ambiente y se vierte sobre las manzanas y los nabos preparados.
  4. La comida en conserva se coloca en un lugar cálido para marinar. Para evitar que los ingredientes floten, es necesario colocar un peso sobre el recipiente.
  5. Después de 2 semanas, el producto está listo para su uso.

Nabos enlatados con remolacha

Productos para adquisición:

  • nabo pequeño – 1 kg;
  • remolacha – 1 pieza;
  • vinagre – 150 ml;
  • ajo – 6 dientes;
  • agua – 1,5 litros;
  • sal – 5 cucharadas. l.

Preparación:

  1. Los nabos se lavan bien, se cortan en rodajas y se espolvorean con 3 cucharadas. l. sal y dejar reposar 4 horas hasta que suelte el jugo.
  2. Al final de la salazón, las rodajas se lavan con agua corriente y se colocan en frascos esterilizados.
  3. En frascos se colocan el ajo cortado en rodajas pequeñas y la remolacha cortada en rodajas.
  4. Llevar el agua a ebullición, agregar sal y vinagre.
  5. La marinada resultante se vierte sobre las verduras y se cubre con tapas de nailon.

Nabos salados para el invierno.

Para la preparación necesitarás:

  • nabo – 1 kg;
  • sal gruesa – 500 g;
  • comino – 200 g;
  • hojas de col – 5 piezas

Metodo de cocinar:

  1. Los tubérculos se lavan, pelan y cortan en rodajas.
  2. En un recipiente aparte, mezcle la sal y el comino.
  3. Las rodajas resultantes se colocan en capas en un recipiente preparado con cuello ancho, espolvoreando cada capa con una mezcla de sal y comino. De esta forma se colocan todas las verduras.
  4. Las verduras se vierten con agua hervida hasta arriba, se cubren con hojas de col y se instalan un círculo de madera y un peso.
  5. La pieza de trabajo se almacena en el frigorífico durante 2 semanas.
  6. Después de 2 semanas, los pepinillos están listos para comer.

Cómo almacenar nabos en el sótano en invierno.

En la bodega, a una temperatura de + 3 °C, los nabos conservan su frescura y aroma durante seis meses. En este lugar se puede guardar de varias formas:

  1. En arena – las verduras se colocan en una caja para que no se toquen entre sí, en 2-3 capas. Cada capa se rocía con arena humedecida. La capa superior se cubre con aserrín húmedo.
  2. en arcilla - Cada fruta se sumerge en un puré de arcilla. Los nabos secos se colocan en cajas preparadas o se colocan en una sola capa en estantes. Lo bueno de este método es que la costra de arcilla protege los nabos de la sequedad y pudrición prematura.
  3. en la ceniza – cada nabo se espolvorea con ceniza de madera. El ambiente alcalino que se forma después del procesamiento lo protegerá de la pudrición prematura. Las verduras preparadas se colocan en cajas de madera o papel, previamente forradas con polietileno para retener la humedad.
¡Consejo! Es imposible almacenar la cosecha a granel en el suelo o en cajas, ya que dicho almacenamiento acorta la vida útil y afecta el sabor.

Para evitar que los ratones muerdan las verduras, se colocan ramas de saúco al lado de las cajas. Esta planta tiene un olor acre que repele a los roedores.

Consejos y trucos

Si no hay un sótano en su parcela personal, los nabos recolectados se pueden almacenar en zanjas. Método de almacenamiento:

  1. Se cava una zanja de 70 cm de profundidad en una colina seca.
  2. El fondo se cubre con paja, sobre la que se coloca la cosecha recolectada para que las verduras no entren en contacto entre sí. Cada capa se rocía con arena seca.
  3. La zanja se rellena con arena para que el terraplén tenga una altura de hasta 30 cm y para evitar que el agua de lluvia pudra las raíces, se cavan zanjas longitudinales en las cercanías.
  4. Antes del inicio de las heladas, el montículo se cubre con una capa de 10 a 15 cm de abono podrido, paja u hojas caídas.
¡Importante! Para ahuyentar a los roedores se vierte tabaco sobre la primera capa de arena o se coloca una ramita de saúco.

El nabo es una verdura versátil y muy saludable. Puedes utilizarlo para preparar una variedad de platos que agradarán tanto a adultos como a niños. Uso de nabos en la cocina:

  1. Es adecuado para preparar caviar de verduras, se rellena con champiñones.
  2. Añadir a las ensaladas. Combina bien con manzanas ácidas, repollo, calabaza y zanahorias. El mejor aderezo para ensalada con nabos es la crema agria, la mantequilla sin refinar, el yogur natural con ácido cítrico o vinagre de manzana.
  3. El tubérculo se añade a las gachas de mijo, a las sopas y al relleno de pasteles.

Conclusión

Puedes almacenar nabos de varias maneras, solo necesitas conocer las reglas para recolectar y almacenar la verdura. Siguiendo los consejos de jardineros experimentados, el cultivo de raíces se puede mantener fresco y aromático durante seis meses.

Deja un comentario

Jardín

flores