Contenido
El procesamiento de las uvas en primavera debe realizarse a finales de marzo, antes de que se hinchen los cogollos. Luego, los arbustos deben rociarse dos veces antes de la floración con un intervalo de 10 a 15 días. Esto le permite proteger de manera confiable el cultivo de infecciones por hongos, insectos y otras plagas peligrosas.
¿Por qué es necesario un tratamiento primaveral de las uvas contra enfermedades y plagas?
La principal tarea de fumigar las uvas en primavera es protegerlas contra plagas y enfermedades. El trámite se realiza todos los años en marzo y abril. Todas las plantas, incluidas las sanas, están sujetas a tratamiento. Los remedios caseros, las preparaciones biológicas e incluso químicas no dañarán los arbustos de uva, pero definitivamente los protegerán de enfermedades infecciosas, por ejemplo, antracnosis, mildiú polvoriento, podredumbre blanca y gris, oidio y otras.
También se realiza un tratamiento preventivo en primavera para proteger contra plagas comunes.El peligro para la cultura es:
- uva, araña, ácaros del fieltro;
- enrollador de hojas en racimo;
- pulgones y otros.
La fumigación de uvas en primavera está prevista al comienzo de la temporada, hasta que florezcan las hojas. Es aconsejable que la temperatura del aire no supere los 8 grados centígrados y que el clima sea tranquilo y nublado. El hecho es que las esporas, larvas y otras plagas de la uva en tales condiciones todavía se encuentran en un estado de animación suspendida (hibernación), por lo que pueden destruirse casi por completo.
Con la llegada de los días cálidos, se activa el movimiento del jugo en los tejidos de la uva, como en otras plantas. Esto también provoca el despertar de varios insectos. Si no se realiza el tratamiento y la poda sanitaria a principios de primavera, se puede infectar casi todo el viñedo.
Esquema de fumigación de uvas en primavera contra enfermedades.
El esquema de procesamiento de uvas en primavera incluye varias etapas principales. La primera desinfección se realiza inmediatamente después de retirar la agrofibra protectora, arpillera u otro material. Luego, el procedimiento está programado para principios de abril, cuando los cogollos ya comienzan a hincharse: la planta "se despierta" y las plagas se activan con ella. Luego se planifican varios tratamientos más, en la etapa de floración de las hojas y en la etapa de formación de inflorescencias.
Los primeros tratamientos comienzan tras la poda sanitaria a principios de abril.
Durante la inflamación de los riñones
La fumigación más temprana de las uvas en la primavera está prevista inmediatamente después de retirar la cubierta protectora, incluso antes de que los cogollos se hinchen. Como regla general, estos son los primeros diez días de abril. Aunque en las regiones del sur (territorio de Krasnodar, el norte del Cáucaso y otras) el procesamiento de uvas es posible a finales de marzo, es necesario centrarse en las condiciones climáticas.
Para fumigar, utilice una solución de fungicida, insecticida o remedio popular. Usted necesita hacer ésto:
- Retire la cubierta.
- Levante los arbustos de uva sobre un soporte.
- Realizar podas sanitarias.
- Limpia los círculos del tronco del árbol.
- Rocíe la solución sobre los tallos.
Durante el período de formación de las hojas.
Si rocías uvas por primera vez en primavera, debes hacerlo antes de que se abran los cogollos. El segundo tratamiento en primavera está previsto para unas dos semanas, es decir. del 10 al 20 de abril. En este punto, los días cálidos se establecen de manera constante y las plagas definitivamente se activan. Comienzan a alimentarse de los jugos de la planta, estropeando las yemas de las hojas, las vides jóvenes y los rizomas.
Por lo tanto, es imperativo rociar a fondo el arbusto, especialmente los jóvenes. Para ello, se utilizan soluciones de insecticidas, así como remedios caseros.
Cuando se forman las inflorescencias
Durante la formación de inflorescencias (finales de abril), el tratamiento se realiza con una mezcla de fungicidas e insecticidas. Para hacer esto, use mezclas de tanque, al preparar las cuales debe guiarse por las instrucciones del medicamento y otros documentos del fabricante.
Cómo rociar uvas en primavera contra enfermedades y plagas.
Se utilizan varios medios para rociar los arbustos de uva en primavera. Los productos químicos son los más eficaces, aunque pueden ser tóxicos para los microorganismos beneficiosos (bacterias del suelo) y los insectos.Por lo tanto, muchos jardineros prefieren utilizar preparaciones biológicas y remedios caseros.
Si es necesario un tratamiento complejo, se preparan mezclas de varios fármacos.
Agentes biologicos
Los productos biológicos contienen cepas de microorganismos que destruyen las plagas. Su principal ventaja es la no toxicidad. Estos preparados son seguros para las uvas y otras plantas, así como para los seres humanos, los animales y los insectos beneficiosos, incluidas las abejas.
Los fungicidas biológicos más eficaces incluyen:
- "Fitosporina";
- “Respeto 25%”;
- "Strekar";
- "Fitolavina, VRK";
- "Ábaco Ultra, SE."
Insecticidas biológicos populares:
- "Bitoxibacilina";
- "Vertimek";
- "Fitoverm";
- "Letto";
- "Biodescarga".
quimicos
Los preparados químicos destruyen por completo las plagas; a menudo, el resultado se nota después de la primera fumigación en primavera o principios del verano. Contienen sustancias artificiales (sintetizadas) que hacen bien su trabajo, pero al mismo tiempo pueden ser tóxicas para las abejas, las bacterias del suelo e incluso para los humanos. Por lo tanto, antes de su uso, debe leer atentamente las instrucciones y, si es necesario, utilizar una mascarilla, guantes y otros equipos de protección personal.
Muy a menudo, se utilizan las siguientes preparaciones para rociar los arbustos:
- El sulfato de cobre (sulfato de cobre) es uno de los fungicidas más eficaces. Para preparar la solución, tomar 300 g de cal viva y disolverla en 1-2 litros de agua caliente. Una vez que cese el silbido, añadir 300 g de polvo de vitriolo, mezclar y llevar hasta un volumen total de 10 litros.Antes de realizar el procedimiento, debe sumergir la varilla de metal en la solución; si el color del líquido no ha cambiado, puede comenzar a procesar las uvas en la primavera. Al realizar fumigaciones posteriores con vitriolo y cal viva, se debe tomar tres veces menos, es decir, 100 g por 10 litros.
- El sulfato de hierro (sulfato de hierro) es otro potente remedio para tratar patologías como la antracnosis, la necrosis, el mildiú y otras en primavera. Preparar a razón de 500 g de polvo por 10 litros de agua.
- La mezcla de Burdeos ayuda a hacer frente a la podredumbre, la antracnosis y el moho. Para pulverizar a principios de primavera, prepare una solución con una concentración del 3%. Luego la dosis se reduce al 0,5%.
- La urea es un fertilizante orgánico que contiene hasta un 50% de nitrógeno. Se utiliza como medio de prevención y alimentación de la uva en primavera. Protege bien los arbustos de orugas, sarnas, cabezas de cobre y otras plagas. La solución de trabajo debe estar suficientemente concentrada: 500 g por 10 l.
- "Ridomil" es un fungicida relativamente seguro que se utiliza para pulverizar en primavera (solución de concentración al 1%).
- El azufre coloidal es eficaz para proteger contra la antracnosis, el oidio y los insectos chupadores. La dosis estándar es de 100 g por 10 l.
Remedios caseros
Los remedios caseros son menos eficaces en comparación con los biológicos y químicos. Pero también se utilizan para procesar uvas en primavera, especialmente con fines preventivos o en las primeras etapas de la infección.
En las revisiones, los jardineros recomiendan las siguientes recetas:
- Ingredientes para el mildiú velloso: recoger y secar la cola de caballo, preparar una decocción y añadir 75 g de dientes de ajo picados (por 10 l).Dejar por varias horas.
- Para el oidio (oidio): bicarbonato de sodio (40 g), virutas de jabón para lavar (3 cucharadas) por 10 litros. Otra opción son 5 g de permanganato de potasio o 1 litro de leche por la misma cantidad de agua.
- Insecticida que ayuda a controlar los ácaros de la uva: 2 kg de tallos de patata por 10 litros de agua hirviendo. Déjelo reposar durante varias horas y luego agregue 50 g de dientes de ajo picados.
- Fungicida universal: la cáscara de cebolla (medio cubo) se llena con agua y se hierve durante 20 minutos, luego se deja durante 24 horas. Luego agregue 30 g de miel (líquida) y filtre.
Mezclas de tanque
Las mezclas de tanque incluyen fungicidas, insecticidas y fertilizantes. A la hora de redactarlos conviene tener en cuenta varios puntos importantes:
- La mezcla de Burdeos nunca se incluye en la mezcla; solo se usa por separado.
- Si incluye estimulantes del crecimiento, entonces en cantidades limitadas.
- Los pesticidas no combinan bien con fertilizantes que contienen microelementos como boro, hierro, zinc y magnesio.
- La mezcla no incluye magnesio con calcio y hierro.
- Las sustancias que crean un ambiente alcalino no se combinan con compuestos de fósforo.
Para procesar uvas en primavera, puede utilizar las siguientes mezclas de tanque:
- "Fufanon", "HOM": pulverización en la etapa de hinchazón de las yemas.
- "Topaz", "Albit", "Ridomil Gold": prevención eficaz de todas las enfermedades fúngicas conocidas de los arbustos.
- "Bankol", "Ridomil Gold" - contra las principales plagas.
- "Topaz", "Zircon", "Aktara": una mezcla para la prevención de enfermedades, plagas y estimulación de los procesos de crecimiento.
- "Akarin", "Aktara", "Fitoverm", humato de potasio - para proteger los arbustos de enfermedades, plagas y también para fortalecer el sistema inmunológico.
Al preparar mezclas de tanque, es necesario tener en cuenta la compatibilidad de todos los componentes.
Cómo rociar adecuadamente las uvas a principios de primavera.
Procesar las uvas es bastante sencillo, pero aquí también hay algunos matices. A veces, una desinfección inadecuada no solo no protege a los arbustos de las plagas, sino que, por el contrario, contribuye a su propagación. Para evitar que esto suceda, los jardineros experimentados recomiendan tener en cuenta varios consejos prácticos:
- Es muy importante respetar los tiempos de pulverización. Debe prestar atención a las recomendaciones descritas anteriormente y a las instrucciones de los medicamentos.
- Básicamente, el procesamiento está previsto para la noche. Esta elección no es casual. La mayoría de los medicamentos son eficaces por la noche.
- Es igualmente importante elegir el clima. Debe estar tranquilo y no lluvioso. De lo contrario, las ráfagas de viento o las precipitaciones eliminarán rápidamente la solución restante, caerán al suelo y los propios arbustos de uva quedarán desprotegidos.
- No piense que cuanto más vierta el medicamento, más eficaz será. De hecho, la dosis debe observarse con mucho cuidado, de lo contrario las uvas, el suelo debajo de ellas y las plantas vecinas sufrirán.
- Si los casos están avanzados o los arbustos están muy infectados, es necesario elaborar un programa de tratamiento individual en primavera y principios de verano. Luego, la fumigación se realiza cada 10 días y, cuando se utilizan remedios caseros, después de cinco días.
Conclusión
El procesamiento de uvas en primavera ayuda a proteger el arbusto de plagas y enfermedades. Prevenir el desarrollo de infecciones y la aparición de insectos siempre es más fácil que combatirlos.Por ello, el tratamiento debe realizarse cada primavera, y no sólo una, sino al menos tres veces por temporada.