¿Se puede comer el tallo de col blanca?

Los beneficios y perjuicios de los tallos de col están relacionados con la composición química, así como con las características de cultivo. En el núcleo se acumulan muchas sustancias. Pero si la cosecha se obtiene en tu propio jardín sin el uso de pesticidas, no hay de qué preocuparse. De lo contrario, se recomienda utilizar el núcleo sólo en primavera.

Composición y contenido calórico.

Para comprender los beneficios o daños de los tallos de repollo, es necesario averiguar qué sustancias se incluyen en su composición. Se trata de vitaminas, minerales y otros componentes valiosos: vitaminas A, grupo B (B1, B2, B6, B9), C, K, PP, potasio, cromo, zinc, fósforo, magnesio, calcio, hierro, cobalto, molibdeno, cobre. , antioxidantes.

Los nutricionistas consideran, con razón, los tallos de repollo como un producto valioso que proporciona muchos más beneficios que daños. 100 g contienen sólo 28 kcal. Valor nutricional para el mismo peso:

  • proteínas – 1,8 g;
  • grasas – 0,1 g;
  • carbohidratos – 5,4 g.
¡Importante! A diferencia de las hojas de col, el tallo no contiene fibra (fibra dietética). No provoca sensación de saciedad a largo plazo. Por ello, se recomienda consumirlo junto con hojas y otros alimentos ricos en fibra (por ejemplo, semillas de chía).

¿Cuáles son los beneficios del tallo de col blanca?

Gracias a su rica composición química, los tallos de col tienen varias propiedades beneficiosas:

  • normalización del metabolismo;
  • enriquecimiento con vitaminas y minerales;
  • disminución de la acidez del estómago;
  • asistencia en el tratamiento de úlceras y gastritis;
  • mejora de la anemia;
  • alivio de los síntomas de asma y bronquitis;
  • restauración de fuerza;
  • asistencia en el tratamiento de prostatitis, adenoma;
  • mejorar la función cerebral;
  • mayor rendimiento.

¿Se pueden comer tallos de col?

El tallo se come desde hace bastante tiempo. Esto se debe al hecho de que las semillas de col eran difíciles de conseguir en primavera, por lo que consumieron las existencias del año pasado hasta principios del verano. Paralelamente, las hojas se fermentaban por separado y el tallo se dejaba en la bodega para ser plantado en abril.

Para que el tallo brinde el máximo beneficio y el mínimo daño, solo se puede comer en pequeñas cantidades.

De hecho, esta parte de la col no supone ningún peligro particular para la salud. Además, como ya se mencionó, contiene muchas sustancias útiles. Pero no debes comer el corazón del repollo normal comprado en la tienda, ya que probablemente se cultivó con el uso de fertilizantes químicos, pesticidas y otras sustancias. Es en el núcleo donde se acumulan varios compuestos, incluidos fosfatos y nitratos. Como resultado, puede dañar tu digestión.

Además, el corazón de repollo comprado de segunda mano puede hacer más daño que bien. Lo mejor es utilizar únicamente su propia cosecha, de cuya calidad puede estar seguro. Sin embargo, en cualquier caso, no se debe dar el núcleo a niños menores de 5-6 años.

Vale la pena tener en cuenta que en las primeras semanas o meses después de la cosecha, la concentración de sustancias nocivas, incluidos los nitratos, es máxima.Sin embargo, con el tiempo disminuye, por lo que este producto ya aporta más beneficios que daños. En primavera, el contenido de nitratos cae un 30%. Por eso, en marzo y abril, el tallo se puede dar a los niños y utilizarlo para hacer ensaladas, pero sólo en cantidades moderadas y no todos los días.

¿Es dañino el tallo de repollo?

En general, el corazón de la col no es perjudicial para la salud, tiene ciertos beneficios. Pero en algunos casos puede causar daño. Las sustancias que contiene están contenidas en altas concentraciones, lo que puede provocar una serie de efectos secundarios:

  • diarrea;
  • sensación de pesadez en el estómago;
  • náuseas, incluidos vómitos;
  • dolor de estómago.

No se debe utilizar el núcleo en caso de pancreatitis, aumento de la motilidad intestinal o si hay hemorragia interna en el estómago. Úselo con precaución para enfermedades de la tiroides.

¡Atención! A pesar de los beneficios, el corazón de repollo no debe consumirse con el estómago vacío. Esto es especialmente importante para personas con trastornos digestivos o enfermedades del tracto gastrointestinal.

Cómo cortar un tallo de col

Para obtener el máximo beneficio y minimizar el daño, el núcleo debe cortarse correctamente. Para ello, toma un cuchillo afilado y actúa así:

  1. Lavar la col y, si es necesario, quitar todas las hojas marchitas.
  2. Corta los tallos que están en la parte inferior del tenedor.
  3. Córtalo exactamente por la mitad de arriba a abajo. El corte debe quedar claramente en el centro.
  4. Haz un corte hacia abajo.
  5. Luego pasan por un lado en ángulo.
  6. De la misma manera, se hace un corte en el otro lado: resulta en forma de "V".
  7. Retirar el corazón y seguir trabajando con las hojas.

Necesitas hacer un corte en el medio.

¿Qué se puede cocinar con tallos de repollo?

Puedes preparar varios platos con tallos de repollo. La opción más sencilla es una ensalada de verduras.Para hacer esto toma:

  • núcleo – 1 pieza;
  • zanahorias – 1 pieza;
  • puerro – 10 cm (fragmento blanco);
  • ajo – 3 dientes;
  • aceite de girasol – 1 cucharada. l.;
  • cilantro - un manojo;
  • vinagre de arroz - 1 cucharada. l.;
  • salsa de soja – 1 cucharada. l.;
  • una pizca de cilantro.

Para obtener más beneficios y un daño mínimo, actúe así:

  1. Las zanahorias se cortan en tiras (como en coreano) o se rallan.
  2. Muele el núcleo.
  3. A continuación, picamos el ajo y el puerro.
  4. Picar las hojas de cilantro.
  5. Agrega todos los demás ingredientes, una pizca de cilantro y mezcla.

También puede preparar una guarnición con tallos de repollo en forma de un plato de verduras guisadas. Para obtener beneficios y minimizar el daño, se toman varios componentes a la vez:

  • núcleos – 2-3 piezas;
  • zanahorias – 1 pieza;
  • azúcar – 1 cucharadita;
  • salsa de soja – 1 cucharada. l.;
  • pimiento rojo - una pizca;
  • Aceite de girasol – 2 cucharadas. l.
  • sal al gusto.

Este es un guiso al estilo japonés. Es bajo en calorías, por lo que realmente aporta beneficios y no causa daño. Durante la cocción debes:

  1. Picar la raíz de zanahoria en tiras.
  2. Después de eso, muele el tallo en un rallador.
  3. Freír en aceite de girasol (a fuego medio).
  4. Luego agregue azúcar, pimienta, mantequilla, sal, salsa de soja.
  5. Mezclar todo y añadir un poco de agua.
  6. Cubra con una tapa, coloque a fuego medio y cocine a fuego lento hasta que esté completamente cocido.

Se puede cocinar sin agua y luego las verduras simplemente se fríen. Deben quedar ligeramente secos y tener una ligera costra.

Conclusión

Los beneficios y daños de los tallos de repollo están bien estudiados. En general, no se debe consumir debido a la acumulación de sustancias peligrosas. Pero si lo come en primavera o lo cosecha de su jardín, definitivamente obtendrá más beneficios que daños. Se puede consumir fresco o como parte de diversos platos.

Deja un comentario

Jardín

flores