Contenido [Hide]
La col lombarda es valorada por su alto contenido en antocianinas, que determina el color de sus hojas, además de vitaminas y minerales. Por eso, muchos jardineros cultivan esta variedad de hortalizas en su parcela. Además, plantar col lombarda y cuidarla no causa ninguna dificultad especial. Pero para obtener una buena cosecha de hortalizas, aún es necesario tener en cuenta los requisitos básicos del cultivo, por lo que primero es necesario familiarizarse con ellos.

La col lombarda tiene mayor resistencia a plagas y enfermedades.
Momento para plantar col lombarda en campo abierto.
Esta verdura pertenece a la categoría resistente al frío. Por lo tanto, la col lombarda se puede plantar en campo abierto temprano, tan pronto como el suelo se caliente a una profundidad de 5 cm. En las regiones del sur del país, la siembra es posible a finales de marzo, principios de abril y en las regiones central y norte, a finales del segundo mes de primavera.
Sin embargo, para elegir la fecha óptima de siembra, también es necesario prestar atención a la duración de la maduración de la variedad. Los tipos de cultivos tempranos y medios deben plantarse temprano, lo que permitirá obtener una cosecha al final del verano. No se recomienda apresurarse a plantar tipos tardíos de col lombarda, ya que es necesario cortarles las cabezas en el otoño. Esto garantiza una buena maduración y una larga vida útil del cultivo.
Cultivo de col lombarda en campo abierto.
Cultivar col lombarda no causará ninguna dificultad particular si elige el lugar adecuado para la verdura en su sitio, prepara el lecho y lo planta. No se recomienda ignorar estas reglas, ya que de ellas depende directamente el volumen de la cosecha futura.
Selección del sitio
Un área abierta y soleada es adecuada para plantar col lombarda. Es importante que el suelo sea fértil, retenga bien la humedad y tenga un nivel de acidez neutro. No será posible cultivar una buena cosecha de col lombarda en un lugar sombreado, ya que en este caso la cosecha comienza a enfermarse, crece mal y forma cogollos pequeños.
Esta verdura no se debe plantar después de las plantas crucíferas. Los mejores predecesores de la col lombarda son las legumbres, las patatas y los pepinos.
Es posible plantar col lombarda en su lugar original solo después de 3-4 años.
Preparación del suelo
Debe comenzar a preparar el sitio para sembrar hortalizas con al menos dos semanas de antelación. Para hacer esto, debe desenterrarlo y agregar ceniza de madera a razón de 200 g por 1 metro cuadrado. metro.Luego, el área debe nivelarse cuidadosamente para eliminar la posibilidad de formación de depresiones y colinas.
En caso de mayor acidez del suelo, la preparación antes de plantar debe realizarse en el otoño. Al excavar un área, se recomienda agregar 200 g de harina de dolomita por 1 metro cuadrado. m, así como humus a razón de 10 kg para el mismo tamaño de área.
Esquema de plantación de col lombarda.
Esta hortaliza requiere suficiente espacio libre en el jardín. Por lo tanto, para cultivar repollo rojo con éxito y al final obtener una buena cosecha, debe cumplir estrictamente con el esquema de plantación recomendado. Para variedades tempranas de 70 por 35 cm, medianas - 80 por 50 cm y para variedades tardías - 90 por 70 cm.
La verdura se debe plantar en hoyos a una profundidad de 2-3 cm, colocar 2-3 semillas en cada hoyo y cuando aparezcan brotes dejar una de las más fuertes. Después de plantar, se recomienda cubrir el lecho con agrofibra. Sin embargo, en caso de mayor actividad solar, se debe quitar la cubierta durante el día, ya que en la etapa inicial de crecimiento vegetal esto afecta negativamente su desarrollo.
Cuidando la col lombarda en campo abierto.
Para obtener una buena cosecha, es importante no solo plantar correctamente la col lombarda, sino también brindarle el cuidado adecuado en campo abierto. Por lo tanto, conviene estudiar las características de la tecnología agrícola para evitar errores graves.
Riego
Esta verdura no tolera la falta de humedad. Por lo tanto, es necesario regarla periódicamente en ausencia de lluvias durante un tiempo prolongado. En la etapa inicial de desarrollo y durante la formación de las coles. Durante este período, se recomienda hidratar 2-3 veces por semana.El resto del tiempo el riego se puede reducir a una vez cada siete días. Dos semanas antes de la cosecha, se recomienda dejar de humedecer por completo las camas, ya que el exceso de humedad en el suelo puede provocar el agrietamiento de las cabezas de repollo.
Para regar la col lombarda es necesario utilizar agua sedimentada o, mejor aún, agua de lluvia a una temperatura de +15-20 °C. Puedes aplicarlo desde la raíz y, durante las épocas calurosas, regar adicionalmente el repollo sobre las hojas mediante aspersión.
Se recomienda regar la col lombarda por la noche.
Aporcar y aflojar
Después de cada humectación, se debe aflojar la tierra del lecho del jardín. Esto mantendrá el acceso de aire al sistema de raíces de las plántulas y evitará la formación de una costra en la superficie del suelo. También es importante eliminar rápidamente las malas hierbas en la etapa inicial de desarrollo de las plántulas. Se puede detener el aflojamiento de la tierra y el deshierbe después de que las hojas de la verdura se hayan cerrado.
A medida que la col lombarda crece, es necesario aporcarla periódicamente. Este procedimiento aumenta la productividad y promueve el desarrollo de un poderoso sistema de raíces. Se recomienda aporcar las variedades tempranas y medias de col lombarda dos veces por temporada y las variedades tardías al menos tres veces.
El mejor vestido
Esta verdura necesita suficientes nutrientes. Por tanto, se recomienda fertilizar la col lombarda dos o tres veces por temporada. La primera fertilización es necesaria en la etapa de aparición de 3-4 hojas verdaderas. Durante este período, el cultivo necesita un mayor contenido de nitrógeno. Por ello, se recomienda utilizar materia orgánica para alimentarlo, concretamente estiércol de pollo 1:15 o gordolobo 1:10.
Es necesario fertilizar la col lombarda por segunda vez durante la temporada durante la formación de las cabezas de repollo.En este momento, para alimentar el cultivo es necesario utilizar 30 g de superfosfato y 15 g de sulfato de potasio por cubo de agua. Se recomienda fertilizar solo las variedades tardías de cultivos por tercera vez para aumentar su vida útil. Para hacer esto, puedes usar extracto de ceniza de madera. Para obtenerlo, es necesario verter 200 g del componente en 1 litro de agua caliente y dejar actuar durante un día. Y pasado el período de espera, se debe aumentar el volumen de líquido a 10 litros.
Tratamiento contra enfermedades y plagas.
Si se violan las reglas de cuidado y las condiciones de crecimiento son inadecuadas, la inmunidad de la col lombarda se reduce. En este caso, la verdura puede verse afectada por pulgas, pulgones, trips y polillas. Por lo tanto, cuando aparecen los primeros signos de daño, el repollo debe tratarse con insecticidas como Twix, Calypso, Aktara, Iskra. Si es necesario un tratamiento repetido, se deben alternar las preparaciones para evitar la adicción a las plagas. La verdura también es susceptible al ataque de las babosas. Para proteger las plántulas de ellos, se recomienda rociar cenizas de madera en su base y, en caso de distribución masiva, utilizar gránulos tóxicos a base de metaldehído.
Las enfermedades también pueden dañar las plantaciones de col lombarda. Los más comunes son la podredumbre gris, la raíz club y la mancha negra. Por lo tanto, para evitar daños, se recomienda seguir las reglas de rotación de cultivos, cuidados y también realizar fumigaciones preventivas con fungicidas.
La inspección periódica de las plantas le permite responder a las señales de advertencia de manera oportuna.
Cosecha y almacenamiento
Se recomienda la recolección en clima seco y soleado.Las variedades tempranas maduran en agosto y las tardías, a finales de septiembre. Se recomienda recolectar frutas destinadas al almacenamiento a largo plazo cuando la temperatura durante el día sea de +5 °C y por la noche de aproximadamente 0 °C.
Al cortar las cogollos es necesario dejar no más de dos hojas cubrientes y un tallo de unos 2-3 cm de largo. Se recomienda almacenar el cultivo a una temperatura de +2-4 ° C y una humedad del aire del 85%. La cosecha debe colocarse sobre un suelo de madera con las cabezas hacia arriba. Durante el almacenamiento, es importante clasificar periódicamente los frutos y limpiarlos de hojas podridas.
Posibles problemas
La col lombarda pertenece a la categoría de cultivos de hortalizas poco exigentes. Sin embargo, a veces los jardineros novatos se quejan de que no siempre es posible obtener una buena cosecha. Por tanto, es necesario saber qué problemas pueden surgir al cultivar hortalizas.
Entre ellos:
- Las cabezas de repollo no se forman. Esto sucede cuando la verdura se planta tarde, así como como resultado de una iluminación insuficiente de las plántulas.
- Hojas flácidas incluso con riego oportuno. Este signo indica daño al sistema radicular. La causa más común es la raíz club. Para evitar esto, es necesario observar la rotación de cultivos y fertilizar de manera oportuna.
- Crujido de cabezas de repollo. El problema surge cuando el suelo se encharca y se retrasa la cosecha.
Conclusión
Plantar col lombarda, así como cuidar más la verdura, no requiere acciones complejas. Basta con cumplir con las fechas de siembra recomendadas y las reglas estándar de tecnología agrícola. Esto permitirá obtener una buena cosecha del cultivo y asegurar su conservación a largo plazo.