¿Es posible que las mujeres embarazadas coman perejil en las etapas temprana y tardía?

El perejil durante el embarazo suele plantear muchas preguntas entre las madres jóvenes. Esto se debe, en primer lugar, a la gran cantidad de mitos sobre este producto. Antes de decidir si incluirla en tu dieta o no, conviene estudiar las características de la planta.

Los beneficios y daños del perejil para las mujeres embarazadas.

Se sabe desde hace mucho tiempo que las verduras son ricas en nutrientes y microelementos. Pero son las propiedades del perejil las que resultan muy valiosas para las mujeres embarazadas.

Para evaluar el efecto de una planta en los humanos, se deben estudiar sus componentes principales:

  1. El retinol ayuda a aumentar las propiedades protectoras del cuerpo, ayuda a combatir los virus y tiene un efecto curativo de heridas. Gracias a la vitamina A, los procesos metabólicos se normalizan y la piel se vuelve elástica y tersa.
  2. El betacaroteno tiene un efecto beneficioso sobre el sistema nervioso.La resistencia al estrés de las mujeres embarazadas aumenta y pueden soportar más fácilmente la sobrecarga emocional. Con un uso regular, reduce la probabilidad de desarrollar cáncer, mejora la visión y protege contra los rayos UV.
  3. La vitamina B6 ayuda a normalizar la memoria y mejorar el rendimiento. Gracias a él, puedes bajar la presión arterial y ayudar al cuerpo a eliminar el exceso de líquido.
  4. La vitamina B9 juega un papel importante en el funcionamiento de los sistemas circulatorio e inmunológico, promueve la liberación de ácido clorhídrico en el estómago, lo que aumenta el apetito.
  5. El perejil contiene una gran cantidad de vitamina C. Es útil para las mujeres embarazadas porque favorece la renovación sanguínea, activa el trabajo de las glándulas endocrinas y es un poderoso antioxidante.
  6. La vitamina E protege contra virus y bacterias y participa en los procesos hormonales del cuerpo.
  7. La vitamina K asegura una adecuada absorción de calcio y vitamina D y tiene un efecto antihemorrágico. Una de las propiedades importantes del potasio es la eliminación de venenos del cuerpo.
  8. La vitamina PP es conocida por sus efectos desintoxicantes. Participa activamente en la normalización del metabolismo de los lípidos y en la dilatación de los pequeños vasos sanguíneos del cerebro.
  9. El calcio es importante para la estructura del sistema musculoesquelético del bebé y también participa en los procesos de coagulación de la sangre.
  10. El hierro favorece el funcionamiento de la glándula tiroides y del sistema inmunológico y participa en la creación de impulsos nerviosos.
  11. El cobalto es uno de los microelementos necesarios para la hematopoyesis, la síntesis de proteínas, grasas y carbohidratos, y normaliza el funcionamiento del sistema endocrino.
  12. El silicio es importante para fortalecer el tejido conectivo, necesario para el pleno crecimiento y desarrollo de los huesos: retiene líquido en las articulaciones y los cartílagos.
  13. El magnesio ayuda a normalizar los niveles de glucosa en sangre, fortalece el esmalte dental, ayuda a aliviar las migrañas y reduce la fatiga. El microelemento también tiene un efecto positivo sobre el crecimiento óseo.
  14. El cobre participa activamente en la síntesis de hemoglobina, tiene un efecto antiinflamatorio y favorece el funcionamiento del sistema musculoesquelético.
  15. El cromo ayuda a superar el estrés y actúa como sustituto del yodo en el organismo de la mujer embarazada.
  16. El zinc ayuda a curar abrasiones y cortes, acorta el período de recuperación posoperatoria y es eficaz para muchas enfermedades de la piel.

100 g de perejil contienen sólo 49 kcal

Una composición tan rica tiene un efecto beneficioso tanto para la madre como para el niño solo en un caso, si no existen contraindicaciones para su uso. Las graves consecuencias negativas de introducir la planta en la dieta son la estimulación de las paredes del útero y el aborto espontáneo.

¿Se puede comer perejil durante el embarazo?

Dependiendo de las características del embarazo, los médicos recomiendan a la mujer una determinada cantidad de productos.

El perejil, como otras verduras, tiene un efecto positivo en el cuerpo de la madre, saturándolo de nutrientes. La planta contiene antioxidantes que aumentan las propiedades protectoras del sistema inmunológico.

Vitaminas y sustancias útiles del perejil que son importantes para una mujer embarazada:

  • ácido fólico, que es uno de los microelementos más importantes para el desarrollo fetal;
  • hierro para prevenir el desarrollo de anemia en el niño y la madre;
  • fósforo y otros minerales que tienen un efecto directo sobre la formación de tejido óseo.

El resto de la riqueza de nutrientes ayuda a la madre a tener un hijo de forma segura y sin dañar su salud.

¡Importante! Como cualquier producto, la planta debe consumirse con moderación para no sufrir consecuencias negativas.

Perejil durante el embarazo temprano

A pesar de los beneficios, para las mujeres que recién están embarazadas, comer verduras puede ser peligroso. Las sustancias contenidas en el perejil estimulan el funcionamiento del sistema muscular. En este sentido, las mujeres embarazadas experimentan espasmos musculares que pueden provocar un aborto espontáneo. Las mujeres no deben comer verduras durante las primeras semanas de embarazo.

No es necesario renunciar por completo al perejil, pero se recomienda limitar su cantidad en el menú. No debes comer verduras más de una vez al día.

La tasa de consumo de perejil en el primer mes de embarazo no debe ser superior a una pizca al día.

Perejil durante el embarazo en el segundo trimestre.

Durante este período, el niño crece y se desarrolla activamente, por lo que debe ser inteligente a la hora de consumir verduras. Puedes agregar perejil a los platos varias veces al día en pequeñas porciones. Las mujeres embarazadas también pueden consumir hierbas frescas en ensaladas.

¡Importante! La norma de uso de la planta es 1/5 de racimo por día.

Una mujer siempre debe controlar la reacción de su cuerpo. Si después de comer verduras se siente mal, le duele el estómago o siente náuseas, debe excluir el producto de su dieta y consultar a un médico.

Perejil durante el embarazo en el tercer trimestre.

Las normas para el consumo de verduras siguen siendo las mismas que en el segundo trimestre: no más de 1/5 de manojo. También se deben tener en cuenta las características individuales: si una mujer embarazada se siente bien, se le permite exceder el volumen. Si una mujer tiene toxicosis y corre riesgo de parto prematuro, es mejor evitar el producto.

¿Cuánto perejil puedes comer durante el embarazo?

Los estándares varían de persona a persona, pero la mayoría de los médicos se adhieren al principio de no más de una ramita por día. Son aproximadamente 3 g. No se deben comer verduras en su forma pura: se recomienda picarlas y añadirlas a ensaladas y platos calientes.

Cómo utilizar correctamente el perejil durante el embarazo.

Lo mejor es comer hierbas frescas, puedes agregarlas secas como especia. Está prohibido beber jugo de plantas durante el embarazo, pero existen otras opciones para utilizar el producto.

Decocción de perejil durante el embarazo.

El producto no se puede tomar internamente, pero sí se puede utilizar externamente. Se adapta bien a enfermedades inflamatorias como la conjuntivitis. Basta con aplicarse en los ojos algodones empapados en el caldo o enjuagarse la boca. El producto también ayuda con las enfermedades de la cavidad bucal. Si tus encías están inflamadas, puedes enjuagarte varias veces al día.

Para obtener una decocción, verter 300 ml de agua hirviendo sobre un manojo de perejil y colocar al baño maría. Cocine a fuego lento durante diez minutos y luego deje enfriar a temperatura ambiente.

Para las picaduras de mosquitos, simplemente limpie la herida con una hoja de perejil arrugada.

Raiz de perejil

Esta parte de la planta se puede añadir triturada a las ensaladas, pero hay que tener en cuenta que el producto tiene un sabor específico para mujeres embarazadas. Los médicos no recomiendan el uso excesivo de la raíz de perejil, ya que es fácil sufrir una sobredosis.

A menudo se recomienda a las mujeres embarazadas que utilicen una decocción para aliviar la hinchazón de las extremidades y la cara. Para ello, 1 cucharada es suficiente. l. Vierta agua hirviendo sobre las raíces y déjelas reposar durante una hora. Colar el producto terminado y utilizarlo para el fin previsto.

Las mujeres embarazadas que padecen cistitis y pielonefritis no deben consumir raíz de perejil.

Infusión de perejil

Existe una receta para la toxicosis. Para esto necesitas 1 cucharadita. Prepare semillas de perejil con dos vasos de agua hirviendo. Dejar en infusión durante ocho horas, luego colar y consumir 1 cucharada. l. antes de las comidas.

Una infusión contra la pigmentación ayuda durante el embarazo. Para hacer esto, se deben rociar varios tallos con agua hirviendo, luego picarlos y verterlos con un vaso de agua caliente. Una vez que se haya enfriado, cuélelo y distribúyalo en cubiteras. Limpia la zona del rostro y escote con los cubos resultantes.

El té de semillas de perejil no se debe consumir durante el embarazo.

Daño del perejil para mujeres embarazadas y contraindicaciones.

La consecuencia más peligrosa para las mujeres embarazadas es el aborto espontáneo. Pero hay que tener en cuenta que esto sólo puede ser provocado por el consumo excesivo de perejil.

En otros casos, las verduras solo aportan beneficios al organismo si se utilizan correctamente.

Las mujeres con las siguientes enfermedades no deben comer perejil durante el embarazo:

  • patologías agudas de los riñones y el hígado;
  • alergia a las verduras;
  • abortos espontáneos en embarazos anteriores;
  • convulsiones;
  • hipertonicidad del útero.

Conclusión

El perejil durante el embarazo está permitido para aquellas mujeres que no tengan contraindicaciones. El producto se puede consumir en cantidades limitadas con un enfoque razonable. Si aparecen signos de deterioro de la salud, debe dejar de comer verduras inmediatamente y consultar a un médico.

Reseñas sobre el uso del perejil durante el embarazo.

Grigorieva Irina, Omsk
Tuve dos embarazos y nadie me dijo nunca que el perejil podía provocar un aborto espontáneo. Agregué verduras a ensaladas y platos calientes, siempre una pizca. No pude comerlo puro: el sabor es bastante específico. El parto se desarrolló sin complicaciones, los bebés están sanos.
Zhdanova Oksana, Kopeisk
Toda mi vida he seguido una nutrición adecuada, por eso mi dieta siempre contiene muchas verduras y hierbas. Agregué activamente perejil a todos los platos. Una semana después de confirmar el embarazo, comenzó a notar náuseas y mareos regulares, pero atribuyó todo a la toxicosis. Cuando apareció el dolor abdominal, fui inmediatamente al médico, donde aprendí que se debía abandonar el perejil en las primeras etapas. Después de cambiar mi dieta inmediatamente noté mejoras.

Deja un comentario

Jardín

flores