Kolobok de repollo

Los jardineros que cultivan diversas variedades de hortalizas blancas se centran en el tiempo de maduración y las características de aplicación. El repollo Kolobok goza desde hace mucho tiempo de una merecida popularidad. Se cultiva no solo en casas de verano para consumo personal, sino también en grandes fincas para la venta.

En este artículo hablaremos sobre las características de la variedad Kolobok, sus ventajas y reglas de cultivo.

Una pequeña historia

El híbrido Kolobok fue creado por criadores de Moscú. A finales de los años 90 del siglo pasado fue incluido en el Registro Estatal de la Federación de Rusia.

¡Atención! Desde 1997, la col inició su marcha por todas las regiones de Rusia y las antiguas repúblicas de la Unión Soviética.

La popularidad de la col Kolobok no ha disminuido con los años, al contrario, crece cada año. Como prueba, la enorme producción de productos cultivados. Se puede juzgar la productividad por la cantidad de semillas vendidas: ¡casi 40 toneladas en 20 años!

Descripción

La variedad de col Kolobok se cultiva en todas las regiones de Rusia. Este es un híbrido de primera generación, es imposible obtener semillas de él, ya que no se conservarán las cualidades varietales. El repollo Kolobok tiene una maduración media tardía.La madurez técnica ocurre entre 115 y 120 días después de plantar las plántulas en el suelo.

El híbrido Kolobok tiene hojas de color verde oscuro con una superficie interior blanquecina, lisa, redondeada y con bordes ondulados. Cada folleto tiene forma obovada y está cubierto con una capa cerosa. El repollo tiene venas, pero no son gruesas.

Las cabezas de repollo de la variedad Kolobok son densas, redondas y pesan hasta 4,3 kg. El tallo interior es de tamaño mediano. Cuando se cultiva repollo a gran escala y se observan todos los estándares agrotécnicos, se obtienen hasta 1000 céntimos por hectárea.

Dado que es un híbrido de uso universal, los usos del repollo Kolobok son variados. No solo se sala, se fermenta y se encurte, sino que también se utiliza para ensaladas, guisados, sopas y borscht. Después de todo, cuando se corta, la verdura queda blanca.

La roseta de hojas es grande y elevada. La altura es de al menos 34 cm y el diámetro del tenedor en la madurez técnica es de unos 50 centímetros en promedio. Las cabezas de repollo son densas, redondas y pesan hasta 4,3 kg. La col kolobok, según la descripción de la variedad, las fotografías proporcionadas y las reseñas de los jardineros, cumpliendo con todos los estándares agrotécnicos, produce hasta 1000 céntimos por hectárea.

Características de la variedad.

Para saber si cultivar este híbrido en una parcela o no, a veces una descripción no es suficiente. Por eso, presentaremos a nuestros lectores las características del repollo Kolobok F1:

  1. El rendimiento de la variedad es estable, se obtienen hasta 15 kg por cuadrado si se siguen plenamente las normas agrotécnicas de cultivo.
  2. Las excelentes propiedades gustativas y los amplios usos culinarios añaden popularidad a la variedad Kolobok.
  3. Larga vida útil de 7-8 meses, sin que se pierdan las propiedades beneficiosas.
  4. Excelente transportabilidad de cabezas de repollo, excelente presentación.
  5. Incluso antes de madurar, el repollo Kolobok no se agrieta.
  6. Tiene más resistencia a las enfermedades del repollo que sus "parientes".

Las ventajas de la variedad Kolobok F1 hacen popular la verdura de col blanca. De hecho, las únicas desventajas que se pueden observar son las altas exigencias del repollo en cuanto a riego y fertilidad del suelo.

Métodos de reproducción

Kolobok se puede cultivar de diferentes maneras: sin plántulas ni plántulas. Veamos cada uno de ellos, señalando las ventajas y desventajas.

Método sin semillas

¡Importante! El repollo Kolobok es adecuado para cualquier región rusa.

Ventajas:

  • en primer lugar, las plántulas resultan fuertes y endurecidas;
  • en segundo lugar, la madurez técnica de una verdura blanca se produce entre 10 y 12 días antes;
  • En tercer lugar, las cabezas de repollo resultan grandes.

La desventaja de este método es el alto consumo de semillas, ya que habrá que quitar algunos de los brotes.

Con el método sin semillas, puede cultivar plántulas de la variedad Kolobok en campo abierto o en macetas de turba. Se siembran 2-3 semillas en un hoyo o en un recipiente separado a una profundidad de un centímetro. Los agujeros se hacen a una distancia de 70 cm y luego se cubren con una película para crear un efecto invernadero.

Cuando las plántulas crezcan y aparezcan de 4 a 5 hojas verdaderas, elija una plántula fuerte. Todos los demás se eliminan. Riegue a medida que el suelo se seque.

¡Atención! Sembrar semillas de col Kolobok en el suelo solo es posible en las regiones del sur del país.

Método de plántula

Cuando cultive la variedad de repollo Kolobok F1 con plántulas, deberá comenzar a sembrar las semillas 50 días antes de plantarlas en un lugar permanente: a mediados de abril. Esto no es sorprendente, porque la variedad tiene un período de maduración tardío.

Preparación del suelo

Las semillas de col Kolobok se siembran en suelo fértil preparado. Puede utilizar tierra equilibrada ya preparada.Pero muchos jardineros prefieren preparar la tierra ellos mismos. Contiene:

  • turba – 7 partes;
  • humus - 2 partes;
  • tierra de césped y gordolobo, 1 parte cada uno.

Un suelo tan fértil permitirá que las plantas broten más rápido y la madurez técnica del repollo se producirá entre 12 y 14 días antes.

Antes de sembrar, la tierra y el vivero se deben verter con agua hirviendo y permanganato de potasio. La solución debe ser de color rosa oscuro. Después de eso, agregue la ceniza de madera y mezcle. Este fertilizante natural no solo compensará la falta de microelementos, sino que también protegerá las futuras plántulas de repollo de la pata negra.

Preparación de semillas

Las semillas de repollo de la variedad Kolobok F1 deben desinfectarse y endurecerse antes de sembrar. Para ello, calentar el agua a 50 grados y sumergir la semilla en una gasa durante un tercio de hora. Después de esto, colócalo en agua fría. Luego colóquelo sobre una servilleta seca y séquelo hasta que fluya libremente.

¡Importante! Las semillas de la variedad Kolobok se colocan a 1 cm de profundidad en el suelo, no es necesario profundizar, de lo contrario las plántulas no aparecerán pronto.

Riega la plantación con cuidado para no lavar las semillas. Lo mejor es realizar este procedimiento con un atomizador. Para acelerar la brotación del repollo, el vivero se cubre con vidrio o film.

El cuidado adicional de las plántulas consiste en un riego moderado con agua fría. Cuando aparecen las plántulas, es necesario proporcionarles una excelente iluminación; de lo contrario, la calidad de las plántulas disminuirá debido al estiramiento y el calor bajará a 20 grados.

Recoge plántulas de repollo Se necesita Kolobok a la edad de 2-3 hojas verdaderas. Puedes plantarlos a una distancia de 6 cm, pero es mejor en tazas separadas. En este caso, al trasplantar a un lugar permanente, las plantas sufrirán menos daño. Cuando las plántulas de repollo Kolobok están establecidas, se sacan al aire libre para que se endurezcan.

¡Importante! Al momento de plantar, las plantas deben tener de 5 a 6 hojas.

Alimentar plántulas

Según la descripción, el repollo Kolobok es exigente en términos de nutrición. Antes de plantar en el suelo, es necesario alimentarlo al menos dos veces:

  1. Después de 10 días, las plántulas de repollo encurtido se alimentan con una mezcla de nitrato de amonio (10 g), superfosfato (20 g) y sulfato de potasio (10 g). Esta es la composición para 10 litros de agua.
  2. Aproximadamente 10 días antes de trasplantar las plántulas a un lugar permanente, prepare la siguiente composición: 25 g de superfosfato, 30 gramos de sulfato de potasio. Si se desea, la solución se puede reforzar con sulfato de cobre y permanganato de potasio, 0,2 g cada uno. Después de alimentar, las plántulas se vierten con agua limpia para que no se quemen las hojas.
  3. Si no desea utilizar fertilizantes minerales, antes de plantar en el suelo, las plántulas de repollo Kolobok se pueden alimentar con infusión de gordolobo. Añade una cucharada de infusión a un litro de agua.

Cuidado al aire libre

El repollo se planta en hoyos a una distancia de 60x70 cm, lo mejor es utilizar plantaciones de dos líneas. Esto hará que sea más fácil de cuidar.

Para cultivar con éxito el repollo Kolobok no se requieren conocimientos especiales, toda la tecnología agrícola es similar a otras variedades de vegetales blancos. Si el suelo era fértil al plantar, entonces solo queda regar y alimentar las plantas de manera oportuna.

Características del riego.

La variedad Kolobok es exigente en cuanto a riego. Debe haber al menos 10 litros por metro cuadrado. Es necesario regar según las condiciones climáticas. Debe recordarse que la falta de humedad afecta negativamente el rendimiento del repollo.

En la etapa inicial, las plantas se riegan alrededor de la raíz. Posteriormente a lo largo de las ranuras o desde arriba. En este caso, las plagas y sus larvas serán eliminadas. La variedad de col Kolobok responde bien a la aspersión.

¡Consejo! El riego se detiene 10 días antes de la cosecha.

Aflojamiento y aporque

Para que llegue suficiente oxígeno a las raíces de las plantas, se debe aflojar la tierra después del riego. Aporcar el repollo también es un procedimiento obligatorio. Gracias a ello, el sistema radicular se fortalece debido al crecimiento de procesos laterales. El suelo se levanta por primera vez unas tres semanas después de la replantación. Luego cada 10 días.

Inmunidad sostenida

En la descripción y características, así como, según las revisiones de los jardineros, se indicó que la variedad es resistente a muchas enfermedades de los cultivos crucíferos, en particular fusarium, podredumbre blanca y gris. Las cabezas de repollo tampoco se ven afectadas por enfermedades bacterianas, fúngicas y virales.

Cosecha

Cosechando repollo cualquier variedad se practica en clima seco y soleado. Primero, se cortan las hojas laterales y luego se cortan las cabezas de repollo. Se colocan sobre tablas o esteras para que se sequen y luego se guardan para su almacenamiento.

Cuando llega el momento de preparar el Kolobok de repollo blanco para el invierno, los tenedores se salan, se fermentan y se encurten, según las preferencias. Las cabezas de repollo restantes se guardan en un sótano o sótano, donde se almacena el repollo durante mucho tiempo sin pérdida de sabor ni presentación.

Reseñas

Víctor, 40 años, Kirovogrado
El año pasado compré semillas de col blanca Kolobok F1. Me gustó la variedad por su productividad y excelente sabor. Mi esposa y yo fermentamos repollo y resultó un aperitivo crujiente y apetitoso. En cuanto a su vida útil, no puedo decir nada sobre ellos: los comíamos en ensaladas inmediatamente después del Año Nuevo.

Svetlana, 52 años, Región Transbaikalia
Desde que tengo uso de razón, siempre he cultivado diferentes variedades de hortalizas de col. Pero hace unos 10 años me encontré con las semillas de repollo Kolobok F1. Desde entonces no me he separado de ella.El repollo es bueno en cualquier forma, esto se ve facilitado por su versatilidad. Cultivo cabezas de repollo que pesan más de cuatro kilogramos. Cuando se corta, el repollo es blanco y denso. Se distingue por su jugosidad y excelente sabor. Se almacena perfectamente. Aconsejo a todos.

Deja un comentario

Jardín

flores