¿Es posible alimentar a los conejos con calabacines frescos (crudos)?

Puedes darle calabacines a conejos entre 1,5 y 2 meses. Primero se introduce una pequeña cantidad en la dieta y luego se aumenta hasta la dosis diaria de 150-200 g. Además, el calabacín se mezcla con otras verduras, por ejemplo, calabaza o zanahoria. La dieta debe ser variada; esto mejorará la condición de los animales, lo que tendrá un buen efecto en su salud, su lana y también el sabor de la carne.

¿Los conejos comen calabacines?

Los conejos no sólo están permitidos, sino que también se les debe dar calabacín. Se trata de un alimento suculento que, junto con la calabaza, la zanahoria, la col y otras verduras, conviene incluir en la dieta habitual.

Gracias a esto, el cuerpo del animal se satura de vitaminas y minerales y el menú se vuelve más variado. Puedes dar calabacines crudos a conejos tanto agrícolas como decorativos.

Las verduras son especialmente importantes durante estas etapas:

  1. El período es de 2 a 6 meses cuando los animales están en crecimiento activo.
  2. Durante la gestación y alimentación de nuevas crías por parte de las hembras.
  3. En la pubertad, los machos se aparean, cuando se caracterizan por su máxima actividad.

Los criadores experimentados señalan que gracias a la inclusión de verduras en la dieta habitual durante este período, la inmunidad de los conejos se fortalece y la carne se vuelve más sabrosa. Esto se debe al hecho de que el cuerpo recibe una cantidad suficiente de vitaminas y minerales, lo que mejora los procesos metabólicos en las células.

Así, es posible introducir el calabacín en el menú permanente. Pero hay que tener en cuenta a qué edad es mejor hacerlo y durante qué periodos de desarrollo. También es importante con qué verduras combinar el calabacín y cuántas veces a la semana darles. Las respuestas a todas estas preguntas se pueden encontrar a continuación.

Beneficios del calabacín para conejos

Es útil que a los conejos se les dé tanto la pulpa como la piel del calabacín. Las plantas contienen muchas sustancias útiles, entre ellas:

  • vitaminas B, K;
  • ácido ascórbico (C);
  • nicotinamida (PP);
  • magnesio;
  • zinc;
  • molibdeno;
  • cromo;
  • cobalto;
  • selenio;
  • fósforo;
  • cobre;
  • potasio y otros componentes.

Gracias a su rica composición de vitaminas y minerales, el calabacín aporta grandes beneficios a los conejos

Las verduras contienen fibra dietética (fibra). Gracias a esto, el calabacín crudo puede aportar grandes beneficios a los conejos decorativos y de otro tipo:

  • fortalecer el sistema inmunológico;
  • mayor resistencia, incluso al clima;
  • estimulación de la hematopoyesis;
  • mejorar el funcionamiento del sistema cardiovascular;
  • aumentar la absorción de microelementos, incluido el hierro;
  • fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos;
  • proteger las células de la destrucción por radicales libres;
  • estimulando los procesos de reparación de tejidos.

Cómo darle calabacín a los conejos.

Para que la verdura proporcione el máximo beneficio, es importante comprender cómo alimentar a los conejos decorativos y de otro tipo con calabacín, es decir, ¿A qué edad se debe introducir en la dieta y de qué forma?Hay varias reglas generales que es importante seguir siempre:

  1. Acostumbra a los conejos a la nueva comida poco a poco. Primero prepara el puré en pequeñas cantidades, luego pica la pulpa sin piel. Sólo después de esto está permitido alimentar a los animales con verduras y piel.
  2. Enjuague bien las frutas de la suciedad y el suelo.
  3. Es recomendable mezclar la pulpa con ensilaje de maíz.
  4. No le dé calabacines a diario; debe asegurarse de que la dieta sea variada. Introducir en la dieta sólo 2-3 veces por semana.
  5. Asegúrese de que los animales siempre tengan acceso a agua limpia y cámbiela diariamente.

¿A que edad puedes alimentarte?

Puede introducir el calabacín en alimentos complementarios a partir de las 6-8 semanas, es decir. a partir de 1,5-2 meses. En este punto, el sistema digestivo de los conejos está en gran medida formado, por lo que pueden aceptar verduras crudas y alimentos suculentos.

¡Importante! Algunos criadores de conejos recomiendan comenzar a introducir los calabacines más tarde, entre 3 y 4 meses. Puede hacerlo antes controlando el estado de los animales.

¿Se puede dar calabacín crudo a los conejos?

Las verduras sólo se deben dar a los animales crudas. Basta con limpiarlos de suciedad y lavarlos con agua corriente. No es necesario cortar la cáscara del calabacín; también será muy útil para los conejos. Si los frutos están un poco verdes, se pueden añadir a los alimentos complementarios. También se pueden dar a los animales ejemplares demasiado maduros con semillas formadas. Si los conejos son pequeños hay que quitarles la piel y las semillas duras.

¿Se pueden dar puntas de calabacín a los conejos?

Alimentar a los conejos con hojas de calabacín no sólo es posible, sino también necesario, ya que es un complemento saludable. También contiene vitaminas, fibra dietética y otros componentes valiosos.

Antes de su uso, las puntas se lavan, se trituran y se infunden durante varios minutos en agua hirviendo.

Durante la alimentación, se recomienda hacer lo siguiente:

  1. Enjuague las verduras.
  2. Picarlo finamente con un cuchillo afilado.
  3. Llénelo con agua caliente.
  4. Dejar reposar durante 15 minutos.
  5. Escurre el agua y deja que las verduras se enfríen.
  6. Mezclar con el pienso principal, como patatas o salvado.

La mezcla se puede alimentar a los conejos varias veces a la semana. Los alimentos jugosos deben alternarse entre sí, combinando diferentes productos, por ejemplo, zanahorias, calabazas y otros.

¿Se puede regalar calabacín con calabaza?

Esta combinación se considera una de las más acertadas, ya que la mezcla de verduras sirve como una buena base de vitaminas y minerales. El calabacín se da fresco, ya que después del tratamiento térmico se destruyen muchas sustancias beneficiosas.

En cuanto a la calabaza, se puede hervir y luego convertirla en puré. De esta forma, es especialmente útil para conejos menores de tres meses. Los animales adultos también pueden ser alimentados con vegetales crudos. También se les recomienda darles semillas de calabaza. Este es un excelente remedio para la prevención de lombrices.

Gracias a la inclusión constante de calabaza en la dieta, es posible mejorar la calidad del pelaje. Además, enriquece el organismo con vitaminas y estimula la digestión. La calabaza también es útil para las hembras preñadas para sintetizar la leche y aumentar la viabilidad de la descendencia.

Las verduras también se utilizan para engordar conejos. Este período coincide con la cosecha (de septiembre a octubre). Además, los agricultores utilizan no solo las frutas, sino también las puntas. Primero hay que enjuagarlo con agua, picarlo, echarle agua hirviendo y dejar reposar durante 10 minutos. Es mejor dar las hojas poco a poco, empezando con pequeñas cantidades.

Daños y contraindicaciones.

Es importante seguir la dosis diaria de calabacín.Para conejos adultos – no más de 200 g por día. Además, esta es la cantidad diaria total de alimento suculento. La composición debe contener no solo calabacín, sino también al menos otro componente, por ejemplo, zanahorias, calabazas o patatas.

Para evitar consecuencias peligrosas, está permitido darle calabacines no más de 2 a 3 veces por semana.

Si viola regularmente la dosis o introduce alimentos complementarios a los conejos que son demasiado pequeños, puede experimentar:

  • indigestión;
  • hinchazón;
  • Pobre aumento de peso debido a la baja digestibilidad.

Para prevenir tales fenómenos, se recomienda introducir gradualmente verduras en la dieta habitual. El calabacín no tiene contraindicaciones. Sin embargo, en caso de trastornos digestivos, por ejemplo, durante la recuperación de una enfermedad, no merece la pena añadirlos temporalmente al menú.

Conclusión

Dar calabacín a los conejos no solo es posible, sino también necesario. Las verduras nutren bien el organismo, lo enriquecen con vitaminas y minerales, además de fibra, lo que mejora la digestión. Sin embargo, es necesario introducirlos en la dieta de forma paulatina, controlando el bienestar de los animales. Esto es especialmente importante en el caso de conejos pequeños.

Deja un comentario

Jardín

flores