El marchitamiento de las puntas de las patatas es un proceso natural que ocurre durante la cosecha. Si el follaje se vuelve amarillo antes de este tiempo, esto indica una interrupción en el proceso de crecimiento de la planta.
Razones por las que se vuelve amarillo tapas de papa, son muy diversos. Esto incluye aumento de la temperatura del aire, falta de nitrógeno, fósforo y otros fertilizantes. Las hojas amarillas suelen indicar la propagación de enfermedades o plagas.
Razones del color amarillento de las puntas de las patatas.
Temperatura y humedad
La razón principal por la que las puntas de las patatas se marchitan antes de la cosecha es una violación del régimen de temperatura. Durante la sequía, las hojas de papa comienzan a ponerse amarillas desde abajo y gradualmente este fenómeno negativo se extiende a todo el arbusto.
La lluvia constante o la aplicación intensa de humedad no corregirán la situación. Luego se forma una costra en la superficie del suelo, que impide el flujo de aire hacia el sistema radicular.
Si la temperatura alcanza los 30 grados, el metabolismo de la planta se altera. Como resultado, los rendimientos de las patatas disminuyen.
Durante la temporada de crecimiento, los niveles de humedad del suelo deben permanecer al 70%. En las regiones áridas, las plantaciones requieren riego. La necesidad de humedad adicional aumenta a medida que florecen las patatas.
Durante el período de formación de tubérculos, es necesario asegurar el suministro de oxígeno al suelo. Para ello, el suelo se afloja periódicamente.
Escasez de fertilizantes
Las puntas de las patatas se vuelven amarillas debido a un suministro insuficiente de nutrientes. Muy a menudo, las plantas carecen de las siguientes sustancias;
- Nitrógeno. Si no hay suficiente nitrógeno en el suelo, las hojas de papa se vuelven de color verde pálido, luego se vuelven amarillas y se caen. Cuando se aporta nitrógeno, la planta aumenta su masa verde y forma nuevos tubérculos. Para 10 kg de tubérculos, se necesitan hasta 50 g de sustancias que contienen nitrógeno. Para la alimentación se utilizan compuestos minerales, que se añaden al suelo antes de plantar los tubérculos.
- Fósforo. El fertilizante con fósforo ayuda al desarrollo del sistema radicular, acelera la formación de tubérculos y aumenta el contenido de almidón en ellos. Con falta de fósforo, las plantas toleran peor el clima cálido. Como resultado, las patatas no crecen hasta la altura requerida y sus hojas se vuelven amarillas. Se requieren hasta 0,9 kg de superfosfato por cada cien metros cuadrados. Es mejor aplicar fertilizante en el otoño para que en la primavera se formen formas de fósforo fácilmente digeribles.
- Potasio. El potasio aumenta la inmunidad de las plantas, mejora el sabor y la vida útil de los tubérculos. Con la falta de potasio, el proceso de fotosíntesis se altera y las plantas toleran peor la sequía. Para fertilizar las patatas se utiliza sulfato de potasio, que se aplica en otoño o primavera antes de plantar. La dosis de fertilizante es de 1 kg por cien metros cuadrados.
- hierro y manganeso. Con falta de hierro y manganeso, las patatas se marchitan. Alimentar las plantaciones con sulfato de potasio ayudará a corregir la situación. Para un cubo de agua se necesitan 5 g de fertilizante, después de lo cual se riegan los arbustos desde las raíces. Para rociar las patatas se prepara una solución de sulfato de cobre (50 g por cubo de agua). El procedimiento se realiza cada 5 días.
Desarrollo de la enfermedad.
El amarillamiento temprano de las puntas a menudo se asocia con el desarrollo de enfermedades:
Marchitez por Verticillium
Si las hojas de una papa se vuelven amarillas y se secan, es un signo de una infección viral. La marchitez por Verticillium se propaga a temperaturas de 17 a 22 grados. Se forman manchas oscuras en el corte del tallo de la patata. Si se desarrolla la enfermedad, el arbusto debe retirarse del sitio. Para evitar que las plantaciones se marchiten, se tratan con una solución de oxicloruro de cobre.
fusarium
Si el color amarillento se extiende desde la parte superior de la papa, es un signo de plaga por fusarium. La enfermedad se desarrolla con alta humedad en climas fríos. En este caso, es imposible salvar las plantaciones, por lo que es necesario eliminar las plantas afectadas.
Para prevenir el fusarium, es necesario seguir las reglas de rotación de cultivos. El material de siembra se procesa para su desinfección.
Tizón tardío
Si la parte superior de la parte inferior del arbusto se vuelve amarilla, este es el primer síntoma del tizón tardío. Al mismo tiempo, se forman manchas oscuras a lo largo de los bordes de la placa de la hoja, que se extienden gradualmente a todo el arbusto.
¿Qué hacer si se propaga el tizón tardío? Las patatas deben tratarse con fungicidas: oxicloruro de cobre, Kuproxat, Ditamine.
Manchas secas
La enfermedad aparece en las hojas de patata dos semanas antes de la floración. Primero, aparecen manchas marrones redondeadas en la parte superior de las patatas, que crecen gradualmente. Las manchas secas están determinadas por la presencia de puntas amarillentas.
El agente causante de la enfermedad es un hongo. Para combatirlo se utilizan productos químicos: “Quadris”, “Oxychom”, “Ridomil”.
ataque de plagas
Las patatas son susceptibles a diversas plagas, bajo cuya influencia las puntas se vuelven amarillas:
Nematodo
El nematodo de la patata vive en el suelo y se alimenta de la savia del sistema radicular de las plantas. Como resultado, el tallo y las hojas de la patata se vuelven amarillos. El nematodo provoca pérdidas de cosechas que pueden llegar hasta el 80%.
Para combatir los nematodos, junto a las patatas se plantan festuca, altramuz, caléndulas, centeno, avena o guisantes. Antes de plantar tubérculos, se agrega urea al suelo (1 kg por cien metros cuadrados).
escarabajo de patata
Una de las plagas más comunes en el jardín es el escarabajo de la patata de Colorado. Este insecto come las puntas de las patatas, provocando que se marchiten.
El uso de preparaciones especiales le permite hacer frente al escarabajo de la patata de Colorado: "Iskra", "Bankol", "Commander" y otros. Para el procesamiento es necesario hacer una solución. El procedimiento se lleva a cabo durante la temporada de crecimiento de las plantas antes de la cosecha.
Junto a las patatas se pueden plantar caléndula, judías, caléndulas y tanaceto. Estas plantas tienen un olor fuerte que repele las plagas.
Para deshacerse del escarabajo de la patata de Colorado se utilizan métodos tradicionales: se prepara una infusión a base de diente de león, celidonia o ajo.
Conclusión
Cuando aparecen hojas amarillas en las patatas, es necesario analizar las condiciones en las que crecen las plantas. Se debe ajustar el esquema de riego y fertilización.Si se detectan enfermedades o plagas, las plantaciones se tratan con productos químicos. Para la prevención, los tubérculos se tratan antes de plantar y junto a las plantaciones se plantan caléndulas, caléndula y otras plantas útiles.