Kvas de savia de abedul con cebada.

La savia de abedul es una bebida nacional, el orgullo del pueblo ruso. Desde la antigüedad, este elixir natural curativo ha ayudado y salvado de muchas dolencias, especialmente durante la difícil temporada de primavera, cuando todos los suministros de invierno están llegando a su fin y todavía no hay vitaminas verdes frescas. Para preservar las propiedades beneficiosas del jugo de abedul, se prepararon varias bebidas a partir de él: kvas, miel, vino, champán, puré. La receta de kvas elaborado con savia de abedul con cebada se ha conservado hoy como una de las más populares entre el pueblo ruso. Esta bebida, que tiene un sabor bastante picante y un aroma rico y espeso, se parece mucho al kvas de pan tradicional. Quizás este sea el principal secreto de su popularidad.

Los beneficios del kvas casero elaborado con savia de abedul y cebada.

La savia de abedul en sí es una bebida refrescante, fortalecedora y de sabor muy agradable, con un ligero toque dulce. Toda su rica composición se conserva por completo y se transfiere al kvas preparado en casa. Además de un rico conjunto de vitaminas y varios minerales útiles (potasio, calcio, hierro, magnesio), el kvas de abedul casero contiene ácidos orgánicos y taninos, azúcares de frutas y hormonas vegetales, enzimas y fitoncidas.

El contenido de azúcar en la savia natural de abedul puede variar del 0,5 al 3%, dependiendo de la ubicación y las condiciones de crecimiento del árbol. En la mayoría de los casos, esto resulta ser suficiente para preparar una bebida sabrosa y saludable, ya que tradicionalmente no se agrega azúcar granulada al kvas de abedul elaborado con cebada.

Todo este rico contenido proporciona una ayuda indispensable para curar muchas dolencias.

  • Gracias a su especial efecto tónico y fortalecedor general, el kvas de abedul es útil para beber cuando el cuerpo está debilitado después de enfermedades u operaciones graves, con pérdida de apetito, anemia y todas las dolencias asociadas con un aumento de la fatiga.
  • Tiene efecto antihelmíntico, antipirético y diurético, por lo que puede ayudar con enfermedades infecciosas acompañadas de fiebre alta, bronquitis, dolor de garganta, tuberculosis, así como con enfermedades renales. Es un hecho conocido que es capaz de disolver y eliminar piedras del cuerpo.
  • No es menos útil para las exacerbaciones de enfermedades crónicas y las intoxicaciones graves.
  • Al tener las propiedades de eliminar el colesterol del cuerpo y reducir el azúcar en sangre, el kvas será útil para los diabéticos.
  • Dado que el kvas de abedul elaborado con cebada es un maravilloso purificador de la sangre, se utiliza para cualquier enfermedad asociada con trastornos metabólicos, así como para el reumatismo, la gota, la artritis y las enfermedades venéreas.
  • La bebida puede aliviar la presión arterial alta y el dolor de corazón.
  • El consumo regular de kvas de abedul elaborado con cebada ayuda a limpiar la piel y fortalece el cabello y los dientes.
  • Se conocen las propiedades antioxidantes y antitumorales del kvas de abedul.
  • También es importante el efecto curativo del kvas de abedul sobre la cebada en enfermedades del sistema digestivo: úlceras de estómago, problemas con la vesícula biliar, el hígado y el duodeno.
  • Para los hombres, este es un buen remedio para la impotencia, y para las mujeres, es muy útil utilizar kvas elaborado con cebada durante la menopausia.
  • Pues claro, esta bebida es una auténtica panacea para las avitaminosis, el escorbuto y la escrófula.

Las posibles contraindicaciones para tomar esta bebida solo pueden ser si se detecta una intolerancia individual a la savia de abedul o una alergia al polen de abedul. El kvas de abedul elaborado con cebada debe ser utilizado con precaución por quienes padecen cálculos renales y úlceras de estómago y duodeno.

¡Atención! A pesar de los posibles beneficios de tomar esta bebida, lo mejor es hacerlo con el consentimiento y supervisión de tu médico.

Secretos para hacer kvas de cebada con savia de abedul.

El proceso de preparación de kvas a partir de savia de abedul con la adición de cebada no es nada complicado, cualquiera, incluso un ama de casa novata, puede manejarlo si lo desea. Lo más difícil, sobre todo en una gran ciudad, es conseguir los ingredientes adecuados.

Es preferible extraer la savia de abedul usted mismo. Sólo así podrás estar cien por cien seguro de la calidad del producto extraído. Y un paseo por el bosque primaveral sin duda inspirará, dará fuerza y ​​​​curará la posible tristeza invernal. Esto se suele hacer a principios de primavera, según la región, en marzo o abril.

Los granos de cebada no son tan fáciles de encontrar en una tienda de comestibles normal. Suelen encontrarse en tiendas naturistas.

Algunas recetas utilizan malta de cebada en lugar de los propios granos.Si es necesario, también puedes encontrarlo en oferta o hacerlo tú mismo fácilmente. Dado que la malta son simplemente granos germinados en los que ha comenzado el proceso de fermentación, son responsables de la posterior fermentación del producto.

Como ya se señaló, la receta clásica para hacer kvas de abedul con cebada no suele contener azúcar granulada. Esto le permite hacer que la bebida sea lo más natural posible, baja en calorías y saludable. Es cierto que tiene un sabor algo áspero y atraerá más a los adultos que a los niños. Si lo desea especialmente, se puede agregar azúcar a la bebida terminada para no provocar una mayor fermentación. La cantidad de cebada añadida también puede variar. Dependiendo de las proporciones utilizadas, el sabor de la bebida es más o menos granulado.

Antes de su uso, los granos de cebada se suelen freír en una sartén seca. Esta técnica le permite no solo darle al kvas un sabor a grano único, sino que también le da un rico color marrón a la bebida terminada. Por tanto, el tiempo de tostado determina directamente tanto el sabor del kvas como su saturación de color. Si los granos de cebada se fríen solo hasta que estén ligeramente dorados, el sabor de la bebida será bastante delicado y el color será marrón claro y dorado.

Si mantienes los granos en una sartén durante más tiempo, puedes obtener una bebida de color marrón oscuro con un sabor rico e incluso picante con un ligero amargor.

El sabor del kvas de abedul elaborado con cebada también está determinado por el tiempo durante el cual se infunde en calor. A medida que aumenta este período, el sabor del kvas se vuelve más intenso y espeso.

Para aumentar las propiedades curativas de la bebida, a veces se le agregan varias frutas y hierbas medicinales cuando se infunde: escaramujo, espino, alcaravea, flores de tilo, tomillo, manzanilla, agujas de pino y más.

Receta clásica de kvas elaborado con savia de abedul y cebada.

Para preparar kvas de abedul con cebada según la receta clásica necesitarás:

  • 10 litros de savia de abedul recién extraída;
  • 500 g de granos de cebada.

Fabricación:

  1. El jugo recién recolectado primero se debe colar a través de un colador con una gasa colocada en el fondo para eliminar posibles contaminantes forestales: trozos de corteza, astillas de madera, virutas o insectos.
  2. Luego se cubre con una tapa y se coloca en un lugar fresco durante 1-2 días.
  3. Los granos de cebada se lavan con agua fría y se secan hasta que se desmoronan. No es necesario limpiarlos ni someterlos a ningún otro tratamiento.
  4. Los granos de cebada secos se vierten en una sartén seca sin aceite ni otra grasa y se fríen a fuego medio durante un tiempo. El período de fritura se determina en función del resultado que se quiera obtener al final, lo cual se analizó en detalle en el capítulo anterior.
  5. Se vierte savia de abedul en un recipiente preparado para masa madre y allí se agrega cebada tostada.
    ¡Comentario! Si desea hacer todo con cuidado para que los granos de cebada no floten en todo el volumen de jugo, entonces se colocan en una bolsa de gasa, que se ata y se coloca en un recipiente con jugo.
  6. El jugo se mezcla ligeramente, la parte superior del recipiente se cubre con un trozo de lino o gasa y se deja en un lugar relativamente cálido (temperatura + 21-26 ° C).
  7. Kvas se infunde durante 2 a 4 días, dependiendo del sabor deseado del producto final. En un día podrás probarlo y evaluar si es necesario dejarlo para una mayor fermentación.
  8. La bebida se debe remover todos los días.
  9. Cuando se decide que el kvas está listo, se filtra nuevamente y se embotella en botellas separadas con tapas herméticas.

Dado que el proceso de fermentación continúa incluso después del taponado, sólo que con mucha menos intensidad incluso en un lugar relativamente frío, las botellas no deben llenarse hasta el cuello al embotellar. En su parte superior es necesario dejar 5-7 cm de espacio libre.

Reglas para tomar la bebida.

El kvas de abedul natural elaborado con cebada es perfecto para hacer la tradicional okroshka rusa.

En promedio, para la prevención y el tratamiento de diversas enfermedades, se utiliza la siguiente pauta posológica: consumir 200 ml de kvas al día, media hora antes de las comidas, hasta 3 veces al día. Basta con realizar este curso durante 2 o 3 semanas para sentir un alivio significativo y una oleada de fuerza.

Para que el kvas de savia de abedul y cebada se conserve durante mucho tiempo (hasta seis meses), se debe sellar lo más herméticamente posible y conservar en una habitación fresca o incluso fría sin luz. A la hora de preparar pequeñas cantidades de kvas, el frigorífico es perfecto para este fin.

Conclusión

Entre muchas preparaciones similares, la receta de kvas elaborado con savia de abedul con cebada es una de las más naturales y saludables. Después de todo, ni siquiera contiene azúcar, pero la bebida puede conservar sus propiedades beneficiosas hasta por 6 meses.

Deja un comentario

Jardín

flores