Contenido
Las enfermedades de las puntas de las patatas dañan el cultivo y pueden provocar la muerte de la planta. Estas lesiones tienen diferentes orígenes. Las enfermedades son causadas por hongos, virus y bacterias. Dependiendo de los síntomas, se elige el método de tratamiento.
Causas de las enfermedades de la papa.
Enfermedades de la papa Puede diagnosticarse por cambios en el estado de las copas. Por lo general, sus patógenos se mezclan desde los tallos hasta el sistema radicular.
Existen varias razones por las que aparecen las enfermedades de la patata:
- baja resistencia de variedades a patógenos;
- la presencia de un hongo en el suelo que afecta a las patatas, tomates y otros cultivos de solanáceas;
- alta humedad y clima cálido, que provocan la propagación de hongos;
- falta de nutrientes;
- fertilización y riego inadecuados.
Enfermedades fúngicas
Las enfermedades fúngicas propagan esporas dañinas. Se pueden almacenar en equipos, material de siembra o tapas viejas. El desarrollo de enfermedades fúngicas se produce con alta humedad y altas temperaturas ambientales.A continuación se detallan las principales enfermedades de las puntas de las patatas, fotografías, descripciones y tratamientos.
Tizón tardío
Una de las enfermedades de la papa más comunes y peligrosas es tizón tardío. La enfermedad se propaga a tallos, copas y raíces. Los síntomas del tizón tardío aparecen en la segunda mitad de la temporada de crecimiento, cuando las plantas comienzan a florecer.
El tizón tardío tiene los siguientes síntomas:
- Aparecen manchas llorosas en las hojas inferiores, que con el tiempo se vuelven marrones;
- se forma una capa blanca en el reverso de la hoja;
- la aparición de manchas grises duras en los tubérculos de patata.
Un conjunto de medidas ayudarán a prevenir el tizón tardío. Todos ellos tienen como objetivo fortalecer la inmunidad de las plantas y destruir la fuente de la enfermedad:
- uso de fertilizantes potásicos;
- alimentar patatas con soluciones a base de boro, manganeso y cobre;
- rociar plántulas con una solución al 0,2% sulfato de cobre.
Cuando aparecen los primeros signos de la enfermedad, se utilizan agentes protectores químicos:
- Pulverizar con caldo bordelés al 1% de concentración. Para prepararlo se preparan dos soluciones: a base de sulfato de cobre y cal viva. Las patatas se procesan todas las semanas.
- Uso de productos químicos. Oxychom es un remedio eficaz contra el tizón tardío. Para un balde de agua se necesitan 20 g de la sustancia. La solución resultante se utiliza para rociar patatas.
Costra negra
La enfermedad se manifiesta como una capa negra en los tubérculos, que se elimina fácilmente. Negro costra Es peligroso porque daña las patatas que se plantarán el próximo año.
La enfermedad se desarrolla activamente cuando las patatas se siembran temprano, cuando hay mucha humedad y bajas temperaturas. Como resultado, la germinación de los tubérculos se ralentiza. Cuando se exponen a la costra negra, las plántulas se vuelven marrones y aparecen úlceras.
Para proteger las patatas de esta enfermedad, los sitios de plantación se cambian constantemente. Las patatas se deben plantar sólo después de que el suelo se haya calentado bien. La cosecha se recolecta únicamente en tiempo seco para evitar la propagación del hongo.
Si se detecta una enfermedad, habrá que eliminar los tubérculos. Los tubérculos restantes se tratan con las siguientes preparaciones:
- "Ditan M-45". Agregue 0,2 kg de la sustancia a un balde de agua, después de lo cual se colocan los tubérculos en la solución.
- Ácido bórico. Se prepara una solución al 1% para su procesamiento.
Cáncer de papa
Una de las enfermedades más peligrosas de la papa es el cáncer. La lesión cubre los tubérculos en los que aparecen crecimientos. Hoy en día se conocen alrededor de 18 variedades de hongos que pueden causar cáncer de papa.
Los agentes causantes de la enfermedad afectan a diferentes tipos de plantas que pertenecen a la familia de las solanáceas. Un entorno favorable para la propagación de la enfermedad es una temperatura de unos 20 grados y una alta humedad. El patógeno sigue siendo viable durante 30 años.
El cáncer parece crecimientos que crecen gradualmente y se vuelven marrones. Como resultado, el tubérculo se destruye. El agente causante de la enfermedad se propaga durante la temporada de crecimiento de la papa debido a la formación de zoosporas. El hongo se transfiere al suelo con cultivos de raíces, plántulas y persiste en herramientas y equipos de jardín.
Las medidas de cuarentena ayudan a prevenir el desarrollo de la enfermedad. Se clasifica el material de siembra y luego se eliminan los ejemplares afectados.
El suelo se desinfecta con una solución de nitrafeno al 2%. Por cada metro cuadrado se necesitan 20 litros de solución. El tratamiento se realiza según las instrucciones a principios de primavera utilizando equipo de protección.
Podredumbre seca
La enfermedad es común en las regiones del sur y del este. La pudrición seca puede provocar la pérdida del 40% de la cosecha.
Su agente causal es un hongo que ataca los tubérculos de papa. La propagación del hongo se produce a través de raíces, suelo y restos de plantas infectados.
Los signos de la enfermedad son:
- la parte superior del arbusto se ilumina y se desvanece gradualmente;
- la parte inferior del tallo se vuelve marrón;
- con mucha humedad, se encuentra una floración anaranjada o rosada en el tallo;
- al cortar el tallo, los vasos de la planta son visibles;
- Con el tiempo, el arbusto de patata se marchita.
En los tubérculos afectados se extienden manchas deprimidas de color grisáceo, debajo de las cuales se seca la pulpa. En el cultivo de raíces aparecen huecos en los que se ubica el micelio. Estos tubérculos tienen dificultades para germinar y forman arbustos débiles.
No existe una cura universal para la pudrición seca. Para prevenir la enfermedad, el material de siembra se trata con Fitosporin. Para evitar la propagación de la enfermedad durante el almacenamiento de papas, los tubérculos se colocan durante un tiempo en una solución del medicamento Maxim KS.
Tizón por alternaria
La propagación del tizón por Alternaria se observa en los tallos, puntas y tubérculos de las patatas.La enfermedad provoca una reducción del 30% en el rendimiento. Por lo general, la enfermedad se diagnostica en variedades de maduración media y tardía.
Alternaria tiene varios síntomas:
- dos semanas antes de la floración, aparecen grandes manchas marrones o marrones en las hojas;
- A medida que avanza la enfermedad, las manchas se fusionan, las puntas de las patatas se vuelven amarillas y muere;
- los tallos tienen manchas alargadas.
La enfermedad se transmite por insectos y gotas de lluvia. Cuando la temperatura sube a 26 grados y la humedad es alta, comienza el desarrollo activo de hongos en las patatas. Las plantas debilitadas con baja inmunidad son especialmente susceptibles a Alternaria.
Para combatir la lesión se utilizan soluciones de productos químicos: "Kuproksat", "Profit", "Novozri", "Metaxil", "Ridomil". Con fines preventivos, se trata el material de siembra.
macrosporiasis
La macrosporiasis es una enfermedad fúngica que afecta los cultivos de solanáceas. Está determinada por los siguientes signos que aparecen antes del inicio de la floración:
- pequeñas manchas de color gris, marrón o marrón en la parte superior de las patatas;
- extensión de una capa negra tenue;
- Con falta de humedad, la parte superior se seca gradualmente.
La enfermedad también puede aparecer en etapas posteriores del desarrollo de la papa. En este caso, las lesiones se sitúan a lo largo de los bordes de la hoja y tienen forma redonda. Con un alto grado de desarrollo de la enfermedad, las hojas se enrollan formando un tubo.
Los siguientes métodos ayudan a deshacerse de la enfermedad:
- Mezcla de Burdeos (durante la temporada de crecimiento se prepara una solución al 1%, después de la cosecha se trata con una mezcla al 3%);
- policarbocina (la solución de trabajo se prepara a partir de 0,4 kg del fármaco por litro de agua y se aplica durante la gemación, luego el procedimiento se repite después de dos semanas);
- permanganato de potasio (se toman 10 g de la sustancia por litro de agua, después de lo cual se rocían las puntas de las patatas).
Enfermedades virales
Las enfermedades de naturaleza viral provocan cambios irreversibles en los organismos vegetales. Su impacto provoca un cambio de color y deformación de las puntas. Como resultado, las patatas tienen un aspecto deprimido y se desarrollan lentamente.
La infección persiste en los tubérculos y no presenta manifestaciones externas. Después de plantar material infectado, se interrumpe el proceso de desarrollo de la papa. Los distribuidores del virus son chinches, pulgones, saltahojas y otros insectos.
Las enfermedades se pueden evitar siguiendo medidas preventivas. Esto incluye la selección de material de siembra de alta calidad, tratamiento preventivo de tubérculos y suelo.
A continuación se enumeran las enfermedades virales de las puntas de las patatas con fotografías y descripciones.
mosaico rayado
La enfermedad afecta las partes aéreas de las patatas y se diagnostica por la presencia de manchas o rayas en mosaico. Aparecen rayas de color marrón oscuro en las venas del dorso de la hoja. Como resultado, los tallos se vuelven más frágiles.
En las últimas etapas de la temporada de crecimiento, las hojas inferiores de la papa se secan y se caen. Cuando los tubérculos se dañan, aparecen protuberancias y anillos.
El mosaico bandeado lo transmiten los pulgones. La enfermedad se propaga a los tubérculos sanos mediante daños mecánicos.
mosaico arrugado
El mosaico tipo arruga aparece como una hinchazón de la hoja entre las nervaduras.Como resultado, las hojas se vuelven onduladas.
La enfermedad es difícil de diagnosticar durante el primer año, ya que sus manifestaciones son poco perceptibles externamente. Después de tres años, el mosaico arrugado provoca un lento desarrollo de la planta. Esto está determinado por la altura de las plantas, que no alcanza la norma.
Cuando se ven afectadas por el mosaico, las patatas tienen hojas pequeñas y arrugadas que se rompen con facilidad. Estas patatas no florecen y su temporada de crecimiento se acorta 4 semanas en comparación con las plantas sanas.
hojas rizadas
Las hojas de papa se rizan bajo la influencia de un virus que se propaga en el material de la semilla. Durante la temporada de crecimiento, la infección se produce a través de insectos: pulgones y chinches.
La infección viral provoca una disminución del rendimiento. Las pérdidas pueden llegar hasta el 70%. A altas temperaturas del suelo y del aire, la propagación de la enfermedad se acelera. La falta de riego también provoca hojas rizadas en las patatas.
La enfermedad está determinada por las siguientes características:
- la planta adquiere un color verde pálido;
- la parte superior se vuelve amarilla y el dorso de la hoja se vuelve rosa;
- primero, las hojas inferiores de la papa se rizan, después de lo cual la enfermedad se propaga a la parte superior del arbusto;
- la torsión se produce a lo largo de la vena central en forma de barco;
- la placa se vuelve rígida y se rompe ante cualquier contacto externo.
El proceso de infección de la papa puede tardar hasta dos años. Si se detectan hojas rizadas, se retira la planta. La torsión no se puede tratar, por lo que se presta mayor atención a la selección del material de siembra, la inspección periódica de las plantaciones y el control de plagas.
Antes de plantar, los tubérculos se desinfectan con preparaciones especiales.Esto matará el virus antes de que se propague a las patatas.
moteado
En presencia de esta enfermedad, aparecen manchas en forma de mosaico en las hojas jóvenes. Son de color verde claro y de forma irregular. A medida que avanza la enfermedad, se diagnostican manchas de color marrón oscuro en la parte superior.
El agente causante del moteado es un virus que se transmite mediante la interacción de arbustos de papa sanos con hojas afectadas. Esto ocurre por contacto directo, daños causados por herramientas de jardín o insectos.
Para evitar las manchas, el suelo se trata con preparaciones a base de hierbas. El primer procedimiento se lleva a cabo después de que aparecen los primeros brotes de papa. Luego el tratamiento se repite dos veces durante la temporada.
Necesita ser eliminado en el sitio. malas hierbas, que también atraen el virus. Se presta mayor atención a la lucha contra los pulgones, que actúan como portadores de infecciones.
Tubérculos góticos
Esta enfermedad es de origen viral y provoca el estiramiento de los tubérculos de patata. Como resultado, adquieren una forma cilíndrica que recuerda a un huso.
El virus afecta a las patatas en cualquier etapa de desarrollo. Al entrar en contacto con las puntas infectadas, la enfermedad se propaga a las hojas y tallos de la planta. El patógeno puede vivir en el suelo y es transportado por chinches, escarabajos de la patata de Colorado y saltamontes.
El gótico se puede identificar por una serie de características:
- hojas pequeñas ubicadas en un ángulo agudo con respecto al tallo;
- los brotes de papa no se ramifican;
- después de la floración las puntas se vuelven amarillas;
- en el segundo año, las plantas afectadas no producen inflorescencias;
- las patatas contienen una mayor cantidad de ojos;
- Durante la sequía, los tubérculos se agrietan y se tiñen.
El gótico aparece en cualquier variedad de patata. Para prevenir enfermedades, se plantan avena y centeno en la parcela después de la cosecha. El sistema radicular de estas plantas tiene la capacidad de desinfectar el suelo.
El virus puede almacenarse en equipos de jardinería hasta por dos años. En el suelo, el patógeno permanece viable durante dos meses.
Enfermedades bacterianas
Es posible que las enfermedades bacterianas no aparezcan durante mucho tiempo. Las bacterias dañinas suelen estar contenidas en material de plantación que por fuera parece completamente saludable. La enfermedad se detecta después de la siembra de patatas, cuando se producen alteraciones durante su desarrollo.
Esquirol
La enfermedad se desarrolla en las plántulas de papa, cuya parte superior comienza a marchitarse. Como resultado, las hojas se vuelven amarillas y caen gradualmente. El tallo de la papa se vuelve negro y se arranca fácilmente del suelo.
Cuando la humedad es alta, la pata negra también se propaga a las plantas adultas. Cuando el tallo se pudre, su tejido se vuelve verde oscuro, aparecen cavidades y los vasos sanguíneos se vuelven negros. El propagador de la enfermedad se desplaza hacia los tubérculos formados de la patata.
Cuando se ve afectado por la pata negra, se pierde hasta el 80% de la cosecha. Los cultivos de raíces infectados no se pueden almacenar porque se pudren rápidamente. Si la enfermedad se ha extendido a tubérculos sanos, se forman plantas debilitadas.
La infección se propaga a bajas temperaturas y alta humedad. Si se detectan síntomas desfavorables, las plantas se retiran del sitio.Las plantas sanas se tratan con una solución de permanganato de potasio a una concentración del 3%. Los tallos de papa se pueden espolvorear con ceniza.
Podredumbre anular
Enfermedad Podredumbre anular avanza bastante lentamente. Se observan los siguientes síntomas:
- las puntas se vuelven amarillas;
- los tallos se marchitan gradualmente y caen al suelo.
La pudrición anular continúa hasta el período. cosechando patatas. El desarrollo de la enfermedad es provocado por la sequía y el clima cálido. Cuando el tubérculo se daña, el anillo vascular se vuelve amarillo, se ablanda y se pudre.
Cuando se detecta una enfermedad, los arbustos afectados se desentierran y se queman. Calentar la semilla ayudará a prevenir la pudrición anular. La enfermedad se manifiesta cuando la temperatura sube a 18 grados. Los tubérculos de papa blanda en los que han aparecido depresiones negras no se utilizan para plantar.
La elección correcta del sitio de plantación y el uso de material de plantación de alta calidad le permitirán evitar la pudrición anular. Se requieren fertilizantes a base de nitrógeno y potasio para ayudar a fortalecer la inmunidad de las patatas.
Medidas de prevención
Con la implementación oportuna de medidas preventivas, la probabilidad de propagación de enfermedades se puede reducir significativamente.
Las medidas preventivas para las enfermedades de la papa son las siguientes:
- Selección de variedades resistentes a patógenos. Lo mejor es elegir variedades creadas específicamente para su región. Tienen en cuenta la composición del suelo y las condiciones climáticas de la zona.
- Si se detectan signos de enfermedad, las hojas rizadas y otras partes afectadas deben quemarse.
- Cumplimiento de las normas de rotación de cultivos.Se recomienda plantar patatas en lugares donde anteriormente crecían repollo, calabaza, pepinos y legumbres. Está prohibido plantar en camas donde anteriormente crecían cultivos de girasoles y solanáceas.
- Tratamiento de tubérculos antes de la siembra. El uso de preparaciones especiales permite destruir las fuentes de la enfermedad que viven en el material de siembra. Para estos fines son adecuados Fitosporin, Prestige o Maxim. Primero, se prepara una solución de trabajo según las proporciones indicadas en el paquete. Los tubérculos de papa se sumergen durante 15 minutos.
- Cuidado oportuno de las plantaciones. Esto incluye aporcar las plantas, regar y fertilizar.
Conclusión
El desarrollo de enfermedades puede detectarse por el estado externo de la papa: las hojas comienzan a curvarse y ponerse amarillas, aparecen manchas en ellas. Como resultado, el desarrollo de las plantas se ralentiza y se pierden cosechas. Seguir prácticas agrícolas y elegir tubérculos de alta calidad para plantar ayudará a proteger las plantaciones de papa de enfermedades. Las patatas deben procesarse periódicamente para prevenir enfermedades.
Este año, muchos arbustos de patatas murieron: primero, cerca del suelo, el tallo se volvió blando y acuoso, luego todo el arbusto se secó... Parece que alguien ha mordido el tallo. En tales arbustos, las patatas son pequeñas o nulas. Aunque inicialmente el arbusto era grande.
Inmediatamente después de que brotaron las patatas (unas dos semanas), aparecieron hojas de color amarillo brillante en algunos arbustos. No puedo entender qué es.
¡Hola! Hoy 10 de julio de 2019 noté los arbustos de papa colapsados... varios arbustos con hojas amarillentas en la parte inferior y ya se están preparando para desmoronarse (por así decirlo)... Leí sobre enfermedades de la papa, pero nada encaja con esto. .
Buenas tardes
Lo más probable es que esos pocos arbustos de patatas cuyas hojas han comenzado a ponerse amarillas estén madurando temprano. Los arbustos de papa comienzan a pudrirse 2-3 semanas antes de madurar. Quizás al plantar te topaste con patatas de otra variedad. No hay necesidad de entrar en pánico ni preocuparse.
Una vecina me regaló 2 patatas por el divorcio. Las patatas no brotaron durante mucho tiempo. Luego aparecieron brotes retorcidos, como helechos en primavera. Nuevamente tardan mucho en desplegarse, pero no hay hojas, sino como si solo hubiera venas. Hasta ahora todo va bien con mis patatas. ¿He dañado mis plantaciones? Gracias.
Buenas tardes
Es poco probable que haya causado algún daño a sus plantaciones de patatas. En este caso, tendrás que esperar un poco para ver qué pasa a continuación. Observe los nuevos arbustos de papa durante al menos 2-3 semanas. Y si es posible, hazle algunas preguntas al vecino que compartió los tubérculos contigo. Descubra qué tipo de variedad de papa es, cómo crece en su sitio y si existen diferencias. Siempre tendrás tiempo para cavar.
¡Les deseamos buenas cosechas!
¡Hola! Explique qué tipo de enfermedad tiene esta papa: las hojas superiores comienzan a encogerse, sus bordes son de color frambuesa y luego todo el arbusto se seca.
¿Cuál es la razón? Las puntas de las patatas se vuelven negras después de la floración, primero la hoja a lo largo del borde comienza a ponerse negra, luego las puntas se vuelven negras con puntos negros y se secan, las tratamos con fungicidas con regularidad.
¡Hola! Es evidente que sus patatas se han visto afectadas por el tizón tardío. Todos los cultivos de solanáceas padecen este hongo patógeno. No escribió con qué fungicidas trató el cultivo; no todos son capaces de destruir el tizón tardío. Además, incluso los medicamentos "correctos" no siempre ayudarán: el hongo se adapta rápidamente.
Los fungicidas que contienen cobre lo solucionan mejor. Tendrán que tratar no sólo las plantas, sino también el suelo después de cosechar las patatas. En la primavera, antes de plantar, se debe repetir el procedimiento: las esporas viven e hibernan en el suelo.
Los cultivos de solanáceas no se pueden plantar en un solo lugar durante dos años seguidos. No conviene cambiar sus lugares, a saber: plantar patatas donde crecieron tomates, pimientos o berenjenas el año pasado. Los cultivos tienen una sola plaga y no desaparece. Desafortunadamente, esto no siempre funciona.
Si siguió todas las reglas de siembra, es posible que haya plantado tubérculos infectados. El hongo podía infectar las patatas incluso cuando había tubérculos sanos y enfermos uno al lado del otro.
El tizón tardío es tan insidioso que el tratamiento no siempre da el resultado deseado. Entonces es necesario cambiar los medicamentos.