Menta de pradera (campo): foto, descripción de la variedad, propiedades beneficiosas y contraindicaciones.

El género Mint, que incluye la menta de campo o la menta de pradera, tiene alrededor de dos docenas de especies independientes y aproximadamente la misma cantidad de híbridos. Debido a su aroma distintivo y agradable, muchas de estas plantas se utilizan como especias. Sin embargo, la variedad de sus usos no se limita a la cocina. Debido a sus numerosas propiedades beneficiosas, muchos tipos de menta, incluida la menta de pradera, se utilizan ampliamente en la medicina popular, así como en cosmetología.

Descripción de la menta de campo.

La menta de campo o menta de pradera (en la foto de abajo) es una planta herbácea perenne de la familia Lamiaceae o Lamiaceae.

Estas son sus principales características:

  1. Raíz. Arbóreo, rastrero, superficial, con un pequeño lóbulo de raíces adventicias.
  2. Provenir. Postrado, ramificado, recto.Suele ser de color verde claro, a veces rojizo. Completamente cubierto de pequeños pelos que miran hacia abajo, por lo que tiene un aspecto aterciopelado. La longitud del tallo de una planta adulta suele ser de 0,5 a 1 m.
  3. Hojas. De forma ovalada alargada u ovado-alargada, con punta afilada y borde dentado desigual. De color verde claro, con pecíolo corto y nervaduras claramente legibles, de hasta 7 cm de largo y hasta 3,5 cm de ancho, en las hojas de la parte superior de la planta el pecíolo puede estar completamente ausente.
  4. Flores. Pequeño, violeta, a veces con un tinte rosado, cáliz de 2-4 mm, en forma de campana. Las flores se recogen en verticilos de inflorescencia sobre pedicelos pubescentes.

La menta de pradera (en la foto de abajo) comienza a florecer en junio y continúa hasta octubre.

En lugar de las inflorescencias, de agosto a octubre, madura la ceenobia, frutos fraccionados en forma de nuez.

¿Dónde crece la menta de pradera?

La menta silvestre tiene una gran área de distribución que cubre la parte europea de Rusia, así como Siberia occidental y oriental. Esta planta se encuentra en Europa, el Cáucaso y también en Asia central y occidental. Los principales lugares de crecimiento son las llanuras aluviales de ríos, prados, zonas costeras de lagos, estanques y canales. Se encuentra en humedales.

El uso de menta en la cocina.

El uso culinario de la menta de campo se debe a su fuerte aroma específico, así como al efecto refrescante que se produce en boca tras su uso. En la cocina se utiliza tanto la menta fresca como las hierbas secas, ya sea solas o mezcladas con otras especias.

¡Importante! De una forma u otra, la menta se utiliza en casi todas las cocinas del mundo.

¿Cuál es el aroma de la menta de pradera?

La menta de campo tiene un aroma pronunciado debido a la gran cantidad de aceites esenciales que componen su composición.Contiene las siguientes sustancias aromáticas:

  1. Mentol.
  2. citral.
  3. Karvon.

El aroma de la menta campestre es un sutil olor a frescura y verdor, es agradable y discreto.

¿Dónde se puede agregar menta de campo?

Existen muchas recetas de diversos platos que incluyen menta de una forma u otra. Se utiliza con mayor frecuencia para los siguientes fines culinarios:

  1. Como especia en la preparación de diversos platos de pescado y carne.
  2. Se utilizan hierbas frescas para decorar las porciones.
  3. Como uno de los ingredientes de ensalada de frutas o verduras.
  4. Para preparar refrescos.
  5. Para conservas caseras de bayas y frutas, a veces verduras o champiñones.
  6. Al preparar compotas, mousses, jaleas o bebidas de frutas.
  7. Como ingrediente en la elaboración del vino, así como para decorar cócteles con alcohol.

¡Importante! El uso más común de la menta de campo es preparar té con ella.

Propiedades medicinales de la menta campestre.

El té de menta no es sólo una bebida sabrosa y con un aroma excelente. Las sustancias contenidas en la planta tienen muchas propiedades beneficiosas. Se pueden encontrar fotografías y descripciones de la menta, así como los métodos para su preparación, en muchos libros sobre medicina tradicional.

Aplicación de menta de pradera

La mayoría de las veces, con fines medicinales, se usa una decocción o infusión de menta de campo, con menos frecuencia se usan hierbas frescas. En la industria de la perfumería y la cosmética se utiliza un extracto de aceite esencial de menta, el mentol. Se utiliza para producir medicamentos y productos de higiene.

En medicina popular

Desde la antigüedad, la gente ha notado que la decocción de menta tiene un efecto sedante. En la medicina popular se utiliza para los siguientes fines:

  1. Alivio de la excitación nerviosa, como sedante, relajante e hipnótico.
  2. La decocción de menta es un antiséptico, se puede utilizar para lavar heridas y hacer lociones.
  3. La menta de campo se elabora para inhalación en el tratamiento de los resfriados.
  4. La decocción se puede utilizar como medio para reducir la presión arterial y también como analgésico.
  5. La menta también se utiliza como agente colerético para las enfermedades hepáticas.
  6. Una decocción de menta normaliza el funcionamiento del tracto gastrointestinal.
  7. Una flor de menta, si se mastica y se aplica a la encía, aliviará el dolor de muelas.

¡Importante! Las mujeres pueden utilizar una decocción de menta para normalizar el ciclo menstrual, reducir el dolor y, durante la menopausia, para reducir las molestias asociadas con los cambios en los niveles hormonales.

En cosmetología

Las propiedades antisépticas de la decocción de menta se utilizan ampliamente en cosmetología. Este es un excelente producto de higiene. Una decocción de esta hierba se utiliza como enjuague bucal para mejorar el estado general de las encías y aliviar la inflamación. Se limpian la piel del rostro con él para limpiar y tratar el acné. Enjuagar el cabello con infusión de menta normaliza su condición, mejora su apariencia y reduce la fragilidad.

en farmacología

El mentol contenido en la menta silvestre se incluye en muchos medicamentos, por ejemplo, una gota de Zelenin, Validol, Valocordin, etc. La concentración de esta sustancia en la parte verde de la planta puede alcanzar el 2%.

Según este indicador, la menta de campo está lejos de tener un récord, en la menta o el mentol el contenido de esta sustancia es aún mayor.

Restricciones y contraindicaciones.

A pesar de las numerosas propiedades medicinales de la menta, también tiene contraindicaciones, por lo que no se recomienda para determinadas categorías de personas.El efecto calmante y relajante de esta planta afecta negativamente a la libido masculina, reduciendo el deseo y debilitando la potencia. Una contraindicación grave para el uso de menta es la presión arterial baja. Una disminución en el tono de los vasos venosos, que ocurre cuando se usa una infusión o decocción, conduce a una exacerbación de otra enfermedad: las venas varicosas.

La menta de pradera, a pesar de todas sus propiedades beneficiosas, está contraindicada para mujeres en edad reproductiva que padecen infertilidad o tienen problemas para concebir un hijo. Tampoco se recomienda su uso si se tiene somnolencia excesiva. Los niños pequeños deben tomar decocciones de menta de pradera con precaución, y hasta los 3 años es mejor evitar su uso por completo.

Reglas de aterrizaje

Es bastante fácil plantar menta en tu jardín. Para hacer esto, necesita comprar semillas o desenterrar parte de una planta silvestre. Cualquier lugar bien iluminado con suelo suelto y transpirable es adecuado para el cultivo. Para evitar que la planta se extienda por el jardín y se convierta en mala hierba, hay que evitar que sus raíces se extiendan. Para ello es necesario vallar un lecho de menta de campo, por ejemplo, con listones de hierro, excavando a una profundidad de 15-20 cm. Para cultivar esta planta se pueden utilizar macetas viejas, baldes o cualquier otro recipiente. enterrándolos en el suelo al mismo nivel que la cama.

Puede plantar o propagar menta de campo en su jardín de las siguientes maneras:

  1. Semillas. Se pueden recolectar en septiembre-octubre de los arbustos de menta descoloridos en la naturaleza. En primavera, se pueden brotar en casa y, cuando el clima se calienta, se pueden plantar en campo abierto.
  2. Esquejes. Para hacer esto, corte la parte superior del brote joven a una altura de 10 a 12 cm y colóquelo en agua.Después de aproximadamente 2 semanas, los esquejes formarán su propio sistema de raíces. Cuando las raíces crecen hasta 2-3 cm, se plantan en camas.
  3. Esquejes de raíz. Las fuertes raíces trepadoras de la menta campestre contienen una gran cantidad de cogollos latentes. Los esquejes de raíces de 10 a 12 cm de largo con varios cogollos inactivos se cosechan a finales del verano o principios del otoño. Para el invierno, se pueden plantar en macetas y, cuando el clima se calienta, se pueden trasplantar a camas.
  4. Dividiendo el arbusto. En la naturaleza, un arbusto de menta se puede desenterrar por completo y trasplantarlo al sitio, pero en este caso será difícil determinar su edad. Con cada año posterior, la calidad de la menta se deteriora y las hojas se vuelven más gruesas. Por lo tanto, es mejor dividir el arbusto en varias partes para que cada división contenga raíces y brotes de la planta.
¡Importante! No se recomienda cultivar un arbusto de menta durante más de 3 a 5 años.

Características del cultivo.

La primera vez después de la siembra, los arbustos deben regarse regularmente, pero después del enraizamiento, se debe reducir la frecuencia de riego y esta cuestión debe guiarse únicamente por el clima. Es más probable que el exceso de humedad dañe las plantas. El suelo debe limpiarse periódicamente de malas hierbas y aflojarse a poca profundidad para no dañar las raíces superficiales rastreras. La menta de campo no requiere fertilización, pero una pequeña cantidad de fertilizante no hará daño. En primavera y verano, se pueden utilizar composiciones minerales complejas y, a partir de materia orgánica, lechadas.

La menta de campo es una planta perenne con buena resistencia a las heladas, por lo que antes del invierno no se toman medidas especiales para cubrirla. Bastará con cortar los arbustos a una altura de 8-10 cm y cubrirlos con hojas caídas.

Plagas y enfermedades

El mayor peligro para la menta de campo son las enfermedades fúngicas que se desarrollan en condiciones de fuertes fluctuaciones de temperatura y alta humedad. Para evitar esto, los jardineros recomiendan completar todas las actividades de recolección antes de que comience a caer el frío rocío de la mañana. A continuación te presentamos las enfermedades más comunes de esta planta:

  1. Moho polvoriento. Aparece una capa de esporas blanca en las hojas, que rápidamente se vuelve negra. La planta se pudre y muere.
  2. Óxido. Se identifica por las almohadillas de esporas de color marrón rojizo que maduran en la parte inferior de las hojas. Las partes afectadas de la planta se marchitan. La causa de la oxidación suele ser un exceso de fertilizantes que contienen nitrógeno, así como una gran cantidad de materia orgánica fresca introducida.
  3. Marchitez por Verticillium. Causada por hongos del suelo. La planta afectada comienza a secarse y morir desde la parte superior debido a que el hongo ingresa a través del sistema radicular.
  4. Septoria. Aparece en forma de manchas oscuras redondeadas en las hojas, que crecen y provocan la pudrición de toda la planta.

Para prevenir la aparición de enfermedades fúngicas, se recomienda arar profundamente el área antes de plantar menta y también tratarla con una solución al 1% de mezcla de Burdeos.

Las plantaciones de menta pueden estar sujetas a la invasión de plagas. Aquí están los principales.

  1. Gusano de alambre. Larva de un escarabajo clic que vive en el suelo. El gusano de alambre parece una dura oruga blanca con la cabeza marrón. Moviéndose en el suelo, el insecto se come las raíces de las plantas.
  2. Medvedka. Un insecto bastante grande que vive en el suelo y se alimenta de las raíces de las plantas.
  3. Áfido. Un insecto microscópico que se alimenta de jugos de plantas. Grandes colonias de pulgones pueden matar las plantaciones.
  4. Pulga de menta. Escarabajo que se alimenta de hojas y brotes tiernos de una planta.
  5. Cigarras. Pequeños insectos chupadores que se alimentan de jugos.

No es recomendable utilizar productos químicos para controlar las plagas. Como último recurso, esto se puede hacer, pero sólo en caso de grandes poblaciones de insectos y a más tardar 1 mes antes de la cosecha del empanizado. Es mucho más seguro utilizar remedios caseros: infusiones de ajo, celidonia o pimiento picante.

Cuándo y cómo recolectar menta de campo.

Antes de la floración, la concentración de sustancias aromáticas en las hojas de menta alcanza un máximo. Este es el momento óptimo para la cosecha. En muchas regiones esta época cae hacia mediados de julio. La menta de campo se puede recolectar en arbustos enteros, cortándolos y atándolos en manojos, o en hojas individuales.

¡Importante! En el momento de la cosecha, las hojas de la planta deben estar completamente secas por el rocío de la mañana.

Puede ver un vídeo sobre la cosecha de menta en el siguiente enlace:

Cómo secar adecuadamente la menta de campo

Los materiales vegetales cosechados para su secado deben colocarse en una habitación seca con buen intercambio de aire. Podría ser el ático de una casa o una terraza, un dosel o un mirador. Al mismo tiempo, las hojas no deben exponerse a los rayos directos del sol, en cuyo caso se volverán negras y no serán aptas para el consumo.

Las hojas cortadas se colocan en una fina capa sobre láminas de madera contrachapada o cartón. Es necesario controlar periódicamente su humedad, si el espesor de la capa es importante es necesario removerla para evitar que se apelmace, de lo contrario existe un alto riesgo de desarrollo de moho.

¡Importante! Si las plantas se cosecharon en racimos, se secan colgadas.

Las hojas secas de menta campestre se desprenden fácilmente del tallo y tienen un crujido característico.Para evitar que la planta pierda su aroma único, conviene conservarla en un recipiente de vidrio cerrado con tapones bien esmerilados. También puedes utilizar platos de barro o cerámica con tapa segura. En tales condiciones, la menta seca no pierde sus propiedades hasta por seis meses.

Conclusión

La menta de campo se encuentra con bastante frecuencia en la naturaleza, por lo que pocos jardineros la cultivan artificialmente. Sin embargo, si es necesario, esto es bastante fácil de hacer. La menta de campo no tiene pretensiones y crece bien incluso con un cuidado mínimo. Sin embargo, hay que recordar que los arbustos crecen mucho con el tiempo, capturando cada vez más territorios nuevos, por lo que sin el cuidado adecuado, la menta de campo puede convertirse en una auténtica maleza.

Deja un comentario

Jardín

flores