Contenido
La patata gitana es un tipo de cultivo de hortalizas que se distingue por su pulpa delicada y su piel de color azul violeta. La verdura es excelente para hervir y hornear, se vende bien en el mercado y se utiliza para preparar platos de restaurantes. Se considera un destacado representante de la cultura de las solanáceas.
Gypsy es una variedad exótica de patata con un color inusual.
Historia de la apariencia
Esta variedad es un representante de la selección popular. Como prototipo se utilizaron especies tan populares como el Danubio Azul y el Barón Negro. Las patatas tienen una demanda bastante alta en las ciudades de la Federación de Rusia, así como en Ucrania. Más adecuado para cultivo en pequeñas granjas personales, no recomendado para plantar a escala industrial.
Descripción de la variedad de patata gitana con foto.
La variedad Tsyganka se considera una variedad de mesa productiva, semiprecoz y que produce una buena cosecha.Cabe destacar que tiene una excelente inmunidad a casi todas las enfermedades, pero sufre mucho al limpiar mecánicamente. Además, Gypsy no soporta bien la sequía y no tolera el transporte a largo plazo. Es preferible cultivar la variedad en zonas donde el clima sea continental o templado.
Arbusto
Potato Gypsy es un arbusto que no se extiende y de tamaño compacto. Los tallos son fuertes, de color ligeramente azulado, cubiertos en cantidades moderadas con hojas de color verde oscuro con placas onduladas. Durante la floración del cultivo, que suele ocurrir a principios del verano, aparecen en los arbustos cogollos azules bastante grandes, recogidos en ordenadas inflorescencias.
tubérculos
La patata gitana se considera una variedad de fructificación media. La masa de tubérculos suele ser de 100 a 120 g. En cada arbusto se producen hasta 14 tubérculos, el tercero de los cuales está formado por pequeños ejemplares que pesan hasta 100 g. La forma de la patata es alargada-ovalada, el color es violeta con un toque de azul y un tinte nacarado. La piel es fina, brillante, la superficie lisa con algunos ojos. La pulpa es de color crema o blanca, a veces con un tinte ligeramente violeta.
La cosecha de patatas gitanas debe desenterrarse con mucho cuidado.
Características de la patata gitana
Las patatas moradas de la variedad Gypsy tienen excelentes características y muchas ventajas. La planta tiene buena germinación, buen rendimiento y excelente sabor.
Además, el cultivo muestra buena resistencia y puede cultivarse en la mayoría de las regiones rusas.
Cualidades gustativas de las patatas gitanas.
La variedad es famosa por su excelente sabor. Su pulpa tiene una consistencia delicada y no se oscurece después del corte. Cuando estén cocidos, los tubérculos hierven bien. Las patatas gitanas son aptas para hornear, guisar, hervir, pero no se recomiendan para cocinar fritas porque no adquieren una corteza crujiente y dorada.
El contenido de almidón de las patatas Gypsy es del 12 al 14 por ciento.
tiempo de maduración
En las regiones del sur, la variedad se considera de maduración temprana y madura aproximadamente 70 días después de la aparición de los primeros brotes. En la zona media, los gitanos comienzan a cosechar entre 100 y 110 días después de la siembra. A veces estas fechas pueden cambiar dependiendo de las condiciones climáticas.
Productividad
La gitana se considera una variedad productiva de papa. De una hectárea se pueden recolectar hasta 25 toneladas de tubérculos, y de cien metros cuadrados unos 250 kg.
Regiones en crecimiento
Lo mejor es cultivar la variedad Gypsy en zonas con climas continentales y templados. Si la zona donde se piensa plantar este tipo de papa es calurosa, entonces habrá que proporcionarle riegos frecuentes y abundantes. Las zonas recomendadas para el cultivo son: Ucrania, regiones del sur y central de Rusia, Bielorrusia.
Resistencia a las enfermedades
A juzgar por la descripción botánica de la patata gitana, es insensible a las principales enfermedades de los cultivos de solanáceas. La variedad no teme a los virus, al cáncer ni a la sarna. Rara vez se ve afectado por el tizón tardío y el moho gris.Pero como procedimiento preventivo, los veraneantes recomiendan tratar el material de siembra con agentes fungicidas y el suelo con desinfectantes, así como cambiar el lugar de siembra cada tres años.
Entre las plagas, la variedad suele ser atacada por los escarabajos clic y el escarabajo de la patata de Colorado, por lo que el suelo debe tratarse con insecticidas antes del cultivo. En caso de ataque de insectos, tome medidas para destruirlos.
Ventajas y desventajas
La patata gitana tiene muchas ventajas, pero a la hora de plantarla hay que tener en cuenta algunas desventajas.
La variedad es la más adecuada para pequeñas parcelas de jardín.
Ventajas:
- características gustativas;
- alta productividad;
- maduración temprana;
- buena resistencia a las enfermedades;
- no degeneración;
- color exótico.
Defectos:
- cáscara fina;
- imposibilidad de transporte a largas distancias.
Reglas de aterrizaje
Para plantar patatas gitanas, elija los tubérculos sanos más grandes. Antes de comenzar a trabajar, el material se decapa, se trata con estimulantes, se seca y se coloca en un lugar luminoso para que germine. La siembra se lleva a cabo solo en el momento en que el suelo se calienta al menos a +12 ° C. Esto suele ocurrir en los últimos días de abril, a principios de mayo. Antes de trabajar, se afloja la zona, se agregan al suelo cenizas de madera y humus, se hacen agujeros a una distancia de 30 cm entre sí con un intervalo entre hileras de 0,7 m, dado que Gypsy es exigente con el suelo, un sitio para se elige con suelo nutritivo y ligero, acidez neutra, que deja pasar bien el agua y el aire.Además, la zona debe estar bien iluminada por el sol y protegida de los fuertes vientos.
Los brotes de las patatas gitanas aparecen juntos; no se pueden plantar tubérculos enteros, sino cortar partes con ojos.
como cuidar
Las reglas agrotécnicas para el cuidado de las patatas gitanas establecen una serie de procedimientos que se recomienda seguir si se desea obtener una buena cosecha. Las técnicas incluyen:
- Aporque. Durante la temporada, la variedad requiere realizar este trabajo dos veces, durante las cuales se forman altas crestas.
- Hidratación. La planta tolera mal la sequía y necesita riego regular. Las plantaciones deben regarse al menos una vez cada seis meses. Primero, el procedimiento se lleva a cabo por goteo y, después del primer aporque, se vierte agua en las filas.
- Aflojamiento. Un procedimiento importante para el cuidado de una variedad es organizar el acceso de oxígeno a las raíces del cultivo. La tierra debe aflojarse después de riegos y lluvias intensas.
- Eliminación de malas hierbas. Quite las malas hierbas de las camas a medida que crecen.
- Fertilizante. Después de que aparecen los brotes, se agregan al suelo humus y urea. Por 1 metro cuadrado, tome 300 g del primer componente y 30 g del segundo. Cuando aparezcan flores en los arbustos, fertilice con ceniza y sulfato de potasio en una proporción de 9:1. En el momento de la formación del tubérculo, fertilizar con una mezcla de superfosfato y sulfato de potasio (60 g cada uno) con nitrofoska (30 g). Diluir los componentes en un balde de agua.
Cosecha y almacenamiento
Comienzan a cosechar patatas gitanas en el momento en que la parte aérea de los arbustos se ha secado por completo.Esto suele ocurrir en agosto, entre 2,5 y 3 meses después de la aparición de los primeros brotes, pero la primera excavación ya se puede realizar a mediados del verano. Aunque los cultivadores de hortalizas experimentados recomiendan esperar hasta que las puntas se marchiten para que los tubérculos estén lo más saturados posible con elementos útiles. Recogen la cosecha con una horca o una pala, intentando tener cuidado de no dañar los tubérculos.
Después del trabajo, los tubérculos se secan a la sombra, se calibran y se almacenan en un lugar fresco y ventilado. Suelen almacenarse en bolsas o a granel en cajas.
La calidad de conservación del Gypsy es buena – 92%
Conclusión
Las patatas gitanas son una variedad de cultivo sabrosa y nutritiva, que se diferencia de la mayoría de los demás tipos por el interesante color de los tubérculos. La variedad es muy valorada en la producción de alimentos y se utiliza para la preparación de diversos platos. Además, rara vez se enferma, no degenera y produce una cosecha decente.
Reseñas de jardineros sobre patatas gitanas.