Contenido
- 1 Beneficios de la compota de madreselva
- 2 Cómo cocinar compota de madreselva para el invierno.
- 3 ¿Qué se puede añadir a la compota de madreselva?
- 3.1 Una receta sencilla de compota de madreselva para todos los días.
- 3.2 Compota de madreselva para el invierno sin esterilización.
- 3.3 Compota para el invierno de madreselva y fresas.
- 3.4 Compota de madreselva congelada
- 3.5 Compota de madreselva y manzanas
- 3.6 Compota de madreselva y cerezas
- 3.7 Compota para el invierno para la diabetes con madreselva sin azúcar.
- 3.8 Compota de bayas de madreselva en una olla de cocción lenta
- 4 Términos y condiciones de almacenamiento.
- 5 Conclusión
Los frutos de esta planta se encuentran entre los primeros en madurar en el jardín. Su sabor puede ser amargo o dulce. Es principalmente la piel la que tiene un sabor único. La compota de madreselva es especialmente popular. Además de su sabor inusual, también es muy útil. Esta bebida estabiliza suavemente la presión arterial alta en pacientes hipertensos. También se recomienda su uso por parte de niños.
Beneficios de la compota de madreselva
Los expertos recomiendan utilizar la decocción:
- mantener la inmunidad en otoño y primavera;
- como profiláctico durante las epidemias de influenza;
- aumentar la hemoglobina;
- como agente reductor de la presión arterial, así como para enfermedades del sistema cardiovascular.
Los científicos afirman que los frutos de esta planta actúan como un antibiótico natural, por lo que pueden contrarrestar el cólera y la gripe aviar.Y la bebida elaborada con ellos tiene propiedades antioxidantes debido a la presencia de vitaminas C, K, B2. Por tanto, como consecuencia de su uso se nota un efecto rejuvenecedor, antiestrés y también actúa como prevención del cáncer.
Cómo cocinar compota de madreselva para el invierno.
Puedes preparar madreselva para el invierno en forma de compota utilizando muchas recetas, cada uno elige la que más le convenga. Algunas amas de casa combinan varios tipos de frutas en recetas, por ejemplo, las complementan con fresas, cerezas y manzanas. Pero puedes usar la receta clásica.
La madreselva combina bien con otras bayas y frutas.
Para la receta necesitarás:
- kilogramo de bayas;
- tres litros de agua;
- kilogramo de azúcar.
Proceso de cocción:
- Es necesario preparar los frutos. Se clasifican, se lavan y se dejan secar.
- A continuación hay que preparar el almíbar: calentar el agua, revolver, agregar el azúcar.
- Cuando el almíbar hierva (después de unos 10 minutos), es necesario poner las frutas en frascos esterilizados y verterlas sobre ellas.
- Una vez que los recipientes se cierran con tapas, se esterilizan de esta forma por hasta 10 minutos.
- Enrolla los tarros y déjalos enfriar.
¿Qué se puede añadir a la compota de madreselva?
Debido al sabor inusual de estas frutas, se combinan perfectamente en preparaciones con algunos aditivos. Siempre destaca su sabor único y el aroma de los ingredientes adicionales lo complementa favorablemente. Por tanto, experimentando con combinaciones, puedes conseguir una bebida interesante, sabrosa y saludable.
La bebida se complementa bien con las fresas. El resultado es una bebida con un aroma maravilloso, un sabor brillante y refrescante. La combinación con las cerezas también es armoniosa, aunque mucho más rica. Las manzanas enfatizan favorablemente el sabor agrio e interesante, al tiempo que le dan a la bebida un aroma dulzón.También puedes cocinar compota de madreselva con grosellas negras, frambuesas, cerezas, ciruelas y otras bayas de temporada.
Una receta sencilla de compota de madreselva para todos los días.
Una receta sencilla es adecuada para beber todos los días. Es especialmente relevante en verano, ya que sacia perfectamente la sed.
Esta bebida de frutas es un excelente calmante para la sed.
Ingredientes requeridos:
- bayas – 200 g;
- azúcar – 2 cucharadas. l.;
- agua – 2 litros.
Proceso de cocción:
- Deje secar las frutas limpias y preparadas.
- Vierta agua en un recipiente adecuado y luego agregue las bayas.
- Llevar a ebullición a fuego lento, luego agregar el azúcar.
- Una vez que el azúcar se haya disuelto por completo, la bebida se puede retirar del fuego. Es mejor beberlo frío.
Compota de madreselva para el invierno sin esterilización.
Las amas de casa suelen negarse a preparar comida para el invierno debido a la necesidad de esterilizarla. Este agotador procedimiento resulta especialmente difícil con el calor. Sin embargo, puedes preparar una bebida sin esterilizar.
Las piezas de trabajo se almacenan perfectamente sin esterilización.
Ingredientes requeridos:
- frutos – 0,5 kg;
- agua – 1 litro;
- azúcar – 150 g.
Proceso de cocción:
- Separar los ingredientes, lavar y secar.
- Después de eso, llene los frascos con bayas hasta los hombros y vierta agua hirviendo sobre ellos. Dejar actuar 10 minutos.
- Vierta el agua en una cacerola, agréguele azúcar.
- Deje hervir el almíbar y luego viértalo en frascos.
- Luego enrolle los recipientes, déles la vuelta, envuélvalos y déjelos enfriar.
Compota para el invierno de madreselva y fresas.
Una maravillosa bebida con fresas frescas te sorprenderá por su sabor y rico aroma.
Para esta receta necesitas:
- frutos – 0,5 kg;
- fresas – 0,5 kg;
- azúcar – 300 g;
- agua.
El aroma a fresa hace que la bebida sea mucho más sabrosa.
Proceso de cocción:
- Vierta partes iguales de dos tipos de bayas en frascos limpios y esterilizados. Los contenedores deben estar llenos al menos en un tercio.
- Luego rellénelos hasta el borde y déjelos por 20 minutos.
- Luego vierte el agua en una cacerola y agrega el azúcar. Llevar a ebullición el almíbar, verterlo en los frascos y ciérrelos.
Compota de madreselva congelada
Cuando termine la temporada de bayas, podrá preparar una bebida sabrosa y saludable con preparaciones congeladas.
Para hacer esto necesitas:
- frutas congeladas – 2 kg;
- agua – 3 litros;
- azúcar – 1 kg.
Las frutas congeladas no pierden sus propiedades beneficiosas.
Proceso de cocción:
- Descongela previamente las bayas y déjalas descongelar durante 20 minutos.
- Calentar 0,5 litros de agua en una cacerola hasta que hierva. Después de verter las bayas en él, debes cocinarlas durante unos 3 minutos.
- En un recipiente aparte, hierva el agua restante y el azúcar. Hervir el almíbar durante 10 minutos.
- Luego agregue bayas y agua. Cocine la mezcla resultante por otros 5 minutos.
Compota de madreselva y manzanas
La combinación con manzanas da como resultado una bebida muy aromática y de sabor delicado.
Hacer esta bebida es fácil y sencillo. Para hacer esto necesitas:
- agua – 2 litros;
- manzanas – 1 kg;
- bayas – 1 kg;
- azúcar – 1,5 kg.
Las bebidas de bayas pueden causar alergias, por lo que es mejor agregarles frutas seguras en forma de manzanas.
Las manzanas son una gran adición a tu bebida.
Proceso de cocción:
- Llevar agua a ebullición y agregar azúcar.
- Hervir el almíbar durante unos 15 minutos.
- Corta las manzanas en rodajas y vierte en frascos con el ingrediente principal. Verter el almíbar sobre todo y dejar actuar 2 horas.
Compota de madreselva y cerezas
La cereza combina bien con los frutos de esta planta; la bebida terminada tiene un aroma impresionante y un color brillante.
Requiere:
- bayas – 1,5 kg;
- cereza – 1 kg;
- agua;
- azúcar granulada – 400 g.
Las cerezas son una bebida sabrosa, saludable y refrescante.
Proceso de cocción:
- Clasificar las frutas, lavarlas y secarlas.
- Luego hierva el agua, agregue el azúcar y agregue las bayas.
- Cocine la mezcla durante 15 minutos.
Compota para el invierno para la diabetes con madreselva sin azúcar.
El sabor y aroma de la madreselva permite preparar una bebida a partir de sus frutos sin añadir azúcar. Es perfecto para personas que padecen diabetes. Para esta receta, debes tomar 1,5 tazas de bayas por litro de agua. Primero se deben clasificar, lavar y secar los frutos.
Proceso de cocción:
- Hierva el agua y viértala sobre las bayas en el fondo del frasco.
- Esterilizar envases con bebidas.
Esta compota de madreselva es una excelente opción para beber para un niño porque no contiene azúcar.
La compota de madreselva es un depósito de vitaminas y minerales.
Compota de bayas de madreselva en una olla de cocción lenta
La multicocina forma parte de nuestra vida diaria desde hace mucho tiempo. Facilita el trabajo en la cocina, por eso cada vez se adaptan más recetas y platos a este aparato de cocina; también puedes preparar una bebida con frutos rojos.
Esto requerirá los siguientes ingredientes:
- frutos – 1 kg;
- agua – 3 litros;
- azúcar granulada – 1,2 kg.
Proceso de cocción:
- Coloque los componentes en el recipiente del dispositivo. Y dejar durante una hora en modo “Extinción”.
- Después de eso, la compota se debe verter en frascos esterilizados y enrollarse.
Para preparar una deliciosa compota necesitarás frutos rojos, azúcar y agua.
Términos y condiciones de almacenamiento.
La decocción debe almacenarse en el refrigerador a una temperatura de 2 a 14 C, a temperatura ambiente; la bebida comenzará a deteriorarse después de 5 horas y, si se prepara para el invierno, debe almacenarse en un lugar oscuro y fresco a un temperatura de hasta 18°C.
Conclusión
La compota de madreselva es muy saludable y sabrosa. No todo el mundo sabe que las bayas se pueden consumir no solo frescas, sino también en decocciones. Al mismo tiempo, una bebida elaborada con estas frutas puede normalizar los niveles de hemoglobina, estabilizar la presión arterial e incluso mejorar la inmunidad. La compota elaborada con estas frutas es útil tanto para adultos como para niños, pero no se debe abusar de ella, como cualquier otro producto. Es importante observar moderación en todo.