Contenido
Una característica distintiva de muchos tipos de menta es la sensación refrescante que se produce en la boca al comer las hojas de esta planta. Esto se debe a la presencia de mentol, un compuesto orgánico que irrita los receptores del frío. Sin embargo, no todas las plantas de esta familia contienen la sustancia en su composición, y una de estas especies es la menta verde.
Descripción de la menta verde
Se pueden encontrar fotografías y descripciones de la menta verde en muchas publicaciones botánicas. Su principal diferencia con otras plantas de esta familia es la forma de las hojas. En esta especie son pubescentes, con una lámina foliar fuertemente ondulada. Gracias a esto, la especie recibió su nombre: menta rizada o rizada. Algunos otros parámetros de la planta se muestran en la siguiente tabla:
Parámetro | Significado |
Nombres sinónimos | Menta hierbabuena, hierbabuena, menta rizada, verde |
tipo de planta | Herbácea perenne |
forma general | Arbusto de 0,5 a 0,9 m de altura, de tallos múltiples, ligeramente extendido |
Raíz | Rastrero, arbóreo, trepador, superficial, hay un pequeño lóbulo de raíces adventicias. |
Provenir | Erecto, de color verde claro, tornándose marrón rojizo con la edad. |
Hojas | De color verde brillante, redondo-ovados, con pecíolos cortos, sésiles en la parte superior del tallo. La lámina de la hoja tiene una superficie característica con baches y arrugas, el borde es ondulado. |
flores | Pequeñas, de color malva, recogidas en inflorescencias, verticilos falsos, en los extremos de los tallos. |
Menta en la foto de abajo:
Esta planta crece de forma silvestre en el norte de África, así como en Europa occidental y sudoriental.
¿Cuál es la diferencia entre menta verde y menta?
La menta contiene una gran cantidad de aceites esenciales, uno de cuyos componentes es el mentol. El refrescante aroma de esta planta es fuerte y bastante persistente. A diferencia de la menta, la menta verde prácticamente no contiene mentol y tiene un aroma muy ligero y sutil. Además, aparecen diferencias en la estructura biológica.
Las hojas de menta son más picantes.
Los arbustos de menta suelen ser un poco más bajos y tienen un extremo puntiagudo en la lámina de la hoja, mientras que la menta rizada tiene un extremo más redondeado.
Uso de menta verde en la cocina.
En la cocina, la menta verde se utiliza principalmente como especia. En forma seca, se agrega a las especias; las hierbas frescas se utilizan como componente vegetal en la preparación de una variedad de platos y bebidas.
¿Cuál es el aroma de la menta rizada?
Las hojas de menta rizadas carecen del aroma mentolado característico de muchos tipos. Su olor es sutil y delicado. Tiene un sabor tierno y agradable, ya que tiene un característico sabor a menta.
¿Dónde puedes agregar menta?
Las hojas de menta rizadas se utilizan para preparar platos de carne, pescado y aves, diversos cócteles y refrescos. Se utilizan mucho para enlatar verduras y frutas, se añaden al chucrut y a las manzanas remojadas. Las verduras son una excelente decoración para los platos y a menudo se utilizan como uno de los componentes de diversas ensaladas. La menta verde se prepara en forma de té y se usa fría o caliente, no sólo como bebida refrescante, sino también como medicina.
El té de menta no sólo es sabroso, sino también saludable
Propiedades beneficiosas de la menta verde
Los aceites esenciales y compuestos aromáticos contenidos en las hojas de menta verde tienen propiedades medicinales y se utilizan para diversos fines medicinales. Y también una de las áreas de aplicación de esta planta es la cosmetología.
Usos medicinales de la menta verde
Durante mucho tiempo se ha observado que la decocción de menta provoca una reacción sedante pronunciada. Por ello, tradicionalmente esta planta se utilizaba para calmar, normalizar el sueño, aliviar la excitación excesiva o la ansiedad. Sin embargo, las propiedades beneficiosas de la menta verde no terminan ahí. Puede utilizarse para los siguientes fines medicinales:
- Como agente colerético que normaliza el proceso digestivo.
- Como vasodilatador, disminuyendo la presión arterial.
- Para inhalación para resfriados, y también como analgésico y diaforético.
- Para aliviar la hinchazón, como anestésico local en hematomas.
- Como enjuague bucal para prevenir y tratar enfermedades de las encías.
- Como complemento para el tratamiento de erupciones cutáneas y limpieza cutánea.
Una mascarilla de hojas de menta trituradas limpiará bien la piel.
Restricciones y contraindicaciones.
En algunos casos, el uso de menta verde puede causar más daño que beneficio. Por ejemplo, una contraindicación para su uso es la presión arterial baja. En este caso, utilizar menta sólo empeorará la situación. Esta planta debe utilizarse con precaución en caso de varices, ya que reduce el tono de las venas. No debe ser utilizado por aquellas personas que requieren mayor atención en el trabajo, o aquellas que sufren de somnolencia excesiva. El aumento de la acidez del estómago, la intolerancia individual y la infancia (hasta 3 años) también son contraindicaciones para el uso de menta verde.
Características de la reproducción.
Debido a su facilidad de propagación, la menta verde se ha cultivado con éxito durante mucho tiempo no solo en áreas de crecimiento natural, sino también en muchos países de la zona templada, incluida Rusia. La planta se puede propagar de las siguientes formas:
- Semillas.
- Rizoma (esquejes de raíz).
- Capas de aire.
- Dividiendo el arbusto.
- Esquejes.
El método de propagación de semillas es bastante largo, pero habrá que utilizarlo si no es posible utilizar métodos vegetativos. Las semillas de menta se pueden comprar en muchas tiendas especializadas o en línea.En las regiones del sur, se pueden plantar directamente en campo abierto, mientras que en las regiones más al norte es preferible utilizar el método de las plántulas. En este caso, las semillas se germinan en casa y, una vez que el clima exterior es adecuado, las plántulas cultivadas se transfieren a un lugar permanente.
Las plántulas de menta son muy fáciles de cultivar en casa.
Si ya hay plantaciones de menta en el sitio, es preferible utilizar métodos vegetativos. A continuación se muestra una breve descripción de cada uno de ellos:
- Esquejes. Como esquejes se utilizan las partes apicales jóvenes de brotes rizados de menta de 10 a 15 cm de largo, que se cortan y se colocan en agua. Muy rápidamente, los esquejes comienzan a formar su propio sistema de raíces en el agua; después de 1,5 a 2 semanas, se pueden ver las primeras raíces en las áreas cortadas. Una vez que alcancen una longitud de 2-3 cm, se pueden trasplantar al suelo en un lugar previamente preparado.
Las raíces de un corte de menta en agua aparecen con bastante rapidez.
- Esquejes de raíz. En los rizomas trepadores de la menta rizada hay una gran cantidad de cogollos inactivos. Para las plántulas se utiliza una parte de la raíz de 10-12 cm de largo, se corta del rizoma común y se planta en suelo húmedo. Con riego regular, los cogollos se despiertan bastante rápido y la planta brota.
- método de división El arbusto se puede utilizar si su edad supera los 4-5 años. En este caso, la planta se extrae completamente del suelo y se divide en varias partes para que cada una tenga una cantidad suficiente de raíces y un tallo con yemas de crecimiento. Luego las divisiones se plantan en lugares permanentes.
- Capas de aire. Si dobla un brote lateral de un arbusto hacia el suelo y lo rocía con tierra, cada nodo comenzará rápidamente a formar su propio sistema de raíces y, en lugar del brote rociado, brotará una hilera uniforme de plántulas jóvenes. Se separan cuidadosamente del brote madre, se separan entre sí y se extraen del suelo, luego se replantan en un lugar permanente.
Reglas de aterrizaje
Es mejor desenterrar el lecho para plantar menta rizada en el otoño, esto reducirá la probabilidad de que aparezcan plagas el próximo año. Además, puedes tratar el suelo con una solución de permanganato de potasio. En primavera, los lechos se vuelven a desenterrar, añadiendo fertilizantes minerales y orgánicos. En este momento, se puede utilizar estiércol y excrementos de pollo, enriquecen el suelo con nitrógeno y favorecen el rápido crecimiento de la masa verde.
Una buena preparación de las camas es la base para una excelente cosecha.
Una vez que la amenaza de las heladas nocturnas haya pasado por completo y el suelo se haya calentado a + 5-8 ° C, puede comenzar a plantar.
Plante las plántulas de menta en hileras, manteniendo una distancia de 25 a 30 cm entre plantas adyacentes. Los hoyos de plantación están preparados previamente para que su volumen sea suficiente para el sistema de raíces de las plántulas. Antes de plantar, se vierten con agua, luego se coloca la plántula en ellos y se compacta ligeramente el suelo. Después de eso, el sistema de raíces se rocía con tierra hasta el nivel del lecho y luego se riega abundantemente con agua.
Características del cultivo.
Después de plantar, la menta rizada requiere un riego moderado y regular. Cuando las plantas crezcan, será necesario regarlas con menos frecuencia y, si hay suficiente precipitación, se debe abandonar por completo la humedad adicional del suelo.Es muy importante aflojar periódicamente la zona de las raíces de los arbustos para que las raíces superficiales de la menta rizada reciban una cantidad suficiente de oxígeno. Las malas hierbas deben eliminarse del jardín de manera oportuna.
El purín es un excelente fertilizante para ganar rápidamente masa verde.
De vez en cuando, los arbustos de menta se pueden alimentar con fertilizantes minerales o materia orgánica. Es especialmente importante hacer esto en primavera y principios de verano. Para la alimentación se suele utilizar purín o excrementos de pollo diluidos. Estos componentes contienen una gran cantidad de nitrógeno, lo que estimula un mayor crecimiento de la masa verde. Sin embargo, hay que recordar que el exceso de fertilizantes nitrogenados es un factor de riesgo para el desarrollo de determinadas enfermedades fúngicas.
Plagas y enfermedades
Las hojas jugosas y tiernas de la menta verde atraen no sólo a las personas, sino también a las plagas de insectos. Éstos son algunos de los que se encuentran con mayor frecuencia en esta planta:
- Gorgojo. Un pequeño insecto con una trompa característica que se alimenta de plantas verdes jóvenes.
Puede dañar no solo las hojas, sino también los botones florales.
- Áfido. Un insecto chupador muy pequeño de color verde claro. Una característica de los pulgones es su fertilidad. A menudo se asientan en las plantas en grandes colonias, literalmente chupando todos sus jugos.
Pulgones con sus compañeros inseparables: las hormigas.
- Pulga de menta. Un pequeño insecto de color marrón verdoso. Se alimenta de vegetación joven y daña las hojas y los brotes de crecimiento.
- Gusano de alambre. Esta es una larva de escarabajo blanca y de clic duro que vive en el suelo. Daña las raíces de muchas plantas, incluida la menta.
El mal cuidado y las condiciones climáticas desfavorables pueden provocar la aparición de diversas enfermedades, especialmente fúngicas, en los arbustos de menta.Los más comunes son los siguientes:
- Óxido. La enfermedad puede reconocerse por las características almohadillas de esporas del hongo de color marrón rojizo. Poco a poco, aparecen bolsas de podredumbre en su lugar y la planta muere.
- Septoria. Aparece en forma de pequeños puntos claros, claramente definidos, con un borde oscuro, en lugar de los cuales se forman bolsas de tejido muerto, que se destruyen gradualmente. La septoria se manifiesta con mayor frecuencia en condiciones de alta temperatura y humedad.
- Moho polvoriento. La enfermedad se puede reconocer por la característica capa fina y ligera de las hojas. En esos lugares, los tejidos vegetales se oscurecen y se pudren muy rápidamente. Un factor de riesgo del mildiú polvoriento es la alta humedad, así como los descensos bruscos de temperatura.
La prevención de la aparición de enfermedades y la aparición de plagas consiste principalmente en medidas agrotécnicas, como el arado profundo en otoño, la eliminación de residuos vegetales, la eliminación oportuna de plantas enfermas, etc.
Cuando y como recolectar menta rizada.
La mejor época para cosechar menta verde es a mediados de julio. En este momento, antes de que comience la floración, las hojas de la planta contienen la máxima cantidad de sustancias aromáticas. La menta se puede cosechar con hojas individuales o con plantas enteras, cortándolas y atándolas en manojos. Esto debe hacerse en un día cálido y seco, asegurándose de esperar hasta que el rocío de la mañana se haya secado en las hojas.
Cómo secar adecuadamente la menta verde
Las hojas de menta recolectadas se esparcen en bandejas para hornear o tablas de madera contrachapada cubiertas con papel limpio, que se colocan en un lugar seco y bien ventilado. Al mismo tiempo, el césped no debe exponerse a la luz solar directa. Para evitar que las hojas se apelmacen, es necesario revolverlas periódicamente.Una vez que se vuelven quebradizos, se trituran y se almacenan.
Las hojas de menta completamente secas se vuelven crujientes y quebradizas.
Es mejor almacenar las hojas secas de menta verde en un recipiente de vidrio o arcilla herméticamente cerrado. Se permite colocar los materiales vegetales cosechados en bolsas de lona o tela bien cerradas, pero en este caso deben conservarse en una habitación fresca y seca, aislada de otras especias.
Puede ver un breve vídeo sobre cómo secar la menta en el siguiente enlace.
Conclusión
La menta verde es una planta hermosa y útil. Combina propiedades tanto culinarias como medicinales y se convertirá en un cultivo indispensable a la hora de plantar, por ejemplo, un jardín de botica. El cuidado de esta planta es sencillo y la facilidad de propagación hace que cultivar menta verde sea una tarea fácil incluso para los principiantes.