Contenido
La cocina moderna cuenta con una gran cantidad de platos y condimentos diferentes. El sirope de granada es un ingrediente imprescindible en la cocina turca, azerbaiyana e israelí. Puede complementar la mayoría de los platos orientales, decorándolos con un sabor y aroma indescriptibles.
¿Cuáles son los beneficios del sirope de granada?
Al igual que el zumo de esta fruta, el sirope de granada conserva todas sus propiedades beneficiosas y un conjunto de microelementos y vitaminas. Es rico en ácido ascórbico y fólico, vitales para el buen funcionamiento del organismo. Entre las vitaminas que componen el sirope de granada, las A, B1, B2, C, E y PP son las que mayores beneficios aportan al organismo. Su ingesta regular en el organismo fortalece el sistema inmunológico y ralentiza el proceso de envejecimiento, acelerando la regeneración natural de las células.
Entre los elementos útiles se encuentran el hierro, que mejora el estado general del sistema circulatorio, y el calcio, elemento necesario para la mayoría de los procesos bioquímicos en los tejidos del cuerpo. El potasio y el magnesio contenidos en el jarabe terminado también son muy beneficiosos para los humanos.Las sustancias mejoran la actividad cerebral y son responsables del buen funcionamiento del sistema nervioso.
Cómo utilizar el sirope de granada
En el mundo moderno con su globalización generalizada, este postre ha traspasado las fronteras de su patria histórica. Sus propiedades beneficiosas y su sabor único se utilizan en todos los continentes.
El jarabe de granada, elaborado a partir de jugo de frutas, tiene muchos usos tanto en la cocina como en la medicina. Es un excelente complemento tanto para carnes como para una variedad de postres. Desde un punto de vista médico, las sustancias beneficiosas que contiene pueden mejorar el funcionamiento de muchos órganos vitales.
Uso de sirope de granada en la cocina.
En la cocina, se acostumbra dividir el jarabe de granada en dos tipos: granadina y narsharab. El primero es un líquido espeso azucarado elaborado a partir de una mezcla de varios jugos con predominio de granada. Narsharab es jugo puro de granada con la adición de una pequeña cantidad de ácido cítrico y varias especias y condimentos: albahaca, cilantro, pimienta negra, canela y laurel.
En la cocina moderna, la granadina se utiliza en una gran variedad de platos. Es una excelente adición a la mayoría de los postres y se puede utilizar como aderezo para helado, café o panqueques. La granadina es muy común en los cócteles; gracias a su consistencia inusual, puede convertir la bebida en una verdadera obra de arte.
Narsharab es un condimento más tradicional de la cocina de Oriente Medio. Es ideal para platos de carne, verduras y pescado. Sobre esta base se crean adobos para carne insuperables. Narsharab también se utiliza en postres tradicionales turcos y azerbaiyanos.
Uso de jarabe de granada en medicina.
Los médicos dicen que el uso regular de este jarabe aumenta el nivel general de hemoglobina útil, minimizando así el riesgo de anemia. De hecho, los frutos de la granada contienen una gran cantidad de hierro de fácil digestión y beneficioso para el cuerpo humano.
Una de las características más importantes del jarabe de granada de Turquía utilizado en medicina es su capacidad para minimizar el desarrollo de cáncer en humanos. Se cree que, en combinación con métodos de tratamiento modernos, el consumo de pequeñas porciones de jarabe de granada puede detener el desarrollo de células cancerosas.
La beneficiosa folacina y una gran cantidad de taninos participan activamente en la regulación del funcionamiento del tracto gastrointestinal. Las sustancias alivian la inflamación en los intestinos, aceleran el metabolismo de los tejidos y también ayudan a eliminar la diarrea prolongada. El jarabe también tiene un excelente efecto diurético, lo que permite a una persona deshacerse del edema.
Cómo hacer sirope de granada
Recientemente, el producto se ha vuelto tan popular que se puede encontrar en casi cualquier gran cadena de supermercados. Sin embargo, muchas personas que se preocupan por su salud prefieren hacerlo ellos mismos para evitar fabricantes sin escrúpulos que añaden diversos colorantes y conservantes a sus productos.
El ingrediente principal del postre es el jugo de granada. Los granos deben estar lo más maduros posible y no deben contener restos de moho.El jugo terminado se filtra a través de una gasa, se mezcla con azúcar, varias especias y se coloca a fuego lento para que se evapore el exceso de agua. Cuando la consistencia del líquido se vuelva espesa, retírela del fuego y enfríe.
Recetas de jarabe de granada
Existe una gran cantidad de recetas para hacer sirope de granada. La mayoría difiere en las especias utilizadas y en si se agrega o no azúcar. Para la receta clásica de narsharab necesitarás:
- 3 kg de semillas de granada;
- 1 cabeza de ajo;
- 3 cucharadas l. albahaca seca;
- 2 cucharadas. l. cilantro molido.
Los granos se colocan en una cacerola y se hierven hasta obtener una consistencia que recuerda a una mermelada espesa, revolviendo constantemente con un machacador. Cuando las semillas se vuelven blancas, se filtra la masa para obtener el jugo. Cocínalo a fuego lento, revolviendo constantemente. La mitad del agua debe evaporarse y el líquido debe adquirir un color rubí oscuro. Agregue especias y ajo a la masa resultante y hiérvalos durante unos 15 minutos. El plato terminado se retira del fuego, se enfría y se embotella.
Para hacer una granadina más dulce, use jugo de manzana y una pequeña cantidad de azúcar. Para espesar el almíbar terminado, utilice almidón de patata. La lista completa de ingredientes de la granadina es la siguiente:
- 4 granadas maduras;
- 1 litro de jugo de manzana;
- 3 cucharadas l. almidón;
- 3 cucharadas l. Sáhara;
- 4 yemas de clavo;
- 1 cucharada. l. cilantro;
- 1 cucharadita nuez moscada.
Se pelan las granadas y se eliminan las películas entre los granos. Se trituran los granos y se filtra la mezcla para obtener jugo puro. Se mezcla jugo de granada con jugo de manzana y la mezcla se coloca a fuego lento. Se añaden especias al líquido y se evapora aproximadamente entre un 20 y un 30%.Luego es necesario verter el almidón diluido en agua en un chorro fino, revolviendo constantemente para evitar grumos. El plato terminado se enfría y se embotella.
También existe una receta turca para hacer sirope de granada. Su peculiaridad es la presencia de un solo ingrediente: la propia granada. Se cree que de 2,5 kg de frutos maduros se obtienen unos 200 ml de almíbar concentrado. La preparación consta de los siguientes pasos:
- Se limpian los frutos y se extrae el jugo de los granos mediante un exprimidor.
- El jugo se vierte en una cacerola esmaltada y se lleva a ebullición.
- A fuego lento, evapora poco a poco el líquido hasta que se forme una masa espesa.
El almíbar estilo turco es ideal para todos los platos locales de pollo y ternera. Le da a la carne un sabor agridulce único y un sutil aroma afrutado.
Cómo tomar sirope de granada
Para obtener los máximos beneficios para el organismo, es importante seguir algunas reglas de uso de este producto. Es importante seguir las dosis recomendadas. Dado que el sirope de granada es un zumo concentrado con azúcar añadido, su dosis máxima diaria para revelar sus propiedades beneficiosas no debe ser superior a 100 ml. Exceder la dosis puede provocar aumento de la presión arterial e hipervitaminosis.
Si el producto se utiliza en su forma pura, se debe tener cuidado de proteger el esmalte dental. Los dentistas recomiendan utilizar una pajita para evitar que el ácido entre en contacto con los dientes. También puedes diluirlo con agua y mezclarlo con otro jugo para cambiar el equilibrio ácido a un lado más neutro.
Contraindicaciones
Como ocurre con cualquier postre de frutas, algunas personas deben tener cuidado con el sirope de granada.Las restricciones de uso suelen incluir las siguientes enfermedades:
- aumento de la acidez en el estómago y el tracto gastrointestinal;
- enfermedades gastrointestinales crónicas;
- gastritis en todas sus manifestaciones;
- úlceras pépticas;
- estreñimiento y obstrucción intestinal.
Debido al alto contenido de ácido, no se recomienda el uso de este producto en personas con problemas dentales. Su consumo excesivo contribuye a la destrucción del esmalte dental, por lo que se recomienda diluir el postre con agua para reducir la acidez.
Términos y condiciones de almacenamiento.
Al contener una gran cantidad de azúcar, el producto tiene una vida útil bastante larga. Gracias a este conservante natural, una botella de postre puede durar hasta un año si se cumplen las condiciones de conservación. La temperatura óptima es de 5 a 10 grados. La habitación no debe estar muy iluminada y se debe evitar la luz solar directa.
En cuanto a las contrapartes compradas en tiendas, su vida útil puede alcanzar los irreales 2-3 años. Muy a menudo, el fabricante se excede añadiendo conservantes artificiales para prolongar la vida útil. Vale la pena dar preferencia a productos más caros y a empresas que buscan mantener su reputación.
Conclusión
El sirope de granada es un verdadero hallazgo para los amantes de la variedad en la preparación de platos familiares. Es capaz de convertir una receta sencilla en una auténtica obra de arte. Si utiliza este producto con moderación, su efecto beneficioso tendrá un impacto positivo en su salud general.