Variedad de papa Nandina: características, reseñas, fotos.

Las patatas Nandina, que aparecieron a la venta hace relativamente poco tiempo, atrajeron inmediatamente la atención de los jardineros aficionados y agricultores profesionales debido a la maduración muy temprana de la cosecha. También tiene otras ventajas que contribuyeron al rápido crecimiento de la popularidad de la variedad no sólo en casa, sino también en otros países. Las plantas se adaptan con éxito a diferentes condiciones climáticas, no requieren ningún cuidado específico.

Historia de origen

La patata Nandina fue creada hace unos diez años por los criadores de una empresa agrícola muy famosa de Alemania, EuroPlant Pflanzenzucht GMBH (o, para abreviar, simplemente "EuroPlant"). En 2012 se presentó una solicitud para su registro en la Federación de Rusia y las pruebas de variedad necesarias se completaron con bastante rapidez. Desde 2015, figura en el Registro Estatal Nacional de Logros de Selección.

La semilla de papa Elite es una de las principales “especializaciones” del creador de la variedad Nandina

Descripción de la variedad de papa Nandina.

El aspecto de los arbustos de patata Nandina es típico del cultivo. Un profano definitivamente no podrá distinguirlos de otras variedades e híbridos. Los tubérculos se ven bastante presentables, lo que sin duda atrae la atención de los jardineros y agricultores aficionados a la hora de elegir una variedad.

Arbusto

Los arbustos alcanzan entre 55 y 60 cm de altura. El sistema radicular está bien desarrollado, los tallos son bastante potentes y semierectos. Las hojas son grandes, su tipo varía de completamente abiertas a intermedias, el tono, desde claro, casi ensalada, hasta verde intenso. Flores de tamaño mediano con pétalos de color lila pálido.

Los arbustos de papa Nandina rara vez se "desmoronan"

tubérculos

Los tubérculos tienen una forma ovalada redonda regular. Su peso es de 72-132 g, las "bagatelas", inadecuadas para el almacenamiento e inconvenientes para la limpieza, están prácticamente ausentes de los "nidos".

La piel de los tubérculos es de color beige amarillento, fina, pero bastante duradera. Esto garantiza una buena vida útil y transportabilidad. La mayoría de los “ojos” son pequeños y superficiales, pero también los hay ligeramente hundidos. La pulpa es de color amarillo cremoso, elástica, no acuosa, con una consistencia notablemente "aceitosa", que conserva el color y la forma después del tratamiento térmico. El contenido medio de almidón (12,8-15%) "ayuda" a ello.

El porcentaje de tubérculos comercializables es del 77-93%.

Características de las patatas Nandina

La Nandina es una patata de mesa ultratemprana. Pero para no equivocarse al elegir una variedad para su parcela personal, es necesario evaluar no solo el momento de maduración del cultivo, sino también otras características importantes.

Cualidades gustativas de las patatas Nandina.

Las cualidades gustativas se reconocen oficialmente como "buenas" y "excelentes". Esto no es típico de las variedades tempranas. Según la clasificación culinaria pertenece al tipo AB.Los tubérculos son aptos para hervir, freír, hornear y guisar. Se pueden utilizar para preparar sopas, guarniciones complejas y ensaladas.

Después del tratamiento térmico, la pulpa de patata Nandina conserva su color característico.

tiempo de maduración

En el centro de Rusia, los tubérculos tardan entre 40 y 45 días en madurar desde el momento en que aparecen brotes "masivos" en los lechos. En las regiones del sur, este período puede reducirse entre 5 y 7 días más. En ambos casos, la variedad se clasifica naturalmente como ultraprecoz.

¡Importante! En condiciones óptimas, las patatas Nandina prácticamente no se echan a perder: su calidad de conservación es del 93%.

Productividad

El rendimiento de las patatas Nandina, determinado durante los ensayos de variedades realizados en Rusia, es de 145 a 320 céntimos por hectárea. Esto coincide aproximadamente con el rendimiento de las variedades elegidas como estándar: Gloria y Bryansk tempranas.

Sin embargo, el rendimiento varía mucho no sólo dependiendo de la región de cultivo, sino que también está influenciado por el tipo de excavación que se realiza. El volumen de la primera cosecha “experimental” fue de 80-180 c/ha: esto es significativamente (25 c/ha) mayor que el de la variedad “estándar” Zhukovsky temprana. Durante la segunda excavación, los indicadores de patatas Nandina son de 115-235 c/ha, mientras que los de Udacha “estándar” son 55 c/ha menos.

La variedad demostró rendimientos récord (casi 330 c/ha) en la región de Perm, superando a las patatas Pushkinets en 108 c/ha

¡Importante! En un "nido" se forman de 8 a 12 tubérculos de papa Nandina. En consecuencia, un jardinero aficionado puede contar con 1-1,2 kg por arbusto.

Regiones en crecimiento

Oficialmente, se recomienda el cultivo de patatas Nandina en la parte europea de Rusia.Sin embargo, la experiencia de los jardineros que "realizaron experimentos" en áreas con un clima más severo indica que las patatas Nandina son bastante adecuadas para los Urales, Siberia y el Lejano Oriente, si no se apresuran a plantarlas. Gracias a la rápida maduración de los tubérculos, los jardineros logran recoger al menos una cosecha incluso en un verano corto y fresco.

Resistencia a las enfermedades

La variedad Nandina tiene inmunidad “innata” contra el cáncer de papa, una enfermedad bacteriana para la que aún no existen tratamientos. Las plantas no se ven afectadas por el nematodo del quiste dorado. También en la descripción del creador se menciona que es resistente a varios tipos de virus del mosaico y del enrollamiento de las hojas. Las patatas Nandina rara vez se ven afectadas por hongos patógenos (por ejemplo, la sarna), con la única excepción del tizón tardío, que afecta tanto a la parte aérea de la planta como a los tubérculos.

Los tubérculos afectados por el tizón tardío se desechan inmediatamente, no se pueden comer ni almacenar.

Ventajas y desventajas

La maduración muy temprana de las patatas Nandina permite realizar dos cosechas por temporada. En las regiones del sur, si las camas cuentan con una atención de alta calidad, su número generalmente aumenta a tres.

Si planeas hervir u hornear papas Nandina con piel, puedes sacarlas incluso un poco verdes.

Ventajas:

  • maduración muy temprana;
  • la oportunidad de obtener 2-3 cosechas por temporada;
  • el rendimiento es bastante alto para una variedad temprana;
  • cuidados de plantación sencillos y “básicos”;
  • la presencia de inmunidad contra enfermedades incurables típicas del cultivo, una plaga peligrosa (nematodo);
  • buena transportabilidad;
  • un pequeño porcentaje de patatas que se echan a perder durante el almacenamiento de la cosecha;
  • presentabilidad externa de los tubérculos, un mínimo de "pequeñas cosas";
  • el buen gusto;
  • versatilidad culinaria.

Desventajas:

  • la tendencia de las partes aéreas de la planta y los tubérculos a verse afectados por el tizón tardío;
  • baja resistencia al frío.

Funciones de aterrizaje

Nunca se debe apresurar la plantación de patatas Nandina debido a su baja tolerancia al frío. Las heladas que regresan después de la siembra, si las camas no están cubiertas con una película plástica negra, provocarán la pudrición de la mayoría de los tubérculos. Y cuando la temperatura desciende por debajo de -4 °C, mueren, a pesar del refugio. Al determinar el momento de la siembra, es necesario tener en cuenta el pronóstico meteorológico a largo plazo y medir la temperatura del suelo con antelación.

Los mayores rendimientos de las patatas Nandina se obtienen plantándolas en un suelo bien cultivado que combine valor nutricional y soltura. No menos importante para la rápida maduración de los tubérculos es el calor y la luz solar; es aconsejable que el jardín esté ubicado en un lugar abierto.

No compactes demasiado el sustrato después de plantar los tubérculos.

¡Importante! El equilibrio ácido-base del suelo en el lecho de patatas Nandina debe ser casi neutro. En un sustrato acidificado o alcalino, el sistema radicular se desarrolla lenta y deficientemente, lo que inevitablemente afecta el momento de maduración del cultivo.

La cama se desentierra en el otoño, agregando humus y otros fertilizantes según sea necesario, eliminando los escombros. Las patatas Nandina se plantan según el esquema estándar, dejando entre tubérculos adyacentes 30-35 cm y entre hileras 70-75 cm, la profundidad del hoyo es de 8-15 cm, dependiendo de la “pesadez” del sustrato. Si se desea, se colocan fertilizantes o remedios caseros en el fondo para repeler las plagas.

La preparación previa a la siembra de los tubérculos de papa Nandina incluye necesariamente su germinación. De lo contrario, la variedad deja de ser ultratemprana.Para prevenir el tizón tardío, los tubérculos se rocían con una solución de un fungicida adecuado inmediatamente antes de plantar. También existen remedios caseros con propiedades antifúngicas, que también son adecuados.

La germinación de los tubérculos de siembra tarda entre 3 y 3,5 semanas.

Instrucciones de cuidado

Las patatas Nandina no exigen mucho cuidado. La tecnología agrícola se limita a actividades estándar:

  1. Riego. La mayoría de las veces, las patatas Nandina se conforman con la precipitación natural. Pero si no llueve durante más de diez días, hace calor y es necesario regar las camas. También hay etapas de desarrollo en las que los arbustos necesitan agua especialmente: de 7 a 10 días después de la aparición de brotes masivos, en el momento de la formación de las yemas e inmediatamente después de la floración.
  2. Aporque. Las patatas Nandina se aporcan cuando los tallos alcanzan una altura de 12-15 cm y después de unas dos semanas.
  3. Alimentación. Si la cama se prepara de acuerdo con todas las recomendaciones y se agregan fertilizantes a los hoyos durante la siembra, puede prescindir de fertilizar. De lo contrario, 3-4 días después de la emergencia, las patatas Nandina reciben nitrógeno y se aplica un fertilizante complejo inmediatamente después de la floración.
  4. La prevención de enfermedades. El hongo que causa el tizón tardío se activa en climas fríos y lluviosos. Para prevenir infecciones, los arbustos de papa Nandina se tratan cada 7 a 10 días con una solución de fungicida adecuada para su uso en esta etapa de la temporada de crecimiento. También es posible que se requieran insecticidas para proteger contra el escarabajo de la patata de Colorado y otras plagas. Para notar rápidamente su ataque a los arbustos, se recomienda inspeccionar las camas semanalmente.

El aporque es necesario para el correcto desarrollo del sistema radicular.

¡Importante! Una actividad opcional, pero muy útil, es el acolchado.Le permite ahorrar tiempo al aflojar y desherbar las camas y aumentar los intervalos entre riegos.

Cosecha y almacenamiento

La primera cosecha de patatas Nandina en el sur se recoge el 20 de junio, en el centro de Rusia, en los primeros diez días de julio. El último es a finales de agosto. La maduración de los tubérculos se "señala" secando los tallos que se encuentran sobre el lecho. Es posible realizar tanto limpieza manual como mecanizada.

Es recomendable desenterrar las patatas cuando hace sol y no hace demasiado calor afuera.

Antes de almacenarlas, las patatas Nandina se clasifican y se secan durante 7 a 10 días. No importa el método y el lugar, es más importante proporcionar a los tubérculos las condiciones adecuadas:

  • temperatura 2-4°C;
  • humedad del aire 70-80%;
  • falta de luz y corrientes de aire;
  • buena ventilación.
¡Importante! La vida útil aproximada de las patatas Nandina es de 2,5 a 3 meses. Esto es muy bueno para una variedad temprana.

Las patatas Nandina no son aptas para el almacenamiento a largo plazo.

Conclusión

Las patatas Nandina son una variedad ultraprecoz; el muy corto tiempo de maduración de los tubérculos permite cosechar 2-3 cosechas por temporada. Es adecuado tanto para jardineros aficionados como para agricultores profesionales. Las plantas no requieren cuidados especialmente complejos y que requieren mucho tiempo y pueden adaptarse a diferentes condiciones de cultivo. Para obtener cosechas abundantes con regularidad, es necesario conocer de antemano los matices importantes de la tecnología agrícola y la preparación previa a la siembra.

Reseñas de jardineros sobre las patatas Nandina.

Valeria Yurchenko, Piatigorsk
Aprecio mucho las patatas Nandina por su facilidad de cuidado. Basta con desenterrar las camas en el otoño, agregar humus y agregar un poco de ceniza de madera a los agujeros al plantar. En cuatro años logré comprender que esto es suficiente para el crecimiento activo de la masa verde y la formación de tubérculos.
Denis Kuzminykh, Samara
Nandina es una variedad de papa “a prueba de fallos”; constantemente producimos una cosecha temprana. Estoy completamente satisfecho con su productividad y el sabor de los tubérculos. Para la alimentación utilizo materia orgánica natural. Las plantas requieren un cuidado muy sencillo, el único matiz importante es recordar cubrir las plantaciones si los meteorólogos predicen tiempo frío.
Deja un comentario

Jardín

flores