Contenido
La variedad Kiwi es una variedad de patata inusual que está ganando popularidad entre los jardineros. Se planta en varias regiones y es valorada por su aspecto original y buen sabor. A continuación se muestra una descripción de la variedad de papa Kiwi y sus revisiones, así como las reglas de plantación y cuidado.
Descripción de la variedad de patata kiwi.
Las patatas kiwi se desarrollaron en los años 90 del siglo XX. en la ciudad de Zhukov, región de Kaluga. La variedad pertenece a aficionados, no ha pasado las pruebas estatales y, por lo tanto, la información sobre el híbrido no está disponible en el Registro Estatal de la Federación de Rusia.
Al estudiar la descripción de la variedad de patata Kiwi, a los jardineros les interesa saber si es OGM o no. Esto se debe a su alta resistencia al escarabajo de la patata de Colorado. En condiciones de laboratorio se obtienen plantas resistentes a plagas y enfermedades. Primero, se separan los genes responsables de las propiedades deseadas y luego se introducen bacterias especiales en la célula de la papa.
Todos los productos que contienen OGM están probados y etiquetados. En Rusia está permitida la venta de cinco variedades de patatas genéticamente modificadas. Entre ellas falta la variedad Kiwi.
Según la descripción de la variedad y la fotografía, las patatas kiwi maduran en una fecha posterior. El período desde la germinación de los tubérculos hasta la cosecha dura un promedio de 125 días. Este período de tiempo se ve afectado por la humedad del suelo y las condiciones climáticas.
Los arbustos de kiwi alcanzan una altura de 50 a 80 cm, los brotes son erectos y tienen muchas ramas. Los arbustos son bien frondosos. La lámina de la hoja es alargada, rugosa y dentada en los bordes. El color es verde brillante. Las flores son exuberantes, de color violeta intenso.
Características y fotografías de la variedad de patata Kiwi:
- forma alargada;
- bordes redondeados;
- cáscara rugosa de malla;
- pulpa blanca y densa.
El híbrido recibió su nombre debido a la similitud de los cultivos de raíces con el kiwi. Además, las patatas tienen aproximadamente el mismo tamaño: medianas y grandes. Prácticamente nunca se encuentran ejemplares pequeños. Los tubérculos de patata kiwi son ricos en fibra y materia seca.
Cualidades gustativas de las patatas kiwi.
Según las características de la variedad y las revisiones, el sabor de las patatas kiwi se evalúa como medio. Los tubérculos se utilizan para cocinar. La pulpa de patata hierve y se desmorona. El tiempo de cocción es de 40 minutos. En comparación con otras variedades, las patatas kiwi requieren un procesamiento más prolongado.
La variedad Kiwi no se utiliza para freír. Debido al contenido de materia seca, las patatas se queman. Por tanto, la cosecha se utiliza para elaborar ensaladas, primeros y segundos platos.
Pros y contras de la variedad.
Los principales beneficios de las patatas kiwi:
- alta productividad;
- sencillez en el lugar de cultivo;
- largo período de almacenamiento;
- resistencia a las enfermedades.
Desventajas de la variedad Kiwi:
- sabor medio;
- difícil de encontrar a la venta;
- uso limitado.
Plantar y cuidar patatas kiwi.
Seguir las reglas de siembra y cuidado le ayudará a obtener un alto rendimiento de patatas kiwi. Aunque la variedad se considera sin pretensiones, su desarrollo se ve afectado positivamente por la fertilidad del suelo, el aporque y el riego.
Selección y preparación de un lugar de aterrizaje.
Las patatas kiwi se plantan en una zona soleada. La cultura prefiere suelos neutros, pero también crece en suelos ácidos. Para cultivar la variedad Kiwi, lo mejor es un suelo ligero o medio: franco, chernozem, arenisca. Si el suelo del sitio es arcilloso, los tubérculos no podrán desarrollarse por completo.
La parcela de papa se ubica de norte a sur. Las tierras bajas donde se acumula agua y aire frío no son aptas para plantar. El exceso de humedad en el suelo aumenta el riesgo de propagación de enfermedades.
Los mejores antecesores del cultivo son el pepino, el repollo, la remolacha y las hierbas. Si en las camas crecieron tomates, patatas, pimientos o berenjenas, se recomienda cambiar el lugar de plantación. La preparación del suelo comienza en otoño. Se excava la zona hasta una profundidad de 30 cm y se limpia el suelo de hierba, fertilizado con abono y ceniza de madera.
Preparación de material de siembra.
Antes de plantar, es importante preparar el material. Esto aumentará la productividad de los cultivos y evitará enfermedades. Para la siembra se seleccionan tubérculos que pesan entre 80 y 100 g, los ejemplares demasiado pequeños no son adecuados, ya que no podrán dar una buena cosecha.
1 - 1,5 meses antes de la siembra, el material se transfiere a un lugar iluminado. Los tubérculos germinan a una temperatura de +12 °C.En el suelo se plantan cultivos de raíces con brotes de 1 cm de largo.
Antes de comenzar a trabajar, las patatas kiwi se tratan con un estimulador de crecimiento. Se utilizan los medicamentos Epin o Zircon. Para 1 litro de agua, se requieren 20 gotas del medicamento. Los tubérculos se rocían con una botella rociadora. El tratamiento estimula el crecimiento de la papa y aumenta su resistencia a enfermedades y condiciones climáticas.
Si el material de siembra se compró a mano, es mejor procesarlo más antes de plantar. Los tubérculos se sumergen en una solución de ácido bórico al 1%. Tiempo de exposición – 20 minutos.
Reglas de aterrizaje
La siembra de patatas comienza cuando el suelo se calienta bien. El momento depende de las condiciones climáticas de la región. Este suele ser el período comprendido entre finales de abril y mediados de mayo. Los tubérculos se plantan en suelo húmedo. La profundidad de siembra se elige teniendo en cuenta la composición del suelo. En suelos arcillosos, no más de 5 cm, en suelos arenosos, 12 cm.
El procedimiento para plantar patatas kiwi:
- Se cavan hoyos o surcos en la zona. Entre los tubérculos mantienen de 30 a 40 cm, entre hileras, de 70 cm.
- En cada cavidad se coloca un puñado de ceniza de madera.
- Los tubérculos se bajan a los agujeros.
- Las patatas se cubren con tierra.
Además del método tradicional, otras opciones de plantación están ganando popularidad. Una de ellas es esparcir los tubérculos sobre el lecho y cubrirlos con una gruesa capa de paja. A medida que los arbustos crecen, se añade más paja. Las ventajas de este método son la calidad de los tubérculos y la facilidad de recolección. Sin embargo, las patatas pueden sufrir falta de humedad y convertirse en alimento para roedores.
Riego y fertilización
El aporte de humedad tiene un efecto positivo en el desarrollo de las patatas. El cultivo no se riega hasta que se forman los cogollos. Luego la tierra se mantiene húmeda. Primero hay que asegurarse de que la tierra esté seca entre 10 y 12 cm y regar las patatas por la noche.El requerimiento de agua para un arbusto es de 2 litros.
Las patatas se alimentan según sea necesario. La materia orgánica y los minerales se añaden al plantar o cavar el suelo. Los suelos pobres requieren fertilización adicional.
Para el cultivo se utilizan lechadas, infusiones de hierbas, solución de urea o nitrato de amonio. Los fertilizantes contienen nitrógeno, que favorece el crecimiento de la masa verde. Esta alimentación se realiza en junio. Después de 3 a 4 semanas, se agrega al suelo superfosfato o ceniza de madera.
Aflojamiento y deshierbe
Para cultivar patatas con éxito, es importante desmalezar y aflojar la tierra periódicamente. A medida que aparecen, las malas hierbas se eliminan del suelo. Es conveniente realizar el procedimiento con rastrillo.
El primer aflojamiento se realiza antes de que aparezcan los brotes. Posteriormente, se afloja la tierra después de la lluvia o el riego. Es importante evitar que se forme una costra en la superficie de la tierra. Como resultado, mejora el intercambio de aire en el suelo y las plantas absorben mejor la humedad y los nutrientes.
Aporcar
El aporque es otro paso obligatorio en el cuidado de los cultivos. El procesamiento estimula la aparición de nuevos estolones sobre los que se forma el cultivo. Al aporcar, la tierra del espacio entre hileras se rastrilla debajo de la base del arbusto.
Las patatas se aporcan dos veces durante la temporada. La primera vez es cuando los arbustos alcanzan entre 15 y 20 cm de altura. La siguiente es 3 semanas antes de que comience la floración. El aporque se realiza después de riego o lluvia.
Enfermedades y plagas
La variedad de patata kiwi tiene una mayor resistencia a enfermedades y plagas. Las plantas no son susceptibles al tizón tardío, la pudrición, la fomosis y el marchitamiento por fusarium.Una buena prevención de enfermedades es el cumplimiento de la tecnología agrícola y las fechas de siembra. También es importante la selección de tubérculos sanos y su tratamiento antes de la siembra.
Las patatas kiwi rara vez se ven afectadas por los gusanos de alambre y los escarabajos de la patata de Colorado. Los insectos no pueden poner huevos en hojas ásperas. Por tanto, las plagas eligen superficies más lisas. Las hojas de la variedad Kiwi también contienen biofibra. Esta es una proteína que los insectos no pueden digerir.
Rendimiento de papa
El rendimiento de las patatas kiwi depende en gran medida de las condiciones climáticas y de la calidad del suelo. Al plantar 1 kg de tubérculos se obtienen hasta 20 kg de tubérculos. En veranos lluviosos y fríos, el rendimiento disminuye a 10 kg.
Según la descripción de la variedad, las patatas kiwi producen de 3 a 4 kg de tubérculos de un arbusto. En cien metros cuadrados de plantaciones se cosechan hasta 600 kg de cosecha.
Cosecha y almacenamiento
Las patatas kiwi están listas para ser cosechadas en una fecha posterior. Sin embargo, muchos jardineros comienzan a desenterrar los tubérculos a mediados del verano para uso personal. La cosecha comienza cuando las puntas de las plantas se vuelven amarillas y se secan. Primero, desenterrar 1 o 2 arbustos y comprobar si los tubérculos están maduros.
2 semanas antes de la cosecha, se recomienda cortar las copas y dejar no más de 10 cm del suelo desde el arbusto. Esto ayudará a deshacerse de las plagas que viven en las hojas de papa. La cultura se recolecta en un día despejado. Utilice una horca, una pala o un tractor de empuje. Los tubérculos desenterrados se dejan en el campo hasta el final del día. Cuando los tubérculos se secan un poco, se recogen en cajas.
Durante las primeras 2 semanas después de la cosecha, las patatas se almacenan en un lugar seco y oscuro. Durante este tiempo, la piel se volverá más densa y aparecerán posibles enfermedades.Puedes dejar la cosecha en cajas o esparcirla por el suelo. Se clasifica antes de ser almacenado. Los tubérculos dañados o enfermos se desechan. La cosecha se divide en grupos: para consumo y para siembra el próximo año.
Las patatas kiwi tienen una larga vida útil. Los tubérculos se guardan en un lugar oscuro, seco y con buena ventilación. Es conveniente almacenar la cosecha en cajas de madera o sobre palés. La temperatura en la habitación no debe exceder los +2 °C y la humedad hasta el 90%. En condiciones ambientales, la cosecha no se puede almacenar por más de 3 meses.
Conclusión
Las características de la variedad de papa Kiwi y las revisiones ayudarán a los jardineros a aprender más sobre este híbrido. Para cultivarlo, es importante elegir un lugar adecuado, preparar el suelo y el material de siembra. Durante la temporada de crecimiento, las plantaciones requieren cuidados mínimos: regar durante la sequía, aporcar y aflojar el suelo.