Cómo preparar adecuadamente una cama para plantar ajo.

¿Tiene envidia de la rica cosecha de ajo de sus vecinos? Lo más probable es que la razón por la que crecen ajos pequeños en el parterre de su jardín radique en la variedad y el cuidado que se les brinda. También es necesario conocer los secretos del cultivo de este cultivo. Te contamos cómo preparar un lecho de ajo antes del invierno en otoño.

¿Cuándo se prepara una cama para ajos?

Le recomendamos que empiece a prepararse con antelación. Si planea plantar el cultivo a mediados de octubre, es aconsejable comenzar el trabajo preparatorio con el inicio del otoño. Durante este tiempo, el suelo se asentará y compactará. Esto garantiza que después de plantar el ajo, la tierra no se hundirá. Esto evitará que se arranquen las raíces jóvenes.

Variedades de ajo

Para distinguir una variedad de primavera de una de invierno, es necesario tener en cuenta las características externas.

Invierno

Con la ayuda de esta variedad, se forman dientes grandes (una cabeza contiene de 5 a 10 piezas), rodeando uniformemente el tallo. Esta variedad con sabor ardiente tiene una alta resistencia al invierno y puede soportar heladas de hasta -25 grados centígrados. El suelo franco arenoso es adecuado para el cultivo de ajo de invierno. Produce una gran cosecha y se come en otoño.No apto para almacenamiento en invierno.

Primavera

Se distingue por pequeños segmentos con disposición caótica (8-20 dientes). Tiene poca resistencia al invierno y crece bien en suelos arcillosos ligeros. En comparación con la variedad de invierno, el ajo tiernos tiene un sabor más suave. Tolera bien el invierno, por lo que los ajos tiernos se pueden almacenar hasta la primavera.

Elegir un lugar de aterrizaje

La preparación de un lecho de ajo comienza con la elección del lugar. Debe estar bien iluminado y situado en una ligera colina. Una zona con sombra no es adecuada para cultivar este cultivo, ya que en este caso obtendrás un cultivo con cogollos pequeños. No recomendamos exagerar con el riego, por lo tanto, excluya las áreas bajas para plantar ajo. Para cultivar cabezas grandes, es adecuado un suelo ligero y fértil con acidez neutra (suelo negro, franco o franco arenoso). El ajo no crece bien en la arcilla. Si el suelo es muy ácido, puedes utilizar ceniza de madera o tiza.

Los mejores y peores predecesores.

Recomendamos plantar este cultivo después de las legumbres. Sin embargo, no en todos los jardines o invernaderos galvanizados se cultivan guisantes o judías. Por eso, para paliar esta deficiencia se siembra abono verde. La mejor época es agosto. Es recomendable utilizar mezclas que incluyan avena, mostaza, altramuz y otros abonos verdes. Si este método no es adecuado, puedes plantar ajo después de calabaza, pimientos, arándanos y calabacines.

Preparando una cama para ajo en otoño.

La cama debe prepararse con antelación. Para hacer esto, debes desenterrar la tierra y aplicar fertilizante. Es recomendable hacerlo a finales de verano. Las dimensiones ideales de un lecho para ajos son aproximadamente 1 metro de ancho y hasta 25 centímetros de alto.Una vez que el suelo se asienta, los lechos se riegan varias veces. Abandona la idea de plantar ajo inmediatamente después de excavar la tierra. Debido a esto, una vez que la tierra se encoge, el ajo se profundizará, lo que hará que el crecimiento se ralentice. Te contamos con más detalle cómo preparar un lecho de jardín para ajos.

Fertilizando el suelo

Para que las plantas crezcan bien, necesitan alimentación. Necesita saber cómo fertilizar un lecho de ajo en otoño y cómo hacerlo correctamente. Recomendamos agregar abono al lecho del jardín. Para estos fines, se puede utilizar estiércol podrido a razón de medio cubo por metro cuadrado. Para fortalecer la masa de raíces con clavo, necesitarás un abono rico en fósforo y potasio.

Desinfección

Antes de plantar, es necesario desinfectar el suelo para prevenir enfermedades de los cultivos y la invasión de plagas. Para la desinfección se utiliza permanganato de potasio y una solución de sulfato de cobre al 1%. Productos como Acrobat y Fitosporin son eficaces.

Excavación

Después de aplicar fertilizantes y agentes aflojantes, se desentierra el lecho. No es necesario exagerar en este asunto, la profundidad de la bayoneta de la pala es suficiente. A continuación, debes nivelar el suelo y dejarlo hasta octubre.

Plantar ajo

El cultivo seleccionado se remoja en una solución de sulfato de cobre al 1% durante un día y luego se seca fácilmente. Después de este procedimiento, puedes plantar:

  • Creamos depresiones en la cresta (la distancia entre sí es de aproximadamente 10 centímetros).
  • Colocamos el material de siembra en los huecos (sin penetración profunda).
  • Cubra los agujeros con abono y cubra la tierra con mantillo. Para estos fines son adecuadas las hojas secas o las agujas de pino.

Errores durante el cultivo.

Para obtener una buena cosecha, al menos es necesario evitar los errores comunes de los jardineros inexpertos:

  • Evite colocar camellones en tierras bajas.
  • Cubra las camas con nieve en invierno.
  • Plante ajo en climas cálidos.
  • Fertilizar en primavera y verano.

Cuando se forman los brotes, deben eliminarse de manera oportuna para que no le quiten los nutrientes a la cabeza.

Deja un comentario

Jardín

flores